Máster Universitario en Práctica Tributaria Máster en Tributación

Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com

Ver programas similares

Máster Universitario en Práctica Tributaria Máster en Tributación

  • Máster |
  • Presencial en Madrid
  • Gestión de prácticas con empresas convenidas

Contacta con el centro para más información

Pide Información y sin compromiso

Descripción del curso

Detalles

Dirigido a:

Licenciados o Graduados, preferentemente en Derecho, Ciencias Económicas, Ciencias Empresariales o Administración y Dirección de Empresas, sin exclusión de otras licenciaturas.

Comentarios:

El máster de Práctica Tributaria del Centro de Estudios Garrigues considerado el mejor máster de derecho fiscal y tributario por el prestigioso "ranking 250 Máster" de El Mundo y Expansión 2019-2020.

El Máster en Tributación del Centro de Estudios Garrigues proporciona los conocimientos técnicos y las habilidades necesarias para el ejercicio de la profesión de asesor fiscal al más alto nivel.

El asesoramiento tributario es una práctica profesional que puede desarrollarse en despachos o empresas y que tiene por objeto facilitar el cumplimiento de las obligaciones fiscales del modo más favorable para el contribuyente, planificar la situación patrimonial de personas y empresas con el fin de lograr una tributación óptima y asumir la representación y defensa de los contribuyentes ante la Administración Tributaria y los tribunales.

Objetivo

Ofrecer una formación integral a quienes pretendan desarrollar su actividad profesional en el área fiscal, tanto sustantiva como de procedimiento, y ya sea en ámbito de la asesoría de empresas o en el de despachos de asesoramiento a personas físicas o jurídicas.

Requisitos de acceso al Máster

Según lo establecido en el artículo 16 del RD 1393/2007, modificado por el RD 861/2010 podrán acceder a estos estudios los estudiantes que reúnan cualquiera de las siguientes condiciones:

Estar en posesión de un título universitario oficial español u otro expedido por una institución de educación superior del Espacio Europeo de Educación Superior que faculte en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de Máster.

Los titulados conforme a sistemas educativos ajenos al Espacio Europeo de Educación Superior podrán acceder sin necesidad de la homologación de sus títulos, previa comprobación por la Universidad de que aquellos acreditan un nivel de formación equivalente a los correspondientes títulos universitarios oficiales españoles y que facultan, en el país expedidor del título, para el acceso a enseñanzas de postgrado. El acceso por esta vía no implicará, en ningún caso, la homologación del título previo de que esté en posesión el interesado, ni su reconocimiento a otros efectos que el de cursar las enseñanzas de Máster.

En caso de alumnos con necesidades educativas especiales derivadas de discapacidad, se evaluará la necesidad de posibles adaptaciones curriculares, itinerarios o estudios alternativos.

Temario:

1. Materias introductorias y complementarias

Este primer bloque de materias tiene por objeto proporcionar a los alumnos la formación previa
necesaria para la mejor comprensión de los contenidos del curso, teniendo en cuenta el origen académico de cada alumno, con el fin de adaptar y completar sus conocimientos universitarios al nivel requerido.

En las clases de Contabilidad Financiera se tendrá en consideración la reforma contable en la Unión Europea y la adaptación que supone al marco jurIdico contable español, con especial atención a las NIC y a las NIF.

Para los participantes que no tengan formación jurídica se ofrecen clases de Introducción al Derecho.

• Contabilidad Financiera / Conceptos Básicos de Derecho
Opción A: Contabilidad Financiera Básica
Opción B: Conceptos Básicos de Derecho

Contabilidad Financiera Avanzada
Análisis de Estados Financieros
• Derecho Financiero y Tributario
• Instituciones de Derecho Mercantil
• Conceptos Básicos de Finanzas
• Introducción a las Operaciones Financieras

2. Sistema fiscal español

Este segundo grupo de asignaturas constituye el núcleo central del programa y tiene por objeto el
estudio, mediante el análisis teórico y práctico, de cada una de las figuras impositivas que integran el sistema fiscal español, tanto estatal como autonómico y local.
• Impuesto sobre la Renta de las Personas Fisicas
• Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones
• Impuesto sobre el Patrimonio
• Impuesto sobre Sociedades
• Impuesto sobre el Valor Añadido
• Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados
• Impuestos Especiales y Aduanas
• Tributación de las Haciendas Territoriales
• Tributación de los Territorios Forales

3. Procedimiento tributario

El área de Procedimiento Tributario tiene por finalidad el estudio práctico de la normativa
reguladora de las relaciones de los contribuyentes con la inspección y los órganos de gestión y recaudación, así como de la defensa de sus intereses ante los tribunales.
• Procedimientos de Gestión e Inspección
• Procedimiento Sancionador
• Procedimiento de Recaudación
• Procedimiento Económico-Administrativo y Contencioso-Administrativo Tributario

4. Fiscalidad internacional y de no residentes

Este grupo de asignaturas pretende ofrecer una visión global de la fiscalidad internacional,
abarcando el estudio de la regulación del Impuesto sobre la Renta de no Residentes y de la incidencia en él de los convenios para evitar la doble imposición internacional, así como el análisis del régimen fiscal de las inversiones españolas en el exterior y de los llamados “precios de transferencia”. El área se completa con una aproximación a la planificación fiscal internacional y al marco que representa el Derecho Comunitario.
• Derecho Fiscal Comunitario
• Impuesto sobre la Renta de no Residentes
• Fiscalidad de las Inversiones Españolas en el Exterior
• Planificación Fiscal Internacional
• Precios de Transferencia

5. Área de especialización

Asesoramiento y Auditoría Fiscal. Due Diligence
Se exponen, de forma práctica, la metodología de la asesoría fiscal y los procedimientos para formular recomendaciones a las empresas con el objeto de optimizar su situación tributaria. Asimismo, se analizan en detalle los distintos métodos y herramientas para la detección y diagnóstico de posibles contingencias fiscales en las empresas.
Consolidación Fiscal
Tiene por objeto el estudio de la tributación consolidada de los grupos de sociedades.
Tributación de Operaciones de Reestructuración
Empresarial, Operaciones Financieras y Urbanísticas e Inmobiliarias
Estudia el régimen tributario de las operaciones de reorganización empresarial: fusiones, escisiones, aportación de ramas de actividad y canje de acciones; el análisis, diseño y planificación de la fiscalidad de los productos y operaciones financieras y aseguradoras; y también el estudio de la fiscalidad de las operaciones urbanísticas e inmobiliarias, con especial atención a la imposición indirecta y a los tributos de las diferentes administraciones públicas
implicadas.

Fiscalidad Personal
Tiene por objeto el análisis de la fiscalidad de la retribución, con especial referencia a la retribución flexible, y los aspectos más relevantes del régimen fiscal aplicable a los artistas y deportistas.

Fiscalidad de la Empresa Familiar
Se centra en el estudio de la fiscalidad propia de las empresas familiares, abordando el diseño y
planificación de su estructura y la manera óptima de organizar su sucesión (protocolo familiar).

Fiscalidad Societaria
Se lleva a cabo un análisis de los aspectos más relevantes en la elaboración de la planificación
fiscal empresarial, así como de las modificaciones estructurales de las sociedades mercantiles.

Tributación Autonómica y Local
Se exponen los diferentes elementos del régimen de tributación autonómico y local.

Tributación Ecológica
Aborda los aspectos más relevantes de la tributación ecológica, con un estudio específico de las
fundamentales figuras tributarias.
• Asesoramiento y Auditoría Fiscal. Due Diligence
• Consolidación Fiscal
• Tributación de Operaciones de Reestructuración Empresarial
• Tributación de Operaciones Financieras
• Tributación de Operaciones Urbanísticas e Inmobiliarias
• Fiscalidad Personal
• Fiscalidad de la Empresa Familiar
• Fiscalidad Societaria
• Tributación Autonómica y Local
• Tributación Ecológica

6. Análisis Práctico Integrado

Estas sesiones tienen por objeto el análisis y discusión de supuestos prácticos complejos,
inspirados en situaciones reales, que interrelacionan las diversas materias del curso con el fin de hallar la solución tributaria idónea entre las distintas alternativas evaluadas. Se pretende familiarizar a los asistentes con las técnicas de planificación fiscal que permiten alcanzar la tributación óptima dentro del respeto a la legalidad vigente.
• Fiscalidad de la Retribución
• Fiscalidad de Artistas y Deportistas
• Fiscalidad de la Empresa Familiar
• Fiscalidad Personal
• Planificación Fiscal Patrimonial y Sucesoria
• Fiscalidad de Operaciones Urbanísticas e Inmobiliarias
• Planificación Fiscal Empresarial
• Fiscalidad de los Holding Empresariales
• Práctica Procesal Presencial
• Práctica Procesal Online
• Fiscalidad Indirecta
• Consolidación Fiscal
• Fiscalidad Indirecta
• Instituciones de Derecho Mercantil
• Práctica Empresarial
• Introducción a las Operaciones Financieras

7 . Seminarios

Los seminarios tienen por objeto completar la formación del alumno con el desarrollo y la práctica
de las diferentes habilidades que se requieren para el desarrollo profesional y personal. Además, podrán impartirse otros seminarios sobre diversas materiasde actualidad o sobre las novedades normativas quesurjan en el ámbito financiero-fiscal. Los seminarios se completarán con una práctica in situ en una administración de la agencia tributaria.
• Protocolo
• Bases de Datos Jurídicas
• Deontología Profesional
• Técnicas de Comunicación Oral
• Técnicas de Comunicación Escrita
• Trabajo en Equipo
• Gestión del Tiempo
• Liderazgo
• Inglés Jurídico-Tributario
• Técnicas de Negociación
• Orientación Profesional
• Informática Aplicada
• Gestión y Administración Electrónica

Algunas de estas sesiones serán impartidas en inglés

N.º total de créditos ECTS 60

Titulación:

La superación del Máster supondrá la obtención del título Máster en Práctica Tributaria por el Centro de Estudios Garrigues y del título oficial de postgrado "Máster Universitario en Práctica Tributaria por la Universidad Antonio de Nebrija".

Duración:

60 ECTS. Mínimo 12 ECTS y máximo 60 ECTS por matrícula y periodo lectivo.

Fechas:

Horario: 16.00 a 20.00 horas, de lunes a viernes
...

Sede principal del centro

Madrid: Paseo de Recoletos 35 - 28004 - Madrid
  • Madrid: Paseo de Recoletos 35 - 28004 - Madrid

Ofertas relacionadas

Compartir Canalcursos.com



Estás viendo
Máster Universitario en Práctica Tributaria Máster en Tributación
Centros de Formación y Academias - Cursos Centro de Estudios Garrigues - Masters Centro de Estudios Garrigues - Formación Centro de Estudios Garrigues
Precio
Contacta con nosotros y resuelve tus dudas