Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com
Master en Mediacion Familiar y resolucion de Conflictos en Barcelona
- Máster |
- Presencial en Barcelona

Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
Descripción del curso
Detalles
Beneficios de realizar este máster:
Acceso a un nuevo mercado de mediadores que nuestra sociedad demandará a partir de la publicación de la Ley 5/2012 sobre mediación en asuntos civiles y mercantiles.
Aplicación directa de las técnicas y herramientas necesarias para ejercer la profesión de mediador a partir de la realización de simulaciones de casos reales de mediación.
Equipo docente de reconocida trayectoria profesional en el campo de su especialidad.
Desarrollo de competencias profesionales y personales cada vez más demandadas por todo tipo de organizaciones, orientadas a la gestión y resolución de conflictos.
Competencias que adquirirás
Competencias específicas:
Capacidad para resolver y gestionar los conflictos en los distintos ámbitos donde puedan darse, con especial énfasis en la mediación familiar.
Capacidad para analizar las implicaciones del actual marco legal actual de la mediación familiar.
Capacidad para identificar y contrastar los diferentes modelos de mediación.
Analizar y reflexionar desde un marco ético la práctica de la mediación.
Dominio de las diferentes técnicas y herramientas de la mediación para poder seleccionar, aplicar y evaluar las más adecuadas a cada contexto de intervención.
Diseño y desarrollo de programas de intervención en mediación familiar fundamentados en una base teórica actualizada y rigurosa.
Competencias transversales:
Acceso a un nuevo mercado de mediadores que nuestra sociedad demandará a partir de la publicación de la Ley 5/2012 sobre mediación en asuntos civiles y mercantiles.
Aplicación directa de las técnicas y herramientas necesarias para ejercer la profesión de mediador a partir de la realización de simulaciones de casos reales de mediación.
Equipo docente de reconocida trayectoria profesional en el campo de su especialidad.
Desarrollo de competencias profesionales y personales cada vez más demandadas por todo tipo de organizaciones, orientadas a la gestión y resolución de conflictos.
Competencias que adquirirás
Competencias específicas:
Capacidad para resolver y gestionar los conflictos en los distintos ámbitos donde puedan darse, con especial énfasis en la mediación familiar.
Capacidad para analizar las implicaciones del actual marco legal actual de la mediación familiar.
Capacidad para identificar y contrastar los diferentes modelos de mediación.
Analizar y reflexionar desde un marco ético la práctica de la mediación.
Dominio de las diferentes técnicas y herramientas de la mediación para poder seleccionar, aplicar y evaluar las más adecuadas a cada contexto de intervención.
Diseño y desarrollo de programas de intervención en mediación familiar fundamentados en una base teórica actualizada y rigurosa.
Competencias transversales:
Capacidad para la toma de decisiones en el ámbito de la mediación, especialmente en la mediación familiar.
Aplicación de recursos orales y escritos avanzados, especialmente dirigidos a la comunicación y redacción de informes.
Capacidad de organización, planificación y gestión de la información.
Desarrollo de capacidades personales e interpersonales para el trabajo en equipo y la colaboración con otros profesionales.
Pensamiento crítico para valorar tanto el propio trabajo como el de otros profesionales.
Interés por desarrollar y mantener actualizadas las propias competencias, destrezas y conocimientos según los estándares de la profesión.
Destinatarios:
Profesionales de la psicología, la educación, la psicopedagogía, la pedagogía y el trabajo social implicados en procesos de conflicto relacionados con situaciones familiares y matrimoniales. El programa también va dirigido a profesionales de otros ámbitos que realicen su actividad profesional dentro de un entorno en el cual precisen de habilidades y recursos para la mediación y la resolución de conflictos.
Qué aprenderás
Conocerás el actual marco legal, los modelos, técnicas y herramientas necesarias para ejercer la profesión de mediador en el ámbito de la mediación familiar y en aquellos que puedan tener repercusión en la institución familiar.
Cómo lo aprenderás
Se trata de un programa diseñado para que el alumno, de forma práctica, interiorice todos los conceptos y cuestiones relativas a la mediación. A través de simulaciones de casos reales de mediación, el alumno podrá aplicar las técnicas y habilidades que se requieren para la profesión del mediador.
Programa:
Fundamentos Teóricos: Conflictología y Mediación
Teoría del conflicto
Introducción a la Mediación: bases teóricas y aspectos jurídicos de la mediación
Los modelos clásicos de mediación
Mediación familiar
Mediación familiar: marco legal
Mediación familiar: aspectos psicológicos y sociológicos
Simulación de casos reales de mediación familiar
Técnicas y habilidades del mediador
Técnicas y herramientas de intervención en mediación familiar
Comunicación verbal y no verbal
El coaching y la mediación
Psicología positiva
Los recursos del mediador
Otros ámbitos de la mediación y su relación con la institución familiar
Mediación penal y penitenciaria
Mediación organizacional
Mediación intercultural
Mediación educativa
Título propio de ISEP que acredita la formación obtenida.
Podrás ejercer como mediador y acceder al Registro de Mediadores dependiente del Ministerio de Justicia, sin perjuicio del cumplimiento de otros requisitos que puedan ser exigidos legal o de forma complementaria por la legislación de cada una de las Comunidades Autónomas.
Calendario:
El Máster en Mediación Familiar y Resolución de Conflictos tiene la duración de 14 meses y se imparte en la modalidad presencial en horario de fin de semana (viernes y sábado o sábado y domingo, según el centro formativo en función de calendario académico).
Próxima convocatoria:
Barcelona: inicio octubre 2013
...Aplicación de recursos orales y escritos avanzados, especialmente dirigidos a la comunicación y redacción de informes.
Capacidad de organización, planificación y gestión de la información.
Desarrollo de capacidades personales e interpersonales para el trabajo en equipo y la colaboración con otros profesionales.
Pensamiento crítico para valorar tanto el propio trabajo como el de otros profesionales.
Interés por desarrollar y mantener actualizadas las propias competencias, destrezas y conocimientos según los estándares de la profesión.
Destinatarios:
Profesionales de la psicología, la educación, la psicopedagogía, la pedagogía y el trabajo social implicados en procesos de conflicto relacionados con situaciones familiares y matrimoniales. El programa también va dirigido a profesionales de otros ámbitos que realicen su actividad profesional dentro de un entorno en el cual precisen de habilidades y recursos para la mediación y la resolución de conflictos.
Qué aprenderás
Conocerás el actual marco legal, los modelos, técnicas y herramientas necesarias para ejercer la profesión de mediador en el ámbito de la mediación familiar y en aquellos que puedan tener repercusión en la institución familiar.
Cómo lo aprenderás
Se trata de un programa diseñado para que el alumno, de forma práctica, interiorice todos los conceptos y cuestiones relativas a la mediación. A través de simulaciones de casos reales de mediación, el alumno podrá aplicar las técnicas y habilidades que se requieren para la profesión del mediador.
Programa:
Fundamentos Teóricos: Conflictología y Mediación
Teoría del conflicto
Introducción a la Mediación: bases teóricas y aspectos jurídicos de la mediación
Los modelos clásicos de mediación
Mediación familiar
Mediación familiar: marco legal
Mediación familiar: aspectos psicológicos y sociológicos
Simulación de casos reales de mediación familiar
Técnicas y habilidades del mediador
Técnicas y herramientas de intervención en mediación familiar
Comunicación verbal y no verbal
El coaching y la mediación
Psicología positiva
Los recursos del mediador
Otros ámbitos de la mediación y su relación con la institución familiar
Mediación penal y penitenciaria
Mediación organizacional
Mediación intercultural
Mediación educativa
Título propio de ISEP que acredita la formación obtenida.
Podrás ejercer como mediador y acceder al Registro de Mediadores dependiente del Ministerio de Justicia, sin perjuicio del cumplimiento de otros requisitos que puedan ser exigidos legal o de forma complementaria por la legislación de cada una de las Comunidades Autónomas.
Calendario:
El Máster en Mediación Familiar y Resolución de Conflictos tiene la duración de 14 meses y se imparte en la modalidad presencial en horario de fin de semana (viernes y sábado o sábado y domingo, según el centro formativo en función de calendario académico).
Próxima convocatoria:
Barcelona: inicio octubre 2013
Sede principal del centro
Barcelona: Berlín, 9, bajos - 08014 - Barcelona- Barcelona: Berlín, 9, bajos - 08014 - Barcelona
- Madrid: Raimundo Lulio, 3 - 28010 - Madrid
- Valencia: C/ de les Tres Forques, 2, Patraix - 46018 - Valencia
- Zaragoza: Burgos, 25 - 50005 - Zaragoza
Ofertas relacionadas
Estás viendo
Master en Mediacion Familiar y resolucion de Conflictos en Barcelona