Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com
Máster para laTransformación Digital en las Organizaciones - Digital Business
- Máster |
- Online
- Bonificable. Pregunta por nuestras Becas
Precio

Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
Descripción del curso
Detalles
Dirigido a:
Personas que quieran impulsar su carrera adquiriendo las herramientas y conocimientos necesarios para triunfar en el cambiante entorno empresarial actual.
Licenciados o recién licenciados que quieran adquirir una visión global del entorno digital para desarrollar mejor su carrera profesional entendiendo desde el comienzo de su carrera los negocios digitales
Directores Generales y miembros de comité de dirección en empresas en procesos de digitalización interesados en crear una visión transformadora y nuevos modelos de gobierno.
Directivos emergentes, como Chief Digital Officers (CDOs), Chief Data Officers (CDOs), Directores de Innovación, para tener una visión global del proceso de transformación digital.
Directores funcionales interesados en comprender cómo la estrategia digital en su organización puede afectar a su área funcional y hacerla operativa.
Comentarios:
Es indudable que estamos asistiendo en estos últimos años una nueva revolución tecnológica que está cambiando, no sólo las conductas de los ciudadanos, sino que está transformando el tipo de servicios y productos ofrecidos por las compañías, e incluso transformando la mayor parte de los procedimientos de trabajo en cualquier sector económico.
La llegada e implementación de esta revolución tecnológica es una enorme oportunidad para las nuevas generaciones de profesionales y, sin duda, una amenaza para todas aquellas personas y empresas que no sean capaces de adaptarse a las exigencias de productividad, flexibilidad y capacidad de respuesta que la nueva sociedad va a demandar. Por lo tanto, para que las empresas y organizaciones puedan adaptarse al nuevo contexto que cambia a gran velocidad, con el consiguiente incremento de complejidad e incertidumbre, se requiere contar con profesionales y directivos preparados para afrontar todos estos cambios.
Para ello, los estudiantes del master utilizan nuevas herramientas y modelos y desarrollan competencias para ser agentes clave en el proceso de transformación digital, a partir de una visión innovadora de la empresa que le permita posicionarse y avanzar hacia la economía digital y afrontar con éxito el nuevo e imparable paradigma digital que alcanza los ámbitos y áreas de todo tipo de empresas e impacta en todos los sectores económicos.
Para liderar la transformación digital se necesitan profesionales que dispongan de un marco conceptual sólido y al mismo tiempo estén al día de los contenidos más avanzados, con perspectivas, habilidades y aptitudes que faciliten la toma de decisiones.
El programa lleva asociado un TFM que se puede hacer o bien como trabajo de investigación, es decir un trabajo documental, o en formato prácticas en empresa. El TFM será un proyecto original y, salvo excepciones, individual. En general, tendrá una orientación de investigación, pero podrá también tener una componente práctica profesional. Estará dirigido por al menos un/a profesor/a del Máster. Puede haber un/a codirector/a externo/a al máster, sobre todo, en el caso de realizar el TFM en una empresa en formato prácticas.
El objetivo del máster es tratar en detalle las tecnologías más relevantes que dan soporte a la transformación digital, destacando entre ellas:
Cloud Computing, Analítica y Big Data, Ciberseguridad, Inteligencia Artificial, Internet of Things (IoT), tecnologías asociadas a la transformación digital tanto Interna como Externa a la empresa.
Con este programa proporcionamos a directivos, profesionales y empresarios una visión sobre el proceso de digitalización, cómo afecta a sus compañías y qué aspectos deben tener en cuenta para definir su estrategia digital.
Está surgiendo una nueva generación de Líderes, los Lideres Digitales, capaces de entender y gestionar el pasado y el futuro, llevando a sus empresas al éxito, y también la supervivencia, en el entorno de negocios más rápidamente cambiante de la historia de la humanidad.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS DEL MÁSTER
Impulsar el proceso de digitalización de tu empresas o negocio
Diseña nuevos productos y servicios partiendo de design thinking, service design, canvas…
Aprender a utilizar nuevas tecnologías y el Big Data para optimizar tu cadena de valor
Conocer las principales soluciones tecnológicas y su modelo de integración
Diseñar el proceso de la estrategia digital y realizar un diseño operativo en la empresa a partir de una autoevaluación de maduración digital.
Adquirir Capacidades Digitales y nuevos modelos de incentivos.
Entender nuevas formas de gobierno corporativo y estructuras organizativas vinculadas con la digitalización, así como los procesos de influencia y gestión del cambio en la transformación digital.
Autoevaluación de maduración digital. Diseño de prioridades y acciones tangibles a realizar en el proceso de transformación digital
Metodología:
Este modelo permite a los alumnos desarrollar un marco práctico para tomar decisiones de forma eficaz, con la experiencia y la aplicabilidad directa para resolver problemas empresariales.
Es un modelo de aprendizaje fundamentado en los mejores y más contrastados modelos de estudio.
Profesionales docentes expertos en la Formación Abierta.
Elaborados resúmenes de textos.
Destacados y subrayados.
Reglas Mnemotécnias: palabras clave e imágenes mentales para asociar conceptos.
Practicar con exámenes de la asignatura.
Herramientas para distribución del estudio.
Fichas de estudio: convertimos la memorización en un proceso más divertido.
Intercalar estudios con recursos, webinar, masterclass y píldoras complementarias de estudio.
Comunidad de aprendizaje.
Salidas profesionales:
Gerente de Ciberseguridad
Ingeniero de software industrial
Administrador de obsolescencia
CTO (Chief Technology Officer
CIO (Chief Information Officer)
CDO (Chief Data Officer)
Científico de datos industriales
Arquitecto de soluciones IOT
Temario:
Temario
Transformación Digital en las Organizaciones
- ¿Qué es la transformación digital?
- La importancia de la transformación digital en la empresa. Entorno estratégico
- Organizaciones exponenciales
- ¿Qué impulsa la transformación digital? Habilitadores y ecosistema
- Las etapas de la transformación digital y el modelo de innovación
- El valor del dato en el proceso de transformación digital
- Barreras para la transformación digital
- Aspectos legales de la transformación digital
Competencias Digitales
- Piensa y trabaja en digital
- Cultura de gestión de procesos: agilidad en los métodos y su impacto en el cambio organizativo. - ---- Análisis y rediseño de procesos. Estrategia de implantación de procesos.
- El impacto transformador de los canales digitales: orientación a cliente
- Crea y comparte contenidos digitales atractivos y legales
- Utiliza Visual Thinking para impactar y comunicar mejor
- Crea y gestiona tu identidad digital como profesional
- Networking: comparte tu conocimiento
- Orienta tu empresa al cliente digital
- E-commerce y venta omnicanal
Clientes y estrategia de marketing digital
- Estamos en un cambio de era, nuestro mundo es Digital
- El momento Zero de la Verdad
- Análisis de mercado.
- Análisis de la competencia.
- Marketing Digital
- Off y On
- Plan de Marketing Digital
- Estrategias de Marketing Online
- Email Marketing
- Social media
- Definición de Buyer Persona y Mercado Objetivo.
- Predicciones humanas
- El primer Cyborg
Comunicación digital – Internacionalización
- Usando Internet para prospecciones de mercado
- Estructura tecnológica apropiada para internacionalización
- SEO y Adwords Internacional
- Redes Sociales en el mundo
- La opción de los marketplaces internacionales
- Ayudas a la Internacionalización
- Anexos. Artículos relacionados
Capital Humano y Transformación Digital
- Liderar el cambio. Las dos caras del cambio. Nuevos líderes, nuevas generaciones. Ideas para inspirar la transición a una nueva generación de líderes en las organizaciones actuales
- Gestión del cambio
- La gestión del talento en la transformación digital. Los nuevos perfiles profesionales. Expertos digitales y talento digital
- La importancia de la comunicación en el proceso de transformación
- Tecnologías y herramientas para gestionar el entorno disruptivo en las personas
Internet de las cosas IOT
- Conceptos generales del Internet de las Cosas
- Cómo está construido el IoT. Arquitectura IoT, sus capas y elementos. Tecnologías
Roles. Modelos de negocio y sus claves. IoT y la Transformación Digital de las Organizaciones
- Modelos de negocio y sus claves
- Sectores y verticales de aplicación del IoT. Casos prácticos representativos
- Estado del arte actual del IoT. Tendencias y previsiones de evolución a futuro. Retos y barreras
Del Big Data a la Inteligencia Artificial
- Introducción al Big Data
- Visión histórica e introducción al contexto del Big Data.
- Relación entre Big Data e Inteligencia Artificial.
- Arquitecturas Big Data (la tecnología)
- Introducción y clasificación de diferentes arquitecturas y sistemas de grandes volúmenes de datos disponibles en el mercado.
- ¿Qué es MapReduce? ¿Qué es Hadoop? ¿Qué es Spark?
- Diferencias entre un Data Warehouse y un Data Lake.
- Los procesos
- La importancia del gobierno de los datos.
- Machine Learning, Redes Neuronales y Congitive Computing.
- Inputs y outpus de un proyecto de Big Data.
- Los equipos
- La relación entre Big Data, Business Intelligence y Data Science.
- El rol del Chief Data Officer.
- Big Data As a Services.
Blockchain
- Introducción a blockchain
- Principios y conceptos esenciales de blockchain
- DLT, Distributed Ledger Technologies. Más allá de las criptomonedas
- Blockchain/DLT y la Industria 4.0. Oportunidades y barreras de adopción. Soluciones
- Casos de uso y aplicaciones en la industria
Mundo en la nube – ERP
- Mundo en la nube – ERP
Fabricación aditiva 3D
- ¿Qué es la impresión 3D?
- Tecnologías de Fabricación Aditiva
- Materiales más comunes
- Máquinas FDM
- Introducción al Diseño y Modelado 3D
- Diseño 3D
- Especificaciones de diseño para impresión FDM
- Preparando el archivo para fabricación
- Errores más comunes
- Usos, posibilidades en la industria
Ciberseguridad
- Conceptos y estado del arte de la ciberseguridad en la transformación digital industrial
- Definición e identificación de los distintos términos y conceptos clave
- Principales diferencias entre Seguridad IT y Seguridad OT
- Amenazas y vulnerabilidades de seguridad específicas del sector industrial
- Técnicas usadas por los ciberdelincuentes
- Elementos de un programa de ciberseguridad industrial
- Evolución del mercado de la ciberseguridad industrial
- Principales desafíos de ciberseguridad industrial
Realidad aumentada, mixta y virtual
- ¿Qué es la realidad extendida?
- ¿Qué es la Realidad Virtual?
- ¿Qué es la Realidad Aumentada?
- ¿Qué es la Realidad Mixta?
- Unity
- Blender
La Fábrica del Ahora y la Industria 4.0
- Tener una visión general de la transformación digital y cómo implementarla en la industria
- Digitalización del ciclo de vida del producto / proceso (Smart Manufacturing)
- Nuevo modelo digital el Industrial Internet
- Determinar para qué sirve el industrial Internet y sus aplicaciones
- Procesos a seguir para digitalizar con éxito
- Transformación Digital- de la Planificación a la Ejecución
La Transformación Digital en la industria. Gestión de proyecto digitales – Metodologías AGILE – LEAN DIGITAL
- En qué consiste el Lean Digital
- Los fundamentos Lean Manufacturing: Hacia la Excelencia Operacional
- Las soluciones tecnológicas de la Industria Conectada
- La unión del Lean y la Tecnología
- Diagnósticos de Lean Digital para empresas industriales
- Planes de Transformación Digital Industrial
KETs (Key Enabling Technologies) Tecnologías habilitadoras esenciales para la fabricación inteligente
- Las seis KET
- TIC como tecnología integradora transversal
- La industria 4.0 en la Fábrica del presente y el futuro.
- Entornos Cloud, Big Data, Cloud Computing
- Internet de las cosas (IoT)
- Sistemas Ciberfísicos
- Fabricación aditiva.
- Robótica Colaborativa
- Nano fabricación
- Los materiales avanzados
- Mecanizado de alta velocidad. Optimización de los tiempos de corte y nuevas posibilidades.
- Realidad Aumentada
- Avances en sensórica
Riesgos digitales
- Comprender para decidir
- Negocio digital antes que organización digital…
- Primero las herramientas, luego los procesos y los modelos de negocio…
- El cliente y la selección de herramientas tecnológicas
- Relación con proveedores tecnológicos y flexibilidad/facilidad de integración, importación y - exportación de la información.
- Seguridad, privacidad y cumplimiento normativo. Identificación de las ciberamenazas. Análisis de las vulnerabilidades.
La función financiera en un entorno digital
- Objetivos, resumen e Introducción
- Que necesitamos saber para sentarnos a hablar con finanzas: los 7 Mandamientos
- Esquema de fundamentos de finanzas estructurales. Decisiones de Inversión y Financiación.
- Esquema fundamentos de finanzas operativas. Como realizar balances previsionales a corto. Métricas.
- Finanzas para empresa 4.0 – fintech.
Titulación:
– Máster 60 Créditos ECTS expedido por UDIMA
- Una vez cursado el programa y habiendo terminado como apto el alumno obtiene un título de Máster expedido por UDIMA (Universidad a Distancia de Madrid)....
Personas que quieran impulsar su carrera adquiriendo las herramientas y conocimientos necesarios para triunfar en el cambiante entorno empresarial actual.
Licenciados o recién licenciados que quieran adquirir una visión global del entorno digital para desarrollar mejor su carrera profesional entendiendo desde el comienzo de su carrera los negocios digitales
Directores Generales y miembros de comité de dirección en empresas en procesos de digitalización interesados en crear una visión transformadora y nuevos modelos de gobierno.
Directivos emergentes, como Chief Digital Officers (CDOs), Chief Data Officers (CDOs), Directores de Innovación, para tener una visión global del proceso de transformación digital.
Directores funcionales interesados en comprender cómo la estrategia digital en su organización puede afectar a su área funcional y hacerla operativa.
Comentarios:
Es indudable que estamos asistiendo en estos últimos años una nueva revolución tecnológica que está cambiando, no sólo las conductas de los ciudadanos, sino que está transformando el tipo de servicios y productos ofrecidos por las compañías, e incluso transformando la mayor parte de los procedimientos de trabajo en cualquier sector económico.
La llegada e implementación de esta revolución tecnológica es una enorme oportunidad para las nuevas generaciones de profesionales y, sin duda, una amenaza para todas aquellas personas y empresas que no sean capaces de adaptarse a las exigencias de productividad, flexibilidad y capacidad de respuesta que la nueva sociedad va a demandar. Por lo tanto, para que las empresas y organizaciones puedan adaptarse al nuevo contexto que cambia a gran velocidad, con el consiguiente incremento de complejidad e incertidumbre, se requiere contar con profesionales y directivos preparados para afrontar todos estos cambios.
Para ello, los estudiantes del master utilizan nuevas herramientas y modelos y desarrollan competencias para ser agentes clave en el proceso de transformación digital, a partir de una visión innovadora de la empresa que le permita posicionarse y avanzar hacia la economía digital y afrontar con éxito el nuevo e imparable paradigma digital que alcanza los ámbitos y áreas de todo tipo de empresas e impacta en todos los sectores económicos.
Para liderar la transformación digital se necesitan profesionales que dispongan de un marco conceptual sólido y al mismo tiempo estén al día de los contenidos más avanzados, con perspectivas, habilidades y aptitudes que faciliten la toma de decisiones.
El programa lleva asociado un TFM que se puede hacer o bien como trabajo de investigación, es decir un trabajo documental, o en formato prácticas en empresa. El TFM será un proyecto original y, salvo excepciones, individual. En general, tendrá una orientación de investigación, pero podrá también tener una componente práctica profesional. Estará dirigido por al menos un/a profesor/a del Máster. Puede haber un/a codirector/a externo/a al máster, sobre todo, en el caso de realizar el TFM en una empresa en formato prácticas.
El objetivo del máster es tratar en detalle las tecnologías más relevantes que dan soporte a la transformación digital, destacando entre ellas:
Cloud Computing, Analítica y Big Data, Ciberseguridad, Inteligencia Artificial, Internet of Things (IoT), tecnologías asociadas a la transformación digital tanto Interna como Externa a la empresa.
Con este programa proporcionamos a directivos, profesionales y empresarios una visión sobre el proceso de digitalización, cómo afecta a sus compañías y qué aspectos deben tener en cuenta para definir su estrategia digital.
Está surgiendo una nueva generación de Líderes, los Lideres Digitales, capaces de entender y gestionar el pasado y el futuro, llevando a sus empresas al éxito, y también la supervivencia, en el entorno de negocios más rápidamente cambiante de la historia de la humanidad.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS DEL MÁSTER
Impulsar el proceso de digitalización de tu empresas o negocio
Diseña nuevos productos y servicios partiendo de design thinking, service design, canvas…
Aprender a utilizar nuevas tecnologías y el Big Data para optimizar tu cadena de valor
Conocer las principales soluciones tecnológicas y su modelo de integración
Diseñar el proceso de la estrategia digital y realizar un diseño operativo en la empresa a partir de una autoevaluación de maduración digital.
Adquirir Capacidades Digitales y nuevos modelos de incentivos.
Entender nuevas formas de gobierno corporativo y estructuras organizativas vinculadas con la digitalización, así como los procesos de influencia y gestión del cambio en la transformación digital.
Autoevaluación de maduración digital. Diseño de prioridades y acciones tangibles a realizar en el proceso de transformación digital
Metodología:
Este modelo permite a los alumnos desarrollar un marco práctico para tomar decisiones de forma eficaz, con la experiencia y la aplicabilidad directa para resolver problemas empresariales.
Es un modelo de aprendizaje fundamentado en los mejores y más contrastados modelos de estudio.
Profesionales docentes expertos en la Formación Abierta.
Elaborados resúmenes de textos.
Destacados y subrayados.
Reglas Mnemotécnias: palabras clave e imágenes mentales para asociar conceptos.
Practicar con exámenes de la asignatura.
Herramientas para distribución del estudio.
Fichas de estudio: convertimos la memorización en un proceso más divertido.
Intercalar estudios con recursos, webinar, masterclass y píldoras complementarias de estudio.
Comunidad de aprendizaje.
Salidas profesionales:
Gerente de Ciberseguridad
Ingeniero de software industrial
Administrador de obsolescencia
CTO (Chief Technology Officer
CIO (Chief Information Officer)
CDO (Chief Data Officer)
Científico de datos industriales
Arquitecto de soluciones IOT
Temario:
Temario
Transformación Digital en las Organizaciones
- ¿Qué es la transformación digital?
- La importancia de la transformación digital en la empresa. Entorno estratégico
- Organizaciones exponenciales
- ¿Qué impulsa la transformación digital? Habilitadores y ecosistema
- Las etapas de la transformación digital y el modelo de innovación
- El valor del dato en el proceso de transformación digital
- Barreras para la transformación digital
- Aspectos legales de la transformación digital
Competencias Digitales
- Piensa y trabaja en digital
- Cultura de gestión de procesos: agilidad en los métodos y su impacto en el cambio organizativo. - ---- Análisis y rediseño de procesos. Estrategia de implantación de procesos.
- El impacto transformador de los canales digitales: orientación a cliente
- Crea y comparte contenidos digitales atractivos y legales
- Utiliza Visual Thinking para impactar y comunicar mejor
- Crea y gestiona tu identidad digital como profesional
- Networking: comparte tu conocimiento
- Orienta tu empresa al cliente digital
- E-commerce y venta omnicanal
Clientes y estrategia de marketing digital
- Estamos en un cambio de era, nuestro mundo es Digital
- El momento Zero de la Verdad
- Análisis de mercado.
- Análisis de la competencia.
- Marketing Digital
- Off y On
- Plan de Marketing Digital
- Estrategias de Marketing Online
- Email Marketing
- Social media
- Definición de Buyer Persona y Mercado Objetivo.
- Predicciones humanas
- El primer Cyborg
Comunicación digital – Internacionalización
- Usando Internet para prospecciones de mercado
- Estructura tecnológica apropiada para internacionalización
- SEO y Adwords Internacional
- Redes Sociales en el mundo
- La opción de los marketplaces internacionales
- Ayudas a la Internacionalización
- Anexos. Artículos relacionados
Capital Humano y Transformación Digital
- Liderar el cambio. Las dos caras del cambio. Nuevos líderes, nuevas generaciones. Ideas para inspirar la transición a una nueva generación de líderes en las organizaciones actuales
- Gestión del cambio
- La gestión del talento en la transformación digital. Los nuevos perfiles profesionales. Expertos digitales y talento digital
- La importancia de la comunicación en el proceso de transformación
- Tecnologías y herramientas para gestionar el entorno disruptivo en las personas
Internet de las cosas IOT
- Conceptos generales del Internet de las Cosas
- Cómo está construido el IoT. Arquitectura IoT, sus capas y elementos. Tecnologías
Roles. Modelos de negocio y sus claves. IoT y la Transformación Digital de las Organizaciones
- Modelos de negocio y sus claves
- Sectores y verticales de aplicación del IoT. Casos prácticos representativos
- Estado del arte actual del IoT. Tendencias y previsiones de evolución a futuro. Retos y barreras
Del Big Data a la Inteligencia Artificial
- Introducción al Big Data
- Visión histórica e introducción al contexto del Big Data.
- Relación entre Big Data e Inteligencia Artificial.
- Arquitecturas Big Data (la tecnología)
- Introducción y clasificación de diferentes arquitecturas y sistemas de grandes volúmenes de datos disponibles en el mercado.
- ¿Qué es MapReduce? ¿Qué es Hadoop? ¿Qué es Spark?
- Diferencias entre un Data Warehouse y un Data Lake.
- Los procesos
- La importancia del gobierno de los datos.
- Machine Learning, Redes Neuronales y Congitive Computing.
- Inputs y outpus de un proyecto de Big Data.
- Los equipos
- La relación entre Big Data, Business Intelligence y Data Science.
- El rol del Chief Data Officer.
- Big Data As a Services.
Blockchain
- Introducción a blockchain
- Principios y conceptos esenciales de blockchain
- DLT, Distributed Ledger Technologies. Más allá de las criptomonedas
- Blockchain/DLT y la Industria 4.0. Oportunidades y barreras de adopción. Soluciones
- Casos de uso y aplicaciones en la industria
Mundo en la nube – ERP
- Mundo en la nube – ERP
Fabricación aditiva 3D
- ¿Qué es la impresión 3D?
- Tecnologías de Fabricación Aditiva
- Materiales más comunes
- Máquinas FDM
- Introducción al Diseño y Modelado 3D
- Diseño 3D
- Especificaciones de diseño para impresión FDM
- Preparando el archivo para fabricación
- Errores más comunes
- Usos, posibilidades en la industria
Ciberseguridad
- Conceptos y estado del arte de la ciberseguridad en la transformación digital industrial
- Definición e identificación de los distintos términos y conceptos clave
- Principales diferencias entre Seguridad IT y Seguridad OT
- Amenazas y vulnerabilidades de seguridad específicas del sector industrial
- Técnicas usadas por los ciberdelincuentes
- Elementos de un programa de ciberseguridad industrial
- Evolución del mercado de la ciberseguridad industrial
- Principales desafíos de ciberseguridad industrial
Realidad aumentada, mixta y virtual
- ¿Qué es la realidad extendida?
- ¿Qué es la Realidad Virtual?
- ¿Qué es la Realidad Aumentada?
- ¿Qué es la Realidad Mixta?
- Unity
- Blender
La Fábrica del Ahora y la Industria 4.0
- Tener una visión general de la transformación digital y cómo implementarla en la industria
- Digitalización del ciclo de vida del producto / proceso (Smart Manufacturing)
- Nuevo modelo digital el Industrial Internet
- Determinar para qué sirve el industrial Internet y sus aplicaciones
- Procesos a seguir para digitalizar con éxito
- Transformación Digital- de la Planificación a la Ejecución
La Transformación Digital en la industria. Gestión de proyecto digitales – Metodologías AGILE – LEAN DIGITAL
- En qué consiste el Lean Digital
- Los fundamentos Lean Manufacturing: Hacia la Excelencia Operacional
- Las soluciones tecnológicas de la Industria Conectada
- La unión del Lean y la Tecnología
- Diagnósticos de Lean Digital para empresas industriales
- Planes de Transformación Digital Industrial
KETs (Key Enabling Technologies) Tecnologías habilitadoras esenciales para la fabricación inteligente
- Las seis KET
- TIC como tecnología integradora transversal
- La industria 4.0 en la Fábrica del presente y el futuro.
- Entornos Cloud, Big Data, Cloud Computing
- Internet de las cosas (IoT)
- Sistemas Ciberfísicos
- Fabricación aditiva.
- Robótica Colaborativa
- Nano fabricación
- Los materiales avanzados
- Mecanizado de alta velocidad. Optimización de los tiempos de corte y nuevas posibilidades.
- Realidad Aumentada
- Avances en sensórica
Riesgos digitales
- Comprender para decidir
- Negocio digital antes que organización digital…
- Primero las herramientas, luego los procesos y los modelos de negocio…
- El cliente y la selección de herramientas tecnológicas
- Relación con proveedores tecnológicos y flexibilidad/facilidad de integración, importación y - exportación de la información.
- Seguridad, privacidad y cumplimiento normativo. Identificación de las ciberamenazas. Análisis de las vulnerabilidades.
La función financiera en un entorno digital
- Objetivos, resumen e Introducción
- Que necesitamos saber para sentarnos a hablar con finanzas: los 7 Mandamientos
- Esquema de fundamentos de finanzas estructurales. Decisiones de Inversión y Financiación.
- Esquema fundamentos de finanzas operativas. Como realizar balances previsionales a corto. Métricas.
- Finanzas para empresa 4.0 – fintech.
Titulación:
– Máster 60 Créditos ECTS expedido por UDIMA
- Una vez cursado el programa y habiendo terminado como apto el alumno obtiene un título de Máster expedido por UDIMA (Universidad a Distancia de Madrid).
Sede principal del centro
Zaragoza: Gran Vía, 17 - 50006 - Zaragoza- Zaragoza: Gran Vía, 17 - 50006 - Zaragoza
Ofertas relacionadas
-
Presencial en MadridCentro: UNIE Universidad
-
A distancia y OnlineCentro: UTAMED
-
-
A distancia, Online y Semipresencial en Madrid, Barcelona, A Coruña, Álava y 46 provincias +
- Prácticas
Estás viendo
Máster para laTransformación Digital en las Organizaciones - Digital Business
Precio