Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com
Máster en Innovation Management & Self Empowerment
- Máster |
- Presencial en Madrid
Precio

Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
Descripción del curso
Detalles
Dirigido a:
Cuadros medios y profesionales, con nivel de experiencia en su trabajo (2-5 años) y que deben estar interesados en una formación transversal, estratégica en pos de adquirir una visión disruptiva, holística y transformadora de los negocios.
Comentarios:
Objetivos del programa:
- Te prepara para desarrollar las habilidades de gestión necesarias para adaptarte a la realidad competitiva del entorno; además de incorporar los conocimientos necesarios para impulsar tu potencial de innovación para crear estrategias de mercado y orientados a la consecución de resultados.
- El programa Máster mejorará tu Liderazgo y actitud a la hora de afrontar nuevos proyectos, además de impulsar tu propio “Personal Branding” en este ámbito de metodologías disruptivas, transformación digital y reinvención personal.
- El Máster en Business Innovation & Self Empowerment - Presencial (Madrid), te permite desarrollar el programa en nuestras instalaciones de la calle de Príncipe de Vergara de la ciudad de Madrid, lo que te permitirá compatibilizar tu actividad profesional con tu formación altamente especializada en Liderazgo y Management, podrás asistir a conferencias, seminarios y workshops por parte de prestigiosos ponentes, trabajarás en grupos reducidos y con claustro de calidad, compuesto por directos de compañías nac¬ionales y multinacionales y donde te beneficiarás de una Bolsa de Empleo Vitalicia y una Bolsa de Prácticas, especializada en el Máster.
Temario:
01. INNOVACIÓN: CULTURA Y COMPROMISO.
La innovación no es un principio o un valor, es un compromiso y una cultura que precis práctica gerencial, personal y recurrencia.
• ¿De dónde y cómo surge la innovación?
• Rutinas vs. Innovación.
• El mito de preguntar al cliente vs. Liderarlo.
• Desarrollando la innovación en distintas culturas y matices: Florencia, Londres, París, Viena, Helsinki, Boston, Tel Aviv, Silicon Valley.
• Síntomas del clima en innovación: ¿Qué hacer si mi entorno es hostil a la innovación?
• El valor de las ideas vs. Acción.
• Ambientes y Prácticas gerenciales que estimulan la innovación.
02. TODO COMIENZA EN UNO MISMO (ZENOVATION): LIDERAZGO, HABILIDADES Y CRECIMIENTO PERSONAL.
Desde el autoconocimiento, la reflexión y la meditación, buscaremos esa experiencia personal que te impulsa a innovar, reinventarte y emprender. Combinaremos tus valores, metas, aptitudes, contexto, emociones y sentimientos para activar la introspección personal así como el desarrollo de la capacidad de relación con el público en la promoción de un proyecto innovador y empresarial.
• ¿Cómo buscar en tu interior?
• Gestión de la Inteligencia Emocional.
• Manejo de nuestras limitaciones y temores.
• Entrenando el pensamiento positivo y la meditación.
• Actitudes: Búsqueda humilde, proactividad, gestión de las dificultades, superación, holisticidad e integración.
• Entendiendo mi entorno más cercano: puesta en valor de tu contexto.
• Practicando nuestro mejor yo: relación con el público decisor y facilitador de un proyecto innovador y/o empresarial.
03. PRÁCTICAS Y METODOLOGÍAS PARA LA INNOVACIÓN, DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE PROYECTOS INNOVADORES.
Revisión a través de talleres regulares de las distintas metodologías, herramientas, técnicas y sistemas para practicar la innovación y su conexión, tanto con la creatividad inicial ocmo con la financiación, trabajo en equipo y viabilidad y gestión del proyecto. Acercaremos a los participantes a una sólida base de conocimiento y habilidades para la gestión de proyectos e informaremos sobre las principales certificaciones a nivel internacional en Project Management incluyendo testimonios de personas que dirigen y gestionan proyectos de innovación con estas herramientas.
• IdeaLab: Design y Visual Thinking.
• Creatividad: Minecraft, Escritura creativa, Situaciones críticas.
• Open Innovation y Metodologías Colaborativas: Crowdsourcing y Co-Creación.
• Metodologías iterativas: Agile, Lean Startup.
• Pitch Elevator & Investors Meetup.
• Escritura Creativa.
• Gestionando proyectos: PRINCE2, Green Belt, Portfolio Management, PMP+PMBOK, ISO-21500.
• Prototipando: Arduyno e Impresión 3D.
04. CÓMO ACELERAR LOS PROYECTOS: TECNOLOGÍAS DISRUPTIVAS Y TENDENCIAS.
El alumno asistente será capaz de identificar cómo ciertas tecnologías y tendencias permiten anticipar, acelerar y facilitar proyectos de innovación que igualmente pueden llegar a ser disruptivos.
• El caso Arduino y #Makers.
• Sensorización e Internet de las cosas.
• Impresión 3D.
• Vídeo Inmersivo, Realidad Aumentada.
• Anticipación y Detección temprana. ¿Cómo identificar tendencias e incorporarlas en nuestras innovaciones?
05. INNOVAR ENFOCADOS EN EL CLIENTE: TRANSACCIÓN VS GESTIÓN DE LA RELACIÓN
Este módulo aborda cómo mejorar la vinculación con los clientes (engagemente), conseguir su atención y reconocimiento y lograr el vínculo tanto racional como emocional con los mismos, así cómo afrontar no una crisis sino un cambio profundo y acelerado en la actitud del CLIENTE PERSONA hacia marcas y concepto de consumo.
• El cliente persona. Vinculación emocional y gestión de las expectativas.
• El Branding y su importancia para CONECTAR tanto como empresa como personalmente.
• Observación del cliente y no cliente e involucración del mismo en el proceso de diseño.
• Usuarios críticos y hackers.
• Incentivar al cliente: GAMIFICACiÓN.
• Contenidos: Storytelling y Branded Contents. Narrativa Trasmedia.
• Desarrikki de producto.
• Visión sobre el Consumo en el Siglo XXI: Mundo Occidental vs. Países Emergentes.
• Indicadores y métricas al respecto de cómo rentabilizar la relación con el cliente a través de la innovación.
06. EL ECOSISTEMA DE LA INNOVACIÓN.
Entendiendo el contexto actual para innovar a nivel local y global. ¿Quién es quién y cómo aprovechar los recursos e interlocutores que están al alcance?
• Agentes de la Innovación.
• Iniciativas y escenarios a nuestra disposición.
• Instituciones ¿Cómo acercarse a ellas y trabajar con las mismas?
• Visión Global: Hot Spots de Innovación.
• Innovación Social y modelos colaborativos o en red.
• Grandes Corporaciones. ¿Cómo moverse en un entorno corporativo al respecto de la innovación?
• ¿Quién es quién?
• Recursos Financieros y No Financieros: gestión eficaz de los recursos en procesos de reinvención y transformación.
• Propiedad Intelectual y Regulación. Acuerdos de intenciones, contratos…
07. INNOVACIÓN: VISIÓN ESTRATÉGICA.
¿Cómo transformar la realidad de mi empresa y personal desde una visión estratégica de la innovación? Objetivos, Visión y Recursos para transformar.
• Visión del WWHH como obsesión.
• Mirada interna y externa.
• Curvas y redes de valor. Modelos de negocio alternativos.
• Manteniendo la ventaja competitiva.
• Los cambios inesperados y la dinámica de la innovación.
• Métricas y Modelado de Negocio vs “Modelos de negocio”.
• Grandes Corporaciones.
• Entendiendo y trabajando la formalidad e informalidad de las organizaciones.
08. APRENDIENDO A SER INNOVADOR DESDE LA CULTURA Y EL ARTE. INSPIRACIÓN DISRUPTIVA.
La observación y la actitud abierta y conectada con el mundo del arte y la cultura, proporciona grandes oportunidades para innovar y conectar ideación y experimentación desde el ámbito cultural con artístico, (enormemente abierto y transgresor) vs el ámbito empresarial con grandes inercias y buscando como encajar y transformarse. El objetivo final es re-conectar mejor con un cliente Persona/Ciudadano en profundo cambio y revisión de sus acciones, valores y actividades.
Duración:
8 meses, 330 horas...
Cuadros medios y profesionales, con nivel de experiencia en su trabajo (2-5 años) y que deben estar interesados en una formación transversal, estratégica en pos de adquirir una visión disruptiva, holística y transformadora de los negocios.
Comentarios:
Objetivos del programa:
- Te prepara para desarrollar las habilidades de gestión necesarias para adaptarte a la realidad competitiva del entorno; además de incorporar los conocimientos necesarios para impulsar tu potencial de innovación para crear estrategias de mercado y orientados a la consecución de resultados.
- El programa Máster mejorará tu Liderazgo y actitud a la hora de afrontar nuevos proyectos, además de impulsar tu propio “Personal Branding” en este ámbito de metodologías disruptivas, transformación digital y reinvención personal.
- El Máster en Business Innovation & Self Empowerment - Presencial (Madrid), te permite desarrollar el programa en nuestras instalaciones de la calle de Príncipe de Vergara de la ciudad de Madrid, lo que te permitirá compatibilizar tu actividad profesional con tu formación altamente especializada en Liderazgo y Management, podrás asistir a conferencias, seminarios y workshops por parte de prestigiosos ponentes, trabajarás en grupos reducidos y con claustro de calidad, compuesto por directos de compañías nac¬ionales y multinacionales y donde te beneficiarás de una Bolsa de Empleo Vitalicia y una Bolsa de Prácticas, especializada en el Máster.
Temario:
01. INNOVACIÓN: CULTURA Y COMPROMISO.
La innovación no es un principio o un valor, es un compromiso y una cultura que precis práctica gerencial, personal y recurrencia.
• ¿De dónde y cómo surge la innovación?
• Rutinas vs. Innovación.
• El mito de preguntar al cliente vs. Liderarlo.
• Desarrollando la innovación en distintas culturas y matices: Florencia, Londres, París, Viena, Helsinki, Boston, Tel Aviv, Silicon Valley.
• Síntomas del clima en innovación: ¿Qué hacer si mi entorno es hostil a la innovación?
• El valor de las ideas vs. Acción.
• Ambientes y Prácticas gerenciales que estimulan la innovación.
02. TODO COMIENZA EN UNO MISMO (ZENOVATION): LIDERAZGO, HABILIDADES Y CRECIMIENTO PERSONAL.
Desde el autoconocimiento, la reflexión y la meditación, buscaremos esa experiencia personal que te impulsa a innovar, reinventarte y emprender. Combinaremos tus valores, metas, aptitudes, contexto, emociones y sentimientos para activar la introspección personal así como el desarrollo de la capacidad de relación con el público en la promoción de un proyecto innovador y empresarial.
• ¿Cómo buscar en tu interior?
• Gestión de la Inteligencia Emocional.
• Manejo de nuestras limitaciones y temores.
• Entrenando el pensamiento positivo y la meditación.
• Actitudes: Búsqueda humilde, proactividad, gestión de las dificultades, superación, holisticidad e integración.
• Entendiendo mi entorno más cercano: puesta en valor de tu contexto.
• Practicando nuestro mejor yo: relación con el público decisor y facilitador de un proyecto innovador y/o empresarial.
03. PRÁCTICAS Y METODOLOGÍAS PARA LA INNOVACIÓN, DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE PROYECTOS INNOVADORES.
Revisión a través de talleres regulares de las distintas metodologías, herramientas, técnicas y sistemas para practicar la innovación y su conexión, tanto con la creatividad inicial ocmo con la financiación, trabajo en equipo y viabilidad y gestión del proyecto. Acercaremos a los participantes a una sólida base de conocimiento y habilidades para la gestión de proyectos e informaremos sobre las principales certificaciones a nivel internacional en Project Management incluyendo testimonios de personas que dirigen y gestionan proyectos de innovación con estas herramientas.
• IdeaLab: Design y Visual Thinking.
• Creatividad: Minecraft, Escritura creativa, Situaciones críticas.
• Open Innovation y Metodologías Colaborativas: Crowdsourcing y Co-Creación.
• Metodologías iterativas: Agile, Lean Startup.
• Pitch Elevator & Investors Meetup.
• Escritura Creativa.
• Gestionando proyectos: PRINCE2, Green Belt, Portfolio Management, PMP+PMBOK, ISO-21500.
• Prototipando: Arduyno e Impresión 3D.
04. CÓMO ACELERAR LOS PROYECTOS: TECNOLOGÍAS DISRUPTIVAS Y TENDENCIAS.
El alumno asistente será capaz de identificar cómo ciertas tecnologías y tendencias permiten anticipar, acelerar y facilitar proyectos de innovación que igualmente pueden llegar a ser disruptivos.
• El caso Arduino y #Makers.
• Sensorización e Internet de las cosas.
• Impresión 3D.
• Vídeo Inmersivo, Realidad Aumentada.
• Anticipación y Detección temprana. ¿Cómo identificar tendencias e incorporarlas en nuestras innovaciones?
05. INNOVAR ENFOCADOS EN EL CLIENTE: TRANSACCIÓN VS GESTIÓN DE LA RELACIÓN
Este módulo aborda cómo mejorar la vinculación con los clientes (engagemente), conseguir su atención y reconocimiento y lograr el vínculo tanto racional como emocional con los mismos, así cómo afrontar no una crisis sino un cambio profundo y acelerado en la actitud del CLIENTE PERSONA hacia marcas y concepto de consumo.
• El cliente persona. Vinculación emocional y gestión de las expectativas.
• El Branding y su importancia para CONECTAR tanto como empresa como personalmente.
• Observación del cliente y no cliente e involucración del mismo en el proceso de diseño.
• Usuarios críticos y hackers.
• Incentivar al cliente: GAMIFICACiÓN.
• Contenidos: Storytelling y Branded Contents. Narrativa Trasmedia.
• Desarrikki de producto.
• Visión sobre el Consumo en el Siglo XXI: Mundo Occidental vs. Países Emergentes.
• Indicadores y métricas al respecto de cómo rentabilizar la relación con el cliente a través de la innovación.
06. EL ECOSISTEMA DE LA INNOVACIÓN.
Entendiendo el contexto actual para innovar a nivel local y global. ¿Quién es quién y cómo aprovechar los recursos e interlocutores que están al alcance?
• Agentes de la Innovación.
• Iniciativas y escenarios a nuestra disposición.
• Instituciones ¿Cómo acercarse a ellas y trabajar con las mismas?
• Visión Global: Hot Spots de Innovación.
• Innovación Social y modelos colaborativos o en red.
• Grandes Corporaciones. ¿Cómo moverse en un entorno corporativo al respecto de la innovación?
• ¿Quién es quién?
• Recursos Financieros y No Financieros: gestión eficaz de los recursos en procesos de reinvención y transformación.
• Propiedad Intelectual y Regulación. Acuerdos de intenciones, contratos…
07. INNOVACIÓN: VISIÓN ESTRATÉGICA.
¿Cómo transformar la realidad de mi empresa y personal desde una visión estratégica de la innovación? Objetivos, Visión y Recursos para transformar.
• Visión del WWHH como obsesión.
• Mirada interna y externa.
• Curvas y redes de valor. Modelos de negocio alternativos.
• Manteniendo la ventaja competitiva.
• Los cambios inesperados y la dinámica de la innovación.
• Métricas y Modelado de Negocio vs “Modelos de negocio”.
• Grandes Corporaciones.
• Entendiendo y trabajando la formalidad e informalidad de las organizaciones.
08. APRENDIENDO A SER INNOVADOR DESDE LA CULTURA Y EL ARTE. INSPIRACIÓN DISRUPTIVA.
La observación y la actitud abierta y conectada con el mundo del arte y la cultura, proporciona grandes oportunidades para innovar y conectar ideación y experimentación desde el ámbito cultural con artístico, (enormemente abierto y transgresor) vs el ámbito empresarial con grandes inercias y buscando como encajar y transformarse. El objetivo final es re-conectar mejor con un cliente Persona/Ciudadano en profundo cambio y revisión de sus acciones, valores y actividades.
Duración:
8 meses, 330 horas
Sede principal del centro
Madrid: C/ Príncipe de Vergara 43 - 28001 - Madrid- Madrid: C/ Príncipe de Vergara 43 - 28001 - Madrid
- Barcelona: Vía Augusta 170 - 08021 - Barcelona
Ofertas relacionadas
-
-
A distancia y OnlineCentro: UTAMED
Estás viendo
Máster en Innovation Management & Self Empowerment
Precio