Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com

Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
Descripción del curso
Detalles
Dirigido a:
Dirigido a titulados en Química e Ingenieros Químicos, así como a aquellos estudiantes que hayan cursado el último año de los anteriores estudios y se encuentren pendientes de aprobar alguna asignatura de la carrera. También podrán cursarlo otros licenciados o graduados en disciplinas relacionadas con la temática del Máster. El carácter multidisciplinar del conjunto de estudiantes que lo cursan, da al máster un evidente valor añadido al abordarse las distintas materias que lo componen desde los distintos puntos de vista inherentes a cada tipo de estudios realizados. Esto supone en la práctica un notable enriquecimiento personal para los asistentes.
Comentarios:
OBJETIVOS Y ORIENTACIÓN
Con sus más de 3.000 empresas, la industria química es uno de los mayores y más consolidados sectores industriales de este país. Con una cifra de negocios superior a los 64.000 millones de euros, el sector químico es, además, el 2º mayor exportador de la economía española.
El sector químico genera empleo de una elevada calidad en términos de salario y estabilidad (el 93% de contratos indefinidos), pues proporciona trabajo directo a más 200.000 personas, cifra que supera los
700.000 si contamos los empleos indirectos e inducidos.
Otro de los principales rasgos del sector es su carácter transversal, pues interviene en prácticamente todas las cadenas de valor de las industrias manufactureras. El 98% de las actividades productivas requieren de la química en algún punto del proceso de fabricación. De ahí, que se trate, sin lugar a dudas, de una industria esencial y estratégica para garantizar el funcionamiento y desarrollo de nuestra sociedad actual.
Por todos estos motivos, el sector químico ha ido configurando un perfil para los profesionales de la industria química caracterizado por la demanda de unos conocimientos que no se circunscriban exclusivamente a los aspectos técnicos de su actividad. Es preciso contar con técnicos que conozcan con un cierto grado de profundidad los distintos entornos de la empresa y tengan una visión global de la misma, pero que a la vez posean conocimientos específicos y prácticos en las áreas fundamentales para la perfecta integración de la empresa con toda la reciente normativa internacional y las últimas tecnologías. Es esta multifuncionalidad, una de las competencias más demandadas por las empresas en la actualidad a la hora de incorporar nuevos profesionales a sus plantillas.
La creciente presión para el cumplimiento de dicha normativa y la fuerte tendencia a descentralizar las responsabilidades y las tomas de decisión dentro de la estructura de organización de las empresas, configuran el perfil del nuevo profesional de la industria química: un buen técnico que cuente a su vez con la formación adecuada para actuar como un auténtico gestor de la actividad en las distintas áreas técnicas del negocio.
El Máster en Industria Química tiene como finalidad la formación de profesionales con unos conocimientos amplios en los distintos entornos de la empresa pero, a la vez, con conocimientos específicos y prácticos en las áreas anteriormente mencionadas.
La metodología utilizada en la impartición del curso, siempre orientada a garantizar el contacto directo del estudiante con los profesionales y las empresas del sector, se traduce en un auténtico flujo de experiencia y conocimientos prácticos de aplicación directa e inmediata en el desempeño del
puesto de trabajo, lo cual facilita de forma sustancial la integración del estudiante en el mundo laboral.
SALIDAS PROFESIONALES
CESIF atiende las necesidades de cada estudiante de forma personalizada, ayudándoles a diseñar su propio plan de carrera.
ÁREAS FUNCIONALES:
- MEDIO AMBIENTE
- GESTIÓN DE LA CALIDAD/ MEJORA CONTINUA
- SEGURIDAD LABORAL E INDUSTRIAL
- MEJORA PROCESOS/ LOGÍSTICA / OTROS
- FABRICACIÓN
- TÉCNICO COMERCIAL
SECTORES DE ACTIVIDAD:
- EMPRESAS QUÍMICAS
- CONSULTORÍAS TÉCNICAS
- OTROS
- INGENIERÍAS
Temario:
El programa del Máster en Industria Química se estructura en V bloques con el fin de cubrir todos los aspectos necesarios para una formación completa del alumno.
1.1. Visión General de la lndustria Química
1.2. Legislación fundamental que afecta a la industria química.
1.3. La Sostenibilidad del sector Industrial Químico
1.4. Transformación Digital en la Industria Química
2.1. Seguridad Ocupacional
2.2. Aplicación de un sistema de prevención en una empresa.
2.3. Seguridad de Producto
2.4. Seguridad Industrial / Seguridad de Procesos
3.1. Sistemas de Gestión Ambiental
4.1. Sistemas de Gestión de Calidad. ISO 9001
4.2. Normas de correcta fabricación aplicadas a la producción en Industria químico (GMP-Good Manufacturing Practice)
4.3. Normas de correcta fabricación aplicada al Control de Calidad y GLP (Good Laboratory Practice)
5. Gestión de operaciones
5.1. Gestion de Procesos Industriales
5.2. Gestión de Proyectos
5.3. Gestión de Suministros - Supply Chain
5.4. Gestión de Almacenes
5.5. Lean Manufacturing - Mejora Continua.
5.6. Sistemas de Información y Tranformación Digital
6. Empresa / Marketing / Finanzas
6.1. Empresa y análisis estratégico
6.2. Marketing Empresarial
6.3. Finanzas para Directivos
7. Desarrollo personal
7.1. Carreras Profesionales (Linkedin. Personal Branding)
7.2. Presentaciones eficaces, Comunicación
7.3. Plan de Desarrollo individual
7.4. Trabajo en equipo, Cooperación, Gestión del tiempo
*Esta planificación podría tener algún ajuste puntual para permitir la adaptación y actualización de los contenidos a la realidad del sector.
Profesorado:
El claustro de profesores del Máster en Industria Química está integrado por profesionales en activo de reconocido prestigio y probada experiencia en el sector.
- DIRECTOR DE PROGRAMA, JOSÉ MANUEL SEGURA:
Licenciado en Ciencias Químicas por la Universidad de Barcelona y Máster de Ingeniería Química por el Instituto Francés de Petroleo (IFPT).
Ha desarrollado su trayectoria profesional en Basf durante 33 años , ocupando diversos cargos de responsabilidad dentro de la compañía y desde 2018 es el Director de Producción del Site de Tarragona.
Actualmente es el Director de Fábrica en Industrias Químicas del Óxido de Etileno (IQOXE).
Titulación:
Los estudiantes que finalicen satisfactoriamente el Máster (resolución y entrega de todos los casos prácticos propuestos y realización de un Proyecto Fin de Máster obteniendo una evaluación final positiva) recibirán el correspondiente diploma del Máster en Industria Química de CESIF.
Duración:
8 meses. 60 ECTS
Fechas:
Madrid:
Inicio: 12 de noviembre de 2024.
Finalización: julio de 2025.
Entrega de Proyecto Fin de Máster: septiembre de 2025.
Horario de clases: de lunes a jueves, de 15:00 a 18:00 horas.
Las tutorías para el seguimiento de los trabajos se realizarán en las fechas que previamente se señalen (siempre dentro del horario indicado)....
Dirigido a titulados en Química e Ingenieros Químicos, así como a aquellos estudiantes que hayan cursado el último año de los anteriores estudios y se encuentren pendientes de aprobar alguna asignatura de la carrera. También podrán cursarlo otros licenciados o graduados en disciplinas relacionadas con la temática del Máster. El carácter multidisciplinar del conjunto de estudiantes que lo cursan, da al máster un evidente valor añadido al abordarse las distintas materias que lo componen desde los distintos puntos de vista inherentes a cada tipo de estudios realizados. Esto supone en la práctica un notable enriquecimiento personal para los asistentes.
Comentarios:
OBJETIVOS Y ORIENTACIÓN
Con sus más de 3.000 empresas, la industria química es uno de los mayores y más consolidados sectores industriales de este país. Con una cifra de negocios superior a los 64.000 millones de euros, el sector químico es, además, el 2º mayor exportador de la economía española.
El sector químico genera empleo de una elevada calidad en términos de salario y estabilidad (el 93% de contratos indefinidos), pues proporciona trabajo directo a más 200.000 personas, cifra que supera los
700.000 si contamos los empleos indirectos e inducidos.
Otro de los principales rasgos del sector es su carácter transversal, pues interviene en prácticamente todas las cadenas de valor de las industrias manufactureras. El 98% de las actividades productivas requieren de la química en algún punto del proceso de fabricación. De ahí, que se trate, sin lugar a dudas, de una industria esencial y estratégica para garantizar el funcionamiento y desarrollo de nuestra sociedad actual.
Por todos estos motivos, el sector químico ha ido configurando un perfil para los profesionales de la industria química caracterizado por la demanda de unos conocimientos que no se circunscriban exclusivamente a los aspectos técnicos de su actividad. Es preciso contar con técnicos que conozcan con un cierto grado de profundidad los distintos entornos de la empresa y tengan una visión global de la misma, pero que a la vez posean conocimientos específicos y prácticos en las áreas fundamentales para la perfecta integración de la empresa con toda la reciente normativa internacional y las últimas tecnologías. Es esta multifuncionalidad, una de las competencias más demandadas por las empresas en la actualidad a la hora de incorporar nuevos profesionales a sus plantillas.
La creciente presión para el cumplimiento de dicha normativa y la fuerte tendencia a descentralizar las responsabilidades y las tomas de decisión dentro de la estructura de organización de las empresas, configuran el perfil del nuevo profesional de la industria química: un buen técnico que cuente a su vez con la formación adecuada para actuar como un auténtico gestor de la actividad en las distintas áreas técnicas del negocio.
El Máster en Industria Química tiene como finalidad la formación de profesionales con unos conocimientos amplios en los distintos entornos de la empresa pero, a la vez, con conocimientos específicos y prácticos en las áreas anteriormente mencionadas.
La metodología utilizada en la impartición del curso, siempre orientada a garantizar el contacto directo del estudiante con los profesionales y las empresas del sector, se traduce en un auténtico flujo de experiencia y conocimientos prácticos de aplicación directa e inmediata en el desempeño del
puesto de trabajo, lo cual facilita de forma sustancial la integración del estudiante en el mundo laboral.
SALIDAS PROFESIONALES
CESIF atiende las necesidades de cada estudiante de forma personalizada, ayudándoles a diseñar su propio plan de carrera.
ÁREAS FUNCIONALES:
- MEDIO AMBIENTE
- GESTIÓN DE LA CALIDAD/ MEJORA CONTINUA
- SEGURIDAD LABORAL E INDUSTRIAL
- MEJORA PROCESOS/ LOGÍSTICA / OTROS
- FABRICACIÓN
- TÉCNICO COMERCIAL
SECTORES DE ACTIVIDAD:
- EMPRESAS QUÍMICAS
- CONSULTORÍAS TÉCNICAS
- OTROS
- INGENIERÍAS
Temario:
El programa del Máster en Industria Química se estructura en V bloques con el fin de cubrir todos los aspectos necesarios para una formación completa del alumno.
1.1. Visión General de la lndustria Química
1.2. Legislación fundamental que afecta a la industria química.
1.3. La Sostenibilidad del sector Industrial Químico
1.4. Transformación Digital en la Industria Química
2.1. Seguridad Ocupacional
2.2. Aplicación de un sistema de prevención en una empresa.
2.3. Seguridad de Producto
2.4. Seguridad Industrial / Seguridad de Procesos
3.1. Sistemas de Gestión Ambiental
4.1. Sistemas de Gestión de Calidad. ISO 9001
4.2. Normas de correcta fabricación aplicadas a la producción en Industria químico (GMP-Good Manufacturing Practice)
4.3. Normas de correcta fabricación aplicada al Control de Calidad y GLP (Good Laboratory Practice)
5. Gestión de operaciones
5.1. Gestion de Procesos Industriales
5.2. Gestión de Proyectos
5.3. Gestión de Suministros - Supply Chain
5.4. Gestión de Almacenes
5.5. Lean Manufacturing - Mejora Continua.
5.6. Sistemas de Información y Tranformación Digital
6. Empresa / Marketing / Finanzas
6.1. Empresa y análisis estratégico
6.2. Marketing Empresarial
6.3. Finanzas para Directivos
7. Desarrollo personal
7.1. Carreras Profesionales (Linkedin. Personal Branding)
7.2. Presentaciones eficaces, Comunicación
7.3. Plan de Desarrollo individual
7.4. Trabajo en equipo, Cooperación, Gestión del tiempo
*Esta planificación podría tener algún ajuste puntual para permitir la adaptación y actualización de los contenidos a la realidad del sector.
Profesorado:
El claustro de profesores del Máster en Industria Química está integrado por profesionales en activo de reconocido prestigio y probada experiencia en el sector.
- DIRECTOR DE PROGRAMA, JOSÉ MANUEL SEGURA:
Licenciado en Ciencias Químicas por la Universidad de Barcelona y Máster de Ingeniería Química por el Instituto Francés de Petroleo (IFPT).
Ha desarrollado su trayectoria profesional en Basf durante 33 años , ocupando diversos cargos de responsabilidad dentro de la compañía y desde 2018 es el Director de Producción del Site de Tarragona.
Actualmente es el Director de Fábrica en Industrias Químicas del Óxido de Etileno (IQOXE).
Titulación:
Los estudiantes que finalicen satisfactoriamente el Máster (resolución y entrega de todos los casos prácticos propuestos y realización de un Proyecto Fin de Máster obteniendo una evaluación final positiva) recibirán el correspondiente diploma del Máster en Industria Química de CESIF.
Duración:
8 meses. 60 ECTS
Fechas:
Madrid:
Inicio: 12 de noviembre de 2024.
Finalización: julio de 2025.
Entrega de Proyecto Fin de Máster: septiembre de 2025.
Horario de clases: de lunes a jueves, de 15:00 a 18:00 horas.
Las tutorías para el seguimiento de los trabajos se realizarán en las fechas que previamente se señalen (siempre dentro del horario indicado).
Sede principal del centro
Madrid: C/ Arapiles, 11 - 28015 - Madrid- Madrid: C/ Arapiles, 11 - 28015 - Madrid
- Barcelona: Carrer Josep Irla i Bosch 5-7, 3ª - 08034 - Barcelona
Ofertas relacionadas
Disculpa las molestias, en este momento no existen programas similares |