Máster en Inteligencia Artificial Generativa

Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com

Ver programas similares

Máster en Inteligencia Artificial Generativa

  • Máster |
  • Online
  • Prácticas no obligatorias: extracurriculares |
  • Pago fraccionado en 10 cuotas mensuales.

Contacta con el centro para más información

Pide Información y sin compromiso

Descripción del curso

Detalles

Dirigido a:

Este Máster de Inteligencia Artificial Generativa (Máster IAG) va dirigido a cualquier perfil que desee profundizar en esta disruptiva tecnología para aplicar su potencial en el ámbito empresarial y en la productividad laboral personal. Ya seas un estudiante apasionado por la tecnología, un profesional en busca de ampliar sus habilidades, un directivo que quiera optimizar los procesos de su negocio o incluso un emprendedor con visión de futuro, este programa te proporcionará los conocimientos y herramientas necesarios para dominar el campo de la inteligencia artificial generativa.

Sin requerir ninguna formación previa específica, este máster te abrirá las puertas a un mundo lleno de posibilidades y te capacitará para liderar la vanguardia de la tecnología del futuro, la Inteligencia Artificial.

Comentarios:

Objetivos:

El ChatGPT y las otras herramientas de creación de contenidos e imágenes son solo una pequeña muestra de lo que ofrece la Inteligencia Artificial Generativa (IAG). En este máster, los estudiantes aprenderán todas las posibilidades que ofrece esta novedosa tecnología y cómo aplicarla profesionalmente para aumentar su productividad laboral, mejorar procesos empresariales, crear nuevos negocios y servicios y mucho más.

Ayudas económicas:

Formación bonificable a través de FUNDAE (debe ser coordinado desde tu empresa) o solicita información sobre nuestro programa de becas.

MODALIDADES Live Streaming y Online Flexible:

Modalidad Live Streaming:

Descripción: Los alumnos y profesores interactúan a través de una plataforma de videoconferencias. Las grabaciones de las clases estarán disponibles en el campus virtual junto con los demás recursos del máster. Además, los estudiantes podrán solicitar tutorías por videoconferencia individuales bajo demanda.

Tutor personal: Disponible durante todo el curso
Recursos complementarios: Lecturas, presentaciones, libros, manuales, cuestionarios, ejercicios, foros de dudas, repositorio documental, etc.

Interacción con otros alumnos: Durante las clases, en la preparación de los casos prácticos (opcional), en la elaboración del proyecto final (opcional) y por chat grupal/individual en la intranet.

Modalidad Online Flexible:

Información: Los alumnos cuentan con acceso a un campus virtual donde encuentran las grabaciones de las clases junto a los demás recursos propios de la formación. Además, se ofrecen tutorías grupales por videoconferencia e individuales bajo demanda para resolver cualquier tipo de consulta.

Tutor personal: Disponible durante todo el curso
Recursos complementarios: Lecturas, presentaciones, libros, manuales, cuestionarios, ejercicios, foros de dudas, repositorio documental, etc.

Interacción con otros alumnos: Durante las tutorías, en la preparación de los casos prácticos (opcional), en la elaboración del proyecto final (opcional) y por chat grupal/individual en la intranet.

Temario:

CONTENIDO DEL MÁSTER EN INTELIGENCIA ARTIFICIAL GENERATIVA

Tema 1 - Introducción a la inteligencia artificial

El primer tema proporciona un contexto sobre los orígenes de la Inteligencia Artificial, los desafíos iniciales que enfrentaba y su evolución hasta la actualidad. Además, se analizan las perspectivas futuras de esta tecnología.

Definición y concepto de IA
Historia y evolución de la IA
Campos de la IA
Panorama empresarial de la IA
Estadísticas y métricas de adopción internacional
El futuro de la IA

Tema 2 - Bases técnicas de la IA Generativa

En este tema se introducen los conceptos clave, para comprender el funcionamiento de la Inteligencia Artificial Generativa. No se requieren conocimientos previos ni una formación técnica para abordar este tema.

Introducción a la programación en Python
Introducción al Machine Learning
Introducción a las redes neuronales
Introducción al Deep Learning

Tema 3 - Funcionamiento de la IA generativa

Se proporciona una explicación detallada del funcionamiento de la tecnología, lo que permite comprender las posibilidades y limitaciones de la Inteligencia Artificial Generativa, incluyendo el conocimiento de la arquitectura de los modelos de la IA Generativa.

Introducción al Deep Learning Generativo
Word Embeddings
Autoencoders: Word2Vec (CBOW y Skip-gram)
Redes Neuronales Recurrentes: LSTM y GRU
Keras
Transformers
Redes Generativas Adversariales (GANs)

Tema 4 - IA generativa para la creación de texto e información de valor

La Inteligencia Artificial Generativa ha transformado diversos sectores al posibilitar la creación de contenido nuevo y original. Esta tecnología emplea algoritmos avanzados para generar texto, imágenes, música y audios de manera automatizada. En este tema, se profundizará en el área más popular y ampliamente empleada, que es la generación de texto e información. Los estudiantes aprenderán a trabajar con los modelos más potentes, como GPT y LaMDA, y también con las herramientas más populares en la actualidad, como ChatGPT y Bard. Esto les proporcionará habilidades prácticas para aplicar la generación de texto e información en diversos contextos y aplicaciones.

Características y funcionamiento:

Principales modelos disponibles: GPT(OpenIA y Microsoft), LaMDA y PaLM (Google), LLaMA (Meta), modelos OpenSource (como Bloom) y otros modelos de gran impacto

Mejores herramientas gratuitas: ChatGPT, Bard, Replika y otras de textos especializados como CharacterAI
Mejores herramientas de pago: ChatGPT Plus, Canva Magic Write, Jasper.ai y otras más especializadas como Copy.ai
Posibilidades de aplicación y limitaciones
Automatización y optimización de procesos
Innovación y creación de nuevas soluciones
Prácticas con herramientas

Tema 5 - IA generativa para la creación y edición de contenido gráfico

La Inteligencia Artificial Generativa ha revolucionado la creación de imágenes y diseños gráficos al posibilitar la generación automatizada de contenido visual. A través de algoritmos de aprendizaje profundo, esta tecnología analiza y comprende patrones y características de conjuntos de datos de imágenes para luego generar nuevas imágenes originales. La IA Generativa de imágenes encuentra aplicaciones en diversos campos, incluyendo el diseño gráfico, la publicidad, la industria del entretenimiento y la investigación científica. En este módulo, los estudiantes aprenderán a utilizar de manera eficiente los modelos y herramientas más potentes disponibles en la actualidad para la generación y edición de contenido gráfico. Además, se sentarán las bases necesarias para crear soluciones innovadoras que aprovechen estas herramientas y modelos en diversas áreas profesionales.

Características y funcionamiento

Marcos tecnológicos disponibles (modelos)
Mejores herramientas gratuitas
Mejores herramientas de pago
Creación y edición de imágenes
Posibilidades de aplicación y limitaciones
Automatización y optimización de procesos que incluyan imágenes
Innovación y creación de nuevas soluciones
Prácticas con herramientas

Tema 6 - IA generativa para la creación de audio y voz

En el ámbito específico del audio, la Inteligencia Artificial Generativa ha demostrado su utilidad en diversas áreas. Una de las aplicaciones más destacadas es la síntesis de voz, que consiste en la creación de voces sintéticas cada vez más naturales y realistas. Estas voces se utilizan en sistemas de respuesta automática, asistentes virtuales, narraciones de audiolibros e incluso en la industria del entretenimiento. La capacidad de la IA para generar voces sintéticas con calidad humana está transformando la manera en que interactuamos con la tecnología y consumimos contenido auditivo. En este caso se aprenderá a utilizar de manera eficiente los modelos y herramientas más potentes en la actualidad específicos para la generación de voz y sonidos y también se sentarán las bases para crear soluciones innovadoras que aprovechen estas herramientas y modelos.

Características y funcionamiento

Marcos tecnológicos disponibles(modelos)
Mejores herramientas gratuitas
Mejores herramientas de pago
Creación de voz y sonido
Posibilidades de aplicación y limitaciones
Automatización y optimización de procesos que requieran voz o sonidos
Innovación y creación de nuevas soluciones
Prácticas con herramientas

Tema 7 - IA generativa para la creación y edición de vídeo

La Inteligencia Artificial Generativa ha revolucionado la creación de vídeos al permitir la generación automatizada de contenido original. Esta tecnología emplea algoritmos avanzados para crear vídeos nuevos y personalizados a partir de datos de entrenamiento. Algunas aplicaciones destacadas incluyen animaciones, efectos especiales y mejora de vídeos existentes. La IA Generativa de vídeos ofrece nuevas posibilidades creativas y transforma la producción y consumo de contenido visual. En este tema se abordará el uso eficiente de los modelos y herramientas más potentes en la generación y edición de vídeos, sentando las bases para soluciones innovadoras que aprovechen estas herramientas y marcos tecnológicos.

Características y funcionamiento
Marcos tecnológicos disponibles (modelos)
Mejores herramientas gratuitas
Mejores herramientas de pago
Creación y edición de vídeo
Posibilidades de aplicación y limitaciones
Automatización y optimización de procesos que incorporen vídeos
Innovación y creación de nuevas soluciones
Prácticas con herramientas

Tema 8 - IA generativa para creación y revisión de código

La Inteligencia Artificial Generativa también ha revolucionado la escritura de código al permitir la generación automatizada de programas y algoritmos. Esta tecnología utiliza modelos de aprendizaje profundo para analizar y comprender patrones en el código fuente existente y posteriormente generar nuevo código en base al conocimiento adquirido. La IA Generativa de código puede acelerar el proceso de desarrollo de software, ayudar a identificar errores y sugerir soluciones más eficientes. Además, puede ofrecer nuevas ideas y enfoques creativos en la programación, fomentando la innovación y la colaboración en la comunidad de desarrolladores. La capacidad de generar código automáticamente abre nuevas posibilidades en el ámbito de la programación y promete simplificar y agilizar el trabajo de los desarrolladores. En este módulo se aprenderá a utilizar de manera eficiente los modelos y herramientas más potentes en la actualidad específicos para la generación, corrección y optimización de código. Además, se sentarán las bases para crear soluciones innovadoras que aprovechen estas herramientas y modelos.

Características y funcionamiento

Marcos tecnológicos disponibles (modelos)
Mejores herramientas gratuitas
Mejores herramientas de pago
Creación, corrección y optimización de código
Posibilidades de aplicación y limitaciones
Automatización y optimización de procesos que requieran programar
Innovación y creación de nuevas soluciones
Prácticas con herramientas
Construcción de páginas web y Apps con herramientas de IA Generativa y Low-code

Tema 9 - IA generativa para el aumento de la productividad y otros formatos

La Inteligencia Artificial Generativa ha ampliado sus horizontes más allá de los formatos tradicionales de texto, imágenes, vídeo, audio y código. Ahora ofrece la capacidad de generar contenido en otros formatos, como gráficos 3D, presentaciones de diapositivas y otros medios visuales interactivos. Muchos de estos modelos y herramientas están destinados a aumentar la productividad laboral de un profesional en su puesto de trabajo. En este tema, se abordará el uso eficiente de los modelos y herramientas más potentes para casos de uso no incluidos en los temas previos, prestando especial atención a todas aquellas orientados a aumentar la productividad.

Otros formatos de generación
Características y funcionamiento
Marcos tecnológicos disponibles (modelos)
Mejores herramientas gratuitas
Mejores herramientas de pago
Posibilidades de aplicación y limitaciones
Automatización y optimización de procesos
Innovación y creación de nuevas soluciones
Prácticas con herramientas

Tema 10 - Herramientas de IA complementarias

Las herramientas de Inteligencia Artificial Generativa coexisten en el ecosistema empresarial junto con otras herramientas del campo de la Inteligencia Artificial que no pertenecen a la rama Generativa. Estas últimas permiten aprovechar mejor su potencial y optimizar las tareas que desempeñan. En este módulo se abordan las herramientas de IA más importantes y disruptivas del momento, así como la manera de combinarlas con la IA Generativa para obtener funcionalidades de un nivel superior. Además, se explorará el uso de la herramienta PowerBI y la creación de paneles de control para mostrar datos y resultados de manera eficaz.

Herramientas conversacionales y NLP
Reconocimiento de voz
Reconocimiento de imágenes
Análisis de sentimiento
Sistemas de recomendación
Visión por computadora
Automatización de procesos robóticos (RPA)
Análisis de datos y predicción
Visualización de datos y presentación de resultados con paneles de control y PowerBI

Tema 11 - Aplicaciones de la IA generativa

La Inteligencia Artificial Generativa es una tecnología altamente disruptiva que puede utilizarse y combinarse para optimizar y mejorar la eficiencia en diversos ámbitos. En este módulo, se explicará cómo emplear la IA Generativa en los diferentes sectores de la mano de expertos de cada industria.

Retail y comercio electrónico
Finanzas y servicios bancarios
Salud y medicina
Manufactura y logística
Marketing y publicidad
Telecomunicaciones
Sector energético
Tecnología de la información y servicios (IT)
Medios de comunicación y entretenimiento
Construcción y arquitectura
Educación y formación
Automotriz y transporte
Seguros
Recursos humanos y reclutamiento
Servicios legales
Diseño y creatividad
Industria farmacéutica
Otros sectores

Tema 12 - IA generativa para creación de herramientas y soluciones propias

En este tema, aprenderás cómo puedes utilizar y configurar los modelos de IA Generativa existentes para crear tus propios proyectos y herramientas. Entenderás cómo instalar o conectarte a los principales modelos y tecnologías de IA Generativa, con el fin de poder construir soluciones que incorporen estas bases tecnológicas y adaptarlas a tus necesidades específicas. De esta forma, los productos y servicios que desarrolles incorporarán una de las tecnologías más potentes del momento, sin necesidad de que tengas que desarrollarla, ya que estarás aprovechando los modelos de IA Generativa desarrollados por las grandes tecnológicas. Además, para aquellas soluciones que gestionen información sensible que no pueda ser compartida con las empresas proveedoras de los modelos, te enseñaremos cómo instalar estos modelos de IA Generativa en una infraestructura propia. Se explorarán las opciones de tener una infraestructura física y la de contratar una infraestructura en la nube. Por último, descubrirás cómo construir herramientas y proyectos utilizando enfoques Nocode y Low-code, lo que te permitirá crear soluciones eficaces sin necesidad de poseer conocimientos previos en programación.

La conexión e integración con los principales marcos (modelos) y tecnologías de IA Generativa.
Los riesgos asociados a las llamadas a infraestructuras externas.
APIs disponibles
Infraestructura propia para implementación de soluciones de IA
Infraestructuras físicas
Infraestructuras Cloud: AWS, GCP, Azure, IBM
Construcción de herramientas con Nocode

Construcción de herramientas avanzadas con Low-code (No se requiere conocimientos previos en programación)

Tema 13 - Prompt engineering

En el módulo de "Prompt Engineering", los estudiantes aprenderán a diseñar prompts efectivos en sistemas de Inteligencia Artificial. Se explicarán técnicas avanzadas para maximizar la calidad y coherencia de las respuestas generadas. También estudiarán el papel que tiene un Prompt Engineer en la configuración y diseño de una nueva solución basada en IA Generativa. Entenderán cómo configurar la cápsula de datos que debe enviarse al modelo, junto al input del usuario, para que el output resultante esté adaptado al caso de uso correspondiente. Al finalizar este módulo los estudiantes estarán capacitados para diseñar prompts que guíen de manera óptima la generación de respuestas en sistemas de IA Generativa.

Introducción al prompt engineering
Diseño efectivo de prompts
Mejores prácticas en el Prompt Engineering
Técnica de Prompt Engineering de Priming
Zero-Shot Prompting, One-Shot Prompting o Few-shot prompting
Técnicas de Chain-of-thought y zero-shot Chain-of-thought
Técnica de Role Playing, limitaciones y JailBreak
Generated Knowledge Prompting y Knowledge Integration
Técnica de Few-shot Cot y Self-consistency
Técnica de Prompting Comparativo
Herramientas y recursos para el Prompt Engineering

Tema 14 - Legislación y ética

Para diseñar correctamente cualquier solución de Inteligencia Artificial Generativa, es imperativo tener en cuenta las normativas y leyes que regulan su uso. El objetivo es asegurar que las soluciones cumplan con todas las normativas y eviten posibles problemas regulatorios y litigios. Además, en este tema, se explorarán los aspectos éticos que son fundamentales en el campo de la Inteligencia Artificial. Al finalizar, los estudiantes estarán preparados para abordar los desafíos éticos y regulatorios que plantea la IA, contribuyendo de manera responsable al desarrollo de esta tecnología.

Marco legal y regulaciones para la IA
Normativas a tener en cuenta para el diseño de proyectos de IA Generativa
Regulaciones específicas por sector
Aspectos éticos clave en la Inteligencia Artificial
Responsabilidad y gobernanza en la IA
Futuro de la ética y legislación en la IA

Tema 15 - Diseño de soluciones de la IA generativa para empresas consolidadas

Este tema se centra en cómo aplicar la Inteligencia Artificial Generativa en empresas establecidas. Se analizan los modelos de negocio existentes e identifican oportunidades de mejora mediante el uso de IA Generativa. Los estudiantes aprenderán las consideraciones específicas para implementar esta tecnología de manera efectiva. Además, se explorará el rol del consultor de IA Generativa, capacitando a los participantes para ofrecer este tipo de servicios a terceros, así como la automatización de procesos. Mediante ejemplos y casos simulados, los participantes obtendrán una comprensión práctica que les permitirá diseñar nuevas soluciones basadas en IA Generativa para mejorar procesos y servicios. Al finalizar, los estudiantes habrán adquirido las herramientas necesarias para implementar soluciones de IA Generativa que impulsen el crecimiento y la innovación en empresas consolidadas.

Análisis de procesos y operaciones existentes
Identificación de oportunidades de mejora operativa
Identificación de oportunidades y complementos para líneas de negocio existentes
Análisis de oportunidades de nuevos productos y líneas de negocio
Diseño de nuevas líneas de negocio para empresas consolidadas
Diseño funcional de soluciones de IA Generativa
Consideraciones específicas para implementar IA Generativa en empresas
Consultoría de IA Generativa
Automatización de procesos
Ejemplos y casos de prácticos

Tema 16 - Creación de negocios basados en la IA generativa
En este tema se explorará cómo combinar el emprendimiento y la Inteligencia Artificial Generativa para desarrollar propuestas de valor innovadoras. Los estudiantes aprenderán a conceptualizar y validar nuevas ideas de negocio, así como a identificar oportunidades en diversos mercados. También se abordará el desarrollo de un lienzo de modelo de negocio y el diseño funcional de soluciones de IA Generativa. Además, se profundizará en la perspectiva estratégica de la incorporación de IA Generativa en modelos de negocio, con el objetivo de sacar el máximo partido a su potencial disruptivo. Se analizarán casos de éxito y fracaso de startups relacionadas con esta tecnología para potenciar las mejores prácticas, evitar errores y comprender mejor los desafíos en este campo. Al finalizar el tema, los estudiantes contarán con los conocimientos necesarios para emprender y diseñar soluciones innovadoras que aprovechen la IA Generativa como elemento clave.

Conceptualización y validación de ideas de negocio
Identificación de oportunidades en diferentes mercados
Desarrollo de un lienzo de modelo de negocio (Business Model Canvas)
Visión estratégica de la IA Generativa para nuevos negocios
Diseño funcional de soluciones de IA Generativa (II)
Estudio de casos de éxito y fracaso en startups e IA Generativa

Tema 17 - Diseño, planificación y dirección de proyectos

En este tema, los estudiantes aprenderán a planificar y dirigir de manera efectiva proyectos en el ámbito de la Inteligencia Artificial Generativa. Se estudiará cómo definir los objetivos de la gestión de proyectos, los roles clave dentro de un equipo de IA, los recursos necesarios, sus costes, entre otros aspectos relevantes. También se explorarán las distintas fases del ciclo de vida de un proyecto de IA y se estudiarán metodologías ágiles adaptadas a este contexto. Además, los estudiantes adquirirán habilidades en la gestión de riesgos, la medición y evaluación de proyectos de IA. El tema proporcionará a los estudiantes las competencias necesarias para planificar, dirigir y evaluar proyectos de IA Generativa con éxito.

Definición y objetivos de la gestión de proyectos de IA
Roles de un equipo de IA
Arquitectura del proyecto
Recursos necesarios
Cálculo de costes y elaboración de presupuestos
Valoración financiera de proyectos
Fases del ciclo de vida de un proyecto de IA
Planificación de proyectos
Dirección e implementación de proyectos
Metodologías ágiles
Gestión de riesgos en proyectos de IA
Métricas y evaluación de proyectos

Tema 18 - Casos prácticos de diseño y planificación de proyectos

En el último tema, se pondrá en práctica todo lo aprendido a través de la simulación de casos reales que los estudiantes encontrarán en el ámbito profesional. Por un lado, se plantean situaciones reales de empresas con nuevas oportunidades de mejora gracias a la Inteligencia Artificial Generativa. Por otro lado, se trabajarán casos en los que ciertas necesidades puedan ser cubiertas a través de la creación de nuevas aplicaciones o herramientas basadas en esta tecnología. Los estudiantes deberán diseñar soluciones óptimas para diferentes tipos de organizaciones o usuarios aplicando la IA Generativa. En las clases se llevarán a cabo debates para examinar las diferentes posibilidades y encontrar, con la ayuda del profesor, las mejores opciones funcionales. La participación activa en estos debates será clave para consolidar conocimientos. Los estudiantes deberán leer los enunciados de los casos y prepararlos antes de las sesiones presenciales de debate.

PROYECTO FINAL

Este trabajo final permitirá al alumno aplicar de manera práctica los conocimientos adquiridos a lo largo del curso. Consiste en diseñar una solución basada en Inteligencia Artificial Generativa, desarrollar su modelo de negocio, definir sus requisitos funcionales y planificar su implementación. El proyecto se llevará a cabo en grupo (el alumno puede pedir autorización expresa para realizarlo individualmente). Se dispondrá de un tutor que dará soporte siempre que los alumnos lo requieran.

Titulación:

Doble Titulación:

Al finalizar la formación, ecibirás dos títulos: uno emitido por nuestra Escuela de Negocios (EBIS) y otro por la Universidad de Vitoria Gazteiz (EUNEIZ).

Duración:

1 año académico.

Fechas:

Modalidad Live Streaming:
- Fecha de inicio y fin: 22 de Octubre de 2024 – 17 de Julio de 2025
- Horarios disponibles: Martes y jueves de 18:30h a 21:00h (zona horaria UCT+1, Madrid)

Modalidad Online Flexible:
- Fecha de inicio: Inicio flexible
- Duración: 9 meses
- Horarios: Flexible
...

Sede principal del centro

Ofertas relacionadas

Compartir Canalcursos.com



Estás viendo
Contacta con nosotros y resuelve tus dudas