Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com
Máster en Microbiología Clínica
- Máster |
- A distancia y Online
Beca
595 €
2.380 €

Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
Descripción del curso
Detalles
Dirigido a:
Este Máster en Microbiología Clínica está especialmente dirigido a empresarios, directivos, emprendedores, trabajadores e interesados en el sector de la Química, la Física y la Biología.
Permite conocer los conceptos y técnicas básicas de microbiología clínica, los medios de cultivo y técnicas de análisis bacteriológico, las proteobacterias, las bacterias gram positivas, las espiroquetas y microorganismos eucarióticos, la identificación de bacterias y hongos de interés clínico, los antibióticos y los fármacos antifúngicos.
Comentarios:
Modalidad:
Podrá elegir entre:
• A DISTANCIA: una vez recibida tu matrícula, enviaremos a tu domicilio el pack formativo que consta de los manuales de estudio y del cuaderno de ejercicios.
• ONLINE: una vez recibida tu matrícula, enviaremos a tu correo electrónico las claves de acceso a nuestro Campus Virtual donde encontrarás todo el material de estudio.
Temario:
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTOS Y TÉCNICAS BÁSICAS DE MICROBIOLOGÍA CLÍNICA
1. Fundamentos
2. Flora habitual de la especie humana
3. Principales microorganismos implicados en procesos infecciosos humanos
4. Protocolos de trabajo según el tipo de muestra
• Tracto urinario
• Tracto genital
• Tracto intestinal
• Tracto respiratorio
• Fluidos estériles y de secreciones contaminadas
5. Toma, transporte y procesamiento de muestras para análisis bacteriológico
UNIDAD DIDÁCTICA 2. MEDIOS DE CULTIVO Y TÉCNICAS DE ANÁLISIS BACTERIOLÓGICO
1. Medios de cultivo para crecimiento y aislamiento primario de bacterias
Este Máster en Microbiología Clínica está especialmente dirigido a empresarios, directivos, emprendedores, trabajadores e interesados en el sector de la Química, la Física y la Biología.
Permite conocer los conceptos y técnicas básicas de microbiología clínica, los medios de cultivo y técnicas de análisis bacteriológico, las proteobacterias, las bacterias gram positivas, las espiroquetas y microorganismos eucarióticos, la identificación de bacterias y hongos de interés clínico, los antibióticos y los fármacos antifúngicos.
Comentarios:
Modalidad:
Podrá elegir entre:
• A DISTANCIA: una vez recibida tu matrícula, enviaremos a tu domicilio el pack formativo que consta de los manuales de estudio y del cuaderno de ejercicios.
• ONLINE: una vez recibida tu matrícula, enviaremos a tu correo electrónico las claves de acceso a nuestro Campus Virtual donde encontrarás todo el material de estudio.
Temario:
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTOS Y TÉCNICAS BÁSICAS DE MICROBIOLOGÍA CLÍNICA
1. Fundamentos
2. Flora habitual de la especie humana
3. Principales microorganismos implicados en procesos infecciosos humanos
4. Protocolos de trabajo según el tipo de muestra
• Tracto urinario
• Tracto genital
• Tracto intestinal
• Tracto respiratorio
• Fluidos estériles y de secreciones contaminadas
5. Toma, transporte y procesamiento de muestras para análisis bacteriológico
UNIDAD DIDÁCTICA 2. MEDIOS DE CULTIVO Y TÉCNICAS DE ANÁLISIS BACTERIOLÓGICO
1. Medios de cultivo para crecimiento y aislamiento primario de bacterias
2. Características del crecimiento de microorganismos
3. Características y clasificación de los medios de cultivo
4. Descripción de los medios de cultivo más habituales
5. Preparación de medios de cultivo
6. Técnicas de siembra para análisis bacteriológico
• Técnicas de inoculación
• Técnicas de aislamiento
7. Recuentos celulares bacterianos
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PROTEOBACTERIAS (I)
1. Introducción a las proteobacterias
2. Grupo de los pseudomonas
• Pseudomonas y Burkholderia
3. Bacterias del ácido acético y fijadoras de nitrógeno
• Bacterias del ácido acético.
• Bacterias fijadoras de nitrógeno
4. Enterobacterias
UNIDAD DIDÁCTICA 4. PROTEOBACTERIAS (II)
1. Vibrionáceas
2. Pasteureláceas
3. Rickettsias
4. Género Neisseria
5. Género Legionella
6. Otros géneros relacionados
7. Épsilon proteobacterias
UNIDAD DIDÁCTICA 5. BACTERIAS GRAM POSITIVAS
1. Mollicutes
2. Firmicutes formadores de endosporas
• Género Clostridium
• Bacillales
3. Firmicutes no formadores de endosporas
• Bacterias del ácido láctico
UNIDAD DIDÁCTICA 6. BACTERIAS GRAM POSITIVAS (II)
1. Cocos gram positivos de interés clínico
• Género Streptococcus
• Género Staphylococcus
2. Las actinobacterias
• Género Corynebacterium
3. Las micobacterias
• Mycobacterium tuberculosis
• Mycobacterium leprae
4. Actinomicetos
UNIDAD DIDÁCTICA 7. ESPIROQUETAS Y MICROORGANISMOS EUCARIÓTICOS
1. Características generales de las espiroquetas
2. Espiroquetas patógenas
3. Los hongos
4. Hongos patógenos del hombre
• Micosis superficiales
• Las micosis cutáneas
• Las micosis subcutáneas
• Las micosis sistémicas
• Las micosis oportunistas
UNIDAD DIDÁCTICA 8. IDENTIFICACIÓN DE BACTERIAS Y HONGOS DE INTERÉS CLÍNICO
1. Identificación de bacterias de interés clínico
• Pruebas de identificación
• Sistemas comerciales y automatizados
• Técnicas de biología molecular
2. Pruebas de susceptibilidad antimicrobiana
• Clasificación de las sustancias antimicrobianas
• Técnicas de realización de las pruebas de susceptibilidad antimicrobiana
• Conceptos relacionados: sensibilidad, resistencia, concentración mínima inhibitoria (CMI), concentración mínima bactericida (CMB)
• Interpretación de los antibiogramas
3. Identificación de hongos
• Examen directo
• Cultivo
• Identificación
• Antifungigrama
UNIDAD DIDÁCTICA 9. LOS ANTIBIÓTICOS
1. Generalidades de los antibióticos
2. Inhibidores de la síntesis de la pared celular
3. Inhibidores de la síntesis de proteínas bacterianas
4. Inhibidores de la síntesis de folato
5. Inhibidores de la síntesis de ácidos nucleicos
6. Actuación sobre la membrana celular
7. Antibióticos en Mycobacterium
UNIDAD DIDÁCTICA 10. LOS FÁRMACOS ANTIFÚNGICOS
1. Introducción a los fármacos antifúngicos
2. La anfotericina B
3. El fluconazol
4. Flucitosina
5. Griseofulvina
6. Nistatina
7. Yoduro potásico
Titulación:
Una vez finalizados los estudios y superadas las pruebas de evaluación, el alumno recibirá un diploma que certifica el “MÁSTER EN MICROBIOLOGÍA CLÍNICA”, del INSTITUTO EUROPEO DE QUÍMICA, FÍSICA Y BIOLOGÍA, avalada por nuestra condición de socios de la CECAP, AEC y AEEN, máximas instituciones españolas en formación y de calidad.
Los Diplomas, además, llevan el sello de Notario Europeo, que da fe de la validez, contenidos y autenticidad del título a nivel Nacional e Internacional.
Duración:
600 horas
...3. Características y clasificación de los medios de cultivo
4. Descripción de los medios de cultivo más habituales
5. Preparación de medios de cultivo
6. Técnicas de siembra para análisis bacteriológico
• Técnicas de inoculación
• Técnicas de aislamiento
7. Recuentos celulares bacterianos
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PROTEOBACTERIAS (I)
1. Introducción a las proteobacterias
2. Grupo de los pseudomonas
• Pseudomonas y Burkholderia
3. Bacterias del ácido acético y fijadoras de nitrógeno
• Bacterias del ácido acético.
• Bacterias fijadoras de nitrógeno
4. Enterobacterias
UNIDAD DIDÁCTICA 4. PROTEOBACTERIAS (II)
1. Vibrionáceas
2. Pasteureláceas
3. Rickettsias
4. Género Neisseria
5. Género Legionella
6. Otros géneros relacionados
7. Épsilon proteobacterias
UNIDAD DIDÁCTICA 5. BACTERIAS GRAM POSITIVAS
1. Mollicutes
2. Firmicutes formadores de endosporas
• Género Clostridium
• Bacillales
3. Firmicutes no formadores de endosporas
• Bacterias del ácido láctico
UNIDAD DIDÁCTICA 6. BACTERIAS GRAM POSITIVAS (II)
1. Cocos gram positivos de interés clínico
• Género Streptococcus
• Género Staphylococcus
2. Las actinobacterias
• Género Corynebacterium
3. Las micobacterias
• Mycobacterium tuberculosis
• Mycobacterium leprae
4. Actinomicetos
UNIDAD DIDÁCTICA 7. ESPIROQUETAS Y MICROORGANISMOS EUCARIÓTICOS
1. Características generales de las espiroquetas
2. Espiroquetas patógenas
3. Los hongos
4. Hongos patógenos del hombre
• Micosis superficiales
• Las micosis cutáneas
• Las micosis subcutáneas
• Las micosis sistémicas
• Las micosis oportunistas
UNIDAD DIDÁCTICA 8. IDENTIFICACIÓN DE BACTERIAS Y HONGOS DE INTERÉS CLÍNICO
1. Identificación de bacterias de interés clínico
• Pruebas de identificación
• Sistemas comerciales y automatizados
• Técnicas de biología molecular
2. Pruebas de susceptibilidad antimicrobiana
• Clasificación de las sustancias antimicrobianas
• Técnicas de realización de las pruebas de susceptibilidad antimicrobiana
• Conceptos relacionados: sensibilidad, resistencia, concentración mínima inhibitoria (CMI), concentración mínima bactericida (CMB)
• Interpretación de los antibiogramas
3. Identificación de hongos
• Examen directo
• Cultivo
• Identificación
• Antifungigrama
UNIDAD DIDÁCTICA 9. LOS ANTIBIÓTICOS
1. Generalidades de los antibióticos
2. Inhibidores de la síntesis de la pared celular
3. Inhibidores de la síntesis de proteínas bacterianas
4. Inhibidores de la síntesis de folato
5. Inhibidores de la síntesis de ácidos nucleicos
6. Actuación sobre la membrana celular
7. Antibióticos en Mycobacterium
UNIDAD DIDÁCTICA 10. LOS FÁRMACOS ANTIFÚNGICOS
1. Introducción a los fármacos antifúngicos
2. La anfotericina B
3. El fluconazol
4. Flucitosina
5. Griseofulvina
6. Nistatina
7. Yoduro potásico
Titulación:
Una vez finalizados los estudios y superadas las pruebas de evaluación, el alumno recibirá un diploma que certifica el “MÁSTER EN MICROBIOLOGÍA CLÍNICA”, del INSTITUTO EUROPEO DE QUÍMICA, FÍSICA Y BIOLOGÍA, avalada por nuestra condición de socios de la CECAP, AEC y AEEN, máximas instituciones españolas en formación y de calidad.
Los Diplomas, además, llevan el sello de Notario Europeo, que da fe de la validez, contenidos y autenticidad del título a nivel Nacional e Internacional.
Duración:
600 horas
Sede principal del centro
Lleida: Calle Comtessa Elvira, 13, Altillo 2 - 25008 - Lleida- Lleida: Calle Comtessa Elvira, 13, Altillo 2 - 25008 - Lleida
- Madrid: C. del Pinar, 5 - 28006 - Madrid
Ofertas relacionadas
Disculpa las molestias, en este momento no existen programas similares |
Estás viendo