Máster en Organización y Dirección de Eventos

Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com

Ver programas similares

Máster en Organización y Dirección de Eventos

  • Máster |
  • Online

Contacta con el centro para más información

Pide Información y sin compromiso

Descripción del curso

Detalles

Dirigido a:

El perfil de ingreso del título se centra en estudiantes que estén en posesión de un título universitario oficial español u otro expedido por una institución de educación superior del Espacio Europeo de Educación Superior, que facultan en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de Máster, correspondientes con los Grados de la rama de Comunicación, Ciencias Sociales y Jurídicas como: Publicidad y RR.PP., Comunicación Audiovisual, Periodismo, Comunicación Corporativa, Protocolo y Eventos, y Turismo.

Comentarios:

Enfocado a la profesionalización del sector, aportando un valor añadido al futuro organizador de eventos

El sector de los eventos ha experimentado un auge constante en los últimos años. Las empresas e instituciones se han encontrado con la necesidad de conectar con su público objetivo y mejorar el sentido de fidelización de estos hacia la marca. Los eventos se han convertido en la mejor manera de llegar a esa audiencia y en un pilar fundamental para la actividad comercial y empresarial de las compañías.

Por ello, la demanda de profesionales cada vez más completos y preparados ha aumentado. El Máster en Organización y Dirección de Eventos de la Universidad Nebrija se ha diseñado para que el alumno obtenga un perfil interdisciplinar con una formación transversal basada en asignaturas y actividades que fomenten el desarrollo de competencias personales, profesionales, digitales y lingüísticas.

Competencias

Competencias básicas

Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación.
Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio.
Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios.
Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones y los conocimientos y razones últimas que las sustentan a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades.
Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo.

Competencias generales

Desarrollar la capacidad del aprendizaje autónomo con el fin de adaptarse a un entorno cambiante y con múltiples desafíos, propios del campo de la Comunicación Corporativa y las RR.PP.
Resolver problemas y tomar decisiones eficaces ante problemas planteados y situaciones de alto nivel competitivo en el sector de la dirección y organización de eventos.
Dominar las técnicas y dinámicas aplicadas a la planificación y producción de eventos.
Trabajar en equipo de forma eficaz en el contexto de la dirección y organización de eventos.
Aplicar las técnicas de organización y dirección de eventos en el contexto de las empresas e instituciones, atendiendo las necesidades comunicativas de las mismas.
Demostrar sensibilidad social en el desarrollo de su trabajo profesional dentro del respeto a la normativa vigente tanto a nivel español como europeo, a los códigos de buenas prácticas, a los criterios de autocontrol, a la igualdad de sexos, a las especiales necesidades de las personas discapacitadas, de la protección de la infancia y, en general, a los principios que se contienen en la Constitución Española y a los valores propios de la Cultura de la Paz.
Aplicar en el sector de los eventos las competencias adquiridas durante el desarrollo del programa formativo.
Conocer en profundidad la aplicación de la legislación, las normas de seguridad y de accesibilidad en eventos.
Manejar las habilidades de comunicación oral para desarrollar de forma eficaz la organización y dirección de eventos.

Competencias específicas

Conocer la estructura y el funcionamiento del área de los eventos en España, su contextualización y relevancia social, profesional y económica.
Saber utilizar los eventos como herramienta de activación de marca y estrategia para generar imagen y valor añadido a la empresa.
Conocer en profundidad las distintas formas de financiación, gestión presupuestaria y los diferentes opciones de patrocinio en el campo de la dirección y organización de eventos.
Conocer las técnicas que se aplican profesionalmente en la generación de ideas dirigidas a la conceptualización del evento.
Saber adaptar el mensaje comunicativo a las especificidades del sector en el que opera la organización, identificando los stakeholders, y mediante los diferentes canales de comunicación.
Conocer en profundidad los procesos de planificación de un evento y las distintas técnicas y dinámicas de producción del mismo.
Crear, identificar y gestionar los diferentes tipos de evento según su naturaleza y objetivos comunicacionales.
Dominar las herramientas y últimas tendencias en la gestión de proveedores para la creación de eventos competitivos.
Saber utilizar de manera profesional las nuevas tecnologías y medios para la producción y el montaje de eventos.
Dominar profesionalmente la legislación y las normas de seguridad y accesibilidad en la dirección y organización de eventos.
Conocer y aplicar profesionalmente las habilidades de comunicación oral para la presentación de proyectos ante un público especializado en la organización de eventos.
Dominar las técnicas que se aplican profesionalmente para el seguimiento y la valoración final de eventos.
Incorporar los conocimientos adquiridos en el máster en el desarrollo de un trabajo de planificación, defensa e implementación en la dirección y organización de un evento.
Aplicar de manera práctica los conocimientos adquiridos en el programa formativo durante el desarrollo de la actividad profesional especializada en el área de la dirección y organización de eventos.

Gran abanico de salidas profesionales

La organización de eventos en España: Motor económico y social

Los eventos y su sector mueven en España más de 7.000 millones de euros, y sigue creciendo.
Barcelona y Madrid son las ciudades que más eventos acogen, en 2017 en Barcelona se organizaron 195 congresos internacionales y en Madrid 135.

Si hablamos de otros eventos como los culturales, musicales, deportivos, de moda y de lujo, los números elevan claramente las oportunidades de los alumnos como futuros organizadores y/o directores de eventos.

Event Manager o Event Planner (organizador de eventos); Consultor/asesor en la Organización de Eventos; Director de Eventos, Diseñador de Eventos; Gerente de Espacios para Eventos; Gestor de Eventos Deportivos, Culturales, Conferencias, Ferias, etc.; Organizador de Congresos; Técnico de producción /coordinador de producción de eventos; Wedding Planner (organizador de bodas); Técnico de protocolo en instituciones públicas; Responsable de protocolo en entidades privadas.

Perfiles que podrán desarrollar sus habilidades en los departamentos de Comunicación, Publicidad, RR.PP, protocolo o Relaciones Institucionales de organismos oficiales, de grandes-medianas y pequeñas empresas, y en Agencias de comunicación y RR.PP; Agencias de Publicidad y Agencias de eventos, entre otras.

Empleabilidad reconocida en los Rankings

El compromiso de la Universidad Nebrija con la exigencia académica, la formación en empresas e instituciones líderes, la innovación en programas multidisciplinares y la proyección internacional, sitúa a la Universidad en las primeras posiciones de los rankings más importantes.

El Ranking Internacional QS Stars otorga a la Universidad Nebrija la máxima puntuación en la calidad y satisfacción de los estudiantes con la docencia, la empleabilidad de los egresados y la internacionalización de la institución.

Los ranking nacionales también reconocen a la Universidad Nebrija como la primera universidad española en docencia y segunda en empleabilidad, destacando su rendimiento en investigación, transferencia de conocimiento e internacionalización.

Temario:

Primer Semestre 32 ECTS

2 ECTS | Ecosistema del sector de los eventos
4 ECTS | El evento como estrategia de comunicación y activación de marca
4 ECTS | Financiación, patrocinio y gestión presupuestaria
4 ECTS | Estrategia y creatividad del evento
2 ECTS | Información y comunicación en los eventos
4 ECTS | Planificación, producción y evaluación del evento
4 ECTS | Eventos sociales, corporativos, institucionales y políticos
4 ECTS | Entretenimiento: eventos culturales, deportivos y de moda
4 ECTS | MICE, turismo y ocio

Segundo Semestre 28 ECTS

4 ECTS | Herramientas tecnológicas aplicadas a la organización de eventos
2 ECTS | Logística y nuevas tendencias aplicadas a la organización de eventos
2 ECTS | Habilidades directivas y gestión de equipos
4 ECTS | Legislación y seguridad en eventos
2 ECTS | Habilidades de comunicación y presentación de proyectos
6 ECTS | Evaluación del desarrollo de capacidades en la empresa
8 ECTS | Trabajo Fin de Máster

Titulación:

Titulación oficial: Máster Universitario en Organización y Dirección de Eventos.

Duración:

1 año. 60 créditos. Mínimo 12 ECTS y máximo 60 ECTS por matrícula y periodo lectivo

Fechas:

Fecha de inicio: octubre 2023.
...

Sede principal del centro

Madrid: Calle Santa Cruz de Marcenado nº27 - 28015 - Madrid
  • Madrid: Calle Santa Cruz de Marcenado nº27 - 28015 - Madrid

Ofertas relacionadas

Compartir Canalcursos.com



Estás viendo
Máster en Organización y Dirección de Eventos
Centros de Formación y Academias - Cursos Universidad Nebrija - Masters Universidad Nebrija - Formación Universidad Nebrija
Precio
Contacta con nosotros y resuelve tus dudas