Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com
Máster en Transformación Digital de la Industria
- Máster |
- Semipresencial en Madrid
Precio

Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
Descripción del curso
Detalles
Dirigido a:
Perfil de ingreso:
Profesionales con experiencia, de cualquier sector industrial o tecnológico, privado o público, con una formación de base técnica, y que necesitan profundizar y ampliar sus conocimientos y habilidades para liderar la transformación digital en sus organizaciones, bajo el paradigma de la industria conectada. Graduados en ingeniería o con titulación superior en ingeniería. Igualmente, podrán acceder a este máster quienes estén en posesión de cualquier otro título de grado en carreras técnicas o titulaciones de ingenierías técnicas de regulaciones anteriores.
Comentarios:
Máster Ejecutivo en Transformación Digital de la Industria METDI
Formación técnica para liderar la transformación digital de tu empresa.
¿Qué puede ofrecerte el Máster?
La transformación digital contribuye al crecimiento sostenible de la industria y mejora su eficacia y competitividad. La formación y actualización de los profesionales industriales es clave para capturar las oportunidades que ofrece la industria 4.0. La llegada de los fondos europeos para la recuperación post Covid-19 (Nextgen), constituye, además una oportunidad histórica, que requiere capacitación, conocimiento y una actualización de los profesionales en activo.
El Máster Ejecutivo en Transformación Digital de la Industria de Comillas ICAI es un programa único, dirigido a personas con formación técnica y una experiencia mínima de 2 años trabajando en el sector. El máster incorpora todos los aspectos técnicos, incluyendo prácticas en laboratorio, nuevos modelos de negocio, financiación, legalidad y cuestiones éticas en el proceso de toma de decisiones.
Se trata de un programa basado en la metodología ‘learning-by-doing’ y que se imparte de manera bimodal, combinando la presencialidad con sesiones virtuales síncronas, lo cual permite que sea plenamente compatible con la actividad profesional. Todo ello impartido por un claustro de profesores de reconocido prestigio y con el apoyo de la Cátedra de Industria Conectada de Comillas ICAI, una institución plenamente conectada con las necesidades reales de las industrias.
Proyección Profesional:
- Dirección de transformación digital
- Dirección general, técnica, estratégica o tecnológica
- Dirección de planificación, calidad, producción o gestión medioambiental
- Investigación, desarrollo e innovación
- Dirección de equipos multidisciplinares o internacionales
- Consultor y asesor
Temario:
Plan de Estudios
SEMESTRE 1
Liderazgo y Transformación Digital de la Industria:
Introducción 2.0 ECTS
Nuevas tecnologías aplicadas al negocio 4.0 ECTS
Ética y transformación digital 1.0 ECTS
Cómo cambian las compañías 3.0 ECTS
Liderazgo Gestión del cambio 2.0 ECTS
Caso práctico 3.0 ECTS
SEMESTRE 2
Inteligencia artificial aplicada a la Industria:
Introducción al aprendizaje estadístico
Regresión lineal
Análisis factorial
Análisis de datos multivariantes
Herramientas para el procesado de datos
Machine learning
Big data
Deep learning
Técnicas de visualización de datos
IA generativa
Casos de uso
Internet de las cosas (IoT) y cloud computing:
Sensores
Conexión a la red de elementos industriales
Principios de redes inalámbricas e industria
RFID
Wi-Fi
LORA
5G
Cloud computing
Edge computing
Casos de uso
Producción, Logística y Digitalización:
IT vs OT
Lean manufacturing y herramientas Lean en la Industria 4.0
PLC, SCADA y sistemas distribuidos
MES y ERP
Efectividad total de los equipos (OEE)
Sistemas ciberfísicos
Calidad
Tendencias en mantenimiento correctivo, preventivo y predictivo
Gemelo digital
Logística 4.0
Ciberseguridad en la Industria:
Amenazas de ciberseguridad en la Industria 4.0
Conceptos de criptografía: cifrado con claves simétricas y pública/privada, autenticación
Protocolos de transporte seguros de extremo a extremo
Técnicas y tecnologías para mitigar amenazas
Protección de datos en sistemas en red
Seguridad en comunicaciones inalámbricas
Sistema de gestión de la seguridad
Indicadores
Cuadro de mando integral
Casos de uso
SEMESTRE 3
Fabricación aditiva:
Tecnologías de diseño y simulación
Impresión 3D
Materiales y componentes
Procesos
Prototipado
Impresión de útiles
Impresión de series
Tendencias
Casos de uso
Robótica y drones:
Fundamentos
Robótica industrial
Robótica colaborativa
AGVs y AMRs
Drones
Robótica de servicios
Integración de robots en procesos productivos
Métodos avanzados de control de tareas
Sistemas multi robot
Casos de uso
Realidad virtual, aumentada y mixta
Fundamentos
Realidad virtual:
Realidad aumentada
Técnicas para superponer información digital sobre el entorno real
Técnicas para interactuar con el entorno real y el digital
Gestión de datos en entornos de realidad aumentada
Realidad mixta
Dispositivos vestibles (wearables)
Casos de uso
ANUALES
Trabajo Fin de Máster
Al tratarse de profesionales, deberían estar en disposición de escoger un tema al principio del programa. Por ese motivo, esta asignatura sería anual. 6.0 ECTS
Titulación:
Máster propio.
Duración:
2 años (60 ECTS)...
Perfil de ingreso:
Profesionales con experiencia, de cualquier sector industrial o tecnológico, privado o público, con una formación de base técnica, y que necesitan profundizar y ampliar sus conocimientos y habilidades para liderar la transformación digital en sus organizaciones, bajo el paradigma de la industria conectada. Graduados en ingeniería o con titulación superior en ingeniería. Igualmente, podrán acceder a este máster quienes estén en posesión de cualquier otro título de grado en carreras técnicas o titulaciones de ingenierías técnicas de regulaciones anteriores.
Comentarios:
Máster Ejecutivo en Transformación Digital de la Industria METDI
Formación técnica para liderar la transformación digital de tu empresa.
¿Qué puede ofrecerte el Máster?
La transformación digital contribuye al crecimiento sostenible de la industria y mejora su eficacia y competitividad. La formación y actualización de los profesionales industriales es clave para capturar las oportunidades que ofrece la industria 4.0. La llegada de los fondos europeos para la recuperación post Covid-19 (Nextgen), constituye, además una oportunidad histórica, que requiere capacitación, conocimiento y una actualización de los profesionales en activo.
El Máster Ejecutivo en Transformación Digital de la Industria de Comillas ICAI es un programa único, dirigido a personas con formación técnica y una experiencia mínima de 2 años trabajando en el sector. El máster incorpora todos los aspectos técnicos, incluyendo prácticas en laboratorio, nuevos modelos de negocio, financiación, legalidad y cuestiones éticas en el proceso de toma de decisiones.
Se trata de un programa basado en la metodología ‘learning-by-doing’ y que se imparte de manera bimodal, combinando la presencialidad con sesiones virtuales síncronas, lo cual permite que sea plenamente compatible con la actividad profesional. Todo ello impartido por un claustro de profesores de reconocido prestigio y con el apoyo de la Cátedra de Industria Conectada de Comillas ICAI, una institución plenamente conectada con las necesidades reales de las industrias.
Proyección Profesional:
- Dirección de transformación digital
- Dirección general, técnica, estratégica o tecnológica
- Dirección de planificación, calidad, producción o gestión medioambiental
- Investigación, desarrollo e innovación
- Dirección de equipos multidisciplinares o internacionales
- Consultor y asesor
Temario:
Plan de Estudios
SEMESTRE 1
Liderazgo y Transformación Digital de la Industria:
Introducción 2.0 ECTS
Nuevas tecnologías aplicadas al negocio 4.0 ECTS
Ética y transformación digital 1.0 ECTS
Cómo cambian las compañías 3.0 ECTS
Liderazgo Gestión del cambio 2.0 ECTS
Caso práctico 3.0 ECTS
SEMESTRE 2
Inteligencia artificial aplicada a la Industria:
Introducción al aprendizaje estadístico
Regresión lineal
Análisis factorial
Análisis de datos multivariantes
Herramientas para el procesado de datos
Machine learning
Big data
Deep learning
Técnicas de visualización de datos
IA generativa
Casos de uso
Internet de las cosas (IoT) y cloud computing:
Sensores
Conexión a la red de elementos industriales
Principios de redes inalámbricas e industria
RFID
Wi-Fi
LORA
5G
Cloud computing
Edge computing
Casos de uso
Producción, Logística y Digitalización:
IT vs OT
Lean manufacturing y herramientas Lean en la Industria 4.0
PLC, SCADA y sistemas distribuidos
MES y ERP
Efectividad total de los equipos (OEE)
Sistemas ciberfísicos
Calidad
Tendencias en mantenimiento correctivo, preventivo y predictivo
Gemelo digital
Logística 4.0
Ciberseguridad en la Industria:
Amenazas de ciberseguridad en la Industria 4.0
Conceptos de criptografía: cifrado con claves simétricas y pública/privada, autenticación
Protocolos de transporte seguros de extremo a extremo
Técnicas y tecnologías para mitigar amenazas
Protección de datos en sistemas en red
Seguridad en comunicaciones inalámbricas
Sistema de gestión de la seguridad
Indicadores
Cuadro de mando integral
Casos de uso
SEMESTRE 3
Fabricación aditiva:
Tecnologías de diseño y simulación
Impresión 3D
Materiales y componentes
Procesos
Prototipado
Impresión de útiles
Impresión de series
Tendencias
Casos de uso
Robótica y drones:
Fundamentos
Robótica industrial
Robótica colaborativa
AGVs y AMRs
Drones
Robótica de servicios
Integración de robots en procesos productivos
Métodos avanzados de control de tareas
Sistemas multi robot
Casos de uso
Realidad virtual, aumentada y mixta
Fundamentos
Realidad virtual:
Realidad aumentada
Técnicas para superponer información digital sobre el entorno real
Técnicas para interactuar con el entorno real y el digital
Gestión de datos en entornos de realidad aumentada
Realidad mixta
Dispositivos vestibles (wearables)
Casos de uso
ANUALES
Trabajo Fin de Máster
Al tratarse de profesionales, deberían estar en disposición de escoger un tema al principio del programa. Por ese motivo, esta asignatura sería anual. 6.0 ECTS
Titulación:
Máster propio.
Duración:
2 años (60 ECTS)
Sede principal del centro
Madrid: Calle Alberto Aguilera, 23, - 28015 - Madrid- Madrid: Calle Alberto Aguilera, 23, - 28015 - Madrid
Ofertas relacionadas
Estás viendo