Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com

Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
Descripción del curso
Detalles
Dirigido a:
- Dirigido a licenciados / graduados en Psicología / Ciencias de la Salud.
Comentarios:
La carrera universitaria de Psicología, así como muchas formaciones en Máster y Postgrado, proporcionan las bases teóricas para ejercer la profesión, pero la mayoría están englobadas en un marco básicamente teórico-conceptual. Al terminar los estudios, los alumnos poseen un altísimo nivel de conocimientos teóricos, pero desconocen cómo, cuándo y de qué forma aplicar los conceptos aprendidos a lo largo del proceso terapéutico.
Para conseguir ser un profesional de la psicoterapia es imprescindible iniciarse en la práctica clínica real aplicando, en primer lugar, los conceptos teóricos al proceso terapéutico de forma adecuada y, a continuación, facilitando nuevas estrategias de abordaje terapéutico ante las dificultades que surjan de dicha aplicación.
Por tanto, se ofrece una formación basada en la realización de práctica clínica con la supervisión de todos los elementos que configuran el proceso terapéutico.
El Máster se enmarca en el POSICIONAMIENTO TEÓRICO INTEGRADOR, suscribiendo las técnicas que se utilizan al servicio de los principios comunes.
OBJETIVOS DEL MÁSTER
Objetivo General:
Formar profesionales de la psicoterapia a través de la práctica y el contacto real con pacientes con el fin de adquirir la experiencia y los conocimientos necesarios para el desarrollo de la capacidad profesional.
Competencias que adquirirán los alumnos:
• Adquirirán experiencia observando el trabajo de psicoterapeutas “en vivo” y realizando la práctica que facilita el ejercicio profesional de la psicoterapia (ofrecer contacto real con la práctica clínica).
• Adquirirán las herramientas prácticas para afrontar la tarea del profesional.
• Conocerán las dificultades más habituales que se presentan en la práctica diaria y las estrategias para superarlas.
• Conocerán los protocolos del proceso terapéutico, las técnicas, procedimientos y aplicaciones que permiten el control de la evolución de los pacientes. Conocerán las estrategias básicas para el ejercicio de la profesión.
• Consolidarán la integración de los conocimientos teóricos que basan las intervenciones con la práctica clínica.
• Obtendrán los conocimientos sobre la evaluación diagnóstica y clínica y su aplicación.
• Conocerán las diferentes técnicas psicoterapéuticas y estrategias de intervención específicas a aplicar según la psicopatología presentada.
• Adquirirán las habilidades necesarias para el desarrollo profesional en diferentes formatos de intervención (terapia individual, de pareja, familiar y grupal).
• Conocerán y desarrollarán el estilo personal y profesional como psicoterapeuta, a través de la observación en directo y la propia experiencia frente distintas tipologías de casos y diferentes intervenciones de estilos profesionales.
• Podrán asentar las bases teóricas, aplicarlas a la práctica y empezar a adquirir confianza y seguridad para afrontar su futuro profesional.
• Podrán ejercer como terapeutas y prestar asistencia a pacientes:
• Podrán afrontar un proceso psicoterapéutico eficaz a partir del análisis de la demanda y la exploración del problema que permitirá establecer una hipótesis clínica y diagnóstica.
• De acuerdo con los objetivos terapéuticos establecidos con el paciente, podrán diseñar una estrategia de intervención basada en el enfoque correcto y utilizando los formatos y técnicas más adecuadas atendiendo el estilo o trastorno de la personalidad, la fase del proceso terapéutico y el estilo personal del terapeuta.
• Adquirirán las habilidades comunicativas para realizar una devolución adecuada al paciente, mantener y consolidar la alianza terapéutica durante todo el proceso, y poder realizar informes
• Podrán resolver las dificultades que puedan surgir en el proceso terapéutico, manteniendo y consolidándolo, y podrán evaluar la eficacia de la intervención.
• Adquirirán los conocimientos teórico-prácticos para poder realizar una intervención desde un posicionamiento teórico integrador y basado en los principios comunes.
VENTAJAS DIFERENCIALES
• El hecho de poder ver cómo se trabaja en un centro asistencial y poder observar en directo a diferentes profesionales permite conocer distintos estilos de intervención. El enfoque de un equipo interdisciplinar, donde trabajan conjuntamente psicólogos y psiquiatras, permite ofrecer una intervención integral cuando el caso lo requiere, lo que también supone una ventaja muy destacable que los alumnos pueden experimentar.
• Se ofrece la participación real del alumno en sesiones de psicoterapia, juntamente con los terapeutas del Centro, ejerciendo como terapeuta bajo la supervisión de profesionales del Centro.
• El hecho de tratarse de grupos muy reducidos permite aprender a potenciar las características del perfil profesional de cada alumno. El equipo docente ayuda a detectar dichas dificultades y facilita intervenciones adecuadas.
• Otra ventaja a destacar es la documentación que se facilita a los alumnos sobre cada tema a lo largo de la formación. Este material se presenta de forma práctica, sintetizando lo esencial de las bases teóricas de los diferentes autores, referenciando las fuentes consultadas y aportando bibliografía relacionada para poder ampliar información en función del interés particular de cada alumno, pudiéndose utilizar como un manual práctico de psicoterapia, que acompañará al alumnos en su práctica profesional futura.
DATOS BÁSICOS
- Posicionamiento teórico integrador
- MÁSTER PRESENCIAL realizado en las instalaciones de INSTITUT MENSALUS (Barcelona), con tres opciones de realización:
• Opción 1: On-site – Presencialmente en Institut Mensalus.
• Opción 2: Stay at Home – Conectándote virtualmente en directo con el aula.
• Opción 3: Mixto – Realizando una parte On-site y otra Stay at Home.
• Nº sesiones: 80 sesiones teórico-prácticas + sesiones de prácticas (terapias) especificadas en el programa + visionado y discusión de casos
Temario:
PROGRAMA DEL MÁSTER
El Máster se plantea con una estructura modular correlativa.
El programa se inicia con sesiones teórico-prácticas en las que se consolidan los conocimientos teóricos adquiridos a lo largo de los estudios realizados, a través de la práctica clínica real. Desde un inicio se visionan terapias reales realizadas en vivo y en tiempo real (obviamente, con el consentimiento informado previo de los pacientes).
Se incide en los aspectos básicos del proceso terapéutico de un modo secuencial y de forma desglosada, aunque en la realidad terapéutica todos los elementos puedan darse simultáneamente. En cada sesión se aborda un elemento del proceso a través de un caso real: el terapeuta focaliza su explicación en el mismo a partir del caso práctico expuesto y el alumnado visualiza el caso en directo y en tiempo real, a través de un cristal unidireccional.
Estas sesiones teórico-prácticas (la teoría aplicada a la práctica) desembocan en las sesiones puramente prácticas, que permitirán a los alumnos mantener un contacto real con los pacientes, a través de la TERAPIA SUPERVISADA.
CONTENIDOS:
1ª etapa:
En esta etapa se trabaja el proceso terapéutico completo a partir de la práctica. Se asiste a terapia en directo y a partir de la sesión se profundiza en la teoría. Es una formación muy práctica donde los contenidos y material van orientados a que el alumno pierda inseguridades, ganando confianza con los pacientes. El resumen de puntos que se trabajan en esta primera etapa:
- Aspectos Previos del Terapeuta
- Posicionamiento y Perfil Profesional del Terapeuta
- Motivo de Consulta y Demanda del paciente
- Exploración del Problema y Alianza Terapéutica
- Teoría del Cambio e Hipótesis clínica
- Apego y personalidad
- Clústeres y trastornos de personalidad
- Hipótesis Diagnóstica
- Estrategia de Intervención y Enfoques de Intervención
- Evaluación del proceso terapéutico y de la eficacia de la intervención.
2ª etapa:
Se divide en dos partes que se realizan en paralelo:
1/ Se profundiza en formatos de intervención, técnicas y diferentes herramientas y abordajes de intervención.
- Formatos de Intervención: pareja, sexual, familiar y grupal.
- Técnicas terapéuticas: Silla Vacía, Línea de la Vida, Externalización del Síntoma, ….
- Herramientas: Inteligencia emocional, Selfcare Del terapeuta, circularidad y neutralidad…
- Protocolos de intervención: Adolescentes, tercera edad, drogas, trastornos graves…
2/ Paralelamente el grupo se convierte en un grupo de supervisión y se asigna pacientes a los alumnos para que inicien procesos terapéuticos dentro del centro. Se supervisan semanalmente los casos asignados y se refuerza qué técnicas o recursos de los que se trabajan en las sesiones de profundización sería el más adecuado para cada paciente. En el caso de los alumnos Stay At Home, los pacientes se asignan online.
Juntamente, tenéis sesiones individuales para trabajar vuestro perfil como terapeutas.
Titulación:
- Título Propio Universitario por la Universidad Nebrija de Madrid.
Duración:
1 año lectivo. 2 sesiones semanales
Fechas:
- INICIO 14ª edición: 26 de SEPTIEMBRE de 2023
- 14ª edición...
- Dirigido a licenciados / graduados en Psicología / Ciencias de la Salud.
Comentarios:
La carrera universitaria de Psicología, así como muchas formaciones en Máster y Postgrado, proporcionan las bases teóricas para ejercer la profesión, pero la mayoría están englobadas en un marco básicamente teórico-conceptual. Al terminar los estudios, los alumnos poseen un altísimo nivel de conocimientos teóricos, pero desconocen cómo, cuándo y de qué forma aplicar los conceptos aprendidos a lo largo del proceso terapéutico.
Para conseguir ser un profesional de la psicoterapia es imprescindible iniciarse en la práctica clínica real aplicando, en primer lugar, los conceptos teóricos al proceso terapéutico de forma adecuada y, a continuación, facilitando nuevas estrategias de abordaje terapéutico ante las dificultades que surjan de dicha aplicación.
Por tanto, se ofrece una formación basada en la realización de práctica clínica con la supervisión de todos los elementos que configuran el proceso terapéutico.
El Máster se enmarca en el POSICIONAMIENTO TEÓRICO INTEGRADOR, suscribiendo las técnicas que se utilizan al servicio de los principios comunes.
OBJETIVOS DEL MÁSTER
Objetivo General:
Formar profesionales de la psicoterapia a través de la práctica y el contacto real con pacientes con el fin de adquirir la experiencia y los conocimientos necesarios para el desarrollo de la capacidad profesional.
Competencias que adquirirán los alumnos:
• Adquirirán experiencia observando el trabajo de psicoterapeutas “en vivo” y realizando la práctica que facilita el ejercicio profesional de la psicoterapia (ofrecer contacto real con la práctica clínica).
• Adquirirán las herramientas prácticas para afrontar la tarea del profesional.
• Conocerán las dificultades más habituales que se presentan en la práctica diaria y las estrategias para superarlas.
• Conocerán los protocolos del proceso terapéutico, las técnicas, procedimientos y aplicaciones que permiten el control de la evolución de los pacientes. Conocerán las estrategias básicas para el ejercicio de la profesión.
• Consolidarán la integración de los conocimientos teóricos que basan las intervenciones con la práctica clínica.
• Obtendrán los conocimientos sobre la evaluación diagnóstica y clínica y su aplicación.
• Conocerán las diferentes técnicas psicoterapéuticas y estrategias de intervención específicas a aplicar según la psicopatología presentada.
• Adquirirán las habilidades necesarias para el desarrollo profesional en diferentes formatos de intervención (terapia individual, de pareja, familiar y grupal).
• Conocerán y desarrollarán el estilo personal y profesional como psicoterapeuta, a través de la observación en directo y la propia experiencia frente distintas tipologías de casos y diferentes intervenciones de estilos profesionales.
• Podrán asentar las bases teóricas, aplicarlas a la práctica y empezar a adquirir confianza y seguridad para afrontar su futuro profesional.
• Podrán ejercer como terapeutas y prestar asistencia a pacientes:
• Podrán afrontar un proceso psicoterapéutico eficaz a partir del análisis de la demanda y la exploración del problema que permitirá establecer una hipótesis clínica y diagnóstica.
• De acuerdo con los objetivos terapéuticos establecidos con el paciente, podrán diseñar una estrategia de intervención basada en el enfoque correcto y utilizando los formatos y técnicas más adecuadas atendiendo el estilo o trastorno de la personalidad, la fase del proceso terapéutico y el estilo personal del terapeuta.
• Adquirirán las habilidades comunicativas para realizar una devolución adecuada al paciente, mantener y consolidar la alianza terapéutica durante todo el proceso, y poder realizar informes
• Podrán resolver las dificultades que puedan surgir en el proceso terapéutico, manteniendo y consolidándolo, y podrán evaluar la eficacia de la intervención.
• Adquirirán los conocimientos teórico-prácticos para poder realizar una intervención desde un posicionamiento teórico integrador y basado en los principios comunes.
VENTAJAS DIFERENCIALES
• El hecho de poder ver cómo se trabaja en un centro asistencial y poder observar en directo a diferentes profesionales permite conocer distintos estilos de intervención. El enfoque de un equipo interdisciplinar, donde trabajan conjuntamente psicólogos y psiquiatras, permite ofrecer una intervención integral cuando el caso lo requiere, lo que también supone una ventaja muy destacable que los alumnos pueden experimentar.
• Se ofrece la participación real del alumno en sesiones de psicoterapia, juntamente con los terapeutas del Centro, ejerciendo como terapeuta bajo la supervisión de profesionales del Centro.
• El hecho de tratarse de grupos muy reducidos permite aprender a potenciar las características del perfil profesional de cada alumno. El equipo docente ayuda a detectar dichas dificultades y facilita intervenciones adecuadas.
• Otra ventaja a destacar es la documentación que se facilita a los alumnos sobre cada tema a lo largo de la formación. Este material se presenta de forma práctica, sintetizando lo esencial de las bases teóricas de los diferentes autores, referenciando las fuentes consultadas y aportando bibliografía relacionada para poder ampliar información en función del interés particular de cada alumno, pudiéndose utilizar como un manual práctico de psicoterapia, que acompañará al alumnos en su práctica profesional futura.
DATOS BÁSICOS
- Posicionamiento teórico integrador
- MÁSTER PRESENCIAL realizado en las instalaciones de INSTITUT MENSALUS (Barcelona), con tres opciones de realización:
• Opción 1: On-site – Presencialmente en Institut Mensalus.
• Opción 2: Stay at Home – Conectándote virtualmente en directo con el aula.
• Opción 3: Mixto – Realizando una parte On-site y otra Stay at Home.
• Nº sesiones: 80 sesiones teórico-prácticas + sesiones de prácticas (terapias) especificadas en el programa + visionado y discusión de casos
Temario:
PROGRAMA DEL MÁSTER
El Máster se plantea con una estructura modular correlativa.
El programa se inicia con sesiones teórico-prácticas en las que se consolidan los conocimientos teóricos adquiridos a lo largo de los estudios realizados, a través de la práctica clínica real. Desde un inicio se visionan terapias reales realizadas en vivo y en tiempo real (obviamente, con el consentimiento informado previo de los pacientes).
Se incide en los aspectos básicos del proceso terapéutico de un modo secuencial y de forma desglosada, aunque en la realidad terapéutica todos los elementos puedan darse simultáneamente. En cada sesión se aborda un elemento del proceso a través de un caso real: el terapeuta focaliza su explicación en el mismo a partir del caso práctico expuesto y el alumnado visualiza el caso en directo y en tiempo real, a través de un cristal unidireccional.
Estas sesiones teórico-prácticas (la teoría aplicada a la práctica) desembocan en las sesiones puramente prácticas, que permitirán a los alumnos mantener un contacto real con los pacientes, a través de la TERAPIA SUPERVISADA.
CONTENIDOS:
1ª etapa:
En esta etapa se trabaja el proceso terapéutico completo a partir de la práctica. Se asiste a terapia en directo y a partir de la sesión se profundiza en la teoría. Es una formación muy práctica donde los contenidos y material van orientados a que el alumno pierda inseguridades, ganando confianza con los pacientes. El resumen de puntos que se trabajan en esta primera etapa:
- Aspectos Previos del Terapeuta
- Posicionamiento y Perfil Profesional del Terapeuta
- Motivo de Consulta y Demanda del paciente
- Exploración del Problema y Alianza Terapéutica
- Teoría del Cambio e Hipótesis clínica
- Apego y personalidad
- Clústeres y trastornos de personalidad
- Hipótesis Diagnóstica
- Estrategia de Intervención y Enfoques de Intervención
- Evaluación del proceso terapéutico y de la eficacia de la intervención.
2ª etapa:
Se divide en dos partes que se realizan en paralelo:
1/ Se profundiza en formatos de intervención, técnicas y diferentes herramientas y abordajes de intervención.
- Formatos de Intervención: pareja, sexual, familiar y grupal.
- Técnicas terapéuticas: Silla Vacía, Línea de la Vida, Externalización del Síntoma, ….
- Herramientas: Inteligencia emocional, Selfcare Del terapeuta, circularidad y neutralidad…
- Protocolos de intervención: Adolescentes, tercera edad, drogas, trastornos graves…
2/ Paralelamente el grupo se convierte en un grupo de supervisión y se asigna pacientes a los alumnos para que inicien procesos terapéuticos dentro del centro. Se supervisan semanalmente los casos asignados y se refuerza qué técnicas o recursos de los que se trabajan en las sesiones de profundización sería el más adecuado para cada paciente. En el caso de los alumnos Stay At Home, los pacientes se asignan online.
Juntamente, tenéis sesiones individuales para trabajar vuestro perfil como terapeutas.
Titulación:
- Título Propio Universitario por la Universidad Nebrija de Madrid.
Duración:
1 año lectivo. 2 sesiones semanales
Fechas:
- INICIO 14ª edición: 26 de SEPTIEMBRE de 2023
- 14ª edición
Sede principal del centro
Barcelona: C/ Santa Magdalena, 5 - 08012 - Barcelona- Barcelona: C/ Santa Magdalena, 5 - 08012 - Barcelona