Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com

Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
Descripción del curso
Detalles
Dirigido a:
Este máster es para ti si:
1. Eres recién licenciad@ en una carrera científica como Medicina, Biomedicina, Biología, Biotecnología y Farmacia, y quieres enfocarte profesionalmente en el sector de la industria farmacéutica y en sus departamentos médicos.
2. Eres un profesional ya en activo en la industria farmacéutica y quieres formar parte del departamento médico.
Comentarios:
OBJETIVOS, CONTENIDOS Y METODOLOGÍA
PREPARACIÓN DEL ESTUDIANTE PARA AFRONTAR CON ÉXITO LAS DISTINTAS FASES Y SITUACIONES ENFOCADAS A LA OBTENCIÓN DE OPORTUNIDADES PROFESIONALES (PRÁCTICAS/EMPLEO)
Se trabajará con el estudiante en la elaboración y revisión individualizada de CV y carta de
presentación. Se llevará a cabo la preparación de entrevistas de trabajo y la búsqueda activa e identificación de oportunidades integrando la gestión de redes sociales. Todo esto se verá apoyado por técnicas prácticas como role-play, dinámicas de grupo, talleres, etc.
POTENCIAR EL TALENTO Y HABILIDADES CLAVES PARA UNA MAYOR EFICIENCIA EN EL DESEMPEÑO PROFESIONAL
Dentro del programa formativo, se imparten sesiones específicas orientadas a trabajar y desarrollar competencias en materia de comunicación, trabajo en equipo, negociación, etc.
CREACIÓN DE MARCA PERSONAL
Se facilitarán todas las herramientas y se aplicarán todas las técnicas necesarias para que el estudiante adquiera un profundo autoconocimiento. Esto le permitirá identificar aquellas competencias y valores en los que más destaque, trabajar en sus áreas de mejora, generando así una diferenciación y marca personal.
DESARROLLO DE UN PERFIL 3.0 Y CREACIÓN DE UNA MARCA PERSONAL PROPIA
A través del proceso instructivo, el estudiante será capaz de desarrollar un perfil que integrará tanto la formación básica como la formación especializada del Máster en el que participe, junto al desarrollo de la marca personal adquiridos durante el año académico.
OBJETIVOS Y ORIENTACIÓN
- Entender el contexto general de la industria farmacéutica, organizativo y legal
- Conocer qué es un ensayo clínico y como se analizan sus datos desde un punto de visto científico, médico y clínico.
- Definir los conceptos de Market Access necesarios para desarrollar las funciones de medical affairs que interaccionan con dicho departamento, durante las distintas etapas de un fármaco.
- Conocer un departamento médico, estructura, roles y responsabilidades. Saber definir y desarrollar las principales funciones de un MSL.
- Aprender a ser MSL en un sentido práctico.
- Conocer el papel de los líderes de opinión y cómo manejarlos, principal rol de medical affairs con
su interlocutor/partner científico.
- Conocer otros roles existentes en los departamentos médicos, distintos al de MSL y estar preparado
para enfocarse a ellos según perfil.
Temario:
1. Visión general de la industria farmacéutica
1.1. Qué es y cómo se estructura la industria farmacéutica hoy
1.2. Posiciones y funciones de los principales departamentos: Comité de Dirección, Departamento Medico, Departamento de Acceso, Marketing, Ventas, Otros.
1.3. Investigación y comercialización: ciclo de vida de un fármaco y aprobaciones FDA/EMA
1.4. De la industria al paciente: vías de acceso a fármacos en España
1.5. Terapias innovadoras, avanzadas, y medicamentos huérfanos.
1.6. Compliance y marco legal del sector farmacéutico y biofarmacéutico
1.7. PRÁCTlCA 1- Discusión escenarios reales compliance
1.8. *CONFERENCIA inaugural
2. Ensayos clínicos y evidencia científica
2.1. Qué son los ensayos clínicos pivotales y porque son la base de la industria farmacéutica
2.2. Fases de Desarrollo clínico de un fármaco, criterios de inclusión y exclusión, objetivos y diseño
2.3. Bases de datos de ensayos clínicos y cómo manejarlas en Medical Affairs (PubMed, Clinical Trial)
2.4. Ensayos post-comercialización (registros, real world evidence, HEOR, etc). Definición y aplicaciones.
2.5. Lectura crítica de datos y publicaciones. Estadística en los EECC.
2.6. Cómo preparar y presentar información médica y como se desarrolla en el departamento médico.
2.7. PRÁCTICA 2: Presentar una publicación de un ensayo clínico (critical appraisal)
3. Market access y la interacción con Medical Affairs
3.1. Regulatory Affairs y registro de medicamentos
3.2. Procedimientos de autorización y comercialización
3.3. Circuito de acceso al mercado en España (precio y financiación)
3.4. Qué es y cómo hay que preparar un Dosier de Valor
3.5. Informes de Posicionamiento Terapéutico (IPT) y otros documentos clave
3.6. PRÁCTICA 3- Encuentro MSL/KAM
3.7. *CONFERENCIA ASOCIACION DE PACIENTES
4. Medical Affairs
4.1. Descripción de la estructura, roles y funciones de los departamentos médicos
4.2. Departamento Medico y su papel de catalizador en otras funciones (Market Access, Clinical Operations, Clinical Dev, Marketing)
4.3. MSL y KOL, el tándem clave en Medical Affairs. Definiciones y misión
4.4. PLANES MÉDlCOS: Desde el plan médico global al KOL plan
4.5. PRÁCTICA 4- Business Case- ¿Cómo tiene que ser mi departamento medico si…?
4.6. *CONFERENClA
5. Roles y responsabilidades del MSL
5.1. TEMA 1- El arte de ser un buen MSL (core competencies, communications, emotional intelligence, business acumen, medical insights)
5.2. Actividades en una jornada de trabajo real de un MSL
5.3. Identificación y engagement líderes de opinión (KOLs)
5.4. KPls, sistemas de reporte, qué es el performance de un MSL y cómo medirlo.
5.5. Medical Advisor y otras posiciones de oficina
5.6. PRÁCTICA 5- Elaborar un plan regional MSL (zona/área terapéutica)
5.7. *CONFERENClA “El presente y futuro de Medical Affairs: partner, influencer, leader"
6. Líderes de opinión y Medical Affairs
6.l. Qué es un líder de opinión y su importancia en medical affairs.
6.2. ldentificación de KOL clave (mapping/profiling) – metodología y herramientas practicas
6.3. Engagement o cómo ser un partner científico
6.4. Compliance en la interacción´con KOLs
6.5. PRÁCTlCA 6- Mapping de KOLs
7. Roles o posiciones office based en Medical Affairs
7.1. Descripción y características de las posiciones office based. Competencias básicas.
7.2. Información Médica, call center, farmacovigilancia
7.3. Entorno digital, proyectos, apps
7.4. Plan de carrera en Medical Affairs
7.5. PRÁCTlCA 7- Preparar una entrevista para posiciones médico-científicas
8. Proyecto fin de máster TFM
8.1. Claves del proyecto final, historia del lanzamiento de un medicamento y plan médico
8.2. Trabajo/defensa del proyecto final
* Todas las conferencias están sujetas a posibles cambios
**Esta planificación podría tener algún ajuste puntual para permitir la adaptación y actualización de todos los contenidos a la realidad del sector.
Profesorado:
LAIA CUBELLS
Cargo: Medical Director Europe/exUS The Medical Affairs Company (TMAC). Laia es licenciada en Biomedicina con Matrícula de Honor por la Universitat de Barcelona (UAB). Doctora en Oncología, por la Facultad de Medicina del Hospital Clínic de Barcelona. lnvestigadora invitada en el MlT y Sloan-Kettering (US).
Cuenta con un MBA y ha contribuido a la creación de nuevas empresas en el sector de la biotecnología. Durante los últimos 15 años, ha formado parte de diferentes equipos de Medical Affairs dentro de la industria biotecnológica y farmacéutica en empresas como Takeda, Alexion, Akcea, Jazz..
Ha participado en el lanzamiento de más de 10 fármacos en diversas áreas terapéuticas, pasando por roles como MSL o Medical Manager, hasta llegar a Dirección Médica, siendo miembro activo del comité directivo y con diversas responsabilidades tanto a nivel europeo como global.
También coordinó el grupo de MSLs de AMlFE durante algunos años para liderar ahora el Máster de Medical Affairs y MSL
Titulación:
Los estudiantes que finalicen satisfactoriamente el Máster (resolución y entrega de todos los casos prácticos propuestos y realización de un Proyecto Fin de Máster obteniendo una evaluación final positiva) recibirán el correspondiente diploma de Máster Medical Affairs y MSL de CESIF.
Duración:
7 meses. 1500 horas
Fechas:
Madrid:
- Inicio 1: 15 de octubre de 2024.
- Inicio 2: 4 de noviembre de 2024.
- Finalización 1 y 2: junio de 2025.
- Entrega de Proyecto Fin de Máster 1 y 2: septiembre de 2025.
- Horario de clases: de lunes a jueves, de 17:30 a 21:00 horas....
Este máster es para ti si:
1. Eres recién licenciad@ en una carrera científica como Medicina, Biomedicina, Biología, Biotecnología y Farmacia, y quieres enfocarte profesionalmente en el sector de la industria farmacéutica y en sus departamentos médicos.
2. Eres un profesional ya en activo en la industria farmacéutica y quieres formar parte del departamento médico.
Comentarios:
OBJETIVOS, CONTENIDOS Y METODOLOGÍA
PREPARACIÓN DEL ESTUDIANTE PARA AFRONTAR CON ÉXITO LAS DISTINTAS FASES Y SITUACIONES ENFOCADAS A LA OBTENCIÓN DE OPORTUNIDADES PROFESIONALES (PRÁCTICAS/EMPLEO)
Se trabajará con el estudiante en la elaboración y revisión individualizada de CV y carta de
presentación. Se llevará a cabo la preparación de entrevistas de trabajo y la búsqueda activa e identificación de oportunidades integrando la gestión de redes sociales. Todo esto se verá apoyado por técnicas prácticas como role-play, dinámicas de grupo, talleres, etc.
POTENCIAR EL TALENTO Y HABILIDADES CLAVES PARA UNA MAYOR EFICIENCIA EN EL DESEMPEÑO PROFESIONAL
Dentro del programa formativo, se imparten sesiones específicas orientadas a trabajar y desarrollar competencias en materia de comunicación, trabajo en equipo, negociación, etc.
CREACIÓN DE MARCA PERSONAL
Se facilitarán todas las herramientas y se aplicarán todas las técnicas necesarias para que el estudiante adquiera un profundo autoconocimiento. Esto le permitirá identificar aquellas competencias y valores en los que más destaque, trabajar en sus áreas de mejora, generando así una diferenciación y marca personal.
DESARROLLO DE UN PERFIL 3.0 Y CREACIÓN DE UNA MARCA PERSONAL PROPIA
A través del proceso instructivo, el estudiante será capaz de desarrollar un perfil que integrará tanto la formación básica como la formación especializada del Máster en el que participe, junto al desarrollo de la marca personal adquiridos durante el año académico.
OBJETIVOS Y ORIENTACIÓN
- Entender el contexto general de la industria farmacéutica, organizativo y legal
- Conocer qué es un ensayo clínico y como se analizan sus datos desde un punto de visto científico, médico y clínico.
- Definir los conceptos de Market Access necesarios para desarrollar las funciones de medical affairs que interaccionan con dicho departamento, durante las distintas etapas de un fármaco.
- Conocer un departamento médico, estructura, roles y responsabilidades. Saber definir y desarrollar las principales funciones de un MSL.
- Aprender a ser MSL en un sentido práctico.
- Conocer el papel de los líderes de opinión y cómo manejarlos, principal rol de medical affairs con
su interlocutor/partner científico.
- Conocer otros roles existentes en los departamentos médicos, distintos al de MSL y estar preparado
para enfocarse a ellos según perfil.
Temario:
1. Visión general de la industria farmacéutica
1.1. Qué es y cómo se estructura la industria farmacéutica hoy
1.2. Posiciones y funciones de los principales departamentos: Comité de Dirección, Departamento Medico, Departamento de Acceso, Marketing, Ventas, Otros.
1.3. Investigación y comercialización: ciclo de vida de un fármaco y aprobaciones FDA/EMA
1.4. De la industria al paciente: vías de acceso a fármacos en España
1.5. Terapias innovadoras, avanzadas, y medicamentos huérfanos.
1.6. Compliance y marco legal del sector farmacéutico y biofarmacéutico
1.7. PRÁCTlCA 1- Discusión escenarios reales compliance
1.8. *CONFERENCIA inaugural
2. Ensayos clínicos y evidencia científica
2.1. Qué son los ensayos clínicos pivotales y porque son la base de la industria farmacéutica
2.2. Fases de Desarrollo clínico de un fármaco, criterios de inclusión y exclusión, objetivos y diseño
2.3. Bases de datos de ensayos clínicos y cómo manejarlas en Medical Affairs (PubMed, Clinical Trial)
2.4. Ensayos post-comercialización (registros, real world evidence, HEOR, etc). Definición y aplicaciones.
2.5. Lectura crítica de datos y publicaciones. Estadística en los EECC.
2.6. Cómo preparar y presentar información médica y como se desarrolla en el departamento médico.
2.7. PRÁCTICA 2: Presentar una publicación de un ensayo clínico (critical appraisal)
3. Market access y la interacción con Medical Affairs
3.1. Regulatory Affairs y registro de medicamentos
3.2. Procedimientos de autorización y comercialización
3.3. Circuito de acceso al mercado en España (precio y financiación)
3.4. Qué es y cómo hay que preparar un Dosier de Valor
3.5. Informes de Posicionamiento Terapéutico (IPT) y otros documentos clave
3.6. PRÁCTICA 3- Encuentro MSL/KAM
3.7. *CONFERENCIA ASOCIACION DE PACIENTES
4. Medical Affairs
4.1. Descripción de la estructura, roles y funciones de los departamentos médicos
4.2. Departamento Medico y su papel de catalizador en otras funciones (Market Access, Clinical Operations, Clinical Dev, Marketing)
4.3. MSL y KOL, el tándem clave en Medical Affairs. Definiciones y misión
4.4. PLANES MÉDlCOS: Desde el plan médico global al KOL plan
4.5. PRÁCTICA 4- Business Case- ¿Cómo tiene que ser mi departamento medico si…?
4.6. *CONFERENClA
5. Roles y responsabilidades del MSL
5.1. TEMA 1- El arte de ser un buen MSL (core competencies, communications, emotional intelligence, business acumen, medical insights)
5.2. Actividades en una jornada de trabajo real de un MSL
5.3. Identificación y engagement líderes de opinión (KOLs)
5.4. KPls, sistemas de reporte, qué es el performance de un MSL y cómo medirlo.
5.5. Medical Advisor y otras posiciones de oficina
5.6. PRÁCTICA 5- Elaborar un plan regional MSL (zona/área terapéutica)
5.7. *CONFERENClA “El presente y futuro de Medical Affairs: partner, influencer, leader"
6. Líderes de opinión y Medical Affairs
6.l. Qué es un líder de opinión y su importancia en medical affairs.
6.2. ldentificación de KOL clave (mapping/profiling) – metodología y herramientas practicas
6.3. Engagement o cómo ser un partner científico
6.4. Compliance en la interacción´con KOLs
6.5. PRÁCTlCA 6- Mapping de KOLs
7. Roles o posiciones office based en Medical Affairs
7.1. Descripción y características de las posiciones office based. Competencias básicas.
7.2. Información Médica, call center, farmacovigilancia
7.3. Entorno digital, proyectos, apps
7.4. Plan de carrera en Medical Affairs
7.5. PRÁCTlCA 7- Preparar una entrevista para posiciones médico-científicas
8. Proyecto fin de máster TFM
8.1. Claves del proyecto final, historia del lanzamiento de un medicamento y plan médico
8.2. Trabajo/defensa del proyecto final
* Todas las conferencias están sujetas a posibles cambios
**Esta planificación podría tener algún ajuste puntual para permitir la adaptación y actualización de todos los contenidos a la realidad del sector.
Profesorado:
LAIA CUBELLS
Cargo: Medical Director Europe/exUS The Medical Affairs Company (TMAC). Laia es licenciada en Biomedicina con Matrícula de Honor por la Universitat de Barcelona (UAB). Doctora en Oncología, por la Facultad de Medicina del Hospital Clínic de Barcelona. lnvestigadora invitada en el MlT y Sloan-Kettering (US).
Cuenta con un MBA y ha contribuido a la creación de nuevas empresas en el sector de la biotecnología. Durante los últimos 15 años, ha formado parte de diferentes equipos de Medical Affairs dentro de la industria biotecnológica y farmacéutica en empresas como Takeda, Alexion, Akcea, Jazz..
Ha participado en el lanzamiento de más de 10 fármacos en diversas áreas terapéuticas, pasando por roles como MSL o Medical Manager, hasta llegar a Dirección Médica, siendo miembro activo del comité directivo y con diversas responsabilidades tanto a nivel europeo como global.
También coordinó el grupo de MSLs de AMlFE durante algunos años para liderar ahora el Máster de Medical Affairs y MSL
Titulación:
Los estudiantes que finalicen satisfactoriamente el Máster (resolución y entrega de todos los casos prácticos propuestos y realización de un Proyecto Fin de Máster obteniendo una evaluación final positiva) recibirán el correspondiente diploma de Máster Medical Affairs y MSL de CESIF.
Duración:
7 meses. 1500 horas
Fechas:
Madrid:
- Inicio 1: 15 de octubre de 2024.
- Inicio 2: 4 de noviembre de 2024.
- Finalización 1 y 2: junio de 2025.
- Entrega de Proyecto Fin de Máster 1 y 2: septiembre de 2025.
- Horario de clases: de lunes a jueves, de 17:30 a 21:00 horas.
Sede principal del centro
Madrid: C/ Arapiles, 11 - 28015 - Madrid- Madrid: C/ Arapiles, 11 - 28015 - Madrid
- Barcelona: Carrer Josep Irla i Bosch 5-7, 3ª - 08034 - Barcelona
Ofertas relacionadas
Disculpa las molestias, en este momento no existen programas similares |