Máster en Órtesis, Prótesis y Productos de Apoyo

Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com

Ver programas similares

Máster en Órtesis, Prótesis y Productos de Apoyo

  • Máster |
  • Online
  • Prácticas opcionales
Becas disponibles
2.995 €

Contacta con el centro para más información

Pide Información y sin compromiso

Descripción del curso

Detalles

Dirigido a:

Máster dirigido a Médicos Especialistas en rehabilitación.

Comentarios:

El Máster en Órtesis, Prótesis y Productos de apoyo nace con el propósito de formar y capacitar a profesionales de la salud en la aplicación de prótesis y órtesis, elementos capitales en el tratamiento de las deficiencias y que con las ayudas técnicas sirven para tratar la discapacidad.

También, para satisfacer un déficit formativo curricular, permitiendo una puesta al día en los conocimientos, competencias y habilidades en el manejo de estas terapias, dada la capacitación y experiencia de los profesores.

El Máster se impartirá online y está dirigido a licenciados en cualquier rama de la salud: médicos de cualquier especialidad, fisioterapeutas, terapeutas ocupacionales y enfermeras, disponiendo de plazas para garantizar una formación altamente personalizada.

¿Por qué el máster de 4Doctors?

- Certificados por la Universidad Francisco de Vitoria de Madrid
- 100% Online | Solo necesitas tu móvil, ordenador o tablet
- Enfoque eminentemente práctico y seguimiento personalizado
- Adaptable a tu exigente ritmo diario | 60 crédito/s ECTS

¿Cuáles son los objetivos del máster?

Los objetivos de este Máster son:

- Conocer las diferentes órtesis aplicadas en los segmentos corporales, su interacción con la biomecánica y los objetivos clínicos de su aplicación.
- Identificar los candidatos a la aplicación de las órtesis.
- Conocer las alteraciones de la marcha y los métodos de valoración de la misma.
- Conocer los componentes de las prótesis de extremidad superior y sus indicaciones de uso.
- Conocer los componentes protésicos para amputaciones de extremidad inferior.
- Integrar los componentes de las prótesis de extremidad inferior en la selección protésica.
- Aprender los diferentes componentes de la presoterapia y su aplicación clínica en los diferentes modelos de deficiencias.
- Conocer la evolución de los pacientes sometidos a técnicas de presoterapia.
- Conocer las sillas de ruedas, sus componentes e indicaciones.
- Evaluar la necesidad de aplicación de los cojines antiescaras, conocer los diferentes modelos existentes, sus indicaciones de uso y el chequeo de los mismos.
- Conocer las necesidades de ayudas técnicas en relación con la discapacidad, sus indicaciones y uso.

Prácticas certificadas en rehabilitación: 20 ECTS (Certificación del hospital o clínica en la que el médico participante en el Máster haya trabajado o realizado prácticas en rehabilitación a fecha de 20 de diciembre de 2021, equivalentes a 500 horas).

Temario:

El Máster en Órtesis, Prótesis y Productos de apoyo se compone de 10 módulos de una duración media de 1 mes y medio cada uno. Cada módulo contiene documentos audiovisuales, que permiten una mejor comprensión de cada tema y la aplicación de las distintas técnicas que se explican.

Módulo 0: Introducción (Dr. Miguel Ángel González Viejo)

Módulo 1: La prescripción ortoprotésica y materiales - 3 créditos ECTS (Dr. Miguel Ángel González Viejo)

1.1 Presentación del módulo

1.2 Terminología en ciencia ortoprotésica

1.3 Evaluación y prescripción

1.4 Materiales

Módulo 2: Marcha normal y patológica - 3 créditos ECTS (Dra. Almudena Crespo)

2.1 Fundamentos

2.2 Marcha normal

2.3 Marcha patológica

Módulo 3: Biomecánica y órtesis de columna - 3 créditos ECTS (Dra. Judith Sánchez Raya/ Dr. Luis Aguilar)

3.1 Cinemática de columna

3.2 Columna cervical alta. Complejo atlanto axis occipital

3.3 Columna cervical media y baja C2 a D1

3.4 Columna dorsal

3.5 Columna lumbar

3.6 Biomecánica de la columna

3.7 Deformidades

3.8 Órtesis cervicales. CO

3.9 Órtesis dorsolumbares. TLSO

3.10 Órtesis lumbosacras. LSO

3.11 Órtesis vertebrales para traumatismos y órtesis postoperatorias

3.12 Órtesis para deformidades vertebrales

Módulo 4: Biomecánica y órtesis de la extremidad superior - 2 créditos ECTS (Dra. Karla Rojas/ Georgina Martínez)

4.1 Cinemática

4.2 Balance articular normal vs. balance funcional

4.3 Movimientos compensatorios

4.4 Movimientos sinérgicos de muñeca y mano

4.5 Estabilidad de hombro, codo, muñeca y mano

4.6 Fuerza y mecanismos musculares

4.7 Órtesis estáticas

4.8 Órtesis dinámicas

4.9 Órtesis para extremidad superior en lesión medular

4.10 Órtesis para mano y muñeca artrítica

4.11 Órtesis para lesiones nerviosas

4.12 Órtesis y soportes para síndromes álgicos

Módulo 5: Biomecánica y órtesis de la extremidad inferior - 3 créditos ECTS (Dr. Miguel Ángel González Viejo/ Dra. Mercé Avellanet)

5.1 Balance articular normal vs. balance funcional

5.2 Movimientos compensatorios

5.3 Movimientos sinérgicos de tobillo y pie

5.4 Estabilidad de la extremidad

5.5 Fuerza y mecanismos musculares

5.6 Órtesis de tobillo y pie. AFO

5.7 Órtesis de rodilla, tobillo y pie. KAFO

5.8 Órtesis de cadera, rodilla, tobillo y pie. HKAFO

5.9 Exoesqueletos

5.10 Órtesis para lesiones músculo ligamentosas

Módulo 6: Calzado ortopédico y órtesis de pie - 3 créditos ECTS (Dr. Felip Salinas Castro)

6.1 Materiales para calzado

6.2 Tipo de diseño de la suela

6.3 Diseños y cortes

6.4 Calzado corrector. Niños y adultos

6.5 Calzado ortopédico especifico. Marcha, carrera y entrenamiento

6.6 Aplicaciones clínicas del calzado

6.7 Órtesis de pie. FO

Módulo 7: Prótesis de extremidad superior - 3 créditos ECTS (Dr. Felip Salinas Castro)

7.1 Evaluación preprotésica

7.2 Terminales. Manos

7.3 Muñecas

7.4 Unidades de codo

7.5 Unidades de hombro

7.6 Arneses y sistemas de control cinemáticos

7.7 Sistemas electrónicos de control

7.8 Prótesis para amputaciones parciales de mano

7.9 Prótesis para amputaciones de muñeca

7.10 Prótesis para amputaciones de antebrazo

7.11 Prótesis para amputaciones de codo

7.12 Prótesis para amputaciones humerales y desarticulaciones de hombro

7.13 Rehabilitación y entrenamiento con la prótesis de extremidad superior

Módulo 8: Prótesis de extremidad inferior - 4 créditos ECTS (Dra. Daniela Issa)

8.1 Valoración amputado extremidad inferior y prescripción protésica

8.2 Pies

8.3 Rodillas

8.4 Encajes y sistemas de suspensión

8.5 Estructuras

8.6 Arneses y sistemas de control mecánico

8.7 Sistemas electrónicos de control

8.8 Prótesis para amputaciones de pie

8.9 Prótesis para amputaciones de tobillo

8.10 Prótesis para amputaciones transtibiales

8.11 Prótesis para desarticulación de rodilla

8.12 Prótesis para dearticulaciones de cadera y hemipelvectomías

8.13 Rehabilitación y entrenamiento con la prótesis de extremidad inferior

8.14 Valoración de uso y funcionalidad con la prótesis

Módulo 9: Presoterapia - 3 créditos ECTS (Natividad Velázquez/ Beatriz Camos/ Belén Jiménez)

9.1 Tipos de compresión

9.2 Vendajes inelásticos de compresión fuerte

9.3 Vendajes multicapa

9.4 Medias de compresión para extremidad superior

9.5 Medias de compresión para extremidad inferior

9.6 Presoterapia neumática

9.7 Botas de elastocompresión

Módulo 10: Ayudas de marcha, sillas de ruedas y productos de apoyo - 3 créditos ECTS (Dr. Miguel Ángel González Viejo/ Dr. Juan Andrés Conejero Casares)

10.1 Muletas

10.2 Bastones

10.3 Caminadores

10.4 Sillas autopropulsables

10.5 Sillas con motor y dirección eléctrica

10.6 Respaldos

10.7 Sistemas de control: Frenos, sistemas antivuelco

10.8 Sedestación y posicionamiento

10.9 Cojines

Profesorado:

Directores Dr. González Viejo

Médico especialista en Rehabilitación y Medicina Física. Jefe de Servicio de Rehabilitación y Jefe Clínico de la Unidad de Lesionados Medulares del Servicio de Rehabilitación de HUTR-Vall d’Hebrón Hospitals de Barcelona. Presidente de la Sociedad Catalana de Rehabilitación.

Titulación:

Título propio Universidad Francisco de Vitoria.

Duración:

1.500 horas de esfuerzo del alumno, equivalente a 60 créditos ECTS, distribuidos de la siguiente forma: Clases y actividad relacionada: 30 ECTS y Trabajo Fin de Máster: 10 ECTS

Fechas:

Plazo de inscripción abierto.
...

Sede principal del centro

Barcelona: C/Tuset 19 - 08006 - Barcelona
  • Barcelona: C/Tuset 19 - 08006 - Barcelona

Ofertas relacionadas

Disculpa las molestias, en este momento no existen programas similares
Compartir Canalcursos.com



Estás viendo
Máster en Órtesis, Prótesis y Productos de Apoyo
Centros de Formación y Academias - Cursos 4DOCTORS - Masters 4DOCTORS - Formación 4DOCTORS
Becas disponibles
2.995 €
Contacta con nosotros y resuelve tus dudas