Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com
Máster en Oculoplástica, Órbita y Vías Lagrimales
- Máster |
- Presencial en Barcelona
Precio

Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
Descripción del curso
Detalles
Dirigido a:
Requisitos:
- Licenciado en Medicina y Cirugía. Especialista en Oftalmología.
- En el caso de candidatos extranjeros, los títulos deberán estar homologados o reconocidos en el momento de solicitar el curso.
- Disponibilidad para dedicación completa y exclusiva al programa del curso. Disponibilidad para incorporarse en la fecha establecida y completar el curso en la su totalidad.
- La actividad de formación es incompatible con otros trabajos.
- Es necesario hablar y entender perfectamente el castellano (nivel C).
Comentarios:
Con este máster se busca que el alumno llegue a adquirir los conocimientos y habilidades clínicas en oculoplástica, órbita y vías lagrimales, en el ámbito de la oftalmología, para poder realizar un trabajo autónomo dentro de esta subespecialidad y conocimientos y habilidades en hacer un trabajo de investigación.
Objetivos
1 Adquirir un alto nivel de conocimientos en oculoplástica, órbita y vías lagrimales, fundamentados en la medicina basada en la evidencia.
2 Adquirir una experiencia práctica en oculoplástica que permita ejercer la profesión con autonomía y basada en criterios de actuación actuales.
3 Aprender una forma de ejercer la especialidad basada en el trabajo multidisciplinario y coordinado del equipo y en profesionales expertos en áreas específicas en un clima de respeto y colaboración mutua que potencie el intercambio de conocimientos, la creatividad y la innovación.
4 Fomentar una buena relación médico-paciente basada en un trato personalizado y exquisito a los pacientes: ser un buen profesional, accesible, amable y disponible.
5 Tener un buen conocimiento y experiencia en el manejo de las herramientas diagnósticas y terapéuticas más avanzadas en oculoplástica.
6 Cultivar la inquietud constante por la difusión de los conocimientos, la docencia y la formación continuada.
7 Adquirir experiencia en investigación y en la evaluación del trabajo realizado.
8 Adquirir los conocimientos para llevar a cabo cirugía de oculoplástica, órbita y vías lagrimales
Temario:
Módulo I. Sistema lagrimal: 15 créditos ECTS
1 Desarrollo, anatomía y fisiología de los sistemas secretor y de drenaje lagrimales
2 Técnicas de diagnóstico y evaluación de la vía lagrimal
3 Técnicas quirúrgicas de tratamiento de la vía lagrimal: puntoplastia, dacriocistorrinostomía externa, dacriocistorrinostomía endonasal, dacriocistorrinostomía transcanalicular, canaliculodacriocistorrinostomía, cirugía de la obstrucción congénita del conducto lacrimonasal.
4 Epífora funcional: estudio y manejo del tratamiento de estos pacientes
Módulo II. Gestión de unidades clínicas: 0.5 créditos ECTS
1 Concepto de eficiencia clínica
2 Gestión de la calidad
3 Funcionamiento de una unidad clínica dentro de un departamento hospitalario
4 El paciente crónico y su enfermedad
Módulo III. Investigación aplicada a la oftalmología: 1.5 créditos ECTS
Lecciones presenciales:
1 La búsqueda bibliográfica: bases de datos
2 La lectura crítica y la revisión del método de una publicación científica
3 Medicina basada en la evidencia
4 La investigación clínica
5 Trabajo práctico: resolución de casos
Trabajo dirigido:
1 Resolución de problemas clínicos
2 Redactado de protocolos de actuación
Módulo IV. Malposiciones palpebrales: 10 créditos ECTS
1 Ectropión: evaluación clínica y manejo del paciente. Cirugía reparadora, diferentes técnicas según el tipo de ectropión: congénito, involutivo, paralítico, cicatricial o mecánico.
2 Entropión: evaluación clínica y manejo del paciente. Cirugía reparadora, diferentes técnicas según el tipo de entropión: congénito, espástico agudo, involutivo, cicatricial.
3 Simbléfaron: manejo de las diferentes técnicas quirúrgicas de injertos y cuidados postoperatorios.
4 Triquiasis y distriquiasis: técnicas de electrocoagulación, plastias, disecciones lamelares con crioterapia.
5 Ptosis palpebral: valoración, exploración, clasificación y tratamiento quirúrgico. Reparación del músculo elevador vía anterior, mullerectomías, suspensión frontal. Diagnóstico y manejo de la ptosis congénita.
6 Retracción palpebral: diagnóstico diferencial, tratamiento integral dentro de la enfermedad de Graves Basedow, técnicas quirúrgicas según la gravedad.
7 Cambios periorbitarios involutivos: manejo de los pacientes. Tratamientos con fillers y bótox.
8 Blefaroplastia: indicaciones médicas, técnica quirúrgica y cuidados postoperatorios.
9 Cirugía estética facial: valoración global del paciente, tratamiento integral dentro de la oftalmología, manejo de las diferentes técnicas quirúrgicas.
10 Parálisis facial: diagnóstico, tratamiento médico y quirúrgico, valoración global del paciente.
Módulo V. Patología orbitaria: 10 créditos ECTS
1 Diagnóstico diferencial de las enfermedades orbitarias.
2 Manejo de las exploraciones complementarias en patología orbitaria, TAC y RMN.
3 Cirugía de las cavidades anoftálmicas: evisceración, enucleación y manejo del síndrome postenucleación.
4 Cuidado y manejo de las prótesis oculares.
5 Técnicas quirúrgicas y abordajes en el tratamiento de los tumores orbitarios.
6 Técnicas de descompresión orbitaria para la enfermedad de Graves Basedow.
7 Manejo de las fracturas orbitarias: diagnóstico, tratamiento médico, indicaciones quirúrgicas y técnicas de reconstrucción de las paredes orbitarias. Manejo del postoperado traumático.
Módulo VI. Proyecto de investigación clínica: 13 créditos ECTS
1Seminarios sobre la metodología de la investigación:
a) Método científico
b) Búsqueda bibliográfica
c) Medicina basada en la evidencia
2 Diseño de un estudio para responder a una pregunta clínica científicamente
3 Exposición oral del proyecto
4 Presentación de los resultados (parciales o finales) en al menos un congreso científico
5 Publicación de los resultados definitivos
Módulo VII. Reconstrucción palpebral: 10 créditos ECTS
1 Diagnóstico diferencial de los tumores palpebrales
2 Reconstrucción quirúrgica de defectos del párpado superior
3 Reconstrucción de defectos del párpado inferior
4 Reconstrucción de defectos cantales
5 Manejo de los injertos y colgajos utilizados en la cirugía periocular
Duración:
1 curso académico. 60 ECTS...
Requisitos:
- Licenciado en Medicina y Cirugía. Especialista en Oftalmología.
- En el caso de candidatos extranjeros, los títulos deberán estar homologados o reconocidos en el momento de solicitar el curso.
- Disponibilidad para dedicación completa y exclusiva al programa del curso. Disponibilidad para incorporarse en la fecha establecida y completar el curso en la su totalidad.
- La actividad de formación es incompatible con otros trabajos.
- Es necesario hablar y entender perfectamente el castellano (nivel C).
Comentarios:
Con este máster se busca que el alumno llegue a adquirir los conocimientos y habilidades clínicas en oculoplástica, órbita y vías lagrimales, en el ámbito de la oftalmología, para poder realizar un trabajo autónomo dentro de esta subespecialidad y conocimientos y habilidades en hacer un trabajo de investigación.
Objetivos
1 Adquirir un alto nivel de conocimientos en oculoplástica, órbita y vías lagrimales, fundamentados en la medicina basada en la evidencia.
2 Adquirir una experiencia práctica en oculoplástica que permita ejercer la profesión con autonomía y basada en criterios de actuación actuales.
3 Aprender una forma de ejercer la especialidad basada en el trabajo multidisciplinario y coordinado del equipo y en profesionales expertos en áreas específicas en un clima de respeto y colaboración mutua que potencie el intercambio de conocimientos, la creatividad y la innovación.
4 Fomentar una buena relación médico-paciente basada en un trato personalizado y exquisito a los pacientes: ser un buen profesional, accesible, amable y disponible.
5 Tener un buen conocimiento y experiencia en el manejo de las herramientas diagnósticas y terapéuticas más avanzadas en oculoplástica.
6 Cultivar la inquietud constante por la difusión de los conocimientos, la docencia y la formación continuada.
7 Adquirir experiencia en investigación y en la evaluación del trabajo realizado.
8 Adquirir los conocimientos para llevar a cabo cirugía de oculoplástica, órbita y vías lagrimales
Temario:
Módulo I. Sistema lagrimal: 15 créditos ECTS
1 Desarrollo, anatomía y fisiología de los sistemas secretor y de drenaje lagrimales
2 Técnicas de diagnóstico y evaluación de la vía lagrimal
3 Técnicas quirúrgicas de tratamiento de la vía lagrimal: puntoplastia, dacriocistorrinostomía externa, dacriocistorrinostomía endonasal, dacriocistorrinostomía transcanalicular, canaliculodacriocistorrinostomía, cirugía de la obstrucción congénita del conducto lacrimonasal.
4 Epífora funcional: estudio y manejo del tratamiento de estos pacientes
Módulo II. Gestión de unidades clínicas: 0.5 créditos ECTS
1 Concepto de eficiencia clínica
2 Gestión de la calidad
3 Funcionamiento de una unidad clínica dentro de un departamento hospitalario
4 El paciente crónico y su enfermedad
Módulo III. Investigación aplicada a la oftalmología: 1.5 créditos ECTS
Lecciones presenciales:
1 La búsqueda bibliográfica: bases de datos
2 La lectura crítica y la revisión del método de una publicación científica
3 Medicina basada en la evidencia
4 La investigación clínica
5 Trabajo práctico: resolución de casos
Trabajo dirigido:
1 Resolución de problemas clínicos
2 Redactado de protocolos de actuación
Módulo IV. Malposiciones palpebrales: 10 créditos ECTS
1 Ectropión: evaluación clínica y manejo del paciente. Cirugía reparadora, diferentes técnicas según el tipo de ectropión: congénito, involutivo, paralítico, cicatricial o mecánico.
2 Entropión: evaluación clínica y manejo del paciente. Cirugía reparadora, diferentes técnicas según el tipo de entropión: congénito, espástico agudo, involutivo, cicatricial.
3 Simbléfaron: manejo de las diferentes técnicas quirúrgicas de injertos y cuidados postoperatorios.
4 Triquiasis y distriquiasis: técnicas de electrocoagulación, plastias, disecciones lamelares con crioterapia.
5 Ptosis palpebral: valoración, exploración, clasificación y tratamiento quirúrgico. Reparación del músculo elevador vía anterior, mullerectomías, suspensión frontal. Diagnóstico y manejo de la ptosis congénita.
6 Retracción palpebral: diagnóstico diferencial, tratamiento integral dentro de la enfermedad de Graves Basedow, técnicas quirúrgicas según la gravedad.
7 Cambios periorbitarios involutivos: manejo de los pacientes. Tratamientos con fillers y bótox.
8 Blefaroplastia: indicaciones médicas, técnica quirúrgica y cuidados postoperatorios.
9 Cirugía estética facial: valoración global del paciente, tratamiento integral dentro de la oftalmología, manejo de las diferentes técnicas quirúrgicas.
10 Parálisis facial: diagnóstico, tratamiento médico y quirúrgico, valoración global del paciente.
Módulo V. Patología orbitaria: 10 créditos ECTS
1 Diagnóstico diferencial de las enfermedades orbitarias.
2 Manejo de las exploraciones complementarias en patología orbitaria, TAC y RMN.
3 Cirugía de las cavidades anoftálmicas: evisceración, enucleación y manejo del síndrome postenucleación.
4 Cuidado y manejo de las prótesis oculares.
5 Técnicas quirúrgicas y abordajes en el tratamiento de los tumores orbitarios.
6 Técnicas de descompresión orbitaria para la enfermedad de Graves Basedow.
7 Manejo de las fracturas orbitarias: diagnóstico, tratamiento médico, indicaciones quirúrgicas y técnicas de reconstrucción de las paredes orbitarias. Manejo del postoperado traumático.
Módulo VI. Proyecto de investigación clínica: 13 créditos ECTS
1Seminarios sobre la metodología de la investigación:
a) Método científico
b) Búsqueda bibliográfica
c) Medicina basada en la evidencia
2 Diseño de un estudio para responder a una pregunta clínica científicamente
3 Exposición oral del proyecto
4 Presentación de los resultados (parciales o finales) en al menos un congreso científico
5 Publicación de los resultados definitivos
Módulo VII. Reconstrucción palpebral: 10 créditos ECTS
1 Diagnóstico diferencial de los tumores palpebrales
2 Reconstrucción quirúrgica de defectos del párpado superior
3 Reconstrucción de defectos del párpado inferior
4 Reconstrucción de defectos cantales
5 Manejo de los injertos y colgajos utilizados en la cirugía periocular
Duración:
1 curso académico. 60 ECTS
Sede principal del centro
Barcelona: Immaculada, 22 - 08017 - Barcelona- Barcelona: Immaculada, 22 - 08017 - Barcelona
Ofertas relacionadas
Disculpa las molestias, en este momento no existen programas similares |
Estás viendo
Máster en Oculoplástica, Órbita y Vías Lagrimales
Precio