Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com
Máster en Reputación Corporativa
- Máster |
- Presencial en Madrid
- Promociones y descuentos
Opción de Becas de la Universidad de Navarra
24.750 €

Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
Descripción del curso
Detalles
Dirigido a:
Perfil del alumno:
- Graduado universitario.
- Profesionales de comunicación.
- Al menos 5 años de experiencia.
- Titulación: Comunicación en Ciencias Sociales.
- Nivel de Ingles: B2
Comentarios:
El Máster Ejecutivo en Reputación Corporativa está orientado a formar, con un enfoque internacional, a los directivos responsables de reputación e intangibles que reclama el mercado actual: con formación directiva, inteligencia social, orientados a aportar valor a sus organizaciones, expertos en comunicación, trabajando -con método y con métricas- en el cultivo de la reputación. Para ello, cuenta con un equipo de profesionales y de profesores de alto nivel, instalaciones con abundantes recursos y un método de trabajo basado en la participación, la metodología propia de las escuelas de negocio y la celebración de sesiones especiales con profesionales del sector.
El MERC se asienta sobre tres elementos distintivos:
- Una visión interdisciplinar e innovadora de los contenidos que aúna la formación en competencias directivas, con la reputación y la inteligencia social. Contar con la colaboración de un centro de investigación como el ICS aporta un valor único en un programa de estas características.
Perfil del alumno:
- Graduado universitario.
- Profesionales de comunicación.
- Al menos 5 años de experiencia.
- Titulación: Comunicación en Ciencias Sociales.
- Nivel de Ingles: B2
Comentarios:
El Máster Ejecutivo en Reputación Corporativa está orientado a formar, con un enfoque internacional, a los directivos responsables de reputación e intangibles que reclama el mercado actual: con formación directiva, inteligencia social, orientados a aportar valor a sus organizaciones, expertos en comunicación, trabajando -con método y con métricas- en el cultivo de la reputación. Para ello, cuenta con un equipo de profesionales y de profesores de alto nivel, instalaciones con abundantes recursos y un método de trabajo basado en la participación, la metodología propia de las escuelas de negocio y la celebración de sesiones especiales con profesionales del sector.
El MERC se asienta sobre tres elementos distintivos:
- Una visión interdisciplinar e innovadora de los contenidos que aúna la formación en competencias directivas, con la reputación y la inteligencia social. Contar con la colaboración de un centro de investigación como el ICS aporta un valor único en un programa de estas características.
- Un enfoque internacional, gracias a alianzas académicas y profesionales con socios de prestigio global. La trayectoria del Máster en Comunicación Política y Corporativa, el Building Universities' Reputation y los contactos de la Facultad de Comunicación lo hacen posible.
- Una plataforma de acceso a las best practices profesionales en el sector, con la posibilidad de establecer relaciones relevantes. La experiencia y las conexiones profesionales creadas en estos años permiten asegurar la calidad de este networking.
Temario:
El plan de estudios se articula en cuatro módulos:
A. Fundamentos de la dirección (18 créditos)
En este módulo se desarrollan competencias directivas y sus materias se imparten en los primeros meses del curso. Son fundamentales para que los alumnos, trabajando en grupo, las pongan posteriormente en práctica al resolver problemas concretos de gestión.
- Liderazgo y personas (6 ECTS):
Identidad y Gobierno Corporativo
Dirección de Personas
Ética y RSC
- Estrategia (4,5 ECTS):
ASN
Dirección general
Dirección estratégica de la comunicación
Operaciones
- Contabilidad y finanzas (4 ECTS):
Contabilidad y Finanzas | Vídeo
Dirección Financiera
- Marketing (3,5 ECTS):
Dirección Comercial | Vídeo
Marketing
B. Gestión de los Intangibles (21 créditos)
Este módulo, que ocupa la parte central del curso, con base en las competencias directivas del módulo anterior, se encarga de desarrollar los conocimientos disciplinares y técnicos de la gestión de los intangibles y la construcción de la reputación.
- Intangibles (4 ECTS):
Gestión de intangibles | Vídeo
Evaluación y métricas
- Reputación (9 ECTS):
Fundamentos de la Reputación
Branding | Vídeo
Stakeholders' management
Gestión de Crisis
- Transparencia (4 ECTS):
Law & Compliance
Reportes integrados
- Narrativas (4 ECTS):
Análisis del discurso | Vídeo
Discurso corporativo
C. Inteligencia social (15 créditos)
Este módulo aporta un conocimiento diferencial, ya que busca proporcionar al alumno conocimientos y herramientas para gestionar la relación de las instituciones con las sociedades cada vez más complejas y en profunda transformación en las que estas operan. Se trata de adquirir las categorías teóricas de análisis que, desde planteamientos interdisciplinares, sean más útiles para entender las sociedades contemporáneas; por otro lado, es preciso conocer metodologías innovadoras e incisivas que permitan identificar y comprender las tendencias sociales. Este módulo se impartiría en colaboración con el Instituto Cultura y Sociedad.
- Psicosociología (5 ECTS):
Desafíos sociales | Vídeo
Neurociencia y Netnografía
- Economía Política (5 ECTS):
Geopolítica
Desafíos de la Economía | Vídeo
- Tecnología (5 ECTS):
Big Data
Analítica web
Internet de las cosas & Inteligencia Artificial
D. Trabajo Fin de Máster (6 créditos)
Trabajo Fin de Máster
Profesorado:
El claustro del máster estar formado por profesores de la Facultad de Comunicación, del IESE y de otros centros de la Universidad de Navarra e investigadores del Instituto Cultura y Sociedad.
Junto a ellos, profesores de diferentes países y destacados profesionales del sector, dedican también su tiempo al desarrollo de los alumnos del MERC.
Titulación:
Título oficial
Toda la documentación de los distintos procesos del Máster Ejecutivo en Reputación Corporativa (MERC) se enlaza a continuación:
Resolución de Verificación por parte del Consejo de Universidades
Memoria vigente del título
Acuerdo del Consejo de Ministros
Publicación en el BOE
Duración:
9 meses de duración. 60 ECTS.
...- Una plataforma de acceso a las best practices profesionales en el sector, con la posibilidad de establecer relaciones relevantes. La experiencia y las conexiones profesionales creadas en estos años permiten asegurar la calidad de este networking.
Temario:
El plan de estudios se articula en cuatro módulos:
A. Fundamentos de la dirección (18 créditos)
En este módulo se desarrollan competencias directivas y sus materias se imparten en los primeros meses del curso. Son fundamentales para que los alumnos, trabajando en grupo, las pongan posteriormente en práctica al resolver problemas concretos de gestión.
- Liderazgo y personas (6 ECTS):
Identidad y Gobierno Corporativo
Dirección de Personas
Ética y RSC
- Estrategia (4,5 ECTS):
ASN
Dirección general
Dirección estratégica de la comunicación
Operaciones
- Contabilidad y finanzas (4 ECTS):
Contabilidad y Finanzas | Vídeo
Dirección Financiera
- Marketing (3,5 ECTS):
Dirección Comercial | Vídeo
Marketing
B. Gestión de los Intangibles (21 créditos)
Este módulo, que ocupa la parte central del curso, con base en las competencias directivas del módulo anterior, se encarga de desarrollar los conocimientos disciplinares y técnicos de la gestión de los intangibles y la construcción de la reputación.
- Intangibles (4 ECTS):
Gestión de intangibles | Vídeo
Evaluación y métricas
- Reputación (9 ECTS):
Fundamentos de la Reputación
Branding | Vídeo
Stakeholders' management
Gestión de Crisis
- Transparencia (4 ECTS):
Law & Compliance
Reportes integrados
- Narrativas (4 ECTS):
Análisis del discurso | Vídeo
Discurso corporativo
C. Inteligencia social (15 créditos)
Este módulo aporta un conocimiento diferencial, ya que busca proporcionar al alumno conocimientos y herramientas para gestionar la relación de las instituciones con las sociedades cada vez más complejas y en profunda transformación en las que estas operan. Se trata de adquirir las categorías teóricas de análisis que, desde planteamientos interdisciplinares, sean más útiles para entender las sociedades contemporáneas; por otro lado, es preciso conocer metodologías innovadoras e incisivas que permitan identificar y comprender las tendencias sociales. Este módulo se impartiría en colaboración con el Instituto Cultura y Sociedad.
- Psicosociología (5 ECTS):
Desafíos sociales | Vídeo
Neurociencia y Netnografía
- Economía Política (5 ECTS):
Geopolítica
Desafíos de la Economía | Vídeo
- Tecnología (5 ECTS):
Big Data
Analítica web
Internet de las cosas & Inteligencia Artificial
D. Trabajo Fin de Máster (6 créditos)
Trabajo Fin de Máster
Profesorado:
El claustro del máster estar formado por profesores de la Facultad de Comunicación, del IESE y de otros centros de la Universidad de Navarra e investigadores del Instituto Cultura y Sociedad.
Junto a ellos, profesores de diferentes países y destacados profesionales del sector, dedican también su tiempo al desarrollo de los alumnos del MERC.
Titulación:
Título oficial
Toda la documentación de los distintos procesos del Máster Ejecutivo en Reputación Corporativa (MERC) se enlaza a continuación:
Resolución de Verificación por parte del Consejo de Universidades
Memoria vigente del título
Acuerdo del Consejo de Ministros
Publicación en el BOE
Duración:
9 meses de duración. 60 ECTS.
Sede principal del centro
Madrid: Calle Marquesado de Sta. Marta 3 - 28027 - Madrid- Madrid: Calle Marquesado de Sta. Marta 3 - 28027 - Madrid
Ofertas relacionadas
Disculpa las molestias, en este momento no existen programas similares |
Estás viendo
Máster en Reputación Corporativa