Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com
Máster en Patologías Traumatológicas y Tratamiento para Fisioterapeutas
- Máster |
- Online
Beca
780 €
3.120 €

Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
Descripción del curso
Detalles
Dirigido a:
Este Máster en Patologías Traumatológicas y Tratamiento para Fisioterapeutas está dirigido a personal médico y a todas aquellas personas que quieran ampliar sus conocimientos en relación con este ámbito.
Comentarios:
Son numerosos los cambios que se han producido en el ámbito de la Fisioterapia que afectan sobre todo a cambios internos de la profesión, estructurales de los sistemas sanitarios y cambios externos globales de la sociedad. A través de este Máster el alumnado podrá conocer los aspectos básicos del fisioterapeuta ante patologías traumatológicas, así como saber intervenir y aplicar diferentes técnicas de rehabilitación ante pacientes con patologías traumatológicas.
En ambas modalidades el alumno recibirá acceso a un curso inicial donde encontrará información sobre la metodología de aprendizaje, la titulación que recibirá, el funcionamiento del Campus Virtual, qué hacer una vez el alumno haya finalizado e información sobre la Escuela Clínica y de Ciencias de la Salud.
Además, el alumno dispondrá de un servicio de clases en directo.
Temario:
MÓDULO 1. PATOLOGÍAS TRAUMATOLÓGICAS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PATOLOGÍAS TRAUMATOLÓGICAS I
1. Bases terapéuticas en traumatología
2. Fundamentos del tratamiento de fracturas
3. Fracturas de las extremidades superiores
4. Fracturas en codo y antebrazo
5. Fracturas de brazo y hombro
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PATOLOGÍAS TRAUMÁTICAS II
1. Patologías en la articulación del pie y la pierna
Este Máster en Patologías Traumatológicas y Tratamiento para Fisioterapeutas está dirigido a personal médico y a todas aquellas personas que quieran ampliar sus conocimientos en relación con este ámbito.
Comentarios:
Son numerosos los cambios que se han producido en el ámbito de la Fisioterapia que afectan sobre todo a cambios internos de la profesión, estructurales de los sistemas sanitarios y cambios externos globales de la sociedad. A través de este Máster el alumnado podrá conocer los aspectos básicos del fisioterapeuta ante patologías traumatológicas, así como saber intervenir y aplicar diferentes técnicas de rehabilitación ante pacientes con patologías traumatológicas.
En ambas modalidades el alumno recibirá acceso a un curso inicial donde encontrará información sobre la metodología de aprendizaje, la titulación que recibirá, el funcionamiento del Campus Virtual, qué hacer una vez el alumno haya finalizado e información sobre la Escuela Clínica y de Ciencias de la Salud.
Además, el alumno dispondrá de un servicio de clases en directo.
Temario:
MÓDULO 1. PATOLOGÍAS TRAUMATOLÓGICAS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PATOLOGÍAS TRAUMATOLÓGICAS I
1. Bases terapéuticas en traumatología
2. Fundamentos del tratamiento de fracturas
3. Fracturas de las extremidades superiores
4. Fracturas en codo y antebrazo
5. Fracturas de brazo y hombro
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PATOLOGÍAS TRAUMÁTICAS II
1. Patologías en la articulación del pie y la pierna
2. Fracturas de pierna y rodilla
3. Muslo y articulación de la cadera
4. Pelvis
5. Columna vertebral
6. El Tórax
7. Pediatría
MÓDULO 2. TÉCNICAS Y MÉTODOS
UNIDAD DIDÁCTICA 3. EXPLORACIÓN Y TÉCNICAS BÁSICAS
1. La exploración
2. Técnicas básicas en fisioterapia
3. Otras técnicas
UNIDAD DIDÁCTICA 4. TÉCNICAS ESPECIALES I
1. Actividades de la vida diaria
2. Técnica Alexander
3. Biofeedback
4. Concepto Bobath
5. Enfermedades funcionales del aparato motor según Brügger
6. Ejercitación del tronco según Brunkow
7. Terapia craneosacral
8. Cyriax
9. Eutonía según G. Alexander
10. Feldenkrais
UNIDAD DIDÁCTICA 5. TÉCNICAS ESPECIALES II
1. Relajación muscular progresiva de Jacobson
2. Cinemática funcional de Klein Vogelbach
3. Maitland
4. McKenzie
5. Terapia manual ortopédica
6. Facilitación neuromuscular propioceptiva (FNP)
7. Psicomotricidad
8. Educación de la espalda
9. Terapia resolutiva de Schaarschuch - Haase
10. Barra de suspensión o jaula de Rocher
11. Terapia tridimensional de la escoliosis
12. Equitación terapéutica
13. Vojta
UNIDAD DIDÁCTICA 6. TERAPIA MASAJÍSTICA Y DE ZONAS REFLEJAS
1. Fundamentos de la terapia masajística
2. Tipos de masaje
UNIDAD DIDÁCTICA 7. HIDROTERAPIA, TERMOTERAPIA Y CRIOTERAPIA
1. Hidroterapia
2. Termoterapia
3. Crioterapia
UNIDAD DIDÁCTICA 8. MOVILIZACIONES
1. Movimiento
2. La parada
3. Movimiento y parada
UNIDAD DIDÁCTICA 9. TECNOLOGÍA SANITARIA
1. Laserterapia
2. Electroterapia
3. Ultrasonido
4. Magnetoterapia
MÓDULO 3. KINESIOTERAPIA
UNIDAD DIDÁCTICA 10. KINESIOTERAPIA Y TRAUMATISMOS
1. Traumatismos
MÓDULO 4. REHABILITACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 11. FUNDAMENTOS DE LA REHABILITACIÓN
1. La rehabilitación como especialidad médica
2. La discapacidad
3. Epidemiología de la discapacidad
UNIDAD DIDÁCTICA 12. TÉCNICAS DE REHABILITACIÓN I
1. Infiltraciones intraarticulares y musculares
2. Terapia ocupacional
3. Ayudas técnicas
UNIDAD DIDÁCTICA 13. TÉCNICAS DE REHABILITACIÓN II
1. Medios auxiliares
2. Ortesis
3. Prótesis
4. Cuidado mediante silla de ruedas
5. Iniciación a la autonomía
6. Vendajes
UNIDAD DIDÁCTICA 14. PRINCIPALES PATOLOGÍAS SUSCEPTIBLES DE REHABILITACIÓN (I)
1. Artritis
2. Mano reumática
3. Conservación de la artrosis
4. Osteoporosis 330
5. Fracturas
UNIDAD DIDÁCTICA 15. PRINCIPALES PATOLOGÍAS SUSCEPTIBLES DE REHABILITACIÓN (II)
1. Fibromialgia
2. Dolor cervical
3. Dolor lumbar
4. Dolores en hombros, codos, muñecas, manos, rodillas, tobillos y pies
Titulación:
CON CERTIFICACIÓN UNIVERSITARIA INTERNACIONAL Y RECONOCIMIENTO DE 30 ECTS
Duración:
750 horas
...3. Muslo y articulación de la cadera
4. Pelvis
5. Columna vertebral
6. El Tórax
7. Pediatría
MÓDULO 2. TÉCNICAS Y MÉTODOS
UNIDAD DIDÁCTICA 3. EXPLORACIÓN Y TÉCNICAS BÁSICAS
1. La exploración
2. Técnicas básicas en fisioterapia
3. Otras técnicas
UNIDAD DIDÁCTICA 4. TÉCNICAS ESPECIALES I
1. Actividades de la vida diaria
2. Técnica Alexander
3. Biofeedback
4. Concepto Bobath
5. Enfermedades funcionales del aparato motor según Brügger
6. Ejercitación del tronco según Brunkow
7. Terapia craneosacral
8. Cyriax
9. Eutonía según G. Alexander
10. Feldenkrais
UNIDAD DIDÁCTICA 5. TÉCNICAS ESPECIALES II
1. Relajación muscular progresiva de Jacobson
2. Cinemática funcional de Klein Vogelbach
3. Maitland
4. McKenzie
5. Terapia manual ortopédica
6. Facilitación neuromuscular propioceptiva (FNP)
7. Psicomotricidad
8. Educación de la espalda
9. Terapia resolutiva de Schaarschuch - Haase
10. Barra de suspensión o jaula de Rocher
11. Terapia tridimensional de la escoliosis
12. Equitación terapéutica
13. Vojta
UNIDAD DIDÁCTICA 6. TERAPIA MASAJÍSTICA Y DE ZONAS REFLEJAS
1. Fundamentos de la terapia masajística
2. Tipos de masaje
UNIDAD DIDÁCTICA 7. HIDROTERAPIA, TERMOTERAPIA Y CRIOTERAPIA
1. Hidroterapia
2. Termoterapia
3. Crioterapia
UNIDAD DIDÁCTICA 8. MOVILIZACIONES
1. Movimiento
2. La parada
3. Movimiento y parada
UNIDAD DIDÁCTICA 9. TECNOLOGÍA SANITARIA
1. Laserterapia
2. Electroterapia
3. Ultrasonido
4. Magnetoterapia
MÓDULO 3. KINESIOTERAPIA
UNIDAD DIDÁCTICA 10. KINESIOTERAPIA Y TRAUMATISMOS
1. Traumatismos
MÓDULO 4. REHABILITACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 11. FUNDAMENTOS DE LA REHABILITACIÓN
1. La rehabilitación como especialidad médica
2. La discapacidad
3. Epidemiología de la discapacidad
UNIDAD DIDÁCTICA 12. TÉCNICAS DE REHABILITACIÓN I
1. Infiltraciones intraarticulares y musculares
2. Terapia ocupacional
3. Ayudas técnicas
UNIDAD DIDÁCTICA 13. TÉCNICAS DE REHABILITACIÓN II
1. Medios auxiliares
2. Ortesis
3. Prótesis
4. Cuidado mediante silla de ruedas
5. Iniciación a la autonomía
6. Vendajes
UNIDAD DIDÁCTICA 14. PRINCIPALES PATOLOGÍAS SUSCEPTIBLES DE REHABILITACIÓN (I)
1. Artritis
2. Mano reumática
3. Conservación de la artrosis
4. Osteoporosis 330
5. Fracturas
UNIDAD DIDÁCTICA 15. PRINCIPALES PATOLOGÍAS SUSCEPTIBLES DE REHABILITACIÓN (II)
1. Fibromialgia
2. Dolor cervical
3. Dolor lumbar
4. Dolores en hombros, codos, muñecas, manos, rodillas, tobillos y pies
Titulación:
CON CERTIFICACIÓN UNIVERSITARIA INTERNACIONAL Y RECONOCIMIENTO DE 30 ECTS
Duración:
750 horas
Sede principal del centro
Tarragona: C/Amadeu Vives, 5, Bloque 1 - Bajo C - 43481 - La Pineda- Tarragona: C/Amadeu Vives, 5, Bloque 1 - Bajo C - 43481 - La Pineda
Ofertas relacionadas
Disculpa las molestias, en este momento no existen programas similares |
Estás viendo
Máster en Patologías Traumatológicas y Tratamiento para Fisioterapeutas
Beca
3.120 €
780 €