Máster en Prevención de Riesgos Laborales

Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com

Ver programas similares

Máster en Prevención de Riesgos Laborales

  • Máster |
  • Online

Contacta con el centro para más información

Pide Información y sin compromiso

Descripción del curso

Detalles

Dirigido a:

REQUISITOS DE ACCESO:

para acceder al Máster el alumno debe estar en posesión, como mínimo, de un título de Grado Universitario.

El perfil del Máster en Prevención de Riesgos Laborales tiene un amplio abanico de titulaciones como áreas de ingeniería, arquitectura, ciencias de la salud, ciencias sociales, ciencias jurídicas, etc.

- Titulados Universitarios que quieran orientar su carrera profesional hacia esta área
- Técnicos de los Servicios de Prevención propios
- Técnicos de Servicios de Prevención ajenos
- Trabajadores designados a tareas de prevención
- Jefes o responsables de producción

Comentarios:

Realiza el Máster en Prevención de Riesgos Laborales y consigue las especializaciones en Seguridad en el Trabajo, Higiene Industrial y Ergonomía y Psicologia Aplicada, convirtiéndote en Técnico Superior en PRL.

TRIPLE ESPECIALIZACIÓN

- Seguridad en el Trabajo
- Higiene Industrial
- Ergonomía y Psicosociología Aplicada

Accede a una de las profesiones de mayor demanda en el mercado.

Si has llegado hasta aquí, sabrás que las perspectivas de empleo para el puesto de técnico PRL son innumerables. Porque se trata de un cargo que siempre es necesario ocupar dentro de una empresa, sea de la índole y del tamaño que sea, siempre y cuando se tengan los conocimientos y la formación necesarios.

La Ley 31/1995 obliga a todas las empresas a contar con un técnico o experto en Prevención de Riesgos Laborales. Con el máster de Integra Technology School vas a acceder a una profesión regulada de gran demanda laboral: el responsable de PRL es el segundo perfil más solicitado en el sector RRHH, según la ‘Guía del Mercado Laboral Hays 2022’.

Los encargados del PRL son aquellos profesionales que tratan de supervisar y de aplicar las medidas preventivas en empresas que den empleo a un determinado número de trabajadores. Se encarga de la seguridad en el entorno laboral, de identificar agentes físicos, biológicos o químicos que puedan ser amenazantes en el lugar de trabajo y también se preocupa por preservar la salud mental de los trabajadores, estando atento a los riesgos que pueda haber de situaciones de estrés, falta de comunicación, presión laboral, malos tratos, etc.

El Máster se realiza en colaboración con la Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA, avalando la titulación universitaria con 60 ECTS, European Credit Transfer System. Se trata de un Máster especializado y enfocado al mundo profesional y con flexibilidad para compatibilizar la actividad profesional y familiar de los alumnos con una formación profesional y universitaria.

El programa Máster en Prevención de Riesgos Laborales consta de tres partes:

Común.

Especialización:
– Seguridad en el trabajo.
– Higiene industrial.
– Ergonomía y psicosociología aplicada.

Realización de un trabajo final o de actividades preventivas en un centro de trabajo acorde con la especialización por la que se haya optado.

Objetivos:

- Planificar medidas preventivas y correctivas

- Mejorar la gestión del riesgo laboral en los diferentes procesos de producción en las empresas.

- Realizar planes de intervención profesional y proyectos de investigación asociados la prevención de riesgos laborales.

- Reconocer los recursos necesarios, planificar las diferentes actividades que se deben de realizar y revisión del progreso y desempeño del plan de PRL.

- Realizar análisis y evaluaciones de los riesgos de accidente, teniendo un control de riesgos respecto a los diferentes equipos que disponga la empresa.

- Conocer y cumplir la Ley Básica de PRL.

Metodología:

Integra Technology School sigue una metodología práctica y adaptada a las necesidades de los alumnos.

La formación es mixta, y por videoconferencia. De igual modo, todas las clases serán grabadas y puestas a disposición del alumnado para que así puedan repasar dudas o incluso verlas por primera vez si no han podido asistir virtualmente a la formación.

Como apoyo para la formación se utilizará nuestra plataforma Virtuox, la cual acoge contenidos personalizados para el máster y permite al docente interactuar con los estudiantes y evaluar las diferentes actividades que estos vayan subiendo a la referida plataforma.
La finalidad de nuestra formación es desarrollar a futuros profesionales en sus habilidades y destrezas, permitiéndoles así una posterior inserción laboral. Es por ello por lo que nuestro sistema de educación se encuentra enfocado en un método educativo totalmente práctico, que genere conocimientos y competencias.

Nuestro modelo de aprendizaje se basa por tanto en la práctica, el trabajo en equipo y el seguimiento a través de expertos en activo, generando así una formación integral y motivando la autonomía del alumnado a partir de un aprendizaje basado en competencias.

Salidas Profesionales:

- Técnico de prevención en una organización.
- Responsable de Seguridad y Salud.
- Coordinador de prevención.
- Servicio de Prevención Ajeno (SPA) / Propio (SPP).
- Auditor interno SGSST (Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo)
- Consultor / Formador.

Temario:

Parte común

1. Fundamentos de las técnicas de mejora de las condiciones de trabajo.

a) Condiciones de trabajo y salud.
b) Riesgos.
c) Daños derivados del trabajo.
d) Prevención y protección.
e) Bases estadísticas aplicadas a la prevención.
Total horas: 20.

2. Técnicas de prevención de riesgos laborales.

1.º Seguridad en el trabajo:
a) Concepto y definición de seguridad: técnicas de seguridad.
b) Accidentes de trabajo.
c) Investigación de accidentes como técnica preventiva.
d) Análisis y evaluación general del riesgo de accidente.
e) Norma y señalización en seguridad.
f) Protección colectiva e individual.
g) Análisis estadístico de accidentes.
h) Planes de emergencia y autoprotección.
i) Análisis, evaluación y control de riesgos específicos: máquinas; equipos, instalaciones y herramientas; lugares y espacios de trabajo; manipulación, almacenamiento y transporte; electricidad; incendios; productos químicos.
j) Residuos tóxicos y peligrosos.
k) Inspecciones de seguridad e investigación de accidentes.
l) Medidas preventivas de eliminación y reducción de riesgos.
Total horas: 70

2.º Higiene industrial:
a) Higiene industrial. Conceptos y objetivos.
b) Agentes químicos. Toxicología laboral.
c) Agentes químicos. Evaluación de la exposición.
d) Agentes químicos. Control de la exposición: principios generales; acciones sobre el foco contaminante; acciones sobre el medio de propagación. Ventilación; acciones sobre el individuo: equipos de protección individual: clasificación.
e) Normativa legal específica.
f) Agentes físicos: características, efectos, evaluación y control: ruido, vibraciones, ambiente térmico, radiaciones no ionizantes, radiaciones ionizantes.
g) Agentes biológicos. Efectos, evaluación y control.
Total horas: 70

3.º Medicina del trabajo:
a) Conceptos básicos, objetivos y funciones.
b) Patologías de origen laboral.
c) Vigilancia de la salud.
d) Promoción de la salud en la empresa.
e) Epidemiología laboral e investigación epidemiológica.
f) Planificación e información sanitaria.
g) Socorrismo y primeros auxilios.
Total horas: 20

4.º Ergonomía y psicosociología aplicada:
a) Ergonomía: conceptos y objetivos.
b) Condiciones ambientales en ergonomía.
c) Concepción y diseño del puesto de trabajo.
d) Carga física de trabajo.
e) Carga mental de trabajo.
f) Factores de naturaleza psicosocial.
g) Estructura de la organización.
h) Características de la empresa, del puesto e individuales.
i) Estrés y otros problemas psicosociales.
j) Consecuencias de los factores psicosociales nocivos y su evaluación.
k) Intervención psicosocial.
Total horas: 40

3. Otras actuaciones en materia de prevención de riesgos laborales.

1.º Formación:
a) Análisis de necesidades formativas.
b) Planes y programas.
c) Técnicas educativas.
d) Seguimiento y evaluación.
Total horas: 30

2.º Técnicas de comunicación, información y negociación:
a) La comunicación en prevención, canales y tipos.
b) Información. Condiciones de eficacia.
c) Técnicas de negociación.
Total horas: 30

4. Gestión de la prevención de riesgos laborales.
a) Aspectos generales sobre administración y gestión empresarial.
b) Planificación de la prevención.
c) Organización de la prevención.
d) Economía de la prevención.
e) Aplicación a sectores especiales: construcción, industrias extractivas, transporte, pesca y agricultura.
Total horas: 40.

5. Técnicas afines.
a) Seguridad del producto y sistemas de gestión de la calidad.
b) Gestión medioambiental.
c) Seguridad industrial y prevención de riesgos patrimoniales.
d) Seguridad vial.
Total horas: 20.

6. Ámbito jurídico de la prevención.
a) Nociones de derecho del trabajo.
b) Sistema español de la seguridad social.
c) Legislación básica de relaciones laborales.
d) Normativa sobre prevención de riesgos laborales.
e) Responsabilidades en materia preventiva.
f) Organización de la prevención en España.
Total horas: 40.

Parte común

Especializaciones

- Área de Seguridad en el Trabajo:
Deberá acreditarse una formación mínima de 100 horas prioritariamente como profundización en los temas contenidos en el apartado 2.1.º de la parte común.

- Área de Higiene Industrial:
Deberá acreditarse una formación mínima de 100 horas, prioritariamente como profundización en los temas contenidos en el apartado 2.2.º de la parte común.

- Área de Ergonomía y Psicosociología aplicada:
Deberá acreditarse una formación mínima de 100 horas, prioritariamente como profundización en los temas contenidos en el apartado 2.4.º de la parte común.

TFM / Actividades Preventivas:

Realización de un trabajo final o de actividades preventivas en un centro de trabajo acorde con la especialización por la que se haya optado, con una duración mínima equivalente a 150 horas.

Titulación:

Doble Titulación:

– Máster 60 Créditos ECTS expedido por:
Para obtener el título de Máster el alumno debe de estar en posesión, como mínimo, de un título de Grado Universitario. Una vez cursado el programa y habiendo terminado como apto el alumno obtiene un título de Máster expedido por UDIMA (Universidad a Distancia de Madrid).

Duración:

60 créditos ECTS
...

Sede principal del centro

Zaragoza: Gran Vía, 17 - 50006 - Zaragoza
  • Zaragoza: Gran Vía, 17 - 50006 - Zaragoza

Ofertas relacionadas

Compartir Canalcursos.com



Estás viendo
Máster en Prevención de Riesgos Laborales
Centros de Formación y Academias - Cursos Integra Technology School - Masters Integra Technology School - Formación Integra Technology School
Precio
Contacta con nosotros y resuelve tus dudas