Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com
Máster en Terapia Familiar Sistémica
- Máster |
- Presencial en Madrid y Barcelona
- Prácticas Obligatorias supervisadas con casos reales y espacios vivenciales

Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
Descripción del curso
Detalles
Dirigido a:
Dirigido a Licenciados o Graduados del ámbito de la salud (Psicología, Medicina, Enfermería, Neuropsicología, Terapia Ocupacional, Trabajo Social y otros profesionales de la salud), y del ámbito educativo y social (educadores sociales, maestros, pedagogos, psicopedagogos, técnicos de inserción social, y otros profesionales de la educación).
Comentarios:
El Máster en Terapia Familiar Sistémica que cuenta con 3 ediciones, da respuesta a la necesidad de los profesionales del ámbito social y sanitario que desean una formación rigurosa en el ámbito de la familia, permitiendo adquirir los conocimientos sobre los principios de la Terapia Familiar Sistémica, desarrollando habilidades y estrategias en la conducción de entrevistas familiares, y abordando la realidad presente, globalizada y diversa de las familias actuales.
El programa del curso 2023 - 2024 se realiza conjuntamente con ITA especialistas en salud mental, haciendo énfasis en el modelo sistémico familiar para formar a profesionales y otorgarles los cimientos para poder trabajar como terapeuta sistémico.
Este máster permite adquirir los conocimientos, las herramientas y las habilidades necesarias para acompañar los procesos terapéuticos de las familias, poniendo en el centro del tablero la importancia del vínculo.
Datos claves
Se hace énfasis en la evaluación familiar valorando la tipología familiar, el genograma y las hipótesis familiares para a partir de ello, recurrir a los distintos modelos teóricos en el abordaje de las familias. Los distintos procesos y problemáticas familiares son abordados desde una perspectiva eminentemente práctica, con una metodología de enseñanza basada en la evidencia científica a través del estudio de casos y la aplicación de diversas estrategias didácticas innovadoras desde un enfoque integral. El terapeuta familiar ha de tener un entrenamiento práctico participando en equipos reflexivos, espacios vivenciales y supervisiones clínicas.
Competencias:
Las competencias del Máster en Terapia Familiar Sistémica son los siguientes: ? Proporcionar los conceptos básicos sobre terapia familiar sistémica.
- Adquirir una sólida y contrastada formación sobre los fundamentos y evolución de la terapia familiar.
- Identificar los diferentes modelos de intervención familiar, pudiendo diseñar protocolos de actuación ajustados a la diversidad y a las problemáticas actuales que presentan las familias.
- Desarrollar habilidades terapéuticas en el marco de la Terapia Familiar Sistémica. ? Aprender a realizar la formulación de caso desde la terapia familiar sistémica.
- Dotar de herramientas para la conducción de la primera entrevista familiar.
- Seleccionar y aplicar los distintos métodos e instrumentos de evaluación y diagnóstico en Terapia Familiar Sistémica.
- Llevar a cabo un entrenamiento práctico que dote de habilidades en el manejo de la terapia familiar.
- Diseñar estrategias de intervención y seguimiento en los diversos contextos posibles de actuación en Terapia Familiar Sistémica.
- Reflexionar y comprometerse con una posición profesional que haga indispensables cuestiones éticas fundamentales en Terapia Familiar Sistémica.
NUESTRA MODALIDAD DISTINTIVA
Este método combina las ventajas de la formación presencial con el potencial de las nuevas tecnologías, para que puedas formarte con los mejores expertos, pero adaptándose a tu ritmo de vida y disponibilidad.
El método ISEP At Home© es nuestra modalidad con sello distintivo que nace con la voluntad de responder adecuadamente a las necesidades educativas actuales y de aprovechar al máximo el potencial que ofrece la red para aprender en un entorno flexible y personalizado.
Ventajas:
1. Te formarás con la metodología ISEP, la cual incluye estudios de casos clínicos, trabajo colaborativo y en grupos pequeños, participación en debates, actividades de roleplaying...
2. Tus prácticas también se adaptan al método ISEP At Home©, mediante casos clínicos supervisados por expertos en activo.
3. Podrás seguir las clases en directo participando activamente con tus compañeros e interactuando con el equipo docente que impartirá cada una de las sesiones.
4. Tendrás la posibilidad de visualizar las clases en diferido lo que te permitirá profundizar en aquellos contenidos vistos en las sesiones síncronas.
5. Podrás asistir a la ceremonia de entrega de títulos presenciales.
Temario:
PLAN DE ESTUDIOS
Bloque 1: Bases Teóricas y Evaluación de la Terapia Familiar
Principios básicos de la terapia familiar I: bases teóricas del modelo sistémico. 4,5 ECTS
- Historia de la terapia familiar.
- Teoría general de sistemas.
- Teoría de la comunicación humana.
- Primera y segunda cibernética.
Principios básicos de la terapia familiar II: bases teóricas del modelo sistémico. 4,5 ECTS
- Enfoque constructivista. Modelo y técnicas constructivistas. ? Construccionismo social.
Evaluación familiar. 3 ECTS
- Análisis de la tipología familiar.
- Genograma.
- Instrumentos de evaluación familiar.
Proceso terapéutico I. 2,5 ECTS
- Análisis de la demanda.
- Derivación.
- Tipos de contexto.
- Hipótesis familiares.
- Convocatoria.
Proceso terapéutico II. 2,5 ECTS
- Alianza terapéutica familiar.
- Entrevista circular.
- Primera entrevista familiar.
Bloque 2: Escuelas en Terapia Familiar
Escuelas en terapia familiar I. 4 ECTS
- Escuela de Milán.
- Terapia familiar estructural.
- Terapia estratégica.
Escuelas en terapia familiar II. 2 ECTS
- Terapia Breve Estratégica.
- Terapia intergeneracional.
- Terapia centrada en soluciones.
Escuelas en terapia familiar III. 4,5 ECTS
- Terapia Narrativa.
- Terapia individual sistémica.
- Construccionismo, construccionismo social y terapia familiar. ? Escuelas en terapia familiar IV.
- Terapia transcultural sistémica.
- Enfoque multisistémico.
- Terapia familiar en servicios sociales comunitarios.
Bloque 3: Aplicaciones Prácticas
Entrenamiento práctico en terapia familiar I. 5 ECTS
- Equipo reflexivo.
- Análisis de casos: Primera entrevista.
- Análisis de casos: Proceso terapéutico.
- Análisis de casos : Técnicas de intervención.
Entrenamiento práctico en terapia familiar II. 5 ECTS
- Supervisión directa: Primera entrevista.
- Supervisión directa: Proceso terapéutico.
- Supervisión directa: Adolescencia.
- Supervisión directa: Adultez.
Entrenamiento práctico en terapia familiar III. 5 ECTS
- Supervisión indirecta: Primera entrevista.
- Supervisión indirecta: Proceso terapéutico.
- Supervisión indirecta: Adolescencia.
- Supervisión indirecta: Adultez.
Espacio vivencial I. 6 ECTS
- Espacio vivencial: La familia de origen del terapeuta.
- Mitos familiares.
- Escudo familiar.
- Lealtades familiares.
Espacio vivencial II. 4,5 ECTS
- Apartograma.
- Esculturas familiares.
- Estilo terapéutico.
- El genograma formativo/laboral.
Espacio vivencial III. 4,5 ECTS
- La escena temida.
- Miedos/resistencias.
- Isomorfismos familiares.
15 Módulos 60 ECTS*
Para que inicies tu desarrollo profesional, ISEP te ofrece estas cuatro formaciones que te permitirán adquirir aptitudes y actitudes necesarias en la práctica profesional.
Opcional Crecimiento profesional ISEP:
- Terapia Online.
- Cómo abordar al primer paciente en consulta.
- Rutinas neuro-bio-psico saludables.
- ISEP emprende y reemprende.
Profesorado:
Coordinadora del Máster: Ana Rodríguez Ruiz
Es Licenciada en Psicología. Máster en Psicología Clínica y de la Salud. Máster en Psicoterapia Integradora Humanista. Máster relacional-sistémico. Acreditada como terapeuta familiar por la FEATF. Coordinadora de la unidad de terapia familiar de ITA Moscatelar. Adjunta de la dirección clínica del grupo ITA. Coordinadora del proyecto de “terapia familiar en familias de filiación adoptiva” del grupo ITA.
Fechas:
Próxima convocatoria: Octubre 2.024
Horario: Fin de semana (V/S - S/D)...
Dirigido a Licenciados o Graduados del ámbito de la salud (Psicología, Medicina, Enfermería, Neuropsicología, Terapia Ocupacional, Trabajo Social y otros profesionales de la salud), y del ámbito educativo y social (educadores sociales, maestros, pedagogos, psicopedagogos, técnicos de inserción social, y otros profesionales de la educación).
Comentarios:
El Máster en Terapia Familiar Sistémica que cuenta con 3 ediciones, da respuesta a la necesidad de los profesionales del ámbito social y sanitario que desean una formación rigurosa en el ámbito de la familia, permitiendo adquirir los conocimientos sobre los principios de la Terapia Familiar Sistémica, desarrollando habilidades y estrategias en la conducción de entrevistas familiares, y abordando la realidad presente, globalizada y diversa de las familias actuales.
El programa del curso 2023 - 2024 se realiza conjuntamente con ITA especialistas en salud mental, haciendo énfasis en el modelo sistémico familiar para formar a profesionales y otorgarles los cimientos para poder trabajar como terapeuta sistémico.
Este máster permite adquirir los conocimientos, las herramientas y las habilidades necesarias para acompañar los procesos terapéuticos de las familias, poniendo en el centro del tablero la importancia del vínculo.
Datos claves
Se hace énfasis en la evaluación familiar valorando la tipología familiar, el genograma y las hipótesis familiares para a partir de ello, recurrir a los distintos modelos teóricos en el abordaje de las familias. Los distintos procesos y problemáticas familiares son abordados desde una perspectiva eminentemente práctica, con una metodología de enseñanza basada en la evidencia científica a través del estudio de casos y la aplicación de diversas estrategias didácticas innovadoras desde un enfoque integral. El terapeuta familiar ha de tener un entrenamiento práctico participando en equipos reflexivos, espacios vivenciales y supervisiones clínicas.
Competencias:
Las competencias del Máster en Terapia Familiar Sistémica son los siguientes: ? Proporcionar los conceptos básicos sobre terapia familiar sistémica.
- Adquirir una sólida y contrastada formación sobre los fundamentos y evolución de la terapia familiar.
- Identificar los diferentes modelos de intervención familiar, pudiendo diseñar protocolos de actuación ajustados a la diversidad y a las problemáticas actuales que presentan las familias.
- Desarrollar habilidades terapéuticas en el marco de la Terapia Familiar Sistémica. ? Aprender a realizar la formulación de caso desde la terapia familiar sistémica.
- Dotar de herramientas para la conducción de la primera entrevista familiar.
- Seleccionar y aplicar los distintos métodos e instrumentos de evaluación y diagnóstico en Terapia Familiar Sistémica.
- Llevar a cabo un entrenamiento práctico que dote de habilidades en el manejo de la terapia familiar.
- Diseñar estrategias de intervención y seguimiento en los diversos contextos posibles de actuación en Terapia Familiar Sistémica.
- Reflexionar y comprometerse con una posición profesional que haga indispensables cuestiones éticas fundamentales en Terapia Familiar Sistémica.
NUESTRA MODALIDAD DISTINTIVA
Este método combina las ventajas de la formación presencial con el potencial de las nuevas tecnologías, para que puedas formarte con los mejores expertos, pero adaptándose a tu ritmo de vida y disponibilidad.
El método ISEP At Home© es nuestra modalidad con sello distintivo que nace con la voluntad de responder adecuadamente a las necesidades educativas actuales y de aprovechar al máximo el potencial que ofrece la red para aprender en un entorno flexible y personalizado.
Ventajas:
1. Te formarás con la metodología ISEP, la cual incluye estudios de casos clínicos, trabajo colaborativo y en grupos pequeños, participación en debates, actividades de roleplaying...
2. Tus prácticas también se adaptan al método ISEP At Home©, mediante casos clínicos supervisados por expertos en activo.
3. Podrás seguir las clases en directo participando activamente con tus compañeros e interactuando con el equipo docente que impartirá cada una de las sesiones.
4. Tendrás la posibilidad de visualizar las clases en diferido lo que te permitirá profundizar en aquellos contenidos vistos en las sesiones síncronas.
5. Podrás asistir a la ceremonia de entrega de títulos presenciales.
Temario:
PLAN DE ESTUDIOS
Bloque 1: Bases Teóricas y Evaluación de la Terapia Familiar
Principios básicos de la terapia familiar I: bases teóricas del modelo sistémico. 4,5 ECTS
- Historia de la terapia familiar.
- Teoría general de sistemas.
- Teoría de la comunicación humana.
- Primera y segunda cibernética.
Principios básicos de la terapia familiar II: bases teóricas del modelo sistémico. 4,5 ECTS
- Enfoque constructivista. Modelo y técnicas constructivistas. ? Construccionismo social.
Evaluación familiar. 3 ECTS
- Análisis de la tipología familiar.
- Genograma.
- Instrumentos de evaluación familiar.
Proceso terapéutico I. 2,5 ECTS
- Análisis de la demanda.
- Derivación.
- Tipos de contexto.
- Hipótesis familiares.
- Convocatoria.
Proceso terapéutico II. 2,5 ECTS
- Alianza terapéutica familiar.
- Entrevista circular.
- Primera entrevista familiar.
Bloque 2: Escuelas en Terapia Familiar
Escuelas en terapia familiar I. 4 ECTS
- Escuela de Milán.
- Terapia familiar estructural.
- Terapia estratégica.
Escuelas en terapia familiar II. 2 ECTS
- Terapia Breve Estratégica.
- Terapia intergeneracional.
- Terapia centrada en soluciones.
Escuelas en terapia familiar III. 4,5 ECTS
- Terapia Narrativa.
- Terapia individual sistémica.
- Construccionismo, construccionismo social y terapia familiar. ? Escuelas en terapia familiar IV.
- Terapia transcultural sistémica.
- Enfoque multisistémico.
- Terapia familiar en servicios sociales comunitarios.
Bloque 3: Aplicaciones Prácticas
Entrenamiento práctico en terapia familiar I. 5 ECTS
- Equipo reflexivo.
- Análisis de casos: Primera entrevista.
- Análisis de casos: Proceso terapéutico.
- Análisis de casos : Técnicas de intervención.
Entrenamiento práctico en terapia familiar II. 5 ECTS
- Supervisión directa: Primera entrevista.
- Supervisión directa: Proceso terapéutico.
- Supervisión directa: Adolescencia.
- Supervisión directa: Adultez.
Entrenamiento práctico en terapia familiar III. 5 ECTS
- Supervisión indirecta: Primera entrevista.
- Supervisión indirecta: Proceso terapéutico.
- Supervisión indirecta: Adolescencia.
- Supervisión indirecta: Adultez.
Espacio vivencial I. 6 ECTS
- Espacio vivencial: La familia de origen del terapeuta.
- Mitos familiares.
- Escudo familiar.
- Lealtades familiares.
Espacio vivencial II. 4,5 ECTS
- Apartograma.
- Esculturas familiares.
- Estilo terapéutico.
- El genograma formativo/laboral.
Espacio vivencial III. 4,5 ECTS
- La escena temida.
- Miedos/resistencias.
- Isomorfismos familiares.
15 Módulos 60 ECTS*
Para que inicies tu desarrollo profesional, ISEP te ofrece estas cuatro formaciones que te permitirán adquirir aptitudes y actitudes necesarias en la práctica profesional.
Opcional Crecimiento profesional ISEP:
- Terapia Online.
- Cómo abordar al primer paciente en consulta.
- Rutinas neuro-bio-psico saludables.
- ISEP emprende y reemprende.
Profesorado:
Coordinadora del Máster: Ana Rodríguez Ruiz
Es Licenciada en Psicología. Máster en Psicología Clínica y de la Salud. Máster en Psicoterapia Integradora Humanista. Máster relacional-sistémico. Acreditada como terapeuta familiar por la FEATF. Coordinadora de la unidad de terapia familiar de ITA Moscatelar. Adjunta de la dirección clínica del grupo ITA. Coordinadora del proyecto de “terapia familiar en familias de filiación adoptiva” del grupo ITA.
Fechas:
Próxima convocatoria: Octubre 2.024
Horario: Fin de semana (V/S - S/D)
Sede principal del centro
Barcelona: Berlín, 9, bajos - 08014 - Barcelona- Barcelona: Berlín, 9, bajos - 08014 - Barcelona
- Madrid: Raimundo Lulio, 3 - 28010 - Madrid
- Valencia: C/ de les Tres Forques, 2, Patraix - 46018 - Valencia
- Zaragoza: Burgos, 25 - 50005 - Zaragoza
Ofertas relacionadas
Disculpa las molestias, en este momento no existen programas similares |
Estás viendo
Máster en Terapia Familiar Sistémica