Máster en Periodismo Digital Multiplataforma Loyola - CNN Academy

Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com

Ver programas similares

Máster en Periodismo Digital Multiplataforma Loyola - CNN Academy

  • Máster |
  • Presencial en Sevilla
  • Prácticas profesionales

Contacta con el centro para más información

Pide Información y sin compromiso

Descripción del curso

Detalles

Comentarios:

Lidera la transformación de la industria de la comunicación. Conviértete, de la mano de un líder mundial de la comunicación como CNN, en un periodista con un profundo conocimiento de la tecnología y de las técnicas de producción más avanzadas, capaz de trabajar en equipos multidisciplinares y dirigir proyectos que involucren áreas como contenidos, diseño, desarrollo, gestión y el periodismo de datos.

Un periodista capaz de idear nuevos formatos y narrativas

Los medios de comunicación viven una transformación constante y acelerada, exigente en conocimientos técnicos, pero también en conocimientos que permitan comprender los cambios y adelantarse a ellos dominando la tecnología y comprendiendo su enorme influencia en la sociedad y, por tanto, sobre el ámbito de la información.?

Las empresas de la comunicación, en cualquiera de sus vertientes, necesitan profesionales capaces de hacer frente a este escenario complejo en el que tendrán que idear y gestionar nuevos modelos de negocio, nuevos formatos y nuevas narrativas.? Periodistas con los más altos estándares de ética, rigor y buenas prácticas periodísticas que han convertido a la CNN en el medio multiplataforma más respetado del mundo.

Por eso, este máster de Loyola y CNN es una propuesta única, pegada a las necesidades de la industria de la comunicación, que respeta los valores clásicos del mejor periodismo del mundo y aporta rigor, análisis y vanguardia en las diferentes formas de ejercer el oficio periodístico.?

Un equipo de profesores de primera línea, formado por profesionales en activo de CNN y de otros medios de comunicación, se encargará de guiarte a través de un itinerario multidisciplinar que te aportará los conocimientos necesarios para convertirte en el profesional que necesitan las empresas informativas en la actualidad.

Con un enfoque eminentemente práctico, el programa basa su itinerario formativo en el aprendizaje por proyectos. Así, cada una de las asignaturas se configura como un laboratorio en torno a los conceptos, las técnicas y los métodos más avanzados del periodismo actual. Lejos de una formación puramente teórica, los estudiantes se sumergirán en los procesos de trabajo que utiliza la CNN, como si fueran redactores inmersos en la rutina de un medio de comunicación real.

Durante el desarrollo del máster, irás trabajando y desarrollando un proyecto profesional. Desde el principio, planificarás, desarrollarás, y producirás un proyecto multiplataforma innovador, viable y eficaz como modelo de negocio. Desde el primer día irás desarrollando tu Proyecto de Final de Máster en paralelo al resto de actividades del programa.

Periodistas, productores, presentadores y editores de la CNN le aportarán al programa los mejores estándares editoriales y éticos, así como técnicas de producción digital y reporterismo de campo que han convertido a CNN en uno de los medios de comunicación de referencia mundial. Además, en el claustro participan reconocidos profesionales de los principales medios de comunicación españoles e internacionales, que impartirán sesiones con un amplio abanico de enfoques y tendencias tecnológicas.

Ambos pilares, el editorial y el tecnológico, dan forma a un plan de estudios único que aúna la excelencia editorial y las mejores prácticas informativas de la CNN con una sólida base técnica.

Conviértete en un profesional

En Loyola Másteres cuentas con el apoyo del Servicio de Carreras Profesionales de la Universidad Loyola, que te asesorará y orientará de forma personalizada a lo largo de tu máster para que llegues a ser el profesional que quieres ser. Este máster te abre la puerta para que puedas convertirte en el periodista digital multiplataforma que demandan hoy los medios de comunicación.

Prácticas profesionales

La participación en este máster abre las puertas a realizar prácticas remuneradas en CNN. Periodistas de este medio supervisarán el trabajo realizado por los estudiantes en centros de producción en Londres, Atlanta, Buenos Aires, Miami o México. Todos los participantes del máster tienen garantizado un periodo de prácticas, ya sea en CNN mediante una beca o en otros medios de comunicación españoles de referencia con los que la Universidad Loyola tiene acuerdos.

CNN Academy Hub

Todos los participantes del máster tendrán acceso durante el programa a CNN Academy Hub, la plataforma de aprendizaje online desarrollada por CNN. La herramienta ofrece seminarios en directo y pregrabados, así como una serie de cursos temáticos interactivos que abordan desde los fundamentos del periodismo, hasta las mejores prácticas del oficio o el estudio de casos específicos de redacción, contenidos todos alineados con los objetivos del máster. CNN Adademy Hub ha sido diseñado para que cada alumno pueda marcar su propio ritmo de trabajo mediante la consecución de metas y certificaciones. El equipo de entrenadores de CNN Academy supervisa en todo momento el progreso los alumnos mediante evaluaciones y apoyo académico.

Temario:

El periodismo en la era digital

La Industria periodística se encuentra en un proceso de transformación irreversible. La disrupción de las nuevas plataformas, formatos, narrativas y actores hace imprescindible el cuestionamiento y la revisión de los paradigmas tradicionales del oficio periodístico.

Fundamentos básicos de reporterismo y Storytelling

A través de este módulo los alumnos obtendrán las habilidades editoriales que CNN exige a sus reporteros: cómo se construye una buena historia, técnicas de narrativa, cómo se reporta en vivo con rigor y agilidad, qué elementos son necesarios para un buen reportaje.

Fundamentos éticos

Los alumnos aprenderán y pondrán en práctica los estándares éticos y deontológicos de la profesión, tomando como modelo los estándares de CNN en el proceso de depuración editorial de sus informaciones: editorial?accuracy, fact?checking, sourcing?validation, balance, standards?&?practices, legal, copyedition.

SEO y Analítica

Los buscadores de Internet determinan el éxito de los productos digitales, especialmente webs, blogs y apps. Comprender la influencia del posicionamiento en el proceso de distribución es básico para entender cómo funciona el ecosistema de los medios. Los estudiantes aprenderán las principales técnicas de posicionamiento en buscadores.

Diseño de interfaz en productos digitales

El diseño de un interfaz digital incluye resolver problemas de muchos tipos: usabilidad, funcionalidad, estética. En este bloque, los estudiantes tendrán una introducción a los lenguajes básicos de programación y desarrollo (HTML, CSS…).

Vídeo y audio digital

Los alumnos pasarán por un entrenamiento práctico e intensivo en grabación y edición básica de video y audio. Se les introducirá en el manejo de cámaras profesionales, pero sobre todo aprenderán a sacarle el máximo partido a los smartphones como herramienta profesional de la nueva era digital.

Narrativas multiplataformas y transmedia

El periodismo digital utiliza cada vez formas narrativas más complejas y variadas. Del periodismo visual, al periodismo?transmedia, pasando por las redes sociales o el?podcasting, los profesionales buscan la manera de contar sus historias de tal manera que generen mayor impacto y mayor recuerdo en las audiencias.

Periodismo de Datos. Investigación y proceso de datos

El periodismo de datos es el fenómeno más importante del periodismo en los últimos años. Dota al periodista de habilidades para investigar al margen de la agenda oficial y las fuentes clásicas. Permite hacer un periodismo riguroso, independiente, libre y muy útil para la sociedad.?En este bloque se aprenderán técnicas avanzada de búsqueda, se conocerán formatos como los datos abiertos y se dominarán herramientas de procesado de información.

Periodismo de Datos: La visualización

La visualización de datos es la etapa final del proceso, en la que los datos se plasman en vistas, gráficos, mapas y otras formas expresivas que, a su vez, pueden ser interactivas, manipulables y, generalmente, muy estéticas.

Periodismo móvil

Los teléfonos y dispositivos móviles ocupan un lugar cada vez más amplio en las rutinas de los periodistas, que los emplean continuamente para su trabajo de recoger y elaborar información. El Mobile Journalism? o Mojo es una de las tendencias más fuertes de la industria en los últimos años.

Periodismo inmersivo

Las tecnologías inmersivas abren nuevas fronteras para el periodismo. Soluciones como la realidad virtual, la realidad aumentada o los vídeos en 360º sumergen al público en escenarios informativos totalmente nuevos y sugerentes. Para los medios, estas herramientas permiten contar historias que, de otra forma, nunca tendrían la fuerza narrativa que tienen así.

Mejores prácticas de Periodismo sobre el terreno

El/la reportero/a contemporáneo/a debe estar preparado/a para reaccionar ante contextos inesperados y hostiles. Algunos de los mejores profesionales de CNN entrenarán al alumnado en técnicas para desarrollar la labor periodística en situaciones complejas.

Proyecto Final I

Los alumnos pasarán por una evaluación preliminar de su final? project. En este estadio deberán mostrar avances considerables en el plano editorial y conceptual de su proyecto?transmedia. Se les exigirá la aplicación de los conocimientos y habilidades adquiridas hasta ese momento del programa.

Proyecto Final II

Los estudiantes presentarán un proyecto multiplataforma final en el que pondrán en práctica todos los conocimientos adquiridos durante el programa. El proyecto final consistirá en una cobertura audiovisual original presentada de forma innovadora en formato digital.

Prácticas Profesionales

Durante esta asignatura el alumnado desarrollará?prácticas curriculares en medios de comunicación donde pondrán en práctica las competencias profesionales adquiridas durante el programa.

Profesorado:

Director:
Francho Barón

Corresponsal de CNN en Español. Corresponsal internacional desde 1999. Ganador del Premio EMMY 2020 en la categoría de 'Mejor cobertura de Breaking News' por el tema de las revueltas independentistas de Barcelona en octubre de 2019. Periodista multiplataforma enfocado en la búsqueda de nuevas formas y estrategias narrativas.

Duración:

60 ECTS, 1 curso académico
...

Sede principal del centro

Sevilla: Avda. de las Universidades s/n - 41074 - Dos Hermanas
  • Sevilla: Avda. de las Universidades s/n - 41074 - Dos Hermanas

Ofertas relacionadas

Compartir Canalcursos.com



Estás viendo
Máster en Periodismo Digital Multiplataforma Loyola - CNN Academy
Centros de Formación y Academias - Cursos Universidad Loyola - Masters Universidad Loyola - Formación Universidad Loyola
Precio
Contacta con nosotros y resuelve tus dudas