Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com

Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
Descripción del curso
Detalles
Dirigido a:
El Master está dirigido exclusivamente a titulados superiores que evidencien una vocación dirigida hacia el desarrollo de su carrera profesional en los aspectos relativos a la internacionalización empresarial y el comercio internacional, o a la gestión en organismos internacionales. Solo podrán acceder aquellos postulantes que cumplan con los requisitos que impone la legislación vigente, con titulación de diplomatura/grado o licenciatura, que estén interesados en desarrollar su vida laboral en el ámbito internacional de una empresa o de un organismo internacional.
El perfil requerido es el de diplomado, graduado o licenciado del ámbito de la economía, la empresa, el derecho y relaciones internacionales. Tendrán acceso al Máster exclusivamente aquellos titulados en: Grado en Economía, Grado en Administración y Dirección de Empresas, Grado en Derecho, Grado en Relaciones Internacionales y títulos afines en competencias a los enumerados.
Comentarios:
Programa avalado por la Cámara de Comercio de España y Mango
La sociedad actual está interconectada a todos los niveles, hecho que potencia, junto a las nuevas tecnologías, el desarrollo en todos los ámbitos a unos límites jamás imaginados. Estas oportunidades provocan grandes desafíos y, a su vez, profundas debilidades propias de una economía en recesión a nivel mundial.
Por ello, se necesita un perfil profesional especializado en la internacionalización de todo tipo de empresas. El Máster Universitario en Internacionalización de empresas de la Universidad Nebrija responde a esta demanda social y empresarial, formando estudiantes completos, especializados en el negocio internacional y con un enfoque globalizado.
Este programa oficial de la Universidad Nebrija tiene un doble objetivo. El primero es formar profesionales que sean sensibles a las exigentes demandas del entorno, con un profundo sentido de responsabilidad y compromiso social ante la internacionalización y el crecimiento de las compañías. Por su parte, el segundo es el de dotar a los estudiantes de un sólido conocimiento de las herramientas metodológicas propias del sector.
Las consecuencias de la crisis económica mundial han impulsado la aparición de un gran número de agentes interesados en las posibilidades que ofrecen tanto la Unión Europea como otros organismos internacionales. Gracias a este programa, las grandes empresas y, sobre todo, las pymes tendrán a su alcance profesionales capaces de entender, asesorar y actuar en cualquier entorno internacional.
Competencias básicas
Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación
Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio
Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios
Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones y los conocimientos y razones últimas que las sustentan a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades
Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo.
Competencias generales
Ser capaz de aplicar los conocimientos adquiridos con autonomía y alto grado de implicación en empresas de dimensión multinacional.
Ser capaz de comprender nuevos problemas planteados y aplicar las soluciones más adecuadas dentro de un contexto empresarial de ámbito nacional y/o internacional.
Ser capaz de desarrollar capacidad de análisis para la gestión de empresas en entornos dinámicos y complejos como aquellas pertenecientes a un entorno internacional.
Ser capaz de interpretar datos macroeconómicos, información de países, información sectorial y empresas relevantes con el fin de sistematizar los procesos de toma de decisiones empresariales.
El alumno será capaz de adquirir los conocimientos y el aprendizaje necesarios para continuar desarrollando estudios más especializados en el ámbito de la investigación o estudios de doctorado.
Ser capaz de integrarse en equipos multidisciplinares en situaciones de alta presión con actitud resolutiva y proactiva.
El alumno será capaz de desarrollar actividades empresariales y personales dentro de los comportamientos éticos y de responsabilidad social y medioambiental.
El alumno será capaz de expresarse correctamente, tanto de forma oral como escrita en español e inglés, manteniendo una imagen adecuada en su actividad profesional.
El alumno será capaz de integrar las herramientas tecnológicas básicas y la comunicación necesaria para desarrollar correctamente su aprendizaje.
Comprender los conceptos, teorías e instrumentos para analizar y desarrollar planes de internacionalización empresarial.
Capacidad para elegir y aplicar el procedimiento adecuado a la consecución de un objetivo empresarial.
Evaluar la relación existente entre empresas y el marco institucional en el que se desarrollan las actividades.
El alumno será capaz de desarrollar las capacidades analíticas que permitan comprender la naturaleza de los problemas en la organización y por tanto la aplicación de herramientas idóneas.
Capacidad de liderazgo del proceso de diseño de la estrategia internacional.
Capacidad para trabajar en equipo primando la precisión de los resultados y la solvencia y originalidad de las proposiciones.
Obtener, proponer y redactar conclusiones científicas novedosas tras comparar planteamientos científicos y técnicos que puedan llegar a estar en conflicto.
Desarrollar la capacidad de búsqueda de información científica mediante el uso de bases de datos y medios analógicos.
Adquirir las técnicas para la redacción profesional de documentos y la presentación de informes en el ámbito de los negocios internacionales.
Conocimiento de la estructura y funcionamiento de los organismos e instituciones de apoyo a la internacionalización de la empresa.
Conocimiento de los principales aspectos legales y fiscales que afectan directa o indirectamente a los procesos de internacionalización empresarial.
Capacidad para gestionar un proyecto de internacionalización empresarial y asumir responsabilidades directivas.
Conocimiento de diferentes metodologías y características técnicas, económicas y jurídicas de los concursos internacionales convocados por organismos multilaterales y por instituciones y empresas públicas de diferentes países.
Comprensión de los procesos internos, las relaciones interdepartamentales y los diferentes roles que se dan en las organizaciones de las empresas suministradoras y en los organismos y empresas compradores, y su incidencia en la negociación de los contratos internacionales.
Aprender a valorar los riesgos de las empresas al abordar proyectos internacionales complejos, así como conocer algunos aspectos esenciales que determinan el éxito o el fracaso de los proyectos.
Capacidad de analizar la situación estratégica de una empresa y su producto o servicio, y tomar decisiones para la implementación de la estrategia de marketing plasmada en un plan de marketing.
Capacidad de comprender el proceso de toma de decisiones estratégicas de un director de marketing, desde el análisis de la situación hasta las consecuencias derivadas de su implementación, y cómo éstas condicionan la marcha y orientación de la empresa.
Ser capaz de analizar e interpretar el entorno económico y cuantificar los riesgos y oportunidades que plantea en el ámbito de la empresa.
Salidas Profesionales
La salida natural de los alumnos de este Máster son por lo tanto departamentos y áreas de expansión internacional de empresas y los organismos internacionales. A estos efectos, cabe destacar:
En el sector privado
Director de Relaciones Internacionales
Director de Economía y Administración en el Exterior
Director de Administración de Ventas y Expansión
Director Comercial de import/export
Coordinador de Organización y Procesos de Logística y Aprovisionamiento
Manager de Exportación / Export Manager, general o de área
Ejecutivo de Comercio Exterior
Consultor Comercio Exterior-Banca
Delegado de Ventas
Técnico Comercial del área import/export
Gestor Cobro Exportación
Gestor Clientes Comercio Exterior
Director de Comercio Exterior
Director de Área de Negocio
Ejecutivo o Director General
En organismos internacionales
Otro campo profesional es el que puede derivarse de la oferta de empleo efectuada por diversos organismos internacionales, como son la Unión Europea (UE), el Fondo Monetario Internacional (FMI), el Banco Mundial (BM), el Banco Europeo de Inversiones, las Naciones Unidas (ONU), etc.
En la Administración pública
Funcionario de carrera después de superar el necesario concurso oposición a los diferentes Cuerpos de la Administración Pública, como, por ejemplo:
En los departamentos internacionales de cualquier ministerio o institución pública.
En los departamentos de promoción de las exportaciones de los ministerios correspondientes del sector.
En los cargos de la Agencia Tributaria relativos a exportaciones de productos y servicios.
En docencia e investigación
El futuro estudiante en el Máster en internacionalización de Empresas, previo cumplimiento de los requisitos legales, podría acceder a impartir docencia en Centros de Formación Profesional Específica, Colegios, Centros Universitarios, etc., o bien ir abriendo el camino para dedicar su carrera profesional a la investigación.
En el ejercicio libre de la profesión
En el ámbito de empresas de consultoría, gabinetes de estudios o asesorías internacionales. Incluso cómo parte integral de servicios conexos de gestoría y de agentes por comisión de empresas internacionales dentro o fuera del país. Asesor de inversionistas
Temario:
Todas nuestras titulaciones y planes de estudio han sido elaborados conforme a las nuevas directrices marcadas por la legislación vigente, habiendo sido ya verificadas por la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad.
El estudiante debe cursar 60 créditos
Primer Semestre30 ECTS
6 ECTS | Entorno económico internacional
6 ECTS | Estrategia empresarial internacional
6 ECTS | Marketing internacional
6 ECTS | Logística y operaciones
6 ECTS | Contabilidad y finanzas
Segundo Semestre30 ECTS
6 ECTS | Entorno legal internacional
6 ECTS | Análisis y gestión de riesgos de proyectos internacionales
6 ECTS | Métodos matemáticos para la empresa y economía
6 ECTS | Prácticas profesionales
6 ECTS | Metodología de la investigación
12 ECTS | Trabajo Fin de Máster
Titulación:
Titulación oficial: Máster Universitario en Internacionalización de Empresas
Duración:
60 créditos. Mínimo 12 ECTS y máximo 60 ECTS por matrícula y periodo lectivo
Fechas:
Fecha de inicio: Octubre....
El Master está dirigido exclusivamente a titulados superiores que evidencien una vocación dirigida hacia el desarrollo de su carrera profesional en los aspectos relativos a la internacionalización empresarial y el comercio internacional, o a la gestión en organismos internacionales. Solo podrán acceder aquellos postulantes que cumplan con los requisitos que impone la legislación vigente, con titulación de diplomatura/grado o licenciatura, que estén interesados en desarrollar su vida laboral en el ámbito internacional de una empresa o de un organismo internacional.
El perfil requerido es el de diplomado, graduado o licenciado del ámbito de la economía, la empresa, el derecho y relaciones internacionales. Tendrán acceso al Máster exclusivamente aquellos titulados en: Grado en Economía, Grado en Administración y Dirección de Empresas, Grado en Derecho, Grado en Relaciones Internacionales y títulos afines en competencias a los enumerados.
Comentarios:
Programa avalado por la Cámara de Comercio de España y Mango
La sociedad actual está interconectada a todos los niveles, hecho que potencia, junto a las nuevas tecnologías, el desarrollo en todos los ámbitos a unos límites jamás imaginados. Estas oportunidades provocan grandes desafíos y, a su vez, profundas debilidades propias de una economía en recesión a nivel mundial.
Por ello, se necesita un perfil profesional especializado en la internacionalización de todo tipo de empresas. El Máster Universitario en Internacionalización de empresas de la Universidad Nebrija responde a esta demanda social y empresarial, formando estudiantes completos, especializados en el negocio internacional y con un enfoque globalizado.
Este programa oficial de la Universidad Nebrija tiene un doble objetivo. El primero es formar profesionales que sean sensibles a las exigentes demandas del entorno, con un profundo sentido de responsabilidad y compromiso social ante la internacionalización y el crecimiento de las compañías. Por su parte, el segundo es el de dotar a los estudiantes de un sólido conocimiento de las herramientas metodológicas propias del sector.
Las consecuencias de la crisis económica mundial han impulsado la aparición de un gran número de agentes interesados en las posibilidades que ofrecen tanto la Unión Europea como otros organismos internacionales. Gracias a este programa, las grandes empresas y, sobre todo, las pymes tendrán a su alcance profesionales capaces de entender, asesorar y actuar en cualquier entorno internacional.
Competencias básicas
Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación
Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio
Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios
Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones y los conocimientos y razones últimas que las sustentan a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades
Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo.
Competencias generales
Ser capaz de aplicar los conocimientos adquiridos con autonomía y alto grado de implicación en empresas de dimensión multinacional.
Ser capaz de comprender nuevos problemas planteados y aplicar las soluciones más adecuadas dentro de un contexto empresarial de ámbito nacional y/o internacional.
Ser capaz de desarrollar capacidad de análisis para la gestión de empresas en entornos dinámicos y complejos como aquellas pertenecientes a un entorno internacional.
Ser capaz de interpretar datos macroeconómicos, información de países, información sectorial y empresas relevantes con el fin de sistematizar los procesos de toma de decisiones empresariales.
El alumno será capaz de adquirir los conocimientos y el aprendizaje necesarios para continuar desarrollando estudios más especializados en el ámbito de la investigación o estudios de doctorado.
Ser capaz de integrarse en equipos multidisciplinares en situaciones de alta presión con actitud resolutiva y proactiva.
El alumno será capaz de desarrollar actividades empresariales y personales dentro de los comportamientos éticos y de responsabilidad social y medioambiental.
El alumno será capaz de expresarse correctamente, tanto de forma oral como escrita en español e inglés, manteniendo una imagen adecuada en su actividad profesional.
El alumno será capaz de integrar las herramientas tecnológicas básicas y la comunicación necesaria para desarrollar correctamente su aprendizaje.
Comprender los conceptos, teorías e instrumentos para analizar y desarrollar planes de internacionalización empresarial.
Capacidad para elegir y aplicar el procedimiento adecuado a la consecución de un objetivo empresarial.
Evaluar la relación existente entre empresas y el marco institucional en el que se desarrollan las actividades.
El alumno será capaz de desarrollar las capacidades analíticas que permitan comprender la naturaleza de los problemas en la organización y por tanto la aplicación de herramientas idóneas.
Capacidad de liderazgo del proceso de diseño de la estrategia internacional.
Capacidad para trabajar en equipo primando la precisión de los resultados y la solvencia y originalidad de las proposiciones.
Obtener, proponer y redactar conclusiones científicas novedosas tras comparar planteamientos científicos y técnicos que puedan llegar a estar en conflicto.
Desarrollar la capacidad de búsqueda de información científica mediante el uso de bases de datos y medios analógicos.
Adquirir las técnicas para la redacción profesional de documentos y la presentación de informes en el ámbito de los negocios internacionales.
Conocimiento de la estructura y funcionamiento de los organismos e instituciones de apoyo a la internacionalización de la empresa.
Conocimiento de los principales aspectos legales y fiscales que afectan directa o indirectamente a los procesos de internacionalización empresarial.
Capacidad para gestionar un proyecto de internacionalización empresarial y asumir responsabilidades directivas.
Conocimiento de diferentes metodologías y características técnicas, económicas y jurídicas de los concursos internacionales convocados por organismos multilaterales y por instituciones y empresas públicas de diferentes países.
Comprensión de los procesos internos, las relaciones interdepartamentales y los diferentes roles que se dan en las organizaciones de las empresas suministradoras y en los organismos y empresas compradores, y su incidencia en la negociación de los contratos internacionales.
Aprender a valorar los riesgos de las empresas al abordar proyectos internacionales complejos, así como conocer algunos aspectos esenciales que determinan el éxito o el fracaso de los proyectos.
Capacidad de analizar la situación estratégica de una empresa y su producto o servicio, y tomar decisiones para la implementación de la estrategia de marketing plasmada en un plan de marketing.
Capacidad de comprender el proceso de toma de decisiones estratégicas de un director de marketing, desde el análisis de la situación hasta las consecuencias derivadas de su implementación, y cómo éstas condicionan la marcha y orientación de la empresa.
Ser capaz de analizar e interpretar el entorno económico y cuantificar los riesgos y oportunidades que plantea en el ámbito de la empresa.
Salidas Profesionales
La salida natural de los alumnos de este Máster son por lo tanto departamentos y áreas de expansión internacional de empresas y los organismos internacionales. A estos efectos, cabe destacar:
En el sector privado
Director de Relaciones Internacionales
Director de Economía y Administración en el Exterior
Director de Administración de Ventas y Expansión
Director Comercial de import/export
Coordinador de Organización y Procesos de Logística y Aprovisionamiento
Manager de Exportación / Export Manager, general o de área
Ejecutivo de Comercio Exterior
Consultor Comercio Exterior-Banca
Delegado de Ventas
Técnico Comercial del área import/export
Gestor Cobro Exportación
Gestor Clientes Comercio Exterior
Director de Comercio Exterior
Director de Área de Negocio
Ejecutivo o Director General
En organismos internacionales
Otro campo profesional es el que puede derivarse de la oferta de empleo efectuada por diversos organismos internacionales, como son la Unión Europea (UE), el Fondo Monetario Internacional (FMI), el Banco Mundial (BM), el Banco Europeo de Inversiones, las Naciones Unidas (ONU), etc.
En la Administración pública
Funcionario de carrera después de superar el necesario concurso oposición a los diferentes Cuerpos de la Administración Pública, como, por ejemplo:
En los departamentos internacionales de cualquier ministerio o institución pública.
En los departamentos de promoción de las exportaciones de los ministerios correspondientes del sector.
En los cargos de la Agencia Tributaria relativos a exportaciones de productos y servicios.
En docencia e investigación
El futuro estudiante en el Máster en internacionalización de Empresas, previo cumplimiento de los requisitos legales, podría acceder a impartir docencia en Centros de Formación Profesional Específica, Colegios, Centros Universitarios, etc., o bien ir abriendo el camino para dedicar su carrera profesional a la investigación.
En el ejercicio libre de la profesión
En el ámbito de empresas de consultoría, gabinetes de estudios o asesorías internacionales. Incluso cómo parte integral de servicios conexos de gestoría y de agentes por comisión de empresas internacionales dentro o fuera del país. Asesor de inversionistas
Temario:
Todas nuestras titulaciones y planes de estudio han sido elaborados conforme a las nuevas directrices marcadas por la legislación vigente, habiendo sido ya verificadas por la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad.
El estudiante debe cursar 60 créditos
Primer Semestre30 ECTS
6 ECTS | Entorno económico internacional
6 ECTS | Estrategia empresarial internacional
6 ECTS | Marketing internacional
6 ECTS | Logística y operaciones
6 ECTS | Contabilidad y finanzas
Segundo Semestre30 ECTS
6 ECTS | Entorno legal internacional
6 ECTS | Análisis y gestión de riesgos de proyectos internacionales
6 ECTS | Métodos matemáticos para la empresa y economía
6 ECTS | Prácticas profesionales
6 ECTS | Metodología de la investigación
12 ECTS | Trabajo Fin de Máster
Titulación:
Titulación oficial: Máster Universitario en Internacionalización de Empresas
Duración:
60 créditos. Mínimo 12 ECTS y máximo 60 ECTS por matrícula y periodo lectivo
Fechas:
Fecha de inicio: Octubre.
Sede principal del centro
Madrid: Calle Santa Cruz de Marcenado nº27 - 28015 - Madrid- Madrid: Calle Santa Cruz de Marcenado nº27 - 28015 - Madrid
Ofertas relacionadas
Disculpa las molestias, en este momento no existen programas similares |
Estás viendo