Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com
Master en Tecnologias del Sonido y de la Musica
- Máster |
- Presencial en Barcelona
Precio

Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
Descripción del curso
Detalles
PRESENTACION:
Las tecnologías del sonido y de la música (Sound and Music Computing) conforman un campo interdisciplinario acerca de la cadena completa de comunicación del sonido y de la música desde un punto de vista multidisciplinario. Mediante la combinación de metodologías científicas, tecnológicas y artísticas, tiene como objetivo la comprensión, el modelado y la generación de sonido y música a través de métodos de cálculo. Sus materias académicas básicas se refieren a la musicología, la física (acústica), la ingeniería (incluyendo ciencias de la computación, el procesado de señales y la electrónica), la psicología (incluyendo la psicoacústica, la psicología experimental y las neurociencias) y la composición de la música. Las actuales áreas de aplicación incluyen los instrumentos de música digital, la producción musical, la recuperación de información musical, las bibliotecas de música digital, los sistemas multimedia interactivos, las interfaces auditivas y el aumento de la acción y de la percepción (por ejemplo, las orejas biónicas, las prótesis digitales y multimodales de las extensiones del cuerpo humano). El máster de la UPF se centra en los aspectos más tecnológicos de este campo.
OBJETIVOS:
El objetivo de este máster es formar a los investigadores y a los profesionales que forjarán las tecnologías del sonido y de la música en la nueva sociedad de la información. Combinando práctica y teoría en distintas materias tales como modelos computacionales, ingeniería de audio, percepción, cognición y sistemas interactivos, el programa ofrece el bagaje científico y tecnológico necesario para comenzar una carrera profesional en un amplio abanico de campos.
PRACTICAS:
En la modalidad profesional se realiza un prácticum en una empresa correspondiente a 20 créditos que debe incluir la realización de un proyecto de desarrollo tecnológico bajo la supervisión de un responsable de proyecto en la empresa y de un profesor o profesora del máster.
SALIDAS PROFESIONALES:
La modalidad profesionalizadora capacita a los estudiantes para trabajar en estudios de grabación, productoras audiovisuales y multimedia, empresas de desarrollo de software musical o empresas de servicios relacionados con los contenidos sonoros y musicales.
La modalidad investigadora posibilita el acceso a un programa de doctorado o la incorporación a equipos de investigación de compañías especializadas en el desarrollo de servicios y aplicaciones relacionadas con las tecnologías musicales y del sonido.
BECAS:
El Grupo de Investigación en Tecnología Musical de la UPF y otros centros de investigación o empresas colaboradoras del máster ofrecen becas de colaboración, a partir del segundo trimestre del curso académico, para llevar a cabo el proyecto de tesis en el contexto de sus líneas de investigación o desarrollo.
IDIOMA:
Inglés
CONTENIDO:
El programa ofrece una modalidad profesional y otra de investigación. El estudiante debe cursar 40 créditos y realizar la tesis del máster, de 20 créditos. El proyecto de tesis del máster introduce al estudiante en un campo de investigación o profesional y ha de incluir una contribución original al ámbito correspondiente.
Materias troncales
Análisis de Audio y Música
Procesado de Audio y de Música
Interacción en Tiempo Real
Grabación y Mezcla Musical
Postproducción y Masterización de la Música
Taller de Procesado de Audio y Música
Percepción y Cognición
TITULACION:
Cursando este master se puede acceder al Doctorado en Tecnologías de la Información, la Comunicación y los Medios Audiovisuales
FECHAS:
De septiembre a junio.
HORARIO:
Horario de tarde
DURACION:
60 creditos (un año académico)
LUGAR DE IMPARTICION:
Barcelona
...
Las tecnologías del sonido y de la música (Sound and Music Computing) conforman un campo interdisciplinario acerca de la cadena completa de comunicación del sonido y de la música desde un punto de vista multidisciplinario. Mediante la combinación de metodologías científicas, tecnológicas y artísticas, tiene como objetivo la comprensión, el modelado y la generación de sonido y música a través de métodos de cálculo. Sus materias académicas básicas se refieren a la musicología, la física (acústica), la ingeniería (incluyendo ciencias de la computación, el procesado de señales y la electrónica), la psicología (incluyendo la psicoacústica, la psicología experimental y las neurociencias) y la composición de la música. Las actuales áreas de aplicación incluyen los instrumentos de música digital, la producción musical, la recuperación de información musical, las bibliotecas de música digital, los sistemas multimedia interactivos, las interfaces auditivas y el aumento de la acción y de la percepción (por ejemplo, las orejas biónicas, las prótesis digitales y multimodales de las extensiones del cuerpo humano). El máster de la UPF se centra en los aspectos más tecnológicos de este campo.
OBJETIVOS:
El objetivo de este máster es formar a los investigadores y a los profesionales que forjarán las tecnologías del sonido y de la música en la nueva sociedad de la información. Combinando práctica y teoría en distintas materias tales como modelos computacionales, ingeniería de audio, percepción, cognición y sistemas interactivos, el programa ofrece el bagaje científico y tecnológico necesario para comenzar una carrera profesional en un amplio abanico de campos.
PRACTICAS:
En la modalidad profesional se realiza un prácticum en una empresa correspondiente a 20 créditos que debe incluir la realización de un proyecto de desarrollo tecnológico bajo la supervisión de un responsable de proyecto en la empresa y de un profesor o profesora del máster.
SALIDAS PROFESIONALES:
La modalidad profesionalizadora capacita a los estudiantes para trabajar en estudios de grabación, productoras audiovisuales y multimedia, empresas de desarrollo de software musical o empresas de servicios relacionados con los contenidos sonoros y musicales.
La modalidad investigadora posibilita el acceso a un programa de doctorado o la incorporación a equipos de investigación de compañías especializadas en el desarrollo de servicios y aplicaciones relacionadas con las tecnologías musicales y del sonido.
BECAS:
El Grupo de Investigación en Tecnología Musical de la UPF y otros centros de investigación o empresas colaboradoras del máster ofrecen becas de colaboración, a partir del segundo trimestre del curso académico, para llevar a cabo el proyecto de tesis en el contexto de sus líneas de investigación o desarrollo.
IDIOMA:
Inglés
CONTENIDO:
El programa ofrece una modalidad profesional y otra de investigación. El estudiante debe cursar 40 créditos y realizar la tesis del máster, de 20 créditos. El proyecto de tesis del máster introduce al estudiante en un campo de investigación o profesional y ha de incluir una contribución original al ámbito correspondiente.
Materias troncales
Análisis de Audio y Música
Procesado de Audio y de Música
Interacción en Tiempo Real
Grabación y Mezcla Musical
Postproducción y Masterización de la Música
Taller de Procesado de Audio y Música
Percepción y Cognición
TITULACION:
Cursando este master se puede acceder al Doctorado en Tecnologías de la Información, la Comunicación y los Medios Audiovisuales
FECHAS:
De septiembre a junio.
HORARIO:
Horario de tarde
DURACION:
60 creditos (un año académico)
LUGAR DE IMPARTICION:
Barcelona
Sede principal del centro
Ofertas relacionadas
-
Online y Semipresencial en Madrid, Barcelona, A Coruña, Alicante y 19 provincias +Centro: 35 mm
-
Presencial en SevillaCentro: Universidad Loyola
Estás viendo