Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com

Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
Descripción del curso
Detalles
Dirigido a:
El programa formativo va dirigido a personas interesadas en la temática y profesionales que deseen especializarse en el ámbito.
Comentarios:
Máster en Intervención Psicológica y Social en Violencia de Género - Online
Empresas e instituciones están apostando cada día más por este tipo de profesionales especializados. Por eso con nuestro máster conseguirás una especialización de máxima calidad que te ayudará en tu carrera profesional. El programa formativo está orientado a la práctica profesional.
En los últimos años la violencia de género ha cobrado mayor relevancia, debido entre otros a una mayor visibilidad social. Dada la gravedad de la problemática de la violencia contra las mujeres y la urgencia por la transformación social, se hace necesario la formación de profesionales capaces de abordar esta temática tan extendida hoy día en nuestra sociedad.
Por ello EDECA ha creado el Máster en Intervención Psicológica y Social en Violencia de Género, de carácter profesionalizante, que tiene entre sus objetivos capacitar a profesionales para intervenir, prevenir, detectar y tratar en el ámbito de la violencia de género.
Objetivos del Máster
Conocer y dominar los principales contextos sobre género, socialización, violencia, violencia de género, etc.
Identificar los principales factores de riesgo en violencia de género.
El programa formativo va dirigido a personas interesadas en la temática y profesionales que deseen especializarse en el ámbito.
Comentarios:
Máster en Intervención Psicológica y Social en Violencia de Género - Online
Empresas e instituciones están apostando cada día más por este tipo de profesionales especializados. Por eso con nuestro máster conseguirás una especialización de máxima calidad que te ayudará en tu carrera profesional. El programa formativo está orientado a la práctica profesional.
En los últimos años la violencia de género ha cobrado mayor relevancia, debido entre otros a una mayor visibilidad social. Dada la gravedad de la problemática de la violencia contra las mujeres y la urgencia por la transformación social, se hace necesario la formación de profesionales capaces de abordar esta temática tan extendida hoy día en nuestra sociedad.
Por ello EDECA ha creado el Máster en Intervención Psicológica y Social en Violencia de Género, de carácter profesionalizante, que tiene entre sus objetivos capacitar a profesionales para intervenir, prevenir, detectar y tratar en el ámbito de la violencia de género.
Objetivos del Máster
Conocer y dominar los principales contextos sobre género, socialización, violencia, violencia de género, etc.
Identificar los principales factores de riesgo en violencia de género.
Reconocer los perfiles del maltratador y de la mujer maltratada.
Conocer las principales secuelas y consecuencias de la violencia de género.
Conocer las principales características del acoso sexual.
Conocer y dominar técnicas de intervención psicológica: psicoanálisis, terapias conductuales, terapias cognitivo-conductuales, inteligencia emocional, terapia de aceptación y compromiso, técnica de mindfulness, psicología positiva, programación neurolingüística.
Conocer las principales características de la intervención psicológica en violencia de género.
Reconocer el estrés postraumático e intervenir sobre él.
Conocer y dominar las técnicas de intervención psicológica en violencia de género.
Conocer y dominar las técnicas de intervención con el agresor y con hijos víctimas de violencia de género.
Conocer e identificar las principales características de la intervención social y de la metodología comunitaria.
Conocer y dominar las características de la intervención social con mujeres víctimas de violencia de género.
Identificar y conocer los principales métodos de investigación social.
Dominar y aplicar la ejecución y evaluación de programas sociales.
Conocer y aplicar la mediación en violencia de género, así como conocer las principales características de la justicia restaurativa.
Identificar y conocer el mainstreaming de género.
Conocer y dominar la prevención en violencia de género y en diferentes contextos, educativo, familiar, en el noviazgo.
Salidas Profesionales
Servicios Sociales
Servicios Comunitarios
Área de Igualdad
Asociaciones, ONG´s
Instituciones privadas
Centros de información y atención a mujeres
Centros ambulatorios especializados en violencia de género
Centros residenciales de acogimiento y recuperación
Servicios técnicos de puntos de encuentro
Servicios de Política Comunitaria e Institucional
Programas de tratamiento para agresores (Medidas Penales Alternativas)
Programas educativos de prevención de la violencia de género
Programas de tratamiento para la infancia maltratada
Temario:
BLOQUE 1 INTRODUCCIÓN Y PRINCIPALES CONCEPTOS
TEMA 1: Socialización y género
TEMA 2: Conceptualización
TEMA 3: Concepto de malos tratos/violencia de género
TEMA 4: Factores y grupos de riesgo
TEMA 5: Perfil del maltratador y de la mujer maltratada
TEMA 6: Secuelas y consecuencias de los malos tratos
TEMA 7: El enfoque de la violencia de género en los medios de comunicación
BLOQUE 2 ACOSO SEXUAL
BLOQUE 3 INTRODUCCIÓN A LA INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA
BLOQUE 4 INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA APLICADA A LA VIOLENCIA DE GÉNERO
BLOQUE 5 INTERVENCIÓN SOCIAL CON MUJERES MALTRATADAS
BLOQUE 6 PREVENCIÓN EN VIOLENCIA DE GÉNERO
Titulación:
Los títulos de Máster y Doble Titulación de EDECA están certificados por la Apostilla de la Haya tramitados y sellados por Notario Europeo
Con este curso obtendrás:
- Título Propio Certificado
- Certificado Académico y Certificado de Notas
Duración:
1.500 horas
...Conocer las principales secuelas y consecuencias de la violencia de género.
Conocer las principales características del acoso sexual.
Conocer y dominar técnicas de intervención psicológica: psicoanálisis, terapias conductuales, terapias cognitivo-conductuales, inteligencia emocional, terapia de aceptación y compromiso, técnica de mindfulness, psicología positiva, programación neurolingüística.
Conocer las principales características de la intervención psicológica en violencia de género.
Reconocer el estrés postraumático e intervenir sobre él.
Conocer y dominar las técnicas de intervención psicológica en violencia de género.
Conocer y dominar las técnicas de intervención con el agresor y con hijos víctimas de violencia de género.
Conocer e identificar las principales características de la intervención social y de la metodología comunitaria.
Conocer y dominar las características de la intervención social con mujeres víctimas de violencia de género.
Identificar y conocer los principales métodos de investigación social.
Dominar y aplicar la ejecución y evaluación de programas sociales.
Conocer y aplicar la mediación en violencia de género, así como conocer las principales características de la justicia restaurativa.
Identificar y conocer el mainstreaming de género.
Conocer y dominar la prevención en violencia de género y en diferentes contextos, educativo, familiar, en el noviazgo.
Salidas Profesionales
Servicios Sociales
Servicios Comunitarios
Área de Igualdad
Asociaciones, ONG´s
Instituciones privadas
Centros de información y atención a mujeres
Centros ambulatorios especializados en violencia de género
Centros residenciales de acogimiento y recuperación
Servicios técnicos de puntos de encuentro
Servicios de Política Comunitaria e Institucional
Programas de tratamiento para agresores (Medidas Penales Alternativas)
Programas educativos de prevención de la violencia de género
Programas de tratamiento para la infancia maltratada
Temario:
BLOQUE 1 INTRODUCCIÓN Y PRINCIPALES CONCEPTOS
TEMA 1: Socialización y género
TEMA 2: Conceptualización
TEMA 3: Concepto de malos tratos/violencia de género
TEMA 4: Factores y grupos de riesgo
TEMA 5: Perfil del maltratador y de la mujer maltratada
TEMA 6: Secuelas y consecuencias de los malos tratos
TEMA 7: El enfoque de la violencia de género en los medios de comunicación
BLOQUE 2 ACOSO SEXUAL
BLOQUE 3 INTRODUCCIÓN A LA INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA
BLOQUE 4 INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA APLICADA A LA VIOLENCIA DE GÉNERO
BLOQUE 5 INTERVENCIÓN SOCIAL CON MUJERES MALTRATADAS
BLOQUE 6 PREVENCIÓN EN VIOLENCIA DE GÉNERO
Titulación:
Los títulos de Máster y Doble Titulación de EDECA están certificados por la Apostilla de la Haya tramitados y sellados por Notario Europeo
Con este curso obtendrás:
- Título Propio Certificado
- Certificado Académico y Certificado de Notas
Duración:
1.500 horas
Sede principal del centro
Granada: C/Pintor Velázquez, 3 - 18002 - Granada- Granada: C/Pintor Velázquez, 3 - 18002 - Granada
Ofertas relacionadas
Disculpa las molestias, en este momento no existen programas similares |