Máster en Nutrición Clínica

Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com

Ver programas similares

Máster en Nutrición Clínica

  • Máster |
  • Online

Contacta con el centro para más información

Pide Información y sin compromiso

Descripción del curso

Detalles

Dirigido a:

- Graduados/ Diplomados en Nutrición Humana y Dietética.
- Graduados/ Diplomados en Enfermería.
- Graduados/ Licenciados en Medicina.

Comentarios:

Recibe una formación innovadora y de alta calidad, centrada en los últimos avances tecnológicos, científicos, nutricionales y terapéuticos.

El Máster Universitario en Nutrición Clínica Online de la Universidad Europea de Valencia, tiene como objetivo formar a profesionales altamente calificados en el área de la nutrición clínica aplicada a todas las enfermedades, con un enfoque multidisciplinar en el tratamiento dietético - nutricional.

El máster cuenta con una doble orientación profesionalizante e investigadora por lo que aprenderás con una metodología práctica y experiencial, en clínicas reales y hospitales, donde se encuentran un gran número de pacientes ingresados con deficiencias nutricionales.

¿Por qué estudiar nuestro Máster Universitario en Nutrición Clínica Online?

Programa centrado en los últimos avances tecnológicos, científicos, nutricionales y terapéuticos; contando con los mejores profesionales nacionales e internacionales.

Te formarás con una metodología experiencial, mediante la simulación y resolución de casos reales.
Contarás con un profesorado multidisciplinar compuesto por dietistas-nutricionistas, médicos dedicados a la Nutrición Clínica, con los que se tendrá una formación completa y de calidad.
Realizarás las prácticas externas (prácticum) en centros e instituciones de primer nivel.

Salidas profesionales:

El campo de acción del dietista-nutricionista así como otros profesionales sanitarios especializados en nutrición clínica va desde la prevención de los problemas nutricionales más frecuentes, al tratamiento de la enfermedad y sus complicaciones. Posibles salidas profesionales:

Hospitales y clínicas.
Unidades de nutrición clínica y hospitalaria.
Centros ambulatorios y de atención primaria.
Educador/a nutricional en centros públicos y privados en los que se impartan conocimientos sobre alimentación, nutrición y salud.
Investigación y desarrollo (I+D+i): investigación pre-clínica y clínica.
Académica. Acceso a Doctorado y carrera docente e investigadora.

Temario:

Módulo 1. Nutrición clínica y valoración del estado nutricional
Ámbitos de la Nutrición Clínica. Situación de desnutrición hospitalaria.
Intervención del equipo multidisciplinar.
Humanización de la atención del paciente. Habilidades terapéuticas y comunicativas.
Anamnesis, antropometría y composición corporal, historia dietética, parámetros bioquímicos e inmunológicos y exploración física en las distintas etapas de la vida.
Requerimientos energético-nutricionales del paciente clínico.
Nutrición oral adaptada: Dietas terapéuticas / Dietas hospitalarias / Dietas progresivas.

Módulo 2. Dietoterapia en enfermedades cardiovasculares y endocrino-metabólicas
Diagnóstico, sintomatología y comorbilidades.
Fisiopatología.
Nutrición aplicada a enfermedades cardiovasculares y endocrino-metabólicas.
Otros tratamientos y posible interacción fármaco-nutriente.
Actualización en nutrición y enfermedades cardiovasculares.
Actualización en nutrición y enfermedades endocrino-metabólicas.

Módulo 3. Método científico y gestión de la investigación
Historia y conocimiento del método científico.
Fuentes rigurosas de conocimiento científico.
Tipos de investigaciones en nutrición clínica. Tipos de publicaciones científicas.
Pensamiento creativo y pensamiento crítico.
Diseño experimental. Obtención de datos, análisis de resultados y conclusiones.
El artículo científico. Ética de la publicación científica.

Módulo 4. Dietoterapia en patología digestiva
Fisiopatología, diagnóstico, sintomatología, comorbilidades, tratamiento farmacológico y dietoterapia (manejo nutricional y fuentes alternativas) de patologías digestivas
Enfermedad Inflamatoria intestinal
Trastornos de la función intestinal: diarrea, estreñimiento, diverticulosis, color irritable, hernia de hiato, etc.
Alteraciones esófago-gástricas: disfagia, reflujo, úlceras, etc. Síndromes posquirúrgicos: cirugía gástrica, intestino corto, etc.
Reacciones adversas a los alimentos: alergias e intolerancias alimentarias. Trastornos relacionados con el gluten: enfermedad celíaca, sensibilidad al gluten no celíaca, alergia al trigo.
Nutrición artificial: Nutrición enteral, Nutrición parenteral, Nutrición artificial domiciliaria.

Módulo 5. Dietoterapia en patología hepática, pancreática y de las vías biliares
Fisiopatología, diagnóstico, sintomatología, comorbilidades, tratamiento farmacológico y dietoterapia (manejo nutricional y fuentes alternativas).
Hepatopatías: encefalopatía, cirrosis hepática.
Patología biliar: litiasis biliar.
Pancreatopatías: pancreatitis aguda y crónica. Fibrosis quística.
Trasplantes y cirugías.
Nutrición artificial: Nutrición enteral, Nutrición parenteral.
Nutrición artificial domiciliaria.

Módulo 6. Dietoterapia en enfermedades oncológicas
Inmunonutrición, nutrigenética y nutrigenómica. Bases moleculares del cáncer.
Epidemiología de las enfermedades oncológicas. Malnutrición y cáncer.
Importancia del cribado nutricional. Valoración nutricional del paciente oncológico.
Implicaciones nutricionales de los tratamientos antineoplásicos: radioterapia, quimioterapia y cirugía.
Tratamiento nutricional del paciente oncológico, tecnología culinaria, suplementación.
Nutrición artificial: Nutrición enteral, Nutrición parenteral, Nutrición artificial domiciliaria. Implementación y monitorización de pacientes con soporte nutricional del paciente crítico.

Módulo 7. Dietoterapia en enfermedades neurológicas y renales
Alteraciones de la deglución.
Epilepsia refractaria. Alzheimer y Parkinson.
Alteraciones neuro-musculares invalidantes.
Litiasis renal. Gota e hiperuricemia.
Insuficiencia renal crónica: pre-diálisis y diálisis. Afecciones tubulares y tubulopatías.
Implementación y monitorización de pacientes con soporte nutricional: Paciente crítico y Paciente con patología neurológica.

Módulo 8. Dietoterapia en enfermedades raras
Epidemiología. Visibilidad. Grupos de enfermedades raras.
Fisiopatología. Sintomatología.
Malnutrición y enfermedades raras.
Tratamiento dietético-nutricional de las enfermedades raras. Nutrición artificial: Nutrición enteral, Nutrición parenteral, Nutrición artificial domiciliaria, Nutrición oral adaptada.
Recursos disponibles de estas entidades.
Calidad de vida.

Módulo 9. Prácticas académicas externas
Las prácticas que el estudiante va a realizar para finalizar el Máster Universitario en Nutrición Clínica, podrán realizase en hospitales, centros e instituciones sanitarias especializadas con especialización de nutrición clínica. El estudiante deberá realizar prácticas presenciales en el lugar asignado, además de realizar un trabajo teórico-práctico diseñando la memoria de prácticas.

Módulo 10. Trabajo de fin de máster
Desarrollo de un trabajo final del título (relacionado con el tema del máster) de manera individual
Elaboración de un trabajo original derivado de la vinculación del alumno con un proyecto de investigación práctico (formulación de la pregunta de investigación, búsqueda de fuentes, exposición de argumentos, formulación de hipótesis, material y método, resultados, discusión y conclusiones)
Defensa oral final del trabajo se realizará de manera presencial
Tiene como finalidad completar el proceso de aprendizaje del alumno y mostrará la adquisición de competencias del máster

Profesorado:

Tutor pedagógico: Durante toda tu trayectoria en la Universidad Europea contarás con un tutor que te acompañará durante tu formación para facilitar tu aprendizaje.

Claustro de prestigio: Compuesto por profesionales expertos de diferentes sectores y disciplinas implicados en la salud pública, con experiencia docente e investigadora. Más de 80% titulados doctores.

Duración:

60 ECTS, 1500 horas

Fechas:

Inicio: 15 abril 2024.
...

Sede principal del centro

Madrid: C/ Tajo, s/n. Urb. El Bosque - 28670 - Villaviciosa de Odón
  • Madrid: C/ Tajo, s/n. Urb. El Bosque - 28670 - Villaviciosa de Odón
  • Madrid: Avda. Fernando Alonso, 8 - 28108 - Alcobendas
  • Málaga: Calles Eolo y Avenida José de Ribera - 29010 - Málaga
  • Tenerife: C/ Inocencio Garcia, 1 - 38300 - La Orotava
  • Tenerife: C/ Valentín Sanz, 27 - 38002 - Santa Cruz de Tenerife
  • Valencia: Edificio C: Carrer del General Elio, 2 - 46010 - Valencia
  • Valencia: Edificio B: Carrer del General Elio, 10 - 46010 - Valencia
  • Valencia: Edificio A: Passeig de l´Albereda, 7, (Biblioteca y oficinas) - 46010 - Valencia
  • Valencia: Campus Turia: Calle Guillem de Castro, 175 - 46008 - Valencia
  • Valencia: Edificio H: Passeig de la Petxina, 2 - 46008 - Valencia
  • Valencia: Clínica Odontológica II: C/ Palleter 19-21 - 46008 - Valencia
  • Valencia: Clínica Odontológica: Carrer d´Alfambra, 4 semiesquina, Carrer del Guadalaviar - 46009 - Valencia

Ofertas relacionadas

Compartir Canalcursos.com



Estás viendo
Máster en Nutrición Clínica
Centros de Formación y Academias - Cursos Universidad Europea - Masters Universidad Europea - Formación Universidad Europea
Precio
Contacta con nosotros y resuelve tus dudas