Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com
Máster en TCA: Intervención psicológica en los Trastornos de Conducta Alimentaria y la Obesidad
- Máster |
- Online y Presencial en Barcelona
Precio

Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
Descripción del curso
Detalles
Dirigido a:
- Licenciados o estudiantes de último curso de Psicología, Medicina, Enfermería y Nutrición.
Comentarios:
El programa formativo está compuesto por tres unidades principales: la primera tiene un carácter teórico-práctico, la segunda es eminentemente práctica y la tercera con el trabajo final de máster.
Existen 2 modalidades de titulación: en modalidad Máster completo si se cursan las 3 unidades principales o en modalidad Postgrado si sólo se cursa la primera unidad de carácter teórico-práctico.
Modalidades del Máster:
1) Modalidades Teóricas del Máster:
· Teórica Presencial en Ita Avenir (Barcelona) en aula del Máster.
· Teórica Online a distancia.
2) Modalidades Prácticas del Máster:
· Práctica Presencial en sedes Ita.
* Nuvas sedes 2024.
Seminarios internacionales del Màster:
· Psicoterapia de los trastornos obsesivos (17 y 18 mayo): Francesco Mancini (Associazione di Psicologia Cognitiva, Roma)
· La relación terapéutica con el paciente difícil (15 y 16 marzo): Antonio Semerari (Terzo Centro di Psicoterapia, Roma)
· Entrevista relacional en terapia narrativa para parejas de alta conflictividad (5 y 4 abril): Dr. Stephen Madigan (Vacouver School for Narrative Therapy, Canadá)
Tasas:
· Master en Intervención psicológica de los Trastornos de la Conducta Alimentaria y la Obesidad 6895 €.
· Postgrado Modelo integrado de tratamiento en los Trastornos de la Conducta Alimentaria y la Obesidad 2650 €.
*Descuento del 10% para miembros de la Asociación Española de Psicoterapias Cognitivas (ASEPCO).
Temario:
I. MODELO INTEGRADO DE TRATAMIENTO EN LOS TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA Y LA OBESIDAD (30 ECTS)
Esta unidad tiene por objetivo dotar al alumno del conocimiento teórico, técnico y científico exhaustivo necesario para desarrollarse con solvencia en el tratamiento de los TCA. Para ello, el profesorado de este curso combina científicos reconocidos en el estudio de estas patologías con profesionales de dilatada experiencia en el tratamiento. La integración teórica supone, junto con su aplicabilidad en la práctica clínica, el eje vertebrador de esta unidad docente.
Se puede optar por realizar únicamente esta unidad, dando lugar al título de Posgrado en Modelo Integrado de tratamiento en los trastornos de la conducta alimentaria y la obesidad.
MÓDULO 1: CONCEPTUALIZACIÓN Y EVALUACIÓN DE LOS TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA (TCA) (4 ECTS)
a. Conceptualización de los TCA
b. Evaluación integrada en los TCA
MÓDULO 2: MODALIDADES Y TÉCNICAS DE INTERVENCIÓN EN LOS TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA (19 ECTS)
a. Procedimientos en Intervención Individual: Estrategias y técnicas generales.
b. Procedimientos en Intervención individual: Conceptualización y técnicas de intervención específicas en trastornos asociados al TCA
c. Intervención familiar
d. Intervención grupal
e. Intervención rehabilitadora
f. Tratamientos biológicos
g. Aportaciones de las neurociencias
h. Bloque sociocultural
MÓDULO 3: MODELOS DE INTERVENCIÓN EN LA OBESIDAD (5 ECTS)
a. Conceptualización: Definición, epidemiología, complicaciones, aspectos psicológicos asociados a la obesidad, indicación de tratamientos
b. Evaluación interdisciplinar
c. Intervención: infanto-juvenil y adultos, intervención individual, grupal y familiar.
2. ENTRENAMIENTO EN LA PRÁCTICA CLÍNICA DE LOS TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA Y LA OBESIDAD (26 ECTS)
Esta unidad tiene como objetivo principal proporcionar una formación práctica de calidad en el tratamiento de los TCA. Supone una inmersión por parte del alumno en la práctica clínica diaria, accediendo a todos los ámbitos de intervención y desarrollando un papel activo y vivencial en su entrenamiento como terapeuta. El programa de entrenamiento incluye una rotación por varios dispositivos y programas de ITA (Hospitalización de adultos en Ita Avenir, Hospitalización infanto-juvenil en Ita Canet, Hospital de Día juvenil en Ita Diagonal durante la cual cada alumno:
- Realizará un seguimiento de la terapia individual y posterior discusión de las sesiones con el responsable clínico del caso.
- Intervendrá en la conducción de Terapias de Grupo como coterapeuta.
- Ejercerá el rol de coterapeuta en Terapia Familiar.
- Asistirá a actividades realizadas por el equipo clínico: supervisión interna y externa.
- Llevará a cabo una observación directa de las intervenciones llevadas a cabo por el equipo interdisciplinar: Entrevista diagnóstica, visitas psiquiátricas, médicas, nutricionales, visitas con el equipo socioeducativo.
- Elaborará estudios psicodiagnósticos a partir de la administración de instrumentos psicométricos.
- Asumirá casos clínicos que serán supervisados semanalmente.
MÓDULO 1. (4 ECTS)
Formación práctica supervisada en el contexto hospitalario.
MÓDULO 2. (5 ECTS)
Entrenamiento en Diagnóstico y Evaluación.
MÓDULO 3. (5 ECTS)
Manejo de la terapia de grupo.
MÓDULO 4. (3 ECTS)
Práctica dirigida a la intervención familiar.
MÓDULO 5. (3 ECTS)
Práctica de intervención en grupos de familiares.
MÓDULO 6. (3 ECTS)
Entrenamiento en rehabilitación y reinserción psicosocial.
MÓDULO 7. (4 ECTS) Seguimiento supervisado individualmente de casos clínicos.
3. TRABAJO FINAL DE MÁSTER (4 ECTS)
Se realiza un TFM (trabajo final del master) como resolución de los contenidos aprendidos en la parte teórica y práctica del Máster.
Profesorado:
Equipo docente: Nuestro equipo docente está formado por profesionales en activo que aportarán su conocimiento basado en casos reales.
- Iolanda d'Ascenso
Psiquiatra. Escola de Teràpia Familiar de l'Hopsital de la Santa Creu i Sant Pau de Barcelona
- Montse Bascuas
Piscóloga. Directora de Ita Diagonal
Ascensión Blanco
Psicóloga. Profesora Titular Universidad Europea de Madrid
Montse del Castillo
Psicóloga Clínica. Directora de Gestión de Admisiones
Guillem Feixas
Psicólogo Clínico. Catedrático de la Facultad de Psicología
- Anna Ferre
Psicóloga Centro de psicoterapia Hestia
- Sílvia Fernandez
Psicóloga, Directora Unidad de Salud Mental Infantil de Ita en Hospital HM Nens, Barcelona
- Marc Ferreira
Director assistencial en Eatica
- Antoni Grau
Director Clínico de Clariane
- Montserrat Guarda
Coordinadora Clínica especialista en TCA de Ita
Titulación:
- Master en Intervención psicológica en Trastornos de la Conducta Alimentaria y la Obesidad por la UNIVERSITAT DE BARCELONA.
- Curso diseñado según las directrices del Espacio Europeo de Educación Superior y equivalente a 60 créditos ECTS.
Fechas:
Horario y duración:
· El periodo lectivo empieza en octubre hasta julio. Se pueden cursar las dos unidades dentro del mismo año académico o realizar una unidad cada curso (en este caso la unidad teórica debería cursarse en primer lugar).
· Las clases de la unidad Modelo teórico integrado de tratamiento en los Trastornos de la Conducta Alimentaria se realizarán los viernes de 15 h a 19/20 h y los sábados de 9 h a 13/14 h.
· El Entrenamiento en la práctica clínica de los Trastornos Alimentarios y la Obesidad comprende un total de 480h. Estas horas se organizaran semanalmente en bloques de mañana o tarde en función de la actividad clínica y el centro....
- Licenciados o estudiantes de último curso de Psicología, Medicina, Enfermería y Nutrición.
Comentarios:
El programa formativo está compuesto por tres unidades principales: la primera tiene un carácter teórico-práctico, la segunda es eminentemente práctica y la tercera con el trabajo final de máster.
Existen 2 modalidades de titulación: en modalidad Máster completo si se cursan las 3 unidades principales o en modalidad Postgrado si sólo se cursa la primera unidad de carácter teórico-práctico.
Modalidades del Máster:
1) Modalidades Teóricas del Máster:
· Teórica Presencial en Ita Avenir (Barcelona) en aula del Máster.
· Teórica Online a distancia.
2) Modalidades Prácticas del Máster:
· Práctica Presencial en sedes Ita.
* Nuvas sedes 2024.
Seminarios internacionales del Màster:
· Psicoterapia de los trastornos obsesivos (17 y 18 mayo): Francesco Mancini (Associazione di Psicologia Cognitiva, Roma)
· La relación terapéutica con el paciente difícil (15 y 16 marzo): Antonio Semerari (Terzo Centro di Psicoterapia, Roma)
· Entrevista relacional en terapia narrativa para parejas de alta conflictividad (5 y 4 abril): Dr. Stephen Madigan (Vacouver School for Narrative Therapy, Canadá)
Tasas:
· Master en Intervención psicológica de los Trastornos de la Conducta Alimentaria y la Obesidad 6895 €.
· Postgrado Modelo integrado de tratamiento en los Trastornos de la Conducta Alimentaria y la Obesidad 2650 €.
*Descuento del 10% para miembros de la Asociación Española de Psicoterapias Cognitivas (ASEPCO).
Temario:
I. MODELO INTEGRADO DE TRATAMIENTO EN LOS TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA Y LA OBESIDAD (30 ECTS)
Esta unidad tiene por objetivo dotar al alumno del conocimiento teórico, técnico y científico exhaustivo necesario para desarrollarse con solvencia en el tratamiento de los TCA. Para ello, el profesorado de este curso combina científicos reconocidos en el estudio de estas patologías con profesionales de dilatada experiencia en el tratamiento. La integración teórica supone, junto con su aplicabilidad en la práctica clínica, el eje vertebrador de esta unidad docente.
Se puede optar por realizar únicamente esta unidad, dando lugar al título de Posgrado en Modelo Integrado de tratamiento en los trastornos de la conducta alimentaria y la obesidad.
MÓDULO 1: CONCEPTUALIZACIÓN Y EVALUACIÓN DE LOS TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA (TCA) (4 ECTS)
a. Conceptualización de los TCA
b. Evaluación integrada en los TCA
MÓDULO 2: MODALIDADES Y TÉCNICAS DE INTERVENCIÓN EN LOS TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA (19 ECTS)
a. Procedimientos en Intervención Individual: Estrategias y técnicas generales.
b. Procedimientos en Intervención individual: Conceptualización y técnicas de intervención específicas en trastornos asociados al TCA
c. Intervención familiar
d. Intervención grupal
e. Intervención rehabilitadora
f. Tratamientos biológicos
g. Aportaciones de las neurociencias
h. Bloque sociocultural
MÓDULO 3: MODELOS DE INTERVENCIÓN EN LA OBESIDAD (5 ECTS)
a. Conceptualización: Definición, epidemiología, complicaciones, aspectos psicológicos asociados a la obesidad, indicación de tratamientos
b. Evaluación interdisciplinar
c. Intervención: infanto-juvenil y adultos, intervención individual, grupal y familiar.
2. ENTRENAMIENTO EN LA PRÁCTICA CLÍNICA DE LOS TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA Y LA OBESIDAD (26 ECTS)
Esta unidad tiene como objetivo principal proporcionar una formación práctica de calidad en el tratamiento de los TCA. Supone una inmersión por parte del alumno en la práctica clínica diaria, accediendo a todos los ámbitos de intervención y desarrollando un papel activo y vivencial en su entrenamiento como terapeuta. El programa de entrenamiento incluye una rotación por varios dispositivos y programas de ITA (Hospitalización de adultos en Ita Avenir, Hospitalización infanto-juvenil en Ita Canet, Hospital de Día juvenil en Ita Diagonal durante la cual cada alumno:
- Realizará un seguimiento de la terapia individual y posterior discusión de las sesiones con el responsable clínico del caso.
- Intervendrá en la conducción de Terapias de Grupo como coterapeuta.
- Ejercerá el rol de coterapeuta en Terapia Familiar.
- Asistirá a actividades realizadas por el equipo clínico: supervisión interna y externa.
- Llevará a cabo una observación directa de las intervenciones llevadas a cabo por el equipo interdisciplinar: Entrevista diagnóstica, visitas psiquiátricas, médicas, nutricionales, visitas con el equipo socioeducativo.
- Elaborará estudios psicodiagnósticos a partir de la administración de instrumentos psicométricos.
- Asumirá casos clínicos que serán supervisados semanalmente.
MÓDULO 1. (4 ECTS)
Formación práctica supervisada en el contexto hospitalario.
MÓDULO 2. (5 ECTS)
Entrenamiento en Diagnóstico y Evaluación.
MÓDULO 3. (5 ECTS)
Manejo de la terapia de grupo.
MÓDULO 4. (3 ECTS)
Práctica dirigida a la intervención familiar.
MÓDULO 5. (3 ECTS)
Práctica de intervención en grupos de familiares.
MÓDULO 6. (3 ECTS)
Entrenamiento en rehabilitación y reinserción psicosocial.
MÓDULO 7. (4 ECTS) Seguimiento supervisado individualmente de casos clínicos.
3. TRABAJO FINAL DE MÁSTER (4 ECTS)
Se realiza un TFM (trabajo final del master) como resolución de los contenidos aprendidos en la parte teórica y práctica del Máster.
Profesorado:
Equipo docente: Nuestro equipo docente está formado por profesionales en activo que aportarán su conocimiento basado en casos reales.
- Iolanda d'Ascenso
Psiquiatra. Escola de Teràpia Familiar de l'Hopsital de la Santa Creu i Sant Pau de Barcelona
- Montse Bascuas
Piscóloga. Directora de Ita Diagonal
Ascensión Blanco
Psicóloga. Profesora Titular Universidad Europea de Madrid
Montse del Castillo
Psicóloga Clínica. Directora de Gestión de Admisiones
Guillem Feixas
Psicólogo Clínico. Catedrático de la Facultad de Psicología
- Anna Ferre
Psicóloga Centro de psicoterapia Hestia
- Sílvia Fernandez
Psicóloga, Directora Unidad de Salud Mental Infantil de Ita en Hospital HM Nens, Barcelona
- Marc Ferreira
Director assistencial en Eatica
- Antoni Grau
Director Clínico de Clariane
- Montserrat Guarda
Coordinadora Clínica especialista en TCA de Ita
Titulación:
- Master en Intervención psicológica en Trastornos de la Conducta Alimentaria y la Obesidad por la UNIVERSITAT DE BARCELONA.
- Curso diseñado según las directrices del Espacio Europeo de Educación Superior y equivalente a 60 créditos ECTS.
Fechas:
Horario y duración:
· El periodo lectivo empieza en octubre hasta julio. Se pueden cursar las dos unidades dentro del mismo año académico o realizar una unidad cada curso (en este caso la unidad teórica debería cursarse en primer lugar).
· Las clases de la unidad Modelo teórico integrado de tratamiento en los Trastornos de la Conducta Alimentaria se realizarán los viernes de 15 h a 19/20 h y los sábados de 9 h a 13/14 h.
· El Entrenamiento en la práctica clínica de los Trastornos Alimentarios y la Obesidad comprende un total de 480h. Estas horas se organizaran semanalmente en bloques de mañana o tarde en función de la actividad clínica y el centro.
Sede principal del centro
Barcelona: C/Avenir, 14 - 08006 - Barcelona- Barcelona: C/Avenir, 14 - 08006 - Barcelona
- Barcelona: C/Deu i Mata, 117 - 08029 - Barcelona
- Barcelona: Ronda Sant Elm, 2 - 08360 - Canet de Mar
Ofertas relacionadas
-
Presencial en Madrid
Estás viendo
Máster en TCA: Intervención psicológica en los Trastornos de Conducta Alimentaria y la Obesidad
Precio