Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com
Master en Innovación y Calidad Televisiva (de TV3)
- Máster |
- Presencial en Barcelona
Precio

Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
Descripción del curso
Detalles
PRESENTACION:
El medio televisivo se encuentra inmerso en un proceso de cambios muy profundos. El paso de la TV analógica a la TV digital supondrá, por un lado, un aumento considerable del número de canales, con la consiguiente necesidad de tener nuevos profesionales, y por otro lado comportará un nuevo concepto en la producción, emisión y recepción televisivas que requerirá, a su vez, nuevos conocimientos y nuevas habilidades.
OBJETIVOS:
La rápida evolución de la industria audiovisual requiere altos grados de especialización, y por ello el objetivo general de este programa es la formación de profesionales de la televisión con un alto nivel de conocimiento del medio y de las principales funciones profesionales de la televisión.
El máster pone un énfasis muy especial en dos factores esenciales de excelencia televisiva: la innovación y la calidad. Con este objetivo, se profundiza en el análisis de nuevas tendencias y formatos y en el conocimiento de modelos de televisión y de programas que destacan por su calidad. Para que estos objetivos sean posibles el máster cuenta con la participación activa de la televisión pública de Cataluña (TV3). Esta institución contribuye con sus instalaciones, con profesionales de reconocido prestigio y con la gestión de las clases prácticas.
Los estudiantes demostrarán el nivel de competencia alcanzado con la realización de un proyecto final, que supondrá un ejercicio exhaustivo de creatividad y, a la vez, con una práctica de producción de contenidos guiada por criterios de calidad, innovación y eficiencia.
PRACTICAS:
Los alumnos realizarán a lo largo del curso diferentes trabajos prácticos consistentes en la elaboración de productos audiovisuales que respondan a un formato y a un género previsto en el plan de estudios. Los trabajos se realizarán en grupos de 4 alumnos como máximo. Para el proyecto final los estudiantes elaborarán una producción audiovisual de unos 30 minutos de duración y que puede ser presentada en formato de reportaje, documental o "nuevos formatos".
SALIDAS PROFESIONALES:
Los estudiantes que hayan cursado este máster están en condiciones de ser contratados como reporteros de programas de reportajes de diferentes formatos.
IDIOMA:
Catalán
ITINERARIO:
El máster tiene dos itinerarios. Los candidatos deberán elegir uno de los dos.
Formatos de programas basados en la realidad
Formatos de programas de ficción televisiva
CONTENIDO:
Procesos creativos de ideación y guionaje de productos televisivos.
Teorías del guión y la narrativa audiovisual.
Técnicas innovadoras de realización de programas de ficción y de los basados en la realidad.
Procesos de dirección de actores y de cástings.
Sistemas de producción de ficción y de documentales en una cadena televisiva.
Construcción de biblias para series televisivas y de guiones para programas basados en la realidad.
Escritura y desarrollo de escaletas, sinopsis y diálogos.
Técnicas para la ideación y caracterización de personajes.
Procesos de planificación de programas y de planes de grabación.
Diseño y gestión de la producción de teleseries y docuseries.
FECHAS:
De septiembre a junio.
HORARIO:
Horario de mañana y tarde
DURACION:
1 año académico (60 crèditos ECTS)
LUGAR DE IMPARTICION:
Barcelona...
El medio televisivo se encuentra inmerso en un proceso de cambios muy profundos. El paso de la TV analógica a la TV digital supondrá, por un lado, un aumento considerable del número de canales, con la consiguiente necesidad de tener nuevos profesionales, y por otro lado comportará un nuevo concepto en la producción, emisión y recepción televisivas que requerirá, a su vez, nuevos conocimientos y nuevas habilidades.
OBJETIVOS:
La rápida evolución de la industria audiovisual requiere altos grados de especialización, y por ello el objetivo general de este programa es la formación de profesionales de la televisión con un alto nivel de conocimiento del medio y de las principales funciones profesionales de la televisión.
El máster pone un énfasis muy especial en dos factores esenciales de excelencia televisiva: la innovación y la calidad. Con este objetivo, se profundiza en el análisis de nuevas tendencias y formatos y en el conocimiento de modelos de televisión y de programas que destacan por su calidad. Para que estos objetivos sean posibles el máster cuenta con la participación activa de la televisión pública de Cataluña (TV3). Esta institución contribuye con sus instalaciones, con profesionales de reconocido prestigio y con la gestión de las clases prácticas.
Los estudiantes demostrarán el nivel de competencia alcanzado con la realización de un proyecto final, que supondrá un ejercicio exhaustivo de creatividad y, a la vez, con una práctica de producción de contenidos guiada por criterios de calidad, innovación y eficiencia.
PRACTICAS:
Los alumnos realizarán a lo largo del curso diferentes trabajos prácticos consistentes en la elaboración de productos audiovisuales que respondan a un formato y a un género previsto en el plan de estudios. Los trabajos se realizarán en grupos de 4 alumnos como máximo. Para el proyecto final los estudiantes elaborarán una producción audiovisual de unos 30 minutos de duración y que puede ser presentada en formato de reportaje, documental o "nuevos formatos".
SALIDAS PROFESIONALES:
Los estudiantes que hayan cursado este máster están en condiciones de ser contratados como reporteros de programas de reportajes de diferentes formatos.
IDIOMA:
Catalán
ITINERARIO:
El máster tiene dos itinerarios. Los candidatos deberán elegir uno de los dos.
Formatos de programas basados en la realidad
Formatos de programas de ficción televisiva
CONTENIDO:
Procesos creativos de ideación y guionaje de productos televisivos.
Teorías del guión y la narrativa audiovisual.
Técnicas innovadoras de realización de programas de ficción y de los basados en la realidad.
Procesos de dirección de actores y de cástings.
Sistemas de producción de ficción y de documentales en una cadena televisiva.
Construcción de biblias para series televisivas y de guiones para programas basados en la realidad.
Escritura y desarrollo de escaletas, sinopsis y diálogos.
Técnicas para la ideación y caracterización de personajes.
Procesos de planificación de programas y de planes de grabación.
Diseño y gestión de la producción de teleseries y docuseries.
FECHAS:
De septiembre a junio.
HORARIO:
Horario de mañana y tarde
DURACION:
1 año académico (60 crèditos ECTS)
LUGAR DE IMPARTICION:
Barcelona
Sede principal del centro
Ofertas relacionadas
Disculpa las molestias, en este momento no existen programas similares |
Estás viendo