Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com
Máster en Intervención Temprana en Trastornos del Desarrollo Infantil
- Máster |
- Online
- 950€ Máster/ 500€ Especialistas o Expertos/ 200€ Cursos Universitarios de Especialización
Beca de 950€
4.000€

Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
Descripción del curso
Detalles
Dirigido a:
El curso está dirigido a logopedas, psicólogos, pedagogos, profesores de educación especial, profesores de infantil, primaria, secundaria, fisioterapeutas, trabajadores sociales, terapeutas ocupacionales, educadores sociales, orientadores del colegios, enfermeros, médicos y todos aquellos profesionales que trabajan en el campo de educación y de la sanidad.
Aunque algunos de estos profesionales no trabajen directamente aspectos relacionados con la comunicación y el lenguaje, desarrollo intelectual, problemas de conducta etc, pueden tener niños con TEA en sus aulas y sesiones, trabajando otras áreas. Por lo que es importante para todos estos profesionales, entender algunos aspectos y adquirir estrategias para poder trabajar con personas que tienen este tipo de trastorno.
Comentarios:
Requisitos para la realización del curso: Estar en posesión de título universitario.
Por tanto, la función de los profesionales en atención temprana consiste en intervenir en la prevención, evaluación, diagnóstico y tratamiento de las alteraciones motoras, de la voz, lenguaje, habla, comunicación, audición y deglución, así como en las dificultades en la lectoescritura de los niños en edad
infantil y en la intervención con su familia.
Esta formación en formato de máster en intervención temprana en trastornos del desarrollo infantil da respuesta a la demanda de formación continuada de los distintos profesionales que trabajan con la población infantil.
Con esta acción formativa el profesional adquirirá competencias para gestionar las alteraciones o trastornos de naturaleza logopédica en el contexto de desarrollo infantil.
Este tipo de formación hace que los profesionales aumenten su capacidad de éxito, lo que revierte, en una mejor praxis y actuación que repercutirá directamente en el tratamiento con el niño y su familia.
Además, estos estudios pueden facilitar el acceso laboral dentro de este campo debido a la demanda de este tipo de profesionales tanto en el ámbito privado dentro de gabinetes como en el publico dentro de los Centro Base de cada comunidad.
¿Por qué este programa es mejor que otros?
Porque ofrece una visión integral y completa de los trastornos del desarrollo infantil tratados, así como modelos de intervención exitosos. Se aportan herramientas, experiencias y avances en dicho campo, que además han sido garantizadas por el profesorado del curso, pues todos ellos ejercen dentro de este campo. Con lo cual el estudiante, aprenderá basándose en la experiencia profesional así como la pedagogía basada en la evidencia, lo que hace que la formación del alumno sea más eficaz y precisa. Teniendo en cuenta que dentro de los diferentes programas formativos universitarios, escasea la formación específica en intervención logopédica. Es necesario poder ofrecer al alumno la posibilidad de ampliar sus conocimientos y competencias docentes desde una vertiente profesional necesaria para afrontar de manera adecuada su futuro en este campo.
Además, hay que destacar que aunque existen formaciones sobre la temática, no existe un curso que ofrezca un enfoque tan aplicado y ajustado a las diferentes patologías y alteraciones, y que se centre en la competencia del docente y en ofrecerle vías de retroalimentación y de trabajo colaborativo que facilite el aprendizaje y la práctica, con planteamientos abiertos y flexibles que permitan al alumno experimentar adaptándose a su contexto. Todo ello con la posibilidad de cursarlo desde su domicilio, a su propio ritmo y sin costosos desplazamientos.
¿Qué temas o elementos hacen único al máster?
Los diferentes módulos se imparten en sesiones con un enfoque eminentemente práctico, sustentadas con el necesario soporte teórico. Todos los docentes del máster tienen amplia experiencia en casos de todas las edades y en contextos clínicos y educativos diversos.
Además, hay que tener en cuenta que se aborda el tema de la logopedia integrando la visión clínica y educativa con un enfoque que tiene en cuenta tanto la parte específica y más técnica con la respuesta propiamente educativa, ofreciendo al alumno desde el principio opciones de aprendizaje colaborativo y experiencias que le permitan transformar información en conocimiento y poder llevarlo a la práctica obteniendo el refuerzo continuo necesario que cohesione lo aprendido.
¿Para qué le servirá al futuro alumno?
A parte de formar al alumno en un tema tan amplio, como es la intervención logopédica específica en los trastornos del desarrollo infantil más frecuentes, también facilitará su inserción en el mundo laboral, debido a la gran demanda existente de este tipo de profesionales especializados dentro y fuera del sistema educativo. A los alumnos que ya estén dentro del mundo laboral les permitirá un mejor posicionamiento profesional y aumentará sus posibilidades de promoción.
Metodología Online, TFM y defensa de este.
La evaluación es continuada a través de ejercicios de diferentes modalidades, tipo test, discriminatorios etc.
OBJETIVOS
Conocer la importancia del contexto familiar para el desarrollo del niño.
Identificar los diferentes trastornos que se pueden dar en el desarrollo infantil.
Conocer el ámbito de actuación, la población objetivo y los principales modelos teóricos en Atención Temprana.
Aprender las pautas básicas de diagnóstico e intervención en niños con trastornos evolutivos desde una perspectiva amplia y multidisciplinar.
Detallar los signos precoces de los diversos trastornos y dificultades en el desarrollo para hacer posible una detección temprana y una intervención más efectiva.
Mostrar al alumno los principales instrumentos de evaluación, así como los criterios para completar el proceso de identificación de las necesidades educativas específicas que se derivan de las alteraciones en el desarrollo infantil.
Desarrollar en el alumno la capacidad para elaborar recursos y materiales que impulsen programas integrales dentro de un CDIAT o gabinete privado.
Consolidar por parte del alumno la innovación y la aplicación de las nuevas tecnologías como un elemento vertebrador y útil en el proceso clínico-educativo.
Adecuar la forma de intervención en función de las dificultades del niño, familia y entorno.
Entrenar la sensibilidad del profesional y el uso del lenguaje adecuado en aquellos casos en que se trabaja con trastornos y/o discapacidad.
¿Para qué le servirá al futuro alumno?
Los alumnos del Máster accederán al conocimiento sobre la labor docente tanto a nivel teórico como aplicado, de forma que le sirva para su desempeño presente o futuro, ofreciendo de esta forma una ventaja cualitativa sobre otros profesionales del sector.
Las formación que se proporciona, va a facilitar la incorporación al mercado de trabajo o la promoción en el mismo, con un extenso conocimiento teórico y práctico que mejorará sus habilidades en el trabajo diario.
PROGRAMA:
Formación Online, a través de e-learning, cuestionarios, fichas interactivas, vídeos con feedback para que el alumno aprenda desde un entorno interactivo, ameno e intuitivo.
Profesores de primerísima línea que te ayudarán en todo momento para que tu aprendizaje sea excelente.
CALENDARIO:
Inicio, la fecha establecida para el inicio oficial del máster lo encontrarás en el recuadro de " Descripción de Evento".
La fecha final del máster la encontrará en el recuadro de "Descripción de Evento".
HORARIO:
Al ser una enseñanza online, el estudiante podrá organizar su propio horario disponiendo de todo el material de ese mes y de los meses anteriores para ser estudiado y revisado cuando así lo estime, habiendo unas pautas para la realización de ejercicios y estudio de temarios. El temario está dividido al rededor de diez módulos, cada uno de los cuales se abrirá su acceso a principios del mes correspondiente.
ESTRUCTURA:
Cada tema ira acompañado de un apartado de teoría, acompañado de vídeos creados en exclusiva y lecturas complementarias. Igualmente el estudiante dispondrá de material multimedia con el que afianzar el conocimiento adquirido.
EVALUACIÓN:
Se realizará una evaluación continuada durante el máster.
Temario:
MÓDULO 1. FUNDAMENTOS DE LA ATENCIÓN TEMPRANA. (4,8 créditos ECTS)
MÓDULO 2. DESARROLLO EVOLUTIVO EN LOS NIÑOS DE 0 A 6 AÑOS. (4,8 créditos ECTS)
MÓDULO 3. EVALUACIÓN Y DIAGNÓSTICO EN ATENCIÓN TEMPRANA (4,8 créditos ECTS)
MÓDULO 4. INTERVENCIÓN EN TRASTORNOS DEL DESARROLLO DEL LENGUAJE. (4,8 créditos ECTS)
MÓDULO 5. INTERVENCIÓN TEMPRANA EN NEONATOS. (4,8 créditos ECTS)
MÓDULO 6. INTERVENCIÓN TEMPRANA EN PCI. (4,8 créditos ECTS)
MÓDULO 7. INTERVENCIÓN TEMPRANA EN SÍNDROMES, ENFERMEDADES RARAS Y TEA. (4,8 créditos ECTS)
MÓDULO 8. INTERVENCIÓN TEMPRANA EN DISCAPACIDAD INTELECTUAL. (4,8 créditos ECTS)
MÓDULO 9. INTERVENCIÓN TEMPRANA EN DEFICIENCIA SENSORIAL Y PERCEPTIVA (4,8 créditos ECTS)
MÓDULO 10. INTERVENCIÓN TEMPRANA EN EL ÁMBITO FAMILIAR (4,8 créditos ECTS)
REALIZACIÓN, PRESENTACIÓN Y DEFENSA DEL TFM (12 créditos ECTS)
Profesorado:
DIRECCIÓN DEL MÁSTER:
- Verónica del Villar, Graduada en logopedia, máster en atención temprana, certificación Neira en voz y experto en TDAH. Variada formación de reciclaje y perfeccionamiento en áreas de: voz, lectoescritura, atención temprana, demencias, entre otros. Logopeda y Coordinadora del área de logopedia en Centro Psicopedagógico Don Sancho (Valladolid). Vocal de la Asociación de Logopedas de España en Valladolid.
Duración:
60 Créditos ECTS - 1500 horas - 1 Año
Fechas:
Inicio de los programas: Matricula abierta todo el año....
El curso está dirigido a logopedas, psicólogos, pedagogos, profesores de educación especial, profesores de infantil, primaria, secundaria, fisioterapeutas, trabajadores sociales, terapeutas ocupacionales, educadores sociales, orientadores del colegios, enfermeros, médicos y todos aquellos profesionales que trabajan en el campo de educación y de la sanidad.
Aunque algunos de estos profesionales no trabajen directamente aspectos relacionados con la comunicación y el lenguaje, desarrollo intelectual, problemas de conducta etc, pueden tener niños con TEA en sus aulas y sesiones, trabajando otras áreas. Por lo que es importante para todos estos profesionales, entender algunos aspectos y adquirir estrategias para poder trabajar con personas que tienen este tipo de trastorno.
Comentarios:
Requisitos para la realización del curso: Estar en posesión de título universitario.
Por tanto, la función de los profesionales en atención temprana consiste en intervenir en la prevención, evaluación, diagnóstico y tratamiento de las alteraciones motoras, de la voz, lenguaje, habla, comunicación, audición y deglución, así como en las dificultades en la lectoescritura de los niños en edad
infantil y en la intervención con su familia.
Esta formación en formato de máster en intervención temprana en trastornos del desarrollo infantil da respuesta a la demanda de formación continuada de los distintos profesionales que trabajan con la población infantil.
Con esta acción formativa el profesional adquirirá competencias para gestionar las alteraciones o trastornos de naturaleza logopédica en el contexto de desarrollo infantil.
Este tipo de formación hace que los profesionales aumenten su capacidad de éxito, lo que revierte, en una mejor praxis y actuación que repercutirá directamente en el tratamiento con el niño y su familia.
Además, estos estudios pueden facilitar el acceso laboral dentro de este campo debido a la demanda de este tipo de profesionales tanto en el ámbito privado dentro de gabinetes como en el publico dentro de los Centro Base de cada comunidad.
¿Por qué este programa es mejor que otros?
Porque ofrece una visión integral y completa de los trastornos del desarrollo infantil tratados, así como modelos de intervención exitosos. Se aportan herramientas, experiencias y avances en dicho campo, que además han sido garantizadas por el profesorado del curso, pues todos ellos ejercen dentro de este campo. Con lo cual el estudiante, aprenderá basándose en la experiencia profesional así como la pedagogía basada en la evidencia, lo que hace que la formación del alumno sea más eficaz y precisa. Teniendo en cuenta que dentro de los diferentes programas formativos universitarios, escasea la formación específica en intervención logopédica. Es necesario poder ofrecer al alumno la posibilidad de ampliar sus conocimientos y competencias docentes desde una vertiente profesional necesaria para afrontar de manera adecuada su futuro en este campo.
Además, hay que destacar que aunque existen formaciones sobre la temática, no existe un curso que ofrezca un enfoque tan aplicado y ajustado a las diferentes patologías y alteraciones, y que se centre en la competencia del docente y en ofrecerle vías de retroalimentación y de trabajo colaborativo que facilite el aprendizaje y la práctica, con planteamientos abiertos y flexibles que permitan al alumno experimentar adaptándose a su contexto. Todo ello con la posibilidad de cursarlo desde su domicilio, a su propio ritmo y sin costosos desplazamientos.
¿Qué temas o elementos hacen único al máster?
Los diferentes módulos se imparten en sesiones con un enfoque eminentemente práctico, sustentadas con el necesario soporte teórico. Todos los docentes del máster tienen amplia experiencia en casos de todas las edades y en contextos clínicos y educativos diversos.
Además, hay que tener en cuenta que se aborda el tema de la logopedia integrando la visión clínica y educativa con un enfoque que tiene en cuenta tanto la parte específica y más técnica con la respuesta propiamente educativa, ofreciendo al alumno desde el principio opciones de aprendizaje colaborativo y experiencias que le permitan transformar información en conocimiento y poder llevarlo a la práctica obteniendo el refuerzo continuo necesario que cohesione lo aprendido.
¿Para qué le servirá al futuro alumno?
A parte de formar al alumno en un tema tan amplio, como es la intervención logopédica específica en los trastornos del desarrollo infantil más frecuentes, también facilitará su inserción en el mundo laboral, debido a la gran demanda existente de este tipo de profesionales especializados dentro y fuera del sistema educativo. A los alumnos que ya estén dentro del mundo laboral les permitirá un mejor posicionamiento profesional y aumentará sus posibilidades de promoción.
Metodología Online, TFM y defensa de este.
La evaluación es continuada a través de ejercicios de diferentes modalidades, tipo test, discriminatorios etc.
OBJETIVOS
Conocer la importancia del contexto familiar para el desarrollo del niño.
Identificar los diferentes trastornos que se pueden dar en el desarrollo infantil.
Conocer el ámbito de actuación, la población objetivo y los principales modelos teóricos en Atención Temprana.
Aprender las pautas básicas de diagnóstico e intervención en niños con trastornos evolutivos desde una perspectiva amplia y multidisciplinar.
Detallar los signos precoces de los diversos trastornos y dificultades en el desarrollo para hacer posible una detección temprana y una intervención más efectiva.
Mostrar al alumno los principales instrumentos de evaluación, así como los criterios para completar el proceso de identificación de las necesidades educativas específicas que se derivan de las alteraciones en el desarrollo infantil.
Desarrollar en el alumno la capacidad para elaborar recursos y materiales que impulsen programas integrales dentro de un CDIAT o gabinete privado.
Consolidar por parte del alumno la innovación y la aplicación de las nuevas tecnologías como un elemento vertebrador y útil en el proceso clínico-educativo.
Adecuar la forma de intervención en función de las dificultades del niño, familia y entorno.
Entrenar la sensibilidad del profesional y el uso del lenguaje adecuado en aquellos casos en que se trabaja con trastornos y/o discapacidad.
¿Para qué le servirá al futuro alumno?
Los alumnos del Máster accederán al conocimiento sobre la labor docente tanto a nivel teórico como aplicado, de forma que le sirva para su desempeño presente o futuro, ofreciendo de esta forma una ventaja cualitativa sobre otros profesionales del sector.
Las formación que se proporciona, va a facilitar la incorporación al mercado de trabajo o la promoción en el mismo, con un extenso conocimiento teórico y práctico que mejorará sus habilidades en el trabajo diario.
PROGRAMA:
Formación Online, a través de e-learning, cuestionarios, fichas interactivas, vídeos con feedback para que el alumno aprenda desde un entorno interactivo, ameno e intuitivo.
Profesores de primerísima línea que te ayudarán en todo momento para que tu aprendizaje sea excelente.
CALENDARIO:
Inicio, la fecha establecida para el inicio oficial del máster lo encontrarás en el recuadro de " Descripción de Evento".
La fecha final del máster la encontrará en el recuadro de "Descripción de Evento".
HORARIO:
Al ser una enseñanza online, el estudiante podrá organizar su propio horario disponiendo de todo el material de ese mes y de los meses anteriores para ser estudiado y revisado cuando así lo estime, habiendo unas pautas para la realización de ejercicios y estudio de temarios. El temario está dividido al rededor de diez módulos, cada uno de los cuales se abrirá su acceso a principios del mes correspondiente.
ESTRUCTURA:
Cada tema ira acompañado de un apartado de teoría, acompañado de vídeos creados en exclusiva y lecturas complementarias. Igualmente el estudiante dispondrá de material multimedia con el que afianzar el conocimiento adquirido.
EVALUACIÓN:
Se realizará una evaluación continuada durante el máster.
Temario:
MÓDULO 1. FUNDAMENTOS DE LA ATENCIÓN TEMPRANA. (4,8 créditos ECTS)
MÓDULO 2. DESARROLLO EVOLUTIVO EN LOS NIÑOS DE 0 A 6 AÑOS. (4,8 créditos ECTS)
MÓDULO 3. EVALUACIÓN Y DIAGNÓSTICO EN ATENCIÓN TEMPRANA (4,8 créditos ECTS)
MÓDULO 4. INTERVENCIÓN EN TRASTORNOS DEL DESARROLLO DEL LENGUAJE. (4,8 créditos ECTS)
MÓDULO 5. INTERVENCIÓN TEMPRANA EN NEONATOS. (4,8 créditos ECTS)
MÓDULO 6. INTERVENCIÓN TEMPRANA EN PCI. (4,8 créditos ECTS)
MÓDULO 7. INTERVENCIÓN TEMPRANA EN SÍNDROMES, ENFERMEDADES RARAS Y TEA. (4,8 créditos ECTS)
MÓDULO 8. INTERVENCIÓN TEMPRANA EN DISCAPACIDAD INTELECTUAL. (4,8 créditos ECTS)
MÓDULO 9. INTERVENCIÓN TEMPRANA EN DEFICIENCIA SENSORIAL Y PERCEPTIVA (4,8 créditos ECTS)
MÓDULO 10. INTERVENCIÓN TEMPRANA EN EL ÁMBITO FAMILIAR (4,8 créditos ECTS)
REALIZACIÓN, PRESENTACIÓN Y DEFENSA DEL TFM (12 créditos ECTS)
Profesorado:
DIRECCIÓN DEL MÁSTER:
- Verónica del Villar, Graduada en logopedia, máster en atención temprana, certificación Neira en voz y experto en TDAH. Variada formación de reciclaje y perfeccionamiento en áreas de: voz, lectoescritura, atención temprana, demencias, entre otros. Logopeda y Coordinadora del área de logopedia en Centro Psicopedagógico Don Sancho (Valladolid). Vocal de la Asociación de Logopedas de España en Valladolid.
Duración:
60 Créditos ECTS - 1500 horas - 1 Año
Fechas:
Inicio de los programas: Matricula abierta todo el año.
Sede principal del centro
Valencia: Portal de San Miguel, 15 - 46800 - Xátiva- Valencia: Portal de San Miguel, 15 - 46800 - Xátiva
- Valencia: Edificio Capitol, c/ Ribera, 16 - 46002 - Valencia
Ofertas relacionadas
-
Presencial en Madrid
- Prácticas
-
A distancia, Online y Semipresencial en Madrid, Barcelona, A Coruña, Álava y 46 provincias +Centro: Masterd Davante Cursos
-
Estás viendo
Máster en Intervención Temprana en Trastornos del Desarrollo Infantil