Máster en Podología Clínica

Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com

Ver programas similares

Máster en Podología Clínica

  • Máster |
  • Online
  • Promociones y descuentos
Becas
1.195 €

Contacta con el centro para más información

Pide Información y sin compromiso

Descripción del curso

Detalles

Dirigido a:

REQUISITOS:

- Ser profesional o estudiante de las ramas de la salud.

Comentarios:

¿Qué vas a aprender en este máster?

La podología clínica incluye el manejo de multitud de situaciones en consulta que precisan un conocimiento profundo para poder proporcionar un adecuado tratamiento a los pacientes.

En este máster profundizaremos en el diagnóstico, tratamiento y prevención de las lesiones del pie y miembro inferior aportando todas las claves para que puedas resolver las consultas de tus pacientes de la forma mas eficiente.

Abordaremos desde el manejo de pacientes a nivel biomecánico con diferentes sistemas de análisis, hasta los procedimientos más habituales en consulta de quiropodología y cirugía.

¿Cómo son los cursos y clases?

El máster en podología deportiva se divide en 12 cursos de unas 7-10 horas de duración cada uno (además del curso opcional de prácticas presenciales) que se irán desbloqueando mensualmente para la correcta asimilación del alumno en los 12 meses que durará el máster.

A su vez, cada clase será aproximadamente de una hora y estará dividida en unas 4 lecciones de 15-20 minutos, basándonos en la innovadora técnica del microlearning.

Aunque los cursos del máster se desbloqueen y desarrollen durante 12 meses, el alumno tendrá 24 meses de acceso a la plataforma para cursarlos y verlos las veces que desee.

Temario:

PLAN DE ESTUDIOS: TEMARIO

Curso 1. Protocolo de exploración biomecánica y sistemas de análisis cinemático

La tecnología y los sistemas de análisis complejos están cada día más presentes en las clínicas de podología, fisioterapia y en el rendimiento deportivo. Saber realizar una adecuada valoración clínica, conocer el uso de la tecnología e interpretar los datos que nos aporta en beneficio del paciente y el deportista, marca la diferencia entre los mejores profesionales.

Clases del curso:

Análisis Pie y Tobillo
Análisis Rodilla
Análisis Cadera
Claves Exploración Bipedestación
Análisis Cámara Alta Velocidad
Análisis Infrarrojos

Curso 2. Perfeccionamiento en el análisis biomecánico con baropodometría

Las presiones plantares nos proporcionan una enorme cantidad de datos acerca de las características y del estado del pie y la extremidad inferior. Esa información nos puede servir tanto para complementar un diagnóstico clínico, como para realizar el seguimiento en el tratamiento de diversas enfermedades. Conocer los protocolos adecuados aplicados en el estudio de la pisada y saber realizar una correcta interpretación de las pruebas es esencial para sacar el máximo rendimiento de la plataforma de presiones.

Clases del curso:

Bases y Evidencia Científica
Análisis Estática
Análisis en Dinámica
Análisis Plantillas Instrumentadas
Aplicabilidad Clínica Plataforma de Presiones
Análisis Gesto Deportivo
Mesa Redonda

Curso 3. Pie plano infantil: del flexible al rígido

El pie plano infantil es una entidad clínica que se puede presentar de forma fisiológica o patológica y que resulta necesario saber diferenciar a la perfección. Es una de las patologías más frecuentes que encontramos en consulta y, en caso de que no haya un desarrollo correcto, es imporante diagnosticarlo y corregirlo a tiempo. En este curso aprenderás a clasificar este pie según el grado de rigidez y a prescribir el tratamiento más adecuado con las mejores explicaciones justificadas por especialistas del pie infantil.

Clases del curso:

Definición PPI
Protocolo Exploración PPI
Prácticas Exploración
Pruebas Complementarias
Plan Tratamiento Ortopédico
Toma de Moldes
Pie Plano Flexible
PPI Semiflexible
PPI Rígido
Aplicación TAD

Curso 4. Pie cavo infantil: del neurológico al mecánico

El pie cavo es una entidad clínica que se puede presentar durante el desarrollo del pie infantil y es necesario diagnosticarlo en base a criterios científicos y consensuados. En este curso aprenderás a clasificar este pie según la etiología y a prescribir el tratamiento más adecuado con las mejores explicaciones justificadas por especialistas del pie infantil.

Clases del curso:

Definición Pie Cavo
Protocolo Pie Cavo
Patologías Neurológicas
Causas Mecánicas
Tratamiento Pie Cavo
Tratamiento Quirúrgico
Casos Clínicos Pie Cavo INF

Curso 5. Patología de la marcha en el plano transverso: marcha en aducción y abducción patológica

Una de las consultas más frecuentes en la clínica diaria con los pacientes infantiles es esta alteración de la marcha, que se manifiesta con un giro de la punta de los pies abriendo o cerrando el ángulo resultante. Con una etiología multifactorial es imprescindible diagnosticar correctamente esta patología para instaurar el tratamiento más adecuado que mejore la evolución de esta alteración. En este curso aprenderás todo sobre ella para realizar un correcto diagnóstico y tratamiento.

Clases del curso:

Definición
Protocolo de Exploración
Medición Angular
Aducción y Abducción
Casos Clínicos Aducción
Casos Clínicos Abducción

Curso 6. Disimetrías y patología de columna en el crecimiento

La disimetría infantil de los miembros inferiores es una de las patologías que genera mayor controversia en la decisión terapéutica entre especialistas. Establecer unos criterios comunes y conocer a la perfección las maniobras y pruebas complementarias serán los objetivos principales de este curso que proporcionará al alumno la capacidad de discriminar entre los diferentes tipos de disimetría y sus posibles complicaciones.

Clases del curso:

Definición
Protocolo de Exploración
Medición Angular
Aducción y Abducción
Casos Clínicos Aducción
Casos Clínicos Abducción

Curso 7. Ecografía podológica

La ecografía es una herramienta de análisis por la imagen rápida, no invasiva, inocua y que puede ser empleada por cualquier profesional especializado de ciencias de la salud. La aplicación de esta técnica para la valoración en el deporte resulta de gran ayuda para conocer el estado de los tejidos lesionados. En este curso se realizará un abordaje ecográfico en profundidad de todas las estructuras del sistema musculoesquelético del pie y la pierna.

Clases del curso:

Bases Ecografía
Sonoanatomía Plantar Dorsal
Sonoanatomía Anterolateral
Sonoanatomía Posteromedial
Doppler Color Elasto Pano
Sonopatología Plantar
Sonopatología Anterolateral
Sonopatología Posteromedial
Ecografía Rodilla
EPI Ecoguiada

Curso 8. Ortopodología clínica

La presencia y el papel del podólogo en el deporte es indispensable. A través de este curso, conocerás de la mano de los mejores profesionales del sector cómo realizar tratamientos ortopodológicos en el deportista de élite. Los materiales necesarios, la realización del molde, el diseño de la órtesis en base a las necesidades personales de cada deportista y la influencia de este tratamiento en la recuperación y prevención de lesiones y en la mejora del rendimiento.

Clases del curso:

Mecanismo acción Ortesis I
Mecanismo acción Ortesis II
Organización Materiales OR
Protocolo de Moldeado Pie
Confección Órtesis Resina
TAD
Claves Confección Órtesis
Confección EVa
Tecnología 3D Moldeado Pie
Mecanizado impresión 3D
Ortesiología Digital

Curso 9. Infiltraciones en podología

Las infiltraciones juegan un papel fundamental para reducir el dolor de una forma rápida y eficaz. Estableciendo el correcto protocolo, con la prescripción y aplicación adecuada, aceleran la regeneración del tejido y marcan la diferencia en el proceso de rehabilitación en diferentes perfiles de pacientes.

Clases del curso:

Infiltración con Anestésico
Infiltración Corticoides
Orthokine Hialurónico
Infiltraciones Terapia Bio
Volumétrica Hidrodisección

Curso 10. Perfeccionamiento en quiropodología clínica

La quiropodia constituye un procedimiento muy habitual en muchas de las consultas y clínicas de Podología. Sin ninguna duda el podólogo debe manejar a la perfección todos los casos clínicos que se presentan. Desde el tratamiento de lesiones ungueales, hasta las infecciones víricas y fúngicas más frecuentes, en este curso se darán las claves clínicas para su manejo integral. A través de clases prácticas por parte del profesor, podrás ver en primera persona como si estuvieras en la consulta, todo el protocolo en el tratamiento de estas lesiones.

Clases del curso:

Patología Ungueal
Patologías Digitales
Micosis Cutánea
Iniciación a la Dermatoscopia
Práctica Onicocriptosis
Infección VPH en el Pie
Tratamiento de Verrugas

Curso 11. Cirugía ungueal y digital (nivel I)

El tratamiento de las patologías digitales del pie es una de las intervenciones clínicas más frecuentes en podología. Tanto para onicocriptosis, para helomas, como para exostosis, son variadas las opciones terapéuticas que podemos aplicar. En el curso, aprenderemos desde aspectos básicos en procedimientos de cirugía ambulatoria, tales como el protocolo quirúrgico hasta la visualización práctica de diferentes técnicas ungueales. Conocer las indicaciones de cada técnica así como sus complicaciones es de especial interés para el correcto manejo de estas patologías. Por último, se tratarán los procedimientos más adecuados para las tenotomías flexoras y extensoras.

Clases del curso:

Farmacología: Abordaje del Dolor e Inflamación
Farmacología: Patología Infecciosa, Vía Parenteral y Otros Fármacos
Protocolos en Cirugía Podológica
Avulsión Ungueal en Retroniquia
Técnicas de Fenol-Alcohol
Técnicas de Cirugía Digital Tendinosa
Técnicas de Cirugía Digital Ósea

Curso 12. Dirección y gestión avanzada de clínica privada

Para poder gestionar y dirigir una clínica podológica es necesario conocer diferentes áreas de negocio. En este curso, hablaremos sobre todo lo que un podólogo necesita saber para ello. Hablaremos de aspectos fundamentales cómo son el desarrollo de negocio, la gestión de licencias y permisos, la comunicación externa, la importancia de la experiencia del paciente, el marketing digital, la analítica de resultados, finanzas, gestión de equipos e innovación.
Todo ello, lo veremos gracias a los casos de éxito de otros compañeros que compartirán toda su experiencia, incluyendo sus logros y sus errores más habituales.

Clases del curso:

Gestión de una Clínica Podológica
Plan de Marketing para tu Clínica
Cómo Anunciar tu Clínica con Google ADS
Cómo Anunciar tu Clínica en Facebook
Administración de una Clínica Podológica

Titulación:

Tras finalizar el máster en podología deportiva, el alumno obtendrá un título digital acreditativo. Dicho título certifica que se ha cumplido con la duración del contenido y todos los requisitos de evaluación del máster. Será fundamental para obtener el certificado la superación de las pruebas de evaluación diseñadas por los docentes.

Este máster está avalado por la experiencia y trayectoria de los profesores que los imparten, entre los que se encuentran los más prestigiosos profesionales reconocidos tanto a nivel nacional como internacional. Es un título propio no universitario ni oficial. La formación está enfocada al ámbito clínico. No otorga ninguna competencia.

Duración:

12-24 meses. 15 min al día | Sin horarios

Fechas:

Inicio: 30 de septiembre 2024
...

Sede principal del centro

Ofertas relacionadas

Disculpa las molestias, en este momento no existen programas similares
Compartir Canalcursos.com



Estás viendo
Máster en Podología Clínica
Centros de Formación y Academias - Cursos WAPS ACADEMY - Masters WAPS ACADEMY - Formación WAPS ACADEMY
Becas
1.195 €
Contacta con nosotros y resuelve tus dudas