Curso de Monitor de Musculación y Fitness + Máster en Coaching Deportivo

Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com

Ver programas similares

Curso de Monitor de Musculación y Fitness + Máster en Coaching Deportivo

  • Máster |
  • A distancia y Online
  • Descuento del 75%.

Contacta con el centro para más información

Pide Información y sin compromiso

Descripción del curso

Detalles

Dirigido a:

Esta Titulación está dirigida a empresarios, directivos, emprendedores, trabajadores, estudiantes y cualquier persona que pretenda adquirir los conocimientos necesarios en relación a este ámbito profesional.

Comentarios:

Permite conocer las bases anatómicas y fisiológicas del movimiento, el sistema óseo, la fisiología muscular, los sistemas energéticos, el metabolismo en fisiología del ejercicio, la nutrición aplicada a la musculación, la teoría del entrenamiento, las lesiones deportivas y su prevención y los primeros auxilios. Además, se adquieren conocimientos de coaching deportivo para realizar las técnicas adecuadas.

En ambas modalidades el alumno recibirá acceso a un curso inicial donde encontrará información sobre la metodología de aprendizaje, la titulación que recibirá, el funcionamiento del Campus Virtual, qué hacer una vez el alumno haya finalizado e información sobre Grupo Esneca Formación. Además, el alumno dispondrá de un servicio de clases en directo.

Temario:

CONTENIDO FORMATIVO

PARTE 1
MONITOR DE MUSCULACIÓN Y FITNESS

MUSCULACIÓN Y FITNESS I
INTRODUCCIÓN

MÓDULO 1. INTRODUCCIÓN AL FITNESS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ORÍGENES Y EVOLUCIÓN DEL FITNESS
1. De los gimnasios a los centros de fitness
2. Consolidación del fenómeno fitness

UNIDAD DIDÁCTICA 2. DEFINICIÓN, CONCEPTO Y FILOSOFÍA DEL FITNESS
1. Conceptos relacionados
2. ¿Qué es el fitness?
-Concepto de wellness

UNIDAD DIDÁCTICA 3. ENTRENAMIENTO PERSONAL O PERSONAL TRAINING
1. Origen y evolución del entrenamiento personal
2. Concepto de entrenamiento personal
Resumen
Espacio Didáctico

MÓDULO 2. FIGURA DEL MONITOR DE MUSCULACIÓN Y FITNESS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. PERFIL PROFESIONAL
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CARACTERÍSTICAS DEL MONITOR DE
MUSCULACIÓN Y FITNESS
1. Principios para el desempeño del trabajo
2. Cualidades y habilidades
UNIDAD DIDÁCTICA 3. FORMACIÓN
1. Salidas profesionales
Resumen
Espacio Didáctico

MÓDULO 3. BASES ANATÓMICAS Y FISIOLÓGICAS DEL MOVIMIENTO

UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA FISIOTERAPIA
UNIDAD DIDÁCTICA 2. FUNDAMENTOS FÍSICOS DEL MOVIMIENTO
1. Mecánica del movimiento
-Masa
-Fuerza
-Leyes de Newton
-Palanca
-Movimiento-aceleración
-Rozamiento
-Vector
-Energía
-Trabajo
UNIDAD DIDÁCTICA 3. FUNDAMENTOS ANATÓMICOS DEL MOVIMIENTO
1. Posición anatómica de referencia
-Planos anatómicos
-Ejes de movimiento
2. Movimientos articulares
UNIDAD DIDÁCTICA 4. MECÁNICA DE LOS MÚSCULOS
UNIDAD DIDÁCTICA 5. FISIOLOGÍA DEL MOVIMIENTO
UNIDAD DIDÁCTICA 6. ENERGÍA Y ACTIVIDAD DEPORTIVA
1. Metabolismo aeróbico y anaeróbico
Resumen
Espacio Didáctico

MÓDULO 4. SISTEMA ESQUELÉTICO

UNIDAD DIDÁCTICA 1. FUNCIONES DEL ESQUELETO

UNIDAD DIDÁCTICA 2. ESTRUCTURA ÓSEA
1. Composición del esqueleto
-Tejido óseo
-Tejido cartilaginoso
-Tejido fibroso
2. Constitución de los huesos
-Tejido óseo compacto
-Tejido óseo esponjoso
3. Tipos de huesos
-Huesos largos
-Huesos cortos
-Huesos planos
-Huesos irregulares

UNIDAD DIDÁCTICA 3. ESQUELETO HUMANO
1. Esqueleto axial
-Huesos de la cabeza
-Huesos del tronco
2. Esqueleto apendicular
-Huesos de la cintura escapular
-Huesos de los miembros superiores
-Huesos de la cintura pelviana
-Huesos de los miembros inferiores

UNIDAD DIDÁCTICA 4. ARTICULACIONES
1. Tipos de articulaciones
-Según su función
-Según su estructura

UNIDAD DIDÁCTICA 5. PATOLOGÍAS DE LOS HUESOS
1. Curvatura anómala
2. Osteoporosis
3. Artritis
4. Fracturas
Resumen
Espacio Didáctico

MÓDULO 5. SISTEMA MUSCULAR

UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN AL SISTEMA MUSCULAR

UNIDAD DIDÁCTICA 2. TEJIDO MUSCULAR
1. Músculo esquelético
2. Músculo cardíaco
3. Músculo liso

UNIDAD DIDÁCTICA 3. FUNCIONES DEL SISTEMA MUSCULAR

UNIDAD DIDÁCTICA 4. ESTRUCTURA DEL MÚSCULO ESQUELÉTICO
1. Uniones: tendones y ligamentos
2. Movimientos y grupos musculares

UNIDAD DIDÁCTICA 5. PRINCIPALES MÚSCULOS ESQUELÉTICOS
1. Cabeza, cara y cuello
2. Tronco
3. Extremidades superiores
4. Extremidades inferiores

UNIDAD DIDÁCTICA 6. ALTERACIONES DEL SISTEMA MUSCULAR
1. Distrofia muscular
2. Espasmo muscular o calambre
3. Fibromialgia
Resumen
Espacio Didáctico

MÓDULO 6. SISTEMAS ENERGÉTICOS Y METABOLISMO EN EL EJERCICIO

UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN AL SISTEMA ENERGÉTICO
1. Adenosín trifosfato (ATP)

UNIDAD DIDÁCTICA 2. TIPOS DE SISTEMAS ENERGÉTICOS
1. Sistema de fosfágenos o anaeróbico aláctico
2. Sistema anaeróbico láctico (glucógeno)
3. Sistema aeróbico u oxidativo

UNIDAD DIDÁCTICA 3. RESPUESTAS METABÓLICAS AL EJERCICIO
1. Agotamiento de la fosfocreatina
2. Agotamiento del glucógeno muscular
3. Agotamiento del glucógeno hepático
4. Disminución del pH muscular o acidosis
Resumen
Espacio Didáctico

MÓDULO 7. NUTRICIÓN Y DIETÉTICA EN EL EJERCICIO

UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA ALIMENTACIÓN Y A LA NUTRICIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA 2. CLASIFICACIÓN DE LOS ALIMENTOS

UNIDAD DIDÁCTICA 3. CLASIFICACIÓN DE LOS NUTRIENTES
1. Macronutrientes
-Hidratos de carbono
-Proteínas
-Lípidos o grasas
2. Micronutrientes
-Vitaminas
-Minerales
-Agua

UNIDAD DIDÁCTICA 4. NECESIDADES ENERGÉTICAS
1. Unidades de medida de energía
2. Metabolismo basal
3. Balance energético

UNIDAD DIDÁCTICA 5. ALIMENTACIÓN EN EL EJERCICIO FÍSICO
1. Recomendaciones para el entrenamiento
-Antes del entrenamiento
-Durante el entrenamiento
-Después del entrenamiento
2. Alimentación equilibrada
3. Dietas
-Aumento de peso
-Pérdida de peso
4. Complemento alimenticio
Resumen
Espacio Didáctico
Solucionario

MUSCULACIÓN Y FITNESS II

MÓDULO 8. FUNDAMENTOS DEL ENTRENAMIENTO DE MUSCULACIÓN Y FITNESS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. PRINCIPIOS DEL ENTRENAMIENTO
1. Principios biológicos
-Principio de unidad funcional
-Principio de multilateralidad
-Principio de especificidad
-Principio de individualización
-Principio de variedad
-Principio de progresión o carga progresiva
-Principio de sobrecarga
-Principio de relación entre carga-descanso
-Principio de continuidad y repetición
2. Principios pedagógicos
-Principio de participación activa y consciente
-Principio de transferencia
-Principio de periodización

UNIDAD DIDÁCTICA 2. PERIODIZACIÓN
1. Sesión
2. Microciclo
3. Mesociclo
4. Macrociclo

UNIDAD DIDÁCTICA 3. CARGA DE ENTRENAMIENTO

UNIDAD DIDÁCTICA 4. ADAPTACIONES ORGÁNICAS
1. Leyes para la adaptación orgánica
-Síndrome General de Adaptación
-Ley del Umbral
-Ley de la Sobrecompensación

UNIDAD DIDÁCTICA 5. SOBREENTRENAMIENTO

UNIDAD DIDÁCTICA 6. DESENTRENAMIENTO
Resumen
Espacio Didáctico

MÓDULO 9. PLANIFICACIÓN DEL ENTRENAMIENTO DE MUSCULACIÓN Y FITNESS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. OBJETIVOS DEL ENTRENAMIENTO

UNIDAD DIDÁCTICA 2. VALORACIÓN DE LA CONDICIÓN FÍSICA
1. Valoración preactiva
2. Valoración activa

UNIDAD DIDÁCTICA 3. IMPORTANCIA DE LA PLANIFICACIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA 4. SESIÓN DE ENTRENAMIENTO
1. Calentamiento o warm up
2. Parte principal
3. Vuelta a la calma o cool-down
Resumen
Espacio Didáctico

MÓDULO 10. FLEXIBILIDAD

UNIDAD DIDÁCTICA 1. FUNDAMENTOS DE LA FLEXIBILIDAD

UNIDAD DIDÁCTICA 2. TIPOS DE FLEXIBILIDAD

UNIDAD DIDÁCTICA 3. ENTRENAMIENTO DE FLEXIBILIDAD
1. Beneficios y objetivos
2. Métodos
Resumen
Espacio Didáctico

MÓDULO 11. FUERZA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. FUNDAMENTOS DE LA FUERZA

UNIDAD DIDÁCTICA 2. TIPOS DE FUERZA
1. Fuerza máxima
2. Fuerza rápida o explosiva
3. Fuerza resistencia

UNIDAD DIDÁCTICA 3. ENTRENAMIENTO DE FUERZA
1. Beneficios y objetivos
2. Métodos
-Generales
-Especiales
Resumen
Espacio Didáctico

MÓDULO 12. RESISTENCIA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. FUNDAMENTOS DE LA RESISTENCIA

UNIDAD DIDÁCTICA 2. TIPOS DE RESISTENCIA
1. Según la musculatura implicada
2. Según la especificidad deportiva
3. Según el trabajo de la musculatura esquelética
4. Según la obtención y el consumo de energía
5. Según la duración del esfuerzo

UNIDAD DIDÁCTICA 3. ENTRENAMIENTO DE RESISTENCIA
1. Beneficios y objetivos
2. Métodos
-Entrenamiento LSD o long slow distance
-Entrenamiento de ritmo/tempo
-Entrenamiento interválico
-Entrenamiento en circuito
-Entrenamiento cruzado
Resumen
Espacio Didáctico

MÓDULO 13. VELOCIDAD

UNIDAD DIDÁCTICA 1. FUNDAMENTOS DE LA VELOCIDAD

UNIDAD DIDÁCTICA 2. TIPOS DE VELOCIDADES
1. Velocidad pura
2. Velocidad compleja

UNIDAD DIDÁCTICA 3. ENTRENAMIENTO DE VELOCIDAD
1. Fundamentos anatómicos y fisiológicos
-Tipo de musculatura
-Fuerza de la musculatura
-Bioquímica de la musculatura
-Elasticidad, estiramiento y relajación de la musculatura
-Medidas antropométricas
-Factores psicológicos
2. Beneficios y objetivos
3. Métodos
-Velocidad de desplazamiento
-Velocidad de reacción
-Velocidad gestual
Resumen
Espacio Didáctico

MÓDULO 14. LESIONES DEPORTIVAS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. FUNDAMENTOS DE LAS LESIONES DEPORTIVAS

UNIDAD DIDÁCTICA 2. TIPOS DE LESIONES
1. Lesiones musculares
2. Lesiones tendinosas
3. Lesiones articulares
4. Raquis o columna vertebral

UNIDAD DIDÁCTICA 3. TRATAMIENTO
1. Hielo
2. Compresión
3. Elevación
4. Reposo

UNIDAD DIDÁCTICA 4. PREVENCIÓN
1. Estiramientos
2. Calentamiento
3. Entrenamiento propioceptivo
4. Entrenamiento de estabilidad del tronco y la pelvis
5. Entrenamiento excéntrico
6. Vendajes y ayudas ortopédicas
7. Otras estrategias de prevención
Resumen
Espacio Didáctico

MÓDULO 15. PRIMEROS AUXILIOS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. PRINCIPIOS GENERALES DE LOS PRIMEROS AUXILIOS
1. Conducta PAS

UNIDAD DIDÁCTICA 2. ACCIDENTES MÁS FRECUENTES
1. Caídas y golpes
2. Heridas
3. Hemorragias
4. Quemaduras
5. Accidentes eléctricos

UNIDAD DIDÁCTICA 3. PARADA CARDIORRESPIRATORIA (PCR)
1. Reanimación cardiopulmonar (RCP)

UNIDAD DIDÁCTICA 4. VENDAJES
1. Procedimiento para vendar

UNIDAD DIDÁCTICA 5. BOTIQUÍN
1. Contenido
Resumen
Espacio Didáctico

SOLUCIONARIO
BIBLIOGRAFÍA

PARTE 2
COACHING DEPORTIVO

INTRODUCCIÓN

BASES DEL COACHING

MÓDULO 1. INTRODUCCIÓN AL COACHING

UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTO DE COACHING
1. Origen etimológico
2. Definiciones

UNIDAD DIDÁCTICA 2. HISTORIA DEL COACHING
1. Orígenes filosóficos y psicológicos del coaching
-Época clásica
-Edad Media
-Edad Moderna
2. Coaching en la actualidad

UNIDAD DIDÁCTICA 3. DIFERENCIAS ENTRE EL COACHING Y OTRAS DISCIPLINAS
1. Mentoring vs. coaching
2. Consultoría vs. coaching
3. Asesoría vs. coaching
4. Terapia vs. coaching
Resumen
Autoevaluación

MÓDULO 2. FUNDAMENTOS DEL COACHING

UNIDAD DIDÁCTICA 1. TIPOLOGÍAS DE COACHING

UNIDAD DIDÁCTICA 2. ÁMBITOS DE ACTUACIÓN
1. Ámbito personal o life coaching
2. Ámbito organizacional

UNIDAD DIDÁCTICA 3. MODELOS TEÓRICOS
1. Modelo psicodinámico
2. Modelo cognitivo-conductual
3. Modelo sistémico

UNIDAD DIDÁCTICA 4. CORRIENTES PROFESIONALES
1. Corriente norteamericana: coaching pragmático
2. Corriente sudamericana: coaching ontológico
3. Corriente europea: coaching humanista
Resumen
Autoevaluación

MÓDULO 3. FIGURA DEL COACH

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ¿QUIÉN ES EL COACH?
1. Competencias del coach
2. Errores del coach

UNIDAD DIDÁCTICA 2. CÓDIGO ÉTICO DEL COACHING
1. International Coach Federation
-Normativa del código deontológico
-Compromiso ético
2. Asociación Española de coaching
-Filosofía del coaching
-Estándares de conducta ética
-Compromiso ético
Resumen
Autoevaluación

MÓDULO 4. FIGURA DEL COACHEE

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ¿QUIÉN ES EL COACHEE?
1. Perfil del coachee
2. Aspectos sociales y cognitivos del coachee

UNIDAD DIDÁCTICA 2. COACHABILITY
1. Catalizadores de avances
2. Catalizadores paralizantes

UNIDAD DIDÁCTICA 3. PROCESO DE CAMBIO
1. Modelo de cambio transteórico
Resumen
Autoevaluación

MÓDULO 5. PROCESO Y SESIONES DE COACHING

UNIDAD DIDÁCTICA 1. PROCESO DE COACHING
1. Fase I: establecimiento de la relación de coaching
-Aspectos formales
2. Fase II: diseño del proceso de coaching
-Análisis de la situación actual
-Selección de objetivos
-Planificación de la acción
3. Fase III: ciclo de coaching
4. Fase IV: evaluación y seguimiento de coaching

UNIDAD DIDÁCTICA 2. SESIONES DE COACHING
1. Fases de las sesiones de coaching

UNIDAD DIDÁCTICA 3. TÉCNICAS ESTRUCTURALES DE COACHING

UNIDAD DIDÁCTICA 4. FIN DEL PROCESO DE COACHING
1. Derivar un coachee a psicoterapia
Resumen
Autoevaluación

MÓDULO 6. HERRAMIENTAS Y TÉCNICAS DE COACHING

UNIDAD DIDÁCTICA 1. HERRAMIENTAS BÁSICAS DEL COACHING
1. Observación
2. Rapport
3. Escucha activa
4. Preguntas poderosas

UNIDAD DIDÁCTICA 2. TÉCNICAS DE COACHING
1. Identificación de las necesidades
2. Determinación del plan de acción
Resumen
Autoevaluación

MÓDULO 7. INTRODUCCIÓN AL COACHING DEPORTIVO

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ¿QUÉ ES EL COACHING DEPORTIVO?
1. Beneficios
2. Orígenes

UNIDAD DIDÁCTICA 2. PERFIL DEL COACH DEPORTIVO
1. Cualidades y habilidades
-Liderazgo
Resumen
Autoevaluación

MÓDULO 8. VALORES Y ACTITUDES EN EL DEPORTE

UNIDAD DIDÁCTICA 1. COMUNICACIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA 2. GRUPO, EQUIPO Y COHESIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA 3. MOTIVACIÓN
1. Motivación del logro y competitividad

UNIDAD DIDÁCTICA 4. AUTOCONFIANZA

UNIDAD DIDÁCTICA 5. EMPATÍA

UNIDAD DIDÁCTICA 6. DEPORTIVIDAD
Resumen
Autoevaluación

MÓDULO 9. PSICOLOGÍA DEL DEPORTE Y COACHING DEPORTIVO

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ¿QUÉ ES LA PSICOLOGÍA DEL DEPORTE?
1. Funciones del psicólogo deportivo
-Diferencias entre psicólogo del deporte y coach deportivo
2. Similitudes entre la psicología del deporte y el coaching deportivo

UNIDAD DIDÁCTICA 2. PERSONALIDAD EN EL DEPORTE Y EL EJERCICIO FÍSICO
1. ¿Cómo se forma la personalidad?
2. Personalidad y deporte

UNIDAD DIDÁCTICA 3. GESTIÓN DE LAS EMOCIONES
1. ¿Qué son las emociones?
-Tipos de emociones
2. Regulación emocional
3. Arousal, ansiedad y estrés
-Estrés deportivo

UNIDAD DIDÁCTICA 4. FLOW EN EL DEPORTE
1. Alcanzar la sensación de flujo
Resumen
Autoevaluación

MÓDULO 10. PNL APLICADA AL COACHING DEPORTIVO

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ¿QUÉ ES LA PROGRAMACIÓN NEUROLINGÜÍSTICA?
1. PNL y deporte

UNIDAD DIDÁCTICA 2. SISTEMA REPRESENTACIONAL (VAKOG)

UNIDAD DIDÁCTICA 3. MÉTODO WINGWAVE®

UNIDAD DIDÁCTICA 4. VISUALIZACIÓN
1. Tipos de visualización

UNIDAD DIDÁCTICA 5. FEEDBACK Y REFUERZO
1. Feedback en el deporte
2. Principio del refuerzo
Resumen
Autoevaluación

SOLUCIONARIO
BIBLIOGRAFÍA

Titulación:

CERTIFICACIÓN OBTENIDA

Una vez finalizados los estudios y superadas las pruebas de evaluación, el alumno recibirá un diploma que certifica el “ MONITOR DE MUSCULACIÓN Y FITNESS + MÁSTER COACHING DEPORTIVO”, de ESCUELA EUROPEA DEL DEPORTE, avalada por nuestra condición de socios de la CECAP, máxima institución española en formación y de calidad yde la FEF - la Federación Española de Fitness y el Registro Español deProfesionales del Ejercicio - ESREPS.
Todos los alumnos tendrán disponible en formato digital (sin ningún cargo adicional) el Carné de Federado, y estarán inscritos en el registro de profesionales de ESREPS que está regulado por el consejo de normas de la Federación Española de Fitness (FEF) dentro de un marco internacional de las cualificaciones que describen los conocimientos, habilidades y competencias profesionales del ejercicio deben lograr para su registro. La Federación Española de Fitness acredita únicamente los contenidos referidos a la actividad física, cualquier mención a aspectos técnicos- tácticos queda fuera de sus competencias y de la acreditación.

Duración:

600 horas
...

Sede principal del centro

  • Lleida: Calle Comtessa Elvira, 13, Altillo 2 - 25008 - Lleida
  • Madrid: C. del Pinar, 5 - 28006 - Madrid

Ofertas relacionadas

Compartir Canalcursos.com



Estás viendo
Curso de Monitor de Musculación y Fitness + Máster en Coaching Deportivo
Centros de Formación y Academias - Cursos Escuela Europea del Deporte - Masters Escuela Europea del Deporte - Formación Escuela Europea del Deporte
Precio
Contacta con nosotros y resuelve tus dudas