Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com
Máster en Periodismo Deportivo Villanueva
- Máster |
- Presencial en Madrid
- Prácticas |
- Promociones y descuentos
Becas
7.900 €

Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
Descripción del curso
Detalles
Dirigido a:
El Máster en Periodismo Deportivo Villanueva es un programa para la formación de profesionales del Periodismo que quieran dedicarse a la información deportiva en cualquiera de sus soportes y medios (Prensa, Radio, Televisión, Internet y Redes Sociales).
El Máster de Periodismo Deportivo Villanueva nace con la intención y la finalidad de poner en marcha un proyecto novedoso, dinámico y muy práctico, acercando a los alumnos a los mejores profesionales. Por eso, además de un profesorado del más alto nivel, el programa integra MasterClass en el plan de estudios, en línea con los formatos más innovadores de formación profesional de posgrado que existen en el mercado.
Las MasterClass tendrán lugar los viernes y en las mismas se alternarán sesiones con algunos de los periodistas deportivos más prestigiosos del momento, con visitas a los estudios en los que se realizan los programas punteros de la radio y la televisión.
También complementarán las MasterClass las visitas a entrenamientos, ruedas de prensa reales y eventos que forman parte del día a día del periodista deportivo.
Requisitos:
Licenciados y graduados que quieran dedicarse a la información deportiva en cualquiera de sus soportes y medios.
Objetivos:
La finalidad del Máster es preparar a los alumnos, dotándoles de las competencias y conocimientos prácticos que les permitan abordar con éxito su desarrollo profesional en este ámbito de la información periodística.
Precio:
El importe total de las tasas del Máster es de: 7.900 €.
Ventajas (becas, promociones, prácticas, titulaciones, bolsa de empleo, financiación…)
Descuento a los Alumni Villanueva de un 15% y a los Alumni Fomento de un 10%
Temario:
MÓDULO RADIO
La radio, panorama actual
Breve introducción a la historia de la radio deportiva
Análisis de los diferentes programas deportivos en radio
Análisis del EGM (Estudio General de Medios)
Conocimiento de la diversidad tipológica en el oyente
La publicidad en radio
Producción de programas en radio
Coordinación de programa
La pauta, creación y dominio
Preproducción de una entrevista
La importancia de una buena agenda
El arte de conseguir al mejor protagonista
Edición de audio
Grabación de reportajes
Grabación de entrevistas
Sacar cortes de audio
Manejo de la mesa de sonido
Redacción en radio
Análisis de la escritura en radio
Redacción adecuada a noticias y breves
Redacción en reportajes
Preparación de una entrevista
Locución en Radio
La voz como herramienta
El micrófono
La Respiración diafragmática
El ritmo y el silencio en la radio
La entonación en Radio
Herramientas para una buena pronunciación
Narración en Radio
Narración de eventos deportivos en Radio
La importancia del ritmo
Vocabulario adecuado a cada deporte
Clichés a evitar
Programa informativo o boletín en radio
Creación de la pauta en programa informativo
La importancia del tiempo y su manejo en un informativo
Las cuñas publicitarias en radio
Manejo de los signos en radio
Formato Carrusel en radio
Preparación de un carrusel de 10 horas
El arte de improvisar
Aprendizaje de los diferentes elementos del carrusel
Programa Nocturno
Preparación de un programa nocturno diario
La entrevista nocturna (Antes y después de partido)
El tono íntimo de la madrugada
La improvisación según la actualidad
Micrófono Inalámbrico en Radio
Cómo complementar la narración
La entrevista a pie de campo
Zona Mixta y Ruedas de Prensa
Cobertura de Club
Seguimiento de la actualidad
Análisis del comportamiento diario de los protagonistas
Elaboración de una buena agenda interna
Las fuentes. Importancia y respeto
TELEVISIÓN
La televisión, panorama actual
Breve introducción a la historia de la tv
Análisis de los diferentes formatos en tv
La audiencia
Análisis de la figura del espectador
La publicidad en TV
Montaje en TV
Manejo del AVID
Elaboración de colas, totales y completos
El control de televisión
La figura del realizador
Cámara
Introducción al manejo de la cámara
El plano
Encuadre, enfoque, balance de blancos
La importancia de la imagen en TV
Edición en TV
La Escaleta
Criterio periodístico
La figura del editor durante el directo (Control)
Cómo dar una orden en el pinganillo
Redacción en TV
Análisis de la escritura en TV
Redacción en informativos
Redacción en programas
El Prompter
Locución en TV
La voz como herramienta
La Respiración diafragmática
El ritmo y el silencio en la TV
Diferencia entre locutar y hablar a cámara
La entonación en TV
Herramientas para una buena pronunciación
Locución en directo
Locución en videos y reportajes
Informativo en TV
La flexibilidad de la escaleta
El plató en Informativos
Videos y reportajes informativos
Locución en Informativos
Programas en Tv
Diferencia entre formatos: tertulia, debate, etc…
Cómo hacer un correcto resumen de partido
Videos y reportajes en diferentes programas
Locución en programas
El arte de repartir juego
Plató
Las herramientas del presentador
El arte del directo
Las claves de la comunicación no verbal
La Importancia de la postura
Narración en Tv
Narración de eventos deportivos en TV
La importancia del ritmo en TV
Diferencias con la narración radiofónica
Vocabulario adecuado a cada deporte
Inalámbrico en Tv
Cómo complementar la narración en TV
La entrevista a pie de campo
Zona Mixta y Ruedas de Prensa
Flash Interview
Palco
Nociones de protocolo y etiqueta
La entrevista en el palco prepartido
La entrevista en el palco postpartido
Diferenciar entrevistas: artistas, directivos, etc…
Entradillas, Directos y Conexiones
Respeto y confianza ante la cámara
Preparación de un guión
Las claves de la comunicación no verbal
La importancia de la postura
Herramientas para ser conciso en el mensaje
Reportajes/ENGs
Conocimiento y manejo de los diferentes tipos de plano
La imagen. Un lenguaje propio
Elaboración de Videos ENG postpartido
Elaboración de reportajes con entrevista
Reportajes históricos
Informe Robinson. Un universo paralelo
Redes Sociales
Nuevas tecnologías: Twitter y Facebook.
El manejo de los blogs.
Vías oficiales de clubes. Comunicados de prensa.
Fechas:
Abierto desde el 15 de marzo, hasta agotar plazas.
Lugar donde se imparte: Madrid...
El Máster en Periodismo Deportivo Villanueva es un programa para la formación de profesionales del Periodismo que quieran dedicarse a la información deportiva en cualquiera de sus soportes y medios (Prensa, Radio, Televisión, Internet y Redes Sociales).
El Máster de Periodismo Deportivo Villanueva nace con la intención y la finalidad de poner en marcha un proyecto novedoso, dinámico y muy práctico, acercando a los alumnos a los mejores profesionales. Por eso, además de un profesorado del más alto nivel, el programa integra MasterClass en el plan de estudios, en línea con los formatos más innovadores de formación profesional de posgrado que existen en el mercado.
Las MasterClass tendrán lugar los viernes y en las mismas se alternarán sesiones con algunos de los periodistas deportivos más prestigiosos del momento, con visitas a los estudios en los que se realizan los programas punteros de la radio y la televisión.
También complementarán las MasterClass las visitas a entrenamientos, ruedas de prensa reales y eventos que forman parte del día a día del periodista deportivo.
Requisitos:
Licenciados y graduados que quieran dedicarse a la información deportiva en cualquiera de sus soportes y medios.
Objetivos:
La finalidad del Máster es preparar a los alumnos, dotándoles de las competencias y conocimientos prácticos que les permitan abordar con éxito su desarrollo profesional en este ámbito de la información periodística.
Precio:
El importe total de las tasas del Máster es de: 7.900 €.
Ventajas (becas, promociones, prácticas, titulaciones, bolsa de empleo, financiación…)
Descuento a los Alumni Villanueva de un 15% y a los Alumni Fomento de un 10%
Temario:
MÓDULO RADIO
La radio, panorama actual
Breve introducción a la historia de la radio deportiva
Análisis de los diferentes programas deportivos en radio
Análisis del EGM (Estudio General de Medios)
Conocimiento de la diversidad tipológica en el oyente
La publicidad en radio
Producción de programas en radio
Coordinación de programa
La pauta, creación y dominio
Preproducción de una entrevista
La importancia de una buena agenda
El arte de conseguir al mejor protagonista
Edición de audio
Grabación de reportajes
Grabación de entrevistas
Sacar cortes de audio
Manejo de la mesa de sonido
Redacción en radio
Análisis de la escritura en radio
Redacción adecuada a noticias y breves
Redacción en reportajes
Preparación de una entrevista
Locución en Radio
La voz como herramienta
El micrófono
La Respiración diafragmática
El ritmo y el silencio en la radio
La entonación en Radio
Herramientas para una buena pronunciación
Narración en Radio
Narración de eventos deportivos en Radio
La importancia del ritmo
Vocabulario adecuado a cada deporte
Clichés a evitar
Programa informativo o boletín en radio
Creación de la pauta en programa informativo
La importancia del tiempo y su manejo en un informativo
Las cuñas publicitarias en radio
Manejo de los signos en radio
Formato Carrusel en radio
Preparación de un carrusel de 10 horas
El arte de improvisar
Aprendizaje de los diferentes elementos del carrusel
Programa Nocturno
Preparación de un programa nocturno diario
La entrevista nocturna (Antes y después de partido)
El tono íntimo de la madrugada
La improvisación según la actualidad
Micrófono Inalámbrico en Radio
Cómo complementar la narración
La entrevista a pie de campo
Zona Mixta y Ruedas de Prensa
Cobertura de Club
Seguimiento de la actualidad
Análisis del comportamiento diario de los protagonistas
Elaboración de una buena agenda interna
Las fuentes. Importancia y respeto
TELEVISIÓN
La televisión, panorama actual
Breve introducción a la historia de la tv
Análisis de los diferentes formatos en tv
La audiencia
Análisis de la figura del espectador
La publicidad en TV
Montaje en TV
Manejo del AVID
Elaboración de colas, totales y completos
El control de televisión
La figura del realizador
Cámara
Introducción al manejo de la cámara
El plano
Encuadre, enfoque, balance de blancos
La importancia de la imagen en TV
Edición en TV
La Escaleta
Criterio periodístico
La figura del editor durante el directo (Control)
Cómo dar una orden en el pinganillo
Redacción en TV
Análisis de la escritura en TV
Redacción en informativos
Redacción en programas
El Prompter
Locución en TV
La voz como herramienta
La Respiración diafragmática
El ritmo y el silencio en la TV
Diferencia entre locutar y hablar a cámara
La entonación en TV
Herramientas para una buena pronunciación
Locución en directo
Locución en videos y reportajes
Informativo en TV
La flexibilidad de la escaleta
El plató en Informativos
Videos y reportajes informativos
Locución en Informativos
Programas en Tv
Diferencia entre formatos: tertulia, debate, etc…
Cómo hacer un correcto resumen de partido
Videos y reportajes en diferentes programas
Locución en programas
El arte de repartir juego
Plató
Las herramientas del presentador
El arte del directo
Las claves de la comunicación no verbal
La Importancia de la postura
Narración en Tv
Narración de eventos deportivos en TV
La importancia del ritmo en TV
Diferencias con la narración radiofónica
Vocabulario adecuado a cada deporte
Inalámbrico en Tv
Cómo complementar la narración en TV
La entrevista a pie de campo
Zona Mixta y Ruedas de Prensa
Flash Interview
Palco
Nociones de protocolo y etiqueta
La entrevista en el palco prepartido
La entrevista en el palco postpartido
Diferenciar entrevistas: artistas, directivos, etc…
Entradillas, Directos y Conexiones
Respeto y confianza ante la cámara
Preparación de un guión
Las claves de la comunicación no verbal
La importancia de la postura
Herramientas para ser conciso en el mensaje
Reportajes/ENGs
Conocimiento y manejo de los diferentes tipos de plano
La imagen. Un lenguaje propio
Elaboración de Videos ENG postpartido
Elaboración de reportajes con entrevista
Reportajes históricos
Informe Robinson. Un universo paralelo
Redes Sociales
Nuevas tecnologías: Twitter y Facebook.
El manejo de los blogs.
Vías oficiales de clubes. Comunicados de prensa.
Fechas:
Abierto desde el 15 de marzo, hasta agotar plazas.
Lugar donde se imparte: Madrid
Sede principal del centro
Madrid: Calle de la Costa Brava 2 - 28034 - Madrid- Madrid: Calle de la Costa Brava 2 - 28034 - Madrid
Ofertas relacionadas
Estás viendo