Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com

Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
Descripción del curso
Detalles
Dirigido a:
Todas las titulaciones de Postgrado de la Universidad Nebrija requieren que superes un proceso de admisión, en el que se orienta a los alumnos sobre la elección de sus estudios universitarios.
Participar en este proceso no supone ningún compromiso por tu parte, ni tiene coste alguno. Para emprender el estudio de postgrado que mejor se adapte a tu vocación y tus inquietudes profesionales.
Comentarios:
Programa que habilita como Técnico Superior en Prevención de Riesgos Laborales
El Máster Universitario en Prevención de Riesgos Laborales y Cumplimiento Normativo responde a una demanda real en el mercado de trabajo, de la mano de profesionales expertos, pues el Máster cuenta con un claustro formado por profesores doctores y profesionales con experiencia real en el área.
Este exclusivo programa se imparte en modalidad a distancia, lo que garantiza que cada uno de los alumnos pueda establecer el ritmo de aprendizaje que más le convenga. En ningún caso será necesario realizar ningún tipo de traslado.
Prácticas obligatorias en las mejores empresas e instituciones del sector
ENSEÑANZA PERSONALIZADA
Reducido número de alumnos y seguimiento personalizado de cada alumno, lo que permite alcanzar la excelencia académica, incluso en programas a distancia.
AVALADO POR LOS MEJORES
Todas las titulaciones de Postgrado de la Universidad Nebrija requieren que superes un proceso de admisión, en el que se orienta a los alumnos sobre la elección de sus estudios universitarios.
Participar en este proceso no supone ningún compromiso por tu parte, ni tiene coste alguno. Para emprender el estudio de postgrado que mejor se adapte a tu vocación y tus inquietudes profesionales.
Comentarios:
Programa que habilita como Técnico Superior en Prevención de Riesgos Laborales
El Máster Universitario en Prevención de Riesgos Laborales y Cumplimiento Normativo responde a una demanda real en el mercado de trabajo, de la mano de profesionales expertos, pues el Máster cuenta con un claustro formado por profesores doctores y profesionales con experiencia real en el área.
Este exclusivo programa se imparte en modalidad a distancia, lo que garantiza que cada uno de los alumnos pueda establecer el ritmo de aprendizaje que más le convenga. En ningún caso será necesario realizar ningún tipo de traslado.
Prácticas obligatorias en las mejores empresas e instituciones del sector
ENSEÑANZA PERSONALIZADA
Reducido número de alumnos y seguimiento personalizado de cada alumno, lo que permite alcanzar la excelencia académica, incluso en programas a distancia.
AVALADO POR LOS MEJORES
Grandes empresas e instituciones de la talla de Deloitte, PwC, Garrigues, Santander o KPMG garantizan la calidad de este programa y ofrecen prácticas profesionales a nuestros estudiantes.
MODALIDAD FORMATIVA A DISTANCIA
Compatibilizar la vida profesional y personal es sencillo con nuestro proceso formativo a distancia.
ACCESO AL DOCTORADO
El carácter de Máster Universitario supone el reconocimiento automático de los créditos cursados para el acceso a los Programas de Doctorado de las universidades españolas.
Competencias
Competencias Básicas
El Real Decreto 1027/2011, de 15 de julio, establece el Marco Español de Cualificaciones para la Educación Superior, MECES y la descripción de sus niveles, cuya finalidad es permitir la clasificación, comparabilidad y transparencia de las cualificaciones de la educación superior en el sistema educativo español, que sirve de referencia para facilitar la movilidad de las personas en el espacio europeo de la educación superior y en el mercado laboral internacional. Así, el tercer nivel corresponde a las enseñanzas de Máster que se caracterizan por ser “una formación avanzada, de carácter especializado o multidisciplinar, orientada a la especialización académica o profesional, o bien a promover la iniciación en tareas investigadoras” y cuyas características se definen en los siguientes descriptores:
CB6 Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación.
CB7 Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio.
CB8 Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios.
CB9 Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones y los conocimientos y razones últimas que las sustentan a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades.
CB10 Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo.
Competencias Generales
Siguiendo el R.D 1393/2007, las competencias generales propuestas en el plan de estudios deben permitir a los y las estudiantes:
CG1.- Aplicar a entornos nuevos o poco conocidos, los conceptos, principios, fundamentos y técnicas de la Prevención de Riesgos laborales.
CG2.- Emitir juicios y redactar informes sobre las actividades preventivas a desarrollar en un determinado entorno. Dichos juicios pueden apoyarse en información concreta y pueden incluir reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación o no de las distintas técnicas.
CG3.- Presentar públicamente con claridad y concisión informes y diseños de prevención a todos los niveles del entorno laboral
CG4.- Desarrollar habilidades de aprendizaje que le permitan progresar en el conocimiento de la materia de manera autónoma o dirigida.
CG5.- Desarrollar un compromiso ético profesional en toda actuación que influya en la seguridad laboral, su análisis y la adopción de medidas preventivas.
Competencias Específicas
Las competencias específicas se centran en una serie de competencias concretas, que de una u otra manera se incardinan dentro de estas:
CE1.- Conocer la normativa vigente en prevención de riesgos laborales y diseñar los planes de prevención asegurando su correcta elaboración, actualización, difusión y cumplimiento.
CE2.- Identificar las necesidades de aprovisionamiento, conservación y uso de los equipos de protección individual siguiendo el protocolo establecido.
CE3.- Organizar las acciones de emergencia y autoprotección.
CE4.- Identificar los peligros derivados de la actividad empresarial, con respecto a la prevención de riesgos laborales y al cumplimiento normativo
CE5.- Elaborar la evaluación de riesgos derivados de las condiciones de seguridad.
CE6.- Analizar la eficacia de las medidas preventivas, para detectar posibles deficiencias, modificarlas y adaptarlas a las necesidades reales, en aspectos de prevención de riesgos laborales y de cumplimiento normativo
CE7.- Identificar los aspectos de la organización del trabajo que pueden derivar en situaciones de riesgo, en materia de prevención de riesgos laborales y de cumplimiento normativo.
CE8.- Conocer los daños derivados de los accidentes laborales.
CE9.- Ser capaz de gestionar los servicios de protección y prevención
CE10.- Reconocer las patologías cuyo origen provenga de la actividad laboral y su influencia en la salud de los trabajadores.
CE11.- Diseñar un plan de prevención de la salud en la empresa.
CE12.- Identificar los posibles factores psicosociales que pueden afectar la salud mental de los trabajadores para evitar posibles riesgos laborales.
CE13.- Diseñar programas y actividades para eliminar posibles factores psicosociales nocivos.
CE14.- Conocer la normativa del derecho del trabajo y del sistema español de la seguridad social referente al ámbito de la prevención de riesgos laborales y del cumplimiento normativo.
CE15.- Conocer la organización de los servicios de prevención de una empresa.
CE16.- Comprender y dominar todos los aspectos de planificación y organización de la prevención en el ámbito empresarial.
CE17.- Diseñar e impartir acciones formativas utilizando diferentes técnicas educativas.
CE18.- Conocer y valorar los sistemas de gestión de calidad de los productos en el ámbito de la seguridad.
CE19.- Conocer las técnicas de motivación y su aplicación al ámbito laboral en materia de prevención
CE20.- Identificar y utilizar las técnicas de negociación colectiva en el ámbito de la prevención de riesgos laborales y del cumplimiento normativo.
CE21.- Manejar las diferentes técnicas de seguridad industrial para evitar riesgos en personas e instalaciones industriales.
CE22.- Ser capaz de ejercer la Acción Preventiva dentro de la empresa.
CE23.- Identificar y poner en práctica los requisitos legales y técnicos asociados a la concepción y desarrollo de los sistemas integrados de gestión de la prevención.
CE24.- Ser capaz de integrar operativamente las diferentes áreas funcionales aprendidas en el Master, todo ello desde la perspectiva de la elaboración de un Plan de Prevención, así como para el desarrollo de una visión global de la empresa, en el trabajo final de Máster.
Salidas Profesionales:
Este Máster está enteramente enfocado a la práctica profesional. De esa forma, una vez concluido el programa el alumno estará capacitado para ejercer funciones de:
Técnico en Servicios de Prevención propios
Técnico en Servicios de Prevención externos
Responsable de Prevención en las Administraciones Públicas
Formación en el área de Prevención de Riesgos laborales
Responsable de cumplimiento normativo
Prácticas:
Listado ejemplo de empresas para la realización de las prácticas
ACCENTURE
ADESIS NETLIFE
ALMACENES DE PRODUCTOS CONGELADOS S.A.
AMERICAN EXPRESS DE ESPAÑA S.A.U
ASEA BROWN BOVERI, S.A.
ASSECO SPAIN, S.A
ATENTO SERVICIOS TÉCNICOS Y CONSULTORÍA S.L.
BANCO COOPERATIVO ESPAÑOL S.A.
CEMEX
COFARES CORPORATIVA FARMACÉUTICA ESPAÑOLA
CONSULTORA DE CONSTRUCCIÓN S.A.
BANCO GUIPUZCOANO S.A.
BANCO SANTANDER S.A.
BBVA S.A.
BESAM IBÉRICA S.A.
BMW FINALCIAL SERVICES IBERICA E.F.C, S.A.
BRAIN TRUST CONSULTING SERVICIES S.L.
BRAINSTANT S.L.
CAJA DUERO
CARACOLES Y SOLAR, S.L.
CONZUMO SERVICIOS ONLINE, S.L.
CUALTIS S.L.
DELL COMPUTER S.A.
Temario:
Primer Semestre 35 ECTS
6 ECTS | Fundamentos de las técnicas de mejora de las condiciones de trabajo y ámbito jurídico de la Prevención
9 ECTS | Promoción y gestión de la Prevención de Riesgos Laborales
11 ECTS | Técnicas de Prevención de Riesgos Laborales: Seguridad en el trabajo; Ergonomía y Psicosociología aplicada
9 ECTS | Técnicas de Prevención de Riesgos Laborales: Higiene industrial y medicina del trabajo.
Segundo Semestre 28 ECTS
10 ECTS | Optativa
10 ECTS | Ergonomía y Psicosociología aplicada
10 ECTS | Seguridad Industrial
10 ECTS | Higiene Industrial
18 ECTS | Cumplimiento normativo
Tercer Semestre 27 ECTS
12 ECTS | Prácticas profesionales
15 ECTS | Trabajo final de Máster
Profesorado:
José Luis Cruz Beltrán
Director del Programa de Máster Universitario en Prevención de Riesgos Laborales y Cumplimiento Normativo de la Universidad Nebrija.
Silvia Arranz Alonso
Profesora
Duración:
Un curso académico. 60 ECTS.
Fechas:
Fecha de inicio: octubre 2023.
...MODALIDAD FORMATIVA A DISTANCIA
Compatibilizar la vida profesional y personal es sencillo con nuestro proceso formativo a distancia.
ACCESO AL DOCTORADO
El carácter de Máster Universitario supone el reconocimiento automático de los créditos cursados para el acceso a los Programas de Doctorado de las universidades españolas.
Competencias
Competencias Básicas
El Real Decreto 1027/2011, de 15 de julio, establece el Marco Español de Cualificaciones para la Educación Superior, MECES y la descripción de sus niveles, cuya finalidad es permitir la clasificación, comparabilidad y transparencia de las cualificaciones de la educación superior en el sistema educativo español, que sirve de referencia para facilitar la movilidad de las personas en el espacio europeo de la educación superior y en el mercado laboral internacional. Así, el tercer nivel corresponde a las enseñanzas de Máster que se caracterizan por ser “una formación avanzada, de carácter especializado o multidisciplinar, orientada a la especialización académica o profesional, o bien a promover la iniciación en tareas investigadoras” y cuyas características se definen en los siguientes descriptores:
CB6 Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación.
CB7 Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio.
CB8 Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios.
CB9 Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones y los conocimientos y razones últimas que las sustentan a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades.
CB10 Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo.
Competencias Generales
Siguiendo el R.D 1393/2007, las competencias generales propuestas en el plan de estudios deben permitir a los y las estudiantes:
CG1.- Aplicar a entornos nuevos o poco conocidos, los conceptos, principios, fundamentos y técnicas de la Prevención de Riesgos laborales.
CG2.- Emitir juicios y redactar informes sobre las actividades preventivas a desarrollar en un determinado entorno. Dichos juicios pueden apoyarse en información concreta y pueden incluir reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación o no de las distintas técnicas.
CG3.- Presentar públicamente con claridad y concisión informes y diseños de prevención a todos los niveles del entorno laboral
CG4.- Desarrollar habilidades de aprendizaje que le permitan progresar en el conocimiento de la materia de manera autónoma o dirigida.
CG5.- Desarrollar un compromiso ético profesional en toda actuación que influya en la seguridad laboral, su análisis y la adopción de medidas preventivas.
Competencias Específicas
Las competencias específicas se centran en una serie de competencias concretas, que de una u otra manera se incardinan dentro de estas:
CE1.- Conocer la normativa vigente en prevención de riesgos laborales y diseñar los planes de prevención asegurando su correcta elaboración, actualización, difusión y cumplimiento.
CE2.- Identificar las necesidades de aprovisionamiento, conservación y uso de los equipos de protección individual siguiendo el protocolo establecido.
CE3.- Organizar las acciones de emergencia y autoprotección.
CE4.- Identificar los peligros derivados de la actividad empresarial, con respecto a la prevención de riesgos laborales y al cumplimiento normativo
CE5.- Elaborar la evaluación de riesgos derivados de las condiciones de seguridad.
CE6.- Analizar la eficacia de las medidas preventivas, para detectar posibles deficiencias, modificarlas y adaptarlas a las necesidades reales, en aspectos de prevención de riesgos laborales y de cumplimiento normativo
CE7.- Identificar los aspectos de la organización del trabajo que pueden derivar en situaciones de riesgo, en materia de prevención de riesgos laborales y de cumplimiento normativo.
CE8.- Conocer los daños derivados de los accidentes laborales.
CE9.- Ser capaz de gestionar los servicios de protección y prevención
CE10.- Reconocer las patologías cuyo origen provenga de la actividad laboral y su influencia en la salud de los trabajadores.
CE11.- Diseñar un plan de prevención de la salud en la empresa.
CE12.- Identificar los posibles factores psicosociales que pueden afectar la salud mental de los trabajadores para evitar posibles riesgos laborales.
CE13.- Diseñar programas y actividades para eliminar posibles factores psicosociales nocivos.
CE14.- Conocer la normativa del derecho del trabajo y del sistema español de la seguridad social referente al ámbito de la prevención de riesgos laborales y del cumplimiento normativo.
CE15.- Conocer la organización de los servicios de prevención de una empresa.
CE16.- Comprender y dominar todos los aspectos de planificación y organización de la prevención en el ámbito empresarial.
CE17.- Diseñar e impartir acciones formativas utilizando diferentes técnicas educativas.
CE18.- Conocer y valorar los sistemas de gestión de calidad de los productos en el ámbito de la seguridad.
CE19.- Conocer las técnicas de motivación y su aplicación al ámbito laboral en materia de prevención
CE20.- Identificar y utilizar las técnicas de negociación colectiva en el ámbito de la prevención de riesgos laborales y del cumplimiento normativo.
CE21.- Manejar las diferentes técnicas de seguridad industrial para evitar riesgos en personas e instalaciones industriales.
CE22.- Ser capaz de ejercer la Acción Preventiva dentro de la empresa.
CE23.- Identificar y poner en práctica los requisitos legales y técnicos asociados a la concepción y desarrollo de los sistemas integrados de gestión de la prevención.
CE24.- Ser capaz de integrar operativamente las diferentes áreas funcionales aprendidas en el Master, todo ello desde la perspectiva de la elaboración de un Plan de Prevención, así como para el desarrollo de una visión global de la empresa, en el trabajo final de Máster.
Salidas Profesionales:
Este Máster está enteramente enfocado a la práctica profesional. De esa forma, una vez concluido el programa el alumno estará capacitado para ejercer funciones de:
Técnico en Servicios de Prevención propios
Técnico en Servicios de Prevención externos
Responsable de Prevención en las Administraciones Públicas
Formación en el área de Prevención de Riesgos laborales
Responsable de cumplimiento normativo
Prácticas:
Listado ejemplo de empresas para la realización de las prácticas
ACCENTURE
ADESIS NETLIFE
ALMACENES DE PRODUCTOS CONGELADOS S.A.
AMERICAN EXPRESS DE ESPAÑA S.A.U
ASEA BROWN BOVERI, S.A.
ASSECO SPAIN, S.A
ATENTO SERVICIOS TÉCNICOS Y CONSULTORÍA S.L.
BANCO COOPERATIVO ESPAÑOL S.A.
CEMEX
COFARES CORPORATIVA FARMACÉUTICA ESPAÑOLA
CONSULTORA DE CONSTRUCCIÓN S.A.
BANCO GUIPUZCOANO S.A.
BANCO SANTANDER S.A.
BBVA S.A.
BESAM IBÉRICA S.A.
BMW FINALCIAL SERVICES IBERICA E.F.C, S.A.
BRAIN TRUST CONSULTING SERVICIES S.L.
BRAINSTANT S.L.
CAJA DUERO
CARACOLES Y SOLAR, S.L.
CONZUMO SERVICIOS ONLINE, S.L.
CUALTIS S.L.
DELL COMPUTER S.A.
Temario:
Primer Semestre 35 ECTS
6 ECTS | Fundamentos de las técnicas de mejora de las condiciones de trabajo y ámbito jurídico de la Prevención
9 ECTS | Promoción y gestión de la Prevención de Riesgos Laborales
11 ECTS | Técnicas de Prevención de Riesgos Laborales: Seguridad en el trabajo; Ergonomía y Psicosociología aplicada
9 ECTS | Técnicas de Prevención de Riesgos Laborales: Higiene industrial y medicina del trabajo.
Segundo Semestre 28 ECTS
10 ECTS | Optativa
10 ECTS | Ergonomía y Psicosociología aplicada
10 ECTS | Seguridad Industrial
10 ECTS | Higiene Industrial
18 ECTS | Cumplimiento normativo
Tercer Semestre 27 ECTS
12 ECTS | Prácticas profesionales
15 ECTS | Trabajo final de Máster
Profesorado:
José Luis Cruz Beltrán
Director del Programa de Máster Universitario en Prevención de Riesgos Laborales y Cumplimiento Normativo de la Universidad Nebrija.
Silvia Arranz Alonso
Profesora
Duración:
Un curso académico. 60 ECTS.
Fechas:
Fecha de inicio: octubre 2023.
Sede principal del centro
Madrid: Calle Santa Cruz de Marcenado nº27 - 28015 - Madrid- Madrid: Calle Santa Cruz de Marcenado nº27 - 28015 - Madrid
Ofertas relacionadas
Estás viendo