Máster en Motricidad Orofacial

Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com

Ver programas similares

Máster en Motricidad Orofacial

  • Máster |
  • Presencial en Barcelona

Contacta con el centro para más información

Pide Información y sin compromiso

Descripción del curso

Detalles

Dirigido a:

Logopedas

REQUISITOS DE ACCESO

Es condición indispensable para asistir al curso ser diplomado o graduado en Logopedia o estar en el último semestre del mismo grado.

En caso de no tener ni una ni otra acreditación, el alumno deberá presentar el documento de habilitación profesional para el ejercicio de la logopedia del Colegio de logopedas de su autonomía.

Comentarios:

¿POR QUÉ TE INTERESSA CURSAR ESTE MÁSTER?

- Prácticas clínicas presenciales tanto nacionales como internacionales en diferentes centros.
- Sesiones teórico-prácticas.
- Profesorado internacional (Cataluña, Portugal, España, Argentina y Brasil).
- Profesorado con práctica clínica vigente.
- El máster ofrece una visión amplia y general de las áreas y contenidos más relevantes de la MO.
- Prácticas con opciones de convalidación en caso de demostrar experiencia en el área de la MO.
- Prácticas adaptables a los horarios (dentro de lo posible) del alumno que se pueden realizar durante todo el año.

Las áreas y ámbitos de actividad de la Logopedia se han ampliado de manera significativa, lo que requiere un aumento de los conocimientos teóricos y de nuevos modelos de intervención. En este máster se proporcionan los conocimientos necesarios actuales para dar respuesta a todas las necesidades que un logopeda pueda tener en el campo de la motricidad orofacial.

OBJETIVOS

• Preparar a los estudiantes para la detección, evaluación, diagnóstico e intervención en los diferentes trastornos de la motricidad y sensibilidad orofacial.
• Proporcionar a los alumnos conocimientos teóricos y prácticos profundos en el área de la motricidad y sensibilidad orofacial, para poder llevar a cabo exámenes de diagnóstico logopédico aplicados; en los ámbitos específicos de la neurología, pediatría y neonatología, otorrinolaringología, odontopediatría, ortodoncia, cirugía maxilofacial y estética.
• Proporcionar a los alumnos conocimientos teóricos y prácticos adecuados para la elaboración y puesta en práctica del plan de tratamiento logopédico requerido, según las diferentes alteraciones y disfunciones del sistema estomatognático.
• Adquirir los conocimientos metodológicos y las actitudes que les permita desarrollar habilidades y destrezas para participar en diversos contextos profesionales y de investigación.

COMPETENCIAS

La realización y superación del programa contribuye al desarrollo de las siguientes competencias profesionales:
• Hacer el diagnóstico logopédico de las alteraciones y disfunciones de motricidad orofacial basado en el análisis y la interpretación crítica.
• Diseñar y llevar a cabo un plan de intervención logopédica de las diferentes alteraciones y disfunciones orofaciales, basado en el diagnóstico logopédico e informes complementarios.
• Integrar equipos interdisciplinarios del ámbito de la salud para la atención de usuarios en el área de la motricidad orofacial.
• Planificar un proyecto de investigación en el área de la motricidad orofacial.

EVALUACIÓN

Para la obtención del título de Máster expedido por UVIC-UCC habrá que superar los siguientes
requisitos:

1. Asistencia y superación del bloque presencial (75%).
• Asistencia obligatoria a un mínimo del 80% del total de horas lectivas teóricas.
• Realización de la totalidad de los ejercicios y casos de evaluación.
Cada profesor hará una evaluación de las sesiones realizadas. La calificación final del módulo tendrá en cuenta todas las valoraciones de los profesores del módulo.

2. Prácticas (10%).
Realización satisfactoria de la estancia práctica. Se permite la convalidación de las estancias clínicas a partir del reconocimiento de la experiencia profesional. Este reconocimiento se puede solicitar durante el proceso de matrícula del máster.

3. Proyecto final (15%). De los cuales:
a. Presentación formal y contenidos (60%).
b. Defensa oral (40%).
• Realización y entrega de un proyecto final de integración de conocimientos. Fecha máxima de entrega: Octubre de 2018.
• Si el proyecto no se supera con la calificación de apto, deberá repetirlo y presentarlo antes de junio de 2019.

Temario:

ESTRUCTURA

El Máster tiene una estructura modular para realizar en un año.

- Módulo 1: Fundamentos para el examen y la intervención en motricidad orofacial -10 ECTS
- Módulo 2: La motricidad orofacial en las diferentes etapas evolutivas - 12 ECTS
- Módulo 3: Motricidad orofacial en neurología, parálisis facial y enfermedades neurodegenerativas - 12 ECTS
- Módulo 4: Motricidad orofacial en fisura palatina, cirugía ortognática y traumatismos faciales - 10 ECTS
- Módulo 5: Prácticas - 2 ECTS
- Módulo 6: Metodología y Trabajo de fin de Máster - 14 ECTS

PROGRAMA

MÓDULO 1. Fundamentos y fisiopatología del S.E.

• Morfofisiología de los órganos del habla.
• Anatomía palpatoria y terapia manual aplicada a la región orofacial.
• Puntos antropométricos en motricidad orofacial (M.O) y utilización del pie de rey.
• Bases de facilitación neuromuscular propioceptiva.
• Principios cefalométricos.
• Bases de imagenología.
• Bases de Biofeedback y EMG de superficie.

MÓDULO 2. Bases de Neonatología y Pediatría.

• M.O. en Neonatología.
• M.O. en Pediatría.
• Evaluación e intervención en respiración oral, ronquido, asma y SAOS.
• Evaluación e intervención en frenillo lingual.
• Evaluación e intervención en Odontopediatría y Ortodoncia.
• Hábitos orofaciales y su influencia en el S.E.
• Evaluación e intervención en las alteraciones témporomandibulares.

MÓDULO 3. M.O. en neurología, parálisis facial y enfermedades neurodegenerativas.

• Bases de Neurología aplicadas a M.O.
• M.O. en las alteraciones neurológicas.
• M.O. y enfermedades neurodegenerativas.
• Evaluación e intervención en parálisis facial.
• Electroestimulación transcutánea aplicada a M.O.
• Bandas neuromusculares aplicadas a M.O.

MÓDULO 4. M.O. en fisura palatina, cirugía ortognática y traumatismos faciales.

• Evaluación e intervención en las alteraciones temporomandibulares.
• Estimulación sensorial motora oral y facial.
• Evaluación e intervención en estética facial.
• Evaluación e intervención en traumatismos faciales.
• Evaluación e intervención en cirugía ortognática.
• Evaluación e intervención en fisura labiopalatina.

MÓDULO 5. Prácticas.

• Evaluación y tratamiento de pacientes ámbito M.O. en la Clínica CU+ (Manresa).
• Simulación clínica en CU+ (Manresa).
• Observación y valoración de pacientes en Centros externos de prácticas.
• Talleres de habilidades prácticas.

MÓDULO 6. Metodología y trabajo de fin de máster

• La investigación en logopedia y en concreto en el ámbito de la Motricidad Orofacial.
• Práctica Basada en la Evidencia.
• La documentación científica.

Profesorado:

COORDINACIÓN ACADÉMICA

- DIANA GRANDI
Máster en Bioética y Derecho: problemas de salud y biotecnología. Licenciada en Fonoaudiología. Profesora de Educación General Básica, especialidad Educación Especial. Logopeda en consulta privada y en Clínica Marcó de Ortodoncia Lingual (Barcelona). Profesora de
EPAP. Profesora del Máster de Intervención Logopédica en Motricidad Orofacial (UCM).
Profesora colaboradora de la Facultad de Odontología (UIC). Vicedecana del Col·legi de Logopedes de Catalunya (2003 a 2015).
Consultante internacional de la Revista CEFAC, Brasil. Miembro del Cuerpo Editorial de la Revista Científica Signos Fónicos (Univ. de Pamplona, Colombia).

- ADRIANO ROCKLAND
Fonoaudiólogo. Especialista en Geriatría y Gerontología. Postgraduado en Gerontología. Director del Instituto EPAP - Ensino Profissional, Avançado e Pós-graduado, Coordinador de la Postgraduación en Motricidad Orofacial y de la Postgraduación en Disfagias Orofaríngeas del
Instituto EPAP. Co-coordinador del Máster en Terapia da Fala: Motricidad Orofacial y Deglución,
Escola Superior de Saúde do Alcoitão, Santa Casa da Misericórdia, Portugal.

Titulación:

ACREDITACIÓN

Máster en Motricidad orofacial por la Universidad de Vic - Universidad Central de Cataluña. Posgrado en Motricidad Orofacial por el Instituto EPAP (Ensino Profissional Avançado e Pós-graduado).

Duración:

60 ECTS

Fechas:

Septiembre 2018 - Octubre 2019

CALENDARIO

Septiembre 2018: 14, 15.
Octubre 2018: 5, 6, 20, 26, 27.
Noviembre 2018: 9, 10, 23, 24.
Diciembre 2018: 14, 15.
Enero 2019: 11, 12, 25, 26.
Febrero 2019: 8, 9, 22, 23.
Marzo 2019: 15, 16, 29, 30.
Abril 2019: 5, 6, 26, 27.
Mayo 2019: 10, 11, 31.
Junio 2019: 1, 14, 15.
Setiembre 2019: 20, 21.
Octubre 2019: 4, 5, 19.

HORARI0

Viernes, de 16 a 20 h (4 h).
Sábado, de 9 a 14 h y de 15 a 20 h (10 h).
*Horario habitual
...

Sede principal del centro

Barcelona: Av. Universitària, 4, 6 - 08242 - Manresa
  • Barcelona: Av. Universitària, 4, 6 - 08242 - Manresa

Ofertas relacionadas

Disculpa las molestias, en este momento no existen programas similares
Compartir Canalcursos.com



Estás viendo
Máster en Motricidad Orofacial
Centros de Formación y Academias - Cursos UMANRESA - FUB - Masters UMANRESA - FUB - Formación UMANRESA - FUB
Precio
Contacta con nosotros y resuelve tus dudas