Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com
Máster Odontopediatría Integral y Hospitalaria
- Máster |
- Presencial en Barcelona
Precio

Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
Descripción del curso
Detalles
Dirigido a:
Personas interesadas en realizar este Máster en Odontopediatría Integral
Comentarios:
La salud oral de los lactantes, niños y adolescentes influye en la salud general de la población infantil y, en un futuro, en la de la población adulta. Por lo tanto, es importante que existan odontólogos preparados para prevenir y solucionar los problemas orales más frecuentes en la población pediátrica.
En la Universitat Internacional de Catalunya formamos profesionales con un claro objetivo: convertirse en especialistas del diagnóstico, prevención y solución de los problemas orales más frecuentes en la población pediátrica con el complemento del aprendizaje teórico y práctico.
El Máster en Odontopediatría se centra en los nuevos avances tecnológicos aplicados a las terapéuticas, para mejorar la salud del paciente. La cirugía, la ortodoncia interceptiva y el manejo de conducta forman parte del programa docente, completando así el tratamiento integral del niño.
Acreditación académica
Título de Máster en Odontopediatría Integral y Hospitalaria: 120 ECTS
Objetivos
Área afectiva
Trato de confianza y colaboración con el profesorado.
Actitud favorable y capacidad para trabajar en equipo.
Actitud crítica ante las novedades de información odontopediátrica, tratando de detectar lo que es objetivo y científico.
Fomentar la importancia de la atención odontopediátrica.
Actitud adecuada ante los pacientes infantiles a tratar.
Personas interesadas en realizar este Máster en Odontopediatría Integral
Comentarios:
La salud oral de los lactantes, niños y adolescentes influye en la salud general de la población infantil y, en un futuro, en la de la población adulta. Por lo tanto, es importante que existan odontólogos preparados para prevenir y solucionar los problemas orales más frecuentes en la población pediátrica.
En la Universitat Internacional de Catalunya formamos profesionales con un claro objetivo: convertirse en especialistas del diagnóstico, prevención y solución de los problemas orales más frecuentes en la población pediátrica con el complemento del aprendizaje teórico y práctico.
El Máster en Odontopediatría se centra en los nuevos avances tecnológicos aplicados a las terapéuticas, para mejorar la salud del paciente. La cirugía, la ortodoncia interceptiva y el manejo de conducta forman parte del programa docente, completando así el tratamiento integral del niño.
Acreditación académica
Título de Máster en Odontopediatría Integral y Hospitalaria: 120 ECTS
Objetivos
Área afectiva
Trato de confianza y colaboración con el profesorado.
Actitud favorable y capacidad para trabajar en equipo.
Actitud crítica ante las novedades de información odontopediátrica, tratando de detectar lo que es objetivo y científico.
Fomentar la importancia de la atención odontopediátrica.
Actitud adecuada ante los pacientes infantiles a tratar.
Adquirir una ética profesional para la práctica de esta especialidad.
Área cognoscitiva
Obtener los conocimientos necesarios para poder diagnosticar y proponer un plan de tratamiento y un plan preventivo de odontopediatría.
Conocer las técnicas de terapéutica dental conservadora y quirúrgica en el paciente pediátrico.
Conocer las técnicas de manejo de conducta del niño en la consulta.
Conocer los principios que rigen la administración de fármacos en odontopediatría, así como sus indicaciones y forma de utilización.
Saber la forma de actuar ante las urgencias que pueden producirse en pacientes infantiles.
Saber actuar ante el resto de situaciones que puedan darse en pacientes infantiles.
Área psicomotriz y audiovisual
Practicar en el paciente las técnicas de diagnóstico, prevención y diferentes tratamientos.
Integrar en la práctica clínica diaria sistemas de fotografía digital y programas informáticos para la presentación y seguimiento de casos clínicos.
Integrarse en la comunidad científica odontopediátrica participando activamente en cursos, congresos y en la Reunión Anual de Odontopediatría. (SEOP)
Práctica docente preclínica y teórica en colaboración con los profesores del máster a los alumnos del Grado en Odontología.
Temario:
Programa Teórico
Primer curso
Anatomía e histología
Crecimiento y desarrollo de la oclusión.
Articulación temporomandibular (bruxismo infantil).
Farmacología clínica
Técnicas anestésicas.
Sedación/analgesia y anestesia general en Odontopediatría.
Medicina Oral/Patología Oral
Microbiología
Seminario Teórico I
Introducción a la Odontopediatría.
Historia clínica y consentimiento informado en Odontopediatría
Control de la conducta en la consulta odontopediátrica.
Diagnóstico y plan de tratamiento en Odontopediatría.
Anatomía y anomalías en dentición temporal.
Odontogénesis y erupción dental.
Prevención en Odontopediatría.
Aislamiento y anestesia local.
Ergonomía en Odontopediatría.
Farmacología y prevención de la endocarditis bacteriana.
Caries dental en el niño. Protocolo CAMBRA.
Sellados de fosas y fisuras.
Materiales en Odontopediatría
Hipomineralización Incisivo Molar (MIH).
Patología y Terapéutica dental en el paciente infantil.
Terapia pulpar en dentición temporal y permanente joven.
Traumatismos en dentición temporal y permanente joven.
Exodoncias en dentición temporal.
Mantenedores de espacio.
Coronas metálicas y estéticas en Odontopediatría.
Pacientes especiales.
Diagnóstico y tratamiento precoz de las maloclusiones: diagnóstico facial, diagnóstico oclusal, diagnóstico cefalométrico, crecimiento, alteración de la erupción, tratamiento de los problemas no esqueléticos en preadolescentes, tratamiento de los problemas esqueléticos en niños, problemas sagitales y problemas verticales.
Logopedia y reeducación funcional en Odontopediatría.
Hábitos y maloclusiones.
Fotografía dental.
Método del caso I
Presentación semanal junto al profesorado del Máster de las diferentes opciones de planes de tratamiento de los pacientes infantiles visitados en la Clínica Universitaria Odontológica, tanto de los casos de odontología infantil conservadora como de ortodoncia interceptiva.
Investigación en Odontopediatría I
Discusión quincenal de los artículos recientes publicados en revisitas especializadas en Odontopediatría con factor de impacto (JCR).
Preparación del protocolo del estudio investigación del Trabajo final de Máster (TFM).
Inicio de la redacción del artículo científico (revisión de la literatura).
Segundo curso
Seminario teórico II
Odontología del bebé.
Importancia de la salud bucal materno-infantil.
Atención odontológica del bebé.
Lactancia materna.
Asesoría del riesgo de caries.
Caries de la primera infancia severa.
Manejo preventivo y restaurador.
Educación para la salud oral.
Guía de salud oral en la infancia.
Casos clínicos.
Fisiología del dolor oclusal.
Rehabilitación neuro-oclusal.
Principios básicos.
Rol de la masticación.
Objetivos de la RNO.
Pilares de la RNO.
La oclusión ideal.
Terapéutica.
Casos Clínicos.
Óxido nitroso, sedación y anestesia general
Medicina Bucal en Odontopediatría.
Prótesis en Odontopediatría.
Estética dental en Odontopediatría.
Endodoncia manual y rotatoria en dentición permanente.
Tratamientos quirúrgicos en Odontopediatría (exodoncias supernumerarios, frenulectomías, etc).
Láser en Odontopediatría.
Control del espacio y hábitos en el paciente infantil.
Desarrollo psicológico del niño.
Logopedia y reeducación miofuncional avanzada.
Tratamiento multidisciplinario del paciente infantil.
Maltrato infantil.
ATM en el paciente infantil.
Protectores bucales.
Nutrición y Odontopediatría.
Problemas periodontales en niños y adolescentes.
Pacientes especiales en Odontopediatría.
Emergencias médicas en Odontopediatría.
Marketing en Odontopediatría.
Método del caso II
Presentación semanal junto al profesorado del Máster de las diferentes opciones de planes de tratamiento de los pacientes infantiles visitados en la Clínica Universitaria Odontológica, tanto de los casos de odontología infantil conservadora como de ortodoncia interceptiva.
Investigación en Odontopediatría II
1. Discusión quincenal de los artículos recientes publicados en revisitas especializadas en
Odontopediatría con factor de impacto (JCR).
2.Trabajo de campo del estudio de investigación.
3.Defensa trabajo investigación (TFM) delante de un tribunal.
Programa práctico
Primer curso
Práctica Preclínica I
Radiografías.
Anestesia y sutura.
Impresiones y zocalado.
Encerado.
Fotografía digital.
Aislamiento y sellados.
Cavidades.
Pulpotomías. Pulpectomías.
Coronas.
Apicoformación.
Clínica I
Prevención (profilaxis, sellados de fosas y fisuras, fluorizaciones), aplicando el protocolo CAMBRA.
Tratamientos conservadores (obturaciones, coronas, prótesis infantiles).
Tratamientos pulpares (pulpotomías, pulpectomías, tratamientos pulpares en dientes permanentes jóvenes).
Mantenedores de espacio.
Inicio de tratamientos de ortodoncia interceptiva
Auxiliar de clínica en pacientes bajo óxido nitroso y anestesia general
Auxiliar de clínica en la clínica del bebé
Segundo curso
Clínica II
Prevención (profilaxis, sellados de fosas y fisuras, fluorizaciones), aplicando el protocolo CAMBRA.
Tratamientos conservadores (obturaciones, coronas, prótesis).
Tratamientos pulpares (pulpotomías, pulpectomías, tratamientos pulpares en dientes permanentes jóvenes).
Cirugías (frenillos, supernumerarios, germenectomías).
Mantenedores de espacio.
Ortodoncia interceptiva.
RNO (rehabilitación neurooclusal en Dentición Temporal).
Clínica del bebé (0-3 años).
Realización de tratamientos bajo óxido nitroso.
Tratamientos bajo anestesia general y sedación en colaboración con el Hospital General de Catalunya.
Rotación en el servicio de Odontopediatría del Hospital Sant Joan de Déu (Barcelona), donde se desarrollará principalmente la parte clínica sobre niños con necesidades especiales.
Rotación en el servicio de Odontología Infanto-juvenil de la Fundació Hospital de nens de Barcelona, colaborando con el servicio de Odontobebés de la fundación.
Cursos y congresos
En la Universitat Internacional de Catalunya sabemos que es de suma importancia para todo profesional el asistir y participar en congresos nacionales e Internacionales, ya que cobran una importancia relevante en la formación de profesionales.
El alumno deberá asistir a los diferentes cursos que la dirección del Máster crea adecuado y presentar comunicaciones y posters en los diferentes congresos nacionales e internacionales relacionados con la Odontopediatría (SEOP, Jóvenes Odontopediatras, EAPD, IAPD, AAPD, etc.) durante los dos años de Máster.
Duración:
120 ECTS. Dos cursos académicos.
Fechas:
Calendario
- De septiembre 2020 a julio 2022
Fecha de preinscipción
- A partir del mes de enero de 2020
Horario
Primer curso
- Lunes de 9.00 h a 13.00 h
- Martes de 9.00 h a 20.00 h
- Miércoles de 8.00 h a 14.00 h
- Jueves de 9.00 h a 20.00 h
- Viernes de 9.00 h a 19.00 h
Segundo curso
- Lunes de 9.00 h a 13.00 h
- Martes de 16.00 h a 20.00 h
- Miércoles de 10.00 h a 14.00 h
- Jueves de 16.00 h a 20.00 h
- Viernes de 9.00 h a 19.00 h
...Área cognoscitiva
Obtener los conocimientos necesarios para poder diagnosticar y proponer un plan de tratamiento y un plan preventivo de odontopediatría.
Conocer las técnicas de terapéutica dental conservadora y quirúrgica en el paciente pediátrico.
Conocer las técnicas de manejo de conducta del niño en la consulta.
Conocer los principios que rigen la administración de fármacos en odontopediatría, así como sus indicaciones y forma de utilización.
Saber la forma de actuar ante las urgencias que pueden producirse en pacientes infantiles.
Saber actuar ante el resto de situaciones que puedan darse en pacientes infantiles.
Área psicomotriz y audiovisual
Practicar en el paciente las técnicas de diagnóstico, prevención y diferentes tratamientos.
Integrar en la práctica clínica diaria sistemas de fotografía digital y programas informáticos para la presentación y seguimiento de casos clínicos.
Integrarse en la comunidad científica odontopediátrica participando activamente en cursos, congresos y en la Reunión Anual de Odontopediatría. (SEOP)
Práctica docente preclínica y teórica en colaboración con los profesores del máster a los alumnos del Grado en Odontología.
Temario:
Programa Teórico
Primer curso
Anatomía e histología
Crecimiento y desarrollo de la oclusión.
Articulación temporomandibular (bruxismo infantil).
Farmacología clínica
Técnicas anestésicas.
Sedación/analgesia y anestesia general en Odontopediatría.
Medicina Oral/Patología Oral
Microbiología
Seminario Teórico I
Introducción a la Odontopediatría.
Historia clínica y consentimiento informado en Odontopediatría
Control de la conducta en la consulta odontopediátrica.
Diagnóstico y plan de tratamiento en Odontopediatría.
Anatomía y anomalías en dentición temporal.
Odontogénesis y erupción dental.
Prevención en Odontopediatría.
Aislamiento y anestesia local.
Ergonomía en Odontopediatría.
Farmacología y prevención de la endocarditis bacteriana.
Caries dental en el niño. Protocolo CAMBRA.
Sellados de fosas y fisuras.
Materiales en Odontopediatría
Hipomineralización Incisivo Molar (MIH).
Patología y Terapéutica dental en el paciente infantil.
Terapia pulpar en dentición temporal y permanente joven.
Traumatismos en dentición temporal y permanente joven.
Exodoncias en dentición temporal.
Mantenedores de espacio.
Coronas metálicas y estéticas en Odontopediatría.
Pacientes especiales.
Diagnóstico y tratamiento precoz de las maloclusiones: diagnóstico facial, diagnóstico oclusal, diagnóstico cefalométrico, crecimiento, alteración de la erupción, tratamiento de los problemas no esqueléticos en preadolescentes, tratamiento de los problemas esqueléticos en niños, problemas sagitales y problemas verticales.
Logopedia y reeducación funcional en Odontopediatría.
Hábitos y maloclusiones.
Fotografía dental.
Método del caso I
Presentación semanal junto al profesorado del Máster de las diferentes opciones de planes de tratamiento de los pacientes infantiles visitados en la Clínica Universitaria Odontológica, tanto de los casos de odontología infantil conservadora como de ortodoncia interceptiva.
Investigación en Odontopediatría I
Discusión quincenal de los artículos recientes publicados en revisitas especializadas en Odontopediatría con factor de impacto (JCR).
Preparación del protocolo del estudio investigación del Trabajo final de Máster (TFM).
Inicio de la redacción del artículo científico (revisión de la literatura).
Segundo curso
Seminario teórico II
Odontología del bebé.
Importancia de la salud bucal materno-infantil.
Atención odontológica del bebé.
Lactancia materna.
Asesoría del riesgo de caries.
Caries de la primera infancia severa.
Manejo preventivo y restaurador.
Educación para la salud oral.
Guía de salud oral en la infancia.
Casos clínicos.
Fisiología del dolor oclusal.
Rehabilitación neuro-oclusal.
Principios básicos.
Rol de la masticación.
Objetivos de la RNO.
Pilares de la RNO.
La oclusión ideal.
Terapéutica.
Casos Clínicos.
Óxido nitroso, sedación y anestesia general
Medicina Bucal en Odontopediatría.
Prótesis en Odontopediatría.
Estética dental en Odontopediatría.
Endodoncia manual y rotatoria en dentición permanente.
Tratamientos quirúrgicos en Odontopediatría (exodoncias supernumerarios, frenulectomías, etc).
Láser en Odontopediatría.
Control del espacio y hábitos en el paciente infantil.
Desarrollo psicológico del niño.
Logopedia y reeducación miofuncional avanzada.
Tratamiento multidisciplinario del paciente infantil.
Maltrato infantil.
ATM en el paciente infantil.
Protectores bucales.
Nutrición y Odontopediatría.
Problemas periodontales en niños y adolescentes.
Pacientes especiales en Odontopediatría.
Emergencias médicas en Odontopediatría.
Marketing en Odontopediatría.
Método del caso II
Presentación semanal junto al profesorado del Máster de las diferentes opciones de planes de tratamiento de los pacientes infantiles visitados en la Clínica Universitaria Odontológica, tanto de los casos de odontología infantil conservadora como de ortodoncia interceptiva.
Investigación en Odontopediatría II
1. Discusión quincenal de los artículos recientes publicados en revisitas especializadas en
Odontopediatría con factor de impacto (JCR).
2.Trabajo de campo del estudio de investigación.
3.Defensa trabajo investigación (TFM) delante de un tribunal.
Programa práctico
Primer curso
Práctica Preclínica I
Radiografías.
Anestesia y sutura.
Impresiones y zocalado.
Encerado.
Fotografía digital.
Aislamiento y sellados.
Cavidades.
Pulpotomías. Pulpectomías.
Coronas.
Apicoformación.
Clínica I
Prevención (profilaxis, sellados de fosas y fisuras, fluorizaciones), aplicando el protocolo CAMBRA.
Tratamientos conservadores (obturaciones, coronas, prótesis infantiles).
Tratamientos pulpares (pulpotomías, pulpectomías, tratamientos pulpares en dientes permanentes jóvenes).
Mantenedores de espacio.
Inicio de tratamientos de ortodoncia interceptiva
Auxiliar de clínica en pacientes bajo óxido nitroso y anestesia general
Auxiliar de clínica en la clínica del bebé
Segundo curso
Clínica II
Prevención (profilaxis, sellados de fosas y fisuras, fluorizaciones), aplicando el protocolo CAMBRA.
Tratamientos conservadores (obturaciones, coronas, prótesis).
Tratamientos pulpares (pulpotomías, pulpectomías, tratamientos pulpares en dientes permanentes jóvenes).
Cirugías (frenillos, supernumerarios, germenectomías).
Mantenedores de espacio.
Ortodoncia interceptiva.
RNO (rehabilitación neurooclusal en Dentición Temporal).
Clínica del bebé (0-3 años).
Realización de tratamientos bajo óxido nitroso.
Tratamientos bajo anestesia general y sedación en colaboración con el Hospital General de Catalunya.
Rotación en el servicio de Odontopediatría del Hospital Sant Joan de Déu (Barcelona), donde se desarrollará principalmente la parte clínica sobre niños con necesidades especiales.
Rotación en el servicio de Odontología Infanto-juvenil de la Fundació Hospital de nens de Barcelona, colaborando con el servicio de Odontobebés de la fundación.
Cursos y congresos
En la Universitat Internacional de Catalunya sabemos que es de suma importancia para todo profesional el asistir y participar en congresos nacionales e Internacionales, ya que cobran una importancia relevante en la formación de profesionales.
El alumno deberá asistir a los diferentes cursos que la dirección del Máster crea adecuado y presentar comunicaciones y posters en los diferentes congresos nacionales e internacionales relacionados con la Odontopediatría (SEOP, Jóvenes Odontopediatras, EAPD, IAPD, AAPD, etc.) durante los dos años de Máster.
Duración:
120 ECTS. Dos cursos académicos.
Fechas:
Calendario
- De septiembre 2020 a julio 2022
Fecha de preinscipción
- A partir del mes de enero de 2020
Horario
Primer curso
- Lunes de 9.00 h a 13.00 h
- Martes de 9.00 h a 20.00 h
- Miércoles de 8.00 h a 14.00 h
- Jueves de 9.00 h a 20.00 h
- Viernes de 9.00 h a 19.00 h
Segundo curso
- Lunes de 9.00 h a 13.00 h
- Martes de 16.00 h a 20.00 h
- Miércoles de 10.00 h a 14.00 h
- Jueves de 16.00 h a 20.00 h
- Viernes de 9.00 h a 19.00 h
Sede principal del centro
Barcelona: Immaculada, 22 - 08017 - Barcelona- Barcelona: Immaculada, 22 - 08017 - Barcelona
Ofertas relacionadas
Disculpa las molestias, en este momento no existen programas similares |
Estás viendo
Máster Odontopediatría Integral y Hospitalaria
Precio