Máster en Innovación, Estrategia MedTech y Tecnología Sanitaria
- Máster |
- Online
- Con prácticas remuneradas aseguradas - Prácticas de 6 a 12 meses
Precio

Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
Descripción del curso
Detalles
Dirigido a:
¿Qué titulación necesitas?
Las empresas requieren de todo tipo de perfiles. En la Industria existe una gran variedad de departamentos, por ello, la demanda es amplísima. Eres un perfil válido si te encuentras dentro de:
Profesionales de ciencias de la salud
Ingenieros biomédicos, electrónicos, informáticos o de ramas afines
Graduados en ADE, economía o gestión
Profesionales del marketing o la comunicación
Científicos de datos o perfiles tech
Profesionales del sector público o privado
Personas con experiencia en investigación clínica o desarrollo de producto
Comentarios:
Máster en Innovación, Estrategia MedTech y Tecnología Sanitaria
Descubre el sector que ha crecido + 280% ¡Oportunidades reales de trabajo!
¡Prepárate para liderar uno de los sectores con más futuro!
Farma Leaders Talento nace para darle voz a la gran desconocida, la Industria Farmacéutica. Posiblemente te sientas identificado/a si te decimos que nadie te contó cómo labrarte una gran carrera profesional en este terreno. Y por ese mismo motivo, hemos diseñado el Máster de Acceso a la Industria Farmacéutica, Biotecnológica y de Tecnología Sanitaria de FLT.
La clave del éxito reside en tener una mente curiosa, aprender de todos/as los/las que tenemos alrededor y sobre todo, ¡ganar conocimientos aplicables desde el día 1!
Misión:
FLT está formado por un equipo con una misión clara:
1. Visibilizar la Industria Farmacéutica, Biotecnológica y de Tecnología Sanitaria para que conozcas las salidas profesionales que tienes en ella.
2. Democratizar el acceso al talento que formamos, mediante las practicas aseguradas (os metemos el primer en la industria farma)
¿Por qué un máster en empresas MedTech y Tecnología sanitaria?
Porque se trata de uno de los sectores con mayor crecimiento y proyección dentro del ámbito sanitario. Este máster nace con un objetivo claro: formar a los nuevos profesionales que liderarán la transformación tecnológica de la salud.
La salud digital y los dispositivos médicos están revolucionando la manera en que se previenen, diagnostican y tratan las enfermedades. No solo tienen un impacto directo en la vida de los pacientes, sino que también generan empleo, innovación y oportunidades internacionales.
A día de hoy, faltan perfiles especializados, con visión integral y formación actualizada. Este máster es tu puerta de entrada a una industria con futuro, con propósito y con impacto.
¿Qué incluye?
Este máster gira en torno a dos grandes pilares del sector:
Empresas MedTech
Desde startups emergentes hasta grandes corporaciones, las empresas MedTech impulsan la innovación en el sector salud a través del diseño, desarrollo, comercialización y vigilancia de tecnologías sanitarias.
Trabajan con productos tan diversos como dispositivos médicos implantables, software con fines clínicos, soluciones de diagnóstico, plataformas digitales, sistemas de imagen o tecnologías de monitoreo remoto.
Para operar en este entorno, es fundamental comprender el marco regulador, los ciclos de vida del producto, las estrategias de acceso al mercado, y las dinámicas específicas del sector.
Tecnologías Sanitarias
Engloba el conjunto de herramientas, dispositivos y plataformas que se utilizan para prevenir, diagnosticar, tratar o monitorizar enfermedades y mejorar la calidad de vida de los pacientes.
Incluye áreas clave como:
Dispositivos médicos tradicionales e innovadores
Software como dispositivo médico (SaMD)
Inteligencia artificial aplicada a la práctica clínica
Big Data y analítica en salud
Plataformas de telemedicina y eHealth
Soluciones digitales para pacientes y profesionales
Interoperabilidad, ciberseguridad y cumplimiento normativo
Estas tecnologías son el motor de transformación de los sistemas sanitarios, y representan una oportunidad profesional única para quienes sepan integrarlas, evaluarlas y liderarlas con visión estratégica. 09
Salidas profesionales:
Este máster prepara a profesionales capaces de aportar valor real en empresas del ecosistema de tecnología sanitaria, dispositivos médicos y salud digital, tanto en grandes compañías como en startups, consultoras o instituciones públicas.
Nuestros egresados podrán desempeñarse en roles como:
- Gestión y desarrollo de productos sanitarios y digitales
- Coordinación de proyectos de innovación o transformación digital
- Estrategia empresarial y liderazgo de equipos multidisciplinares
- Análisis de viabilidad tecnológica y financiera de soluciones en salud
- Posiciones híbridas que requieren visión técnica, científica y de negocio
TFM práctico
Si decimos que el conocimiento hay que ponerlo en práctica... ¿Qué sentido tendría hacer una prueba final puramente teórica? ¡Hemos reconvertido el TFM en un PFM!
Tu Proyecto de Fin de Máster consistirá en una serie de actividades prácticas orientadas a acelerar tu proceso de integración con tu próximo equipo de trabajo. La coordinación del proyecto se lleva a cabo conjuntamente con empresas del sector. Es tu oportunidad para aprovechar al máximo los posibles contactos, ganar recomendaciones y demostrar lo aprendido.
Consigues un trabajo dinámico, bien remunerado y en el que creces profesionalmente cada día.
No sabes 100% en qué departamento encajas mejor por tu personalidad y habilidades.
Ej: “Desarrollo y pitch estratégico de un nuevo dispositivo médico: del concepto a la validación”
Clases de 15 minutos
PLAZAS LIMITADAS
Temario:
El temario que mereces, sin rodeos directos al grano
MÓDULO 1. Fundamentos de la Tecnología Sanitaria y el Ecosistema Global
Comprender qué abarca la tecnología sanitaria: dispositivos médicos, software, wearables, servicios digitales.
Identificar los tipos de empresas del sector: fabricantes, startups, consultoras, integradores.
Analizar la cadena de valor en el sector (desarrollo, validación, comercialización, soporte).
Conocer organismos reguladores clave: OMS, AEMPS, EMA, FDA, HTA bodies.
MÓDULO 2. Estructura y Funcionamiento de una Empresa de Dispositivos Médicos
Comprender la organización típica de una empresa de tecnología sanitaria (startup, mediana empresa, multinacional).
Identificar los principales departamentos: I+D, QA/RA, Clinical Affairs, Market Access, Medical Affairs, Ventas, Field Service, etc.
Analizar las interrelaciones entre departamentos (RA-Marketing, Ventas- Médico, etc.).
Diferenciar los canales B2B, B2C, hospitalario vs. retail.
MÓDULO 3. Roles Profesionales y Trayectorias en el Sector HealthTech
Conocer los perfiles más demandados: Product Manager, RA Specialist, Clinical Specialist, Field Application Specialist.
Analizar posibles trayectorias profesionales según background (clínico, técnico, comercial).
Evaluar oportunidades según tipo de empresa y etapa del producto.
MÓDULO 4. Procesos Comerciales y Ciclo de Venta de Tecnología Médica
Comprender el ciclo comercial típico de un dispositivo sanitario (desde piloto hasta compra).
Identificar el papel de marketing, ventas, soporte clínico y técnico.
Entender el impacto de las licitaciones públicas, concursos, y ciclos largos de adopción.
MÓDULO 5. Marketing y Comunicación en Tecnología Sanitaria
Analizar las diferencias entre marketing farmacéutico y de dispositivos médicos.
Comprender el marketing técnico/clínico, KOL engagement, materiales promocionales.
Usar la formación como herramienta de marketing.
Valorar la importancia de los eventos sectoriales (MEDICA, SEED, etc.).
MÓDULO 6. Investigación, Desarrollo y Validación de Tecnología Sanitaria
Conocer las fases de desarrollo de un producto desde la idea hasta el prototipo validado.
Diseñar con enfoque centrado en el usuario (UX) y experiencia del paciente.
Minimizar riesgos técnicos, clínicos y regulatorios en el desarrollo.
MÓDULO 7. Adopción de Tecnología e Integración en el Sistema Sanitario
Comprender cómo se adopta una innovación en un hospital.
Evaluar el cambio organizacional necesario.
Conocer indicadores asistenciales y procesos de benchmarking.
MÓDULO 8. Acceso al Mercado y Evaluación Económica
Estudiar estrategias de acceso al mercado: compra, renting, CPI, leasing operativo.
Comprender el rol de decisores clínicos y gestores.
Aplicar modelos de coste-efectividad, coste-utilidad, impacto presupuestario.
MÓDULO 9. Ensayos Clínicos y Evidencia para Tecnologías Sanitarias
Diseñar ensayos para dispositivos médicos y software sanitario.
Conocer el uso de evidencia en vida real (RWE), estudios observacionales y pilotos.
Aplicar herramientas de análisis de evidencia y resultados.
MÓDULO 10. Regulación, Legalidad y Ética en Salud Digital
Conocer la regulación aplicable (MDR, IVDR, FDA, GDPR, AI Act).
Entender el impacto del compliance y las buenas prácticas.
Aplicar principios de ética digital y uso responsable de algoritmos.
MÓDULO 11. Gestión de Producto y Proyectos en Tecnología Sanitaria
Usar metodologías Agile, Lean y gestión híbrida en entornos regulados.
Coordinar equipos multidisciplinares.
Desarrollar roadmaps, priorización, discovery y delivery.
Medir impacto con métricas de producto.
MÓDULO 12. Innovación Abierta, Living Labs y Validación en Entornos Reales
Usar entornos de prueba como living labs y hospitales digitales.
Validar con usuarios reales en contextos clínicos.
Analizar la co-creación como estrategia de innovación abierta.
MÓDULO 13. Sistemas de información clínica y gestión del dato
Familiarizarse con los sistemas de información clínica y estándares de interoperabilidad (HL7, FHIR).
Comprender el uso de big data, inteligencia artificial y machine learning en salud.
Evaluar los aspectos clave de ciberseguridad, protección de datos y privacidad en entornos clínicos.
Entender cómo se estructura y gestiona un sistema de datos clínicos en organizaciones sanitarias.
MÓDULO 14. Salud Digital, Telemedicina y Soluciones Conectadas
Explorar el desarrollo de apps médicas, dispositivos conectados y plataformas de salud digital.
Conocer los modelos de seguimiento remoto y monitoreo de pacientes (mHealth).
Comprender el diseño UX/UI aplicado a soluciones digitales accesibles y seguras en salud.
Analizar el impacto de la salud digital en la continuidad asistencial.
MÓDULO 15. Transformación Digital y Tendencias Futuras
Inteligencia artificial generativa, gemelos digitales, medicina personalizada.
Tendencias en automatización hospitalaria, cloud, blockchain en salud.
Desafíos éticos y sociales de la digitalización.
MÓDULO 16. Soft Skills, Cultura Corporativa y Liderazgo Adaptativo
Claves para tu CV y LinkedIn
La entrevista perfecta
Crecimiento personal: Mentalidad de crecimiento, gestión del cambio, tu marca personal, bienestar físico y mental y sostenibilidad
Meta cognición: Aprender a aprender
Burocracia que debes conocer: nómina, contratos, subida salarial, etc.
Herramientas para la industria
Gestión de equipos ÁGILES
MÓDULO 17: Transición Profesional: Del Entorno Clínico al Mundo Corporativo
Diferencias clave entre el entorno clínico y el entorno corporativo
El mindset corporativo: cómo se trabaja, se comunica y se toman decisiones en la industria
Habilidades y competencias transversales que necesitas desarrollar
Cómo adaptarte al trabajo en equipo en estructuras matriciales, con funciones no asistenciales
Gestión del tiempo, reuniones, correo y herramientas digitales en el día a día
Comunicación profesional en el entorno empresarial: claridad, síntesis, foco en objetivos
Cómo conservar tu esencia clínica como un valor diferencial en la empresa
MÓDULO 18. Empleabilidad en el sector MedTech
Mapa del talento en el ecosistema MedTech
Cómo traducir tu experiencia previa al lenguaje de la industria
Claves para destacar en procesos de selección
Networking y posicionamiento profesional
Trayectoria y crecimiento a largo plazo en MedTech
Profesorado:
Webinars en directo con expertos/as
Duración:
18 meses para visualizar el contenido...
¿Qué titulación necesitas?
Las empresas requieren de todo tipo de perfiles. En la Industria existe una gran variedad de departamentos, por ello, la demanda es amplísima. Eres un perfil válido si te encuentras dentro de:
Profesionales de ciencias de la salud
Ingenieros biomédicos, electrónicos, informáticos o de ramas afines
Graduados en ADE, economía o gestión
Profesionales del marketing o la comunicación
Científicos de datos o perfiles tech
Profesionales del sector público o privado
Personas con experiencia en investigación clínica o desarrollo de producto
Comentarios:
Máster en Innovación, Estrategia MedTech y Tecnología Sanitaria
Descubre el sector que ha crecido + 280% ¡Oportunidades reales de trabajo!
¡Prepárate para liderar uno de los sectores con más futuro!
Farma Leaders Talento nace para darle voz a la gran desconocida, la Industria Farmacéutica. Posiblemente te sientas identificado/a si te decimos que nadie te contó cómo labrarte una gran carrera profesional en este terreno. Y por ese mismo motivo, hemos diseñado el Máster de Acceso a la Industria Farmacéutica, Biotecnológica y de Tecnología Sanitaria de FLT.
La clave del éxito reside en tener una mente curiosa, aprender de todos/as los/las que tenemos alrededor y sobre todo, ¡ganar conocimientos aplicables desde el día 1!
Misión:
FLT está formado por un equipo con una misión clara:
1. Visibilizar la Industria Farmacéutica, Biotecnológica y de Tecnología Sanitaria para que conozcas las salidas profesionales que tienes en ella.
2. Democratizar el acceso al talento que formamos, mediante las practicas aseguradas (os metemos el primer en la industria farma)
¿Por qué un máster en empresas MedTech y Tecnología sanitaria?
Porque se trata de uno de los sectores con mayor crecimiento y proyección dentro del ámbito sanitario. Este máster nace con un objetivo claro: formar a los nuevos profesionales que liderarán la transformación tecnológica de la salud.
La salud digital y los dispositivos médicos están revolucionando la manera en que se previenen, diagnostican y tratan las enfermedades. No solo tienen un impacto directo en la vida de los pacientes, sino que también generan empleo, innovación y oportunidades internacionales.
A día de hoy, faltan perfiles especializados, con visión integral y formación actualizada. Este máster es tu puerta de entrada a una industria con futuro, con propósito y con impacto.
¿Qué incluye?
Este máster gira en torno a dos grandes pilares del sector:
Empresas MedTech
Desde startups emergentes hasta grandes corporaciones, las empresas MedTech impulsan la innovación en el sector salud a través del diseño, desarrollo, comercialización y vigilancia de tecnologías sanitarias.
Trabajan con productos tan diversos como dispositivos médicos implantables, software con fines clínicos, soluciones de diagnóstico, plataformas digitales, sistemas de imagen o tecnologías de monitoreo remoto.
Para operar en este entorno, es fundamental comprender el marco regulador, los ciclos de vida del producto, las estrategias de acceso al mercado, y las dinámicas específicas del sector.
Tecnologías Sanitarias
Engloba el conjunto de herramientas, dispositivos y plataformas que se utilizan para prevenir, diagnosticar, tratar o monitorizar enfermedades y mejorar la calidad de vida de los pacientes.
Incluye áreas clave como:
Dispositivos médicos tradicionales e innovadores
Software como dispositivo médico (SaMD)
Inteligencia artificial aplicada a la práctica clínica
Big Data y analítica en salud
Plataformas de telemedicina y eHealth
Soluciones digitales para pacientes y profesionales
Interoperabilidad, ciberseguridad y cumplimiento normativo
Estas tecnologías son el motor de transformación de los sistemas sanitarios, y representan una oportunidad profesional única para quienes sepan integrarlas, evaluarlas y liderarlas con visión estratégica. 09
Salidas profesionales:
Este máster prepara a profesionales capaces de aportar valor real en empresas del ecosistema de tecnología sanitaria, dispositivos médicos y salud digital, tanto en grandes compañías como en startups, consultoras o instituciones públicas.
Nuestros egresados podrán desempeñarse en roles como:
- Gestión y desarrollo de productos sanitarios y digitales
- Coordinación de proyectos de innovación o transformación digital
- Estrategia empresarial y liderazgo de equipos multidisciplinares
- Análisis de viabilidad tecnológica y financiera de soluciones en salud
- Posiciones híbridas que requieren visión técnica, científica y de negocio
TFM práctico
Si decimos que el conocimiento hay que ponerlo en práctica... ¿Qué sentido tendría hacer una prueba final puramente teórica? ¡Hemos reconvertido el TFM en un PFM!
Tu Proyecto de Fin de Máster consistirá en una serie de actividades prácticas orientadas a acelerar tu proceso de integración con tu próximo equipo de trabajo. La coordinación del proyecto se lleva a cabo conjuntamente con empresas del sector. Es tu oportunidad para aprovechar al máximo los posibles contactos, ganar recomendaciones y demostrar lo aprendido.
Consigues un trabajo dinámico, bien remunerado y en el que creces profesionalmente cada día.
No sabes 100% en qué departamento encajas mejor por tu personalidad y habilidades.
Ej: “Desarrollo y pitch estratégico de un nuevo dispositivo médico: del concepto a la validación”
Clases de 15 minutos
PLAZAS LIMITADAS
Temario:
El temario que mereces, sin rodeos directos al grano
MÓDULO 1. Fundamentos de la Tecnología Sanitaria y el Ecosistema Global
Comprender qué abarca la tecnología sanitaria: dispositivos médicos, software, wearables, servicios digitales.
Identificar los tipos de empresas del sector: fabricantes, startups, consultoras, integradores.
Analizar la cadena de valor en el sector (desarrollo, validación, comercialización, soporte).
Conocer organismos reguladores clave: OMS, AEMPS, EMA, FDA, HTA bodies.
MÓDULO 2. Estructura y Funcionamiento de una Empresa de Dispositivos Médicos
Comprender la organización típica de una empresa de tecnología sanitaria (startup, mediana empresa, multinacional).
Identificar los principales departamentos: I+D, QA/RA, Clinical Affairs, Market Access, Medical Affairs, Ventas, Field Service, etc.
Analizar las interrelaciones entre departamentos (RA-Marketing, Ventas- Médico, etc.).
Diferenciar los canales B2B, B2C, hospitalario vs. retail.
MÓDULO 3. Roles Profesionales y Trayectorias en el Sector HealthTech
Conocer los perfiles más demandados: Product Manager, RA Specialist, Clinical Specialist, Field Application Specialist.
Analizar posibles trayectorias profesionales según background (clínico, técnico, comercial).
Evaluar oportunidades según tipo de empresa y etapa del producto.
MÓDULO 4. Procesos Comerciales y Ciclo de Venta de Tecnología Médica
Comprender el ciclo comercial típico de un dispositivo sanitario (desde piloto hasta compra).
Identificar el papel de marketing, ventas, soporte clínico y técnico.
Entender el impacto de las licitaciones públicas, concursos, y ciclos largos de adopción.
MÓDULO 5. Marketing y Comunicación en Tecnología Sanitaria
Analizar las diferencias entre marketing farmacéutico y de dispositivos médicos.
Comprender el marketing técnico/clínico, KOL engagement, materiales promocionales.
Usar la formación como herramienta de marketing.
Valorar la importancia de los eventos sectoriales (MEDICA, SEED, etc.).
MÓDULO 6. Investigación, Desarrollo y Validación de Tecnología Sanitaria
Conocer las fases de desarrollo de un producto desde la idea hasta el prototipo validado.
Diseñar con enfoque centrado en el usuario (UX) y experiencia del paciente.
Minimizar riesgos técnicos, clínicos y regulatorios en el desarrollo.
MÓDULO 7. Adopción de Tecnología e Integración en el Sistema Sanitario
Comprender cómo se adopta una innovación en un hospital.
Evaluar el cambio organizacional necesario.
Conocer indicadores asistenciales y procesos de benchmarking.
MÓDULO 8. Acceso al Mercado y Evaluación Económica
Estudiar estrategias de acceso al mercado: compra, renting, CPI, leasing operativo.
Comprender el rol de decisores clínicos y gestores.
Aplicar modelos de coste-efectividad, coste-utilidad, impacto presupuestario.
MÓDULO 9. Ensayos Clínicos y Evidencia para Tecnologías Sanitarias
Diseñar ensayos para dispositivos médicos y software sanitario.
Conocer el uso de evidencia en vida real (RWE), estudios observacionales y pilotos.
Aplicar herramientas de análisis de evidencia y resultados.
MÓDULO 10. Regulación, Legalidad y Ética en Salud Digital
Conocer la regulación aplicable (MDR, IVDR, FDA, GDPR, AI Act).
Entender el impacto del compliance y las buenas prácticas.
Aplicar principios de ética digital y uso responsable de algoritmos.
MÓDULO 11. Gestión de Producto y Proyectos en Tecnología Sanitaria
Usar metodologías Agile, Lean y gestión híbrida en entornos regulados.
Coordinar equipos multidisciplinares.
Desarrollar roadmaps, priorización, discovery y delivery.
Medir impacto con métricas de producto.
MÓDULO 12. Innovación Abierta, Living Labs y Validación en Entornos Reales
Usar entornos de prueba como living labs y hospitales digitales.
Validar con usuarios reales en contextos clínicos.
Analizar la co-creación como estrategia de innovación abierta.
MÓDULO 13. Sistemas de información clínica y gestión del dato
Familiarizarse con los sistemas de información clínica y estándares de interoperabilidad (HL7, FHIR).
Comprender el uso de big data, inteligencia artificial y machine learning en salud.
Evaluar los aspectos clave de ciberseguridad, protección de datos y privacidad en entornos clínicos.
Entender cómo se estructura y gestiona un sistema de datos clínicos en organizaciones sanitarias.
MÓDULO 14. Salud Digital, Telemedicina y Soluciones Conectadas
Explorar el desarrollo de apps médicas, dispositivos conectados y plataformas de salud digital.
Conocer los modelos de seguimiento remoto y monitoreo de pacientes (mHealth).
Comprender el diseño UX/UI aplicado a soluciones digitales accesibles y seguras en salud.
Analizar el impacto de la salud digital en la continuidad asistencial.
MÓDULO 15. Transformación Digital y Tendencias Futuras
Inteligencia artificial generativa, gemelos digitales, medicina personalizada.
Tendencias en automatización hospitalaria, cloud, blockchain en salud.
Desafíos éticos y sociales de la digitalización.
MÓDULO 16. Soft Skills, Cultura Corporativa y Liderazgo Adaptativo
Claves para tu CV y LinkedIn
La entrevista perfecta
Crecimiento personal: Mentalidad de crecimiento, gestión del cambio, tu marca personal, bienestar físico y mental y sostenibilidad
Meta cognición: Aprender a aprender
Burocracia que debes conocer: nómina, contratos, subida salarial, etc.
Herramientas para la industria
Gestión de equipos ÁGILES
MÓDULO 17: Transición Profesional: Del Entorno Clínico al Mundo Corporativo
Diferencias clave entre el entorno clínico y el entorno corporativo
El mindset corporativo: cómo se trabaja, se comunica y se toman decisiones en la industria
Habilidades y competencias transversales que necesitas desarrollar
Cómo adaptarte al trabajo en equipo en estructuras matriciales, con funciones no asistenciales
Gestión del tiempo, reuniones, correo y herramientas digitales en el día a día
Comunicación profesional en el entorno empresarial: claridad, síntesis, foco en objetivos
Cómo conservar tu esencia clínica como un valor diferencial en la empresa
MÓDULO 18. Empleabilidad en el sector MedTech
Mapa del talento en el ecosistema MedTech
Cómo traducir tu experiencia previa al lenguaje de la industria
Claves para destacar en procesos de selección
Networking y posicionamiento profesional
Trayectoria y crecimiento a largo plazo en MedTech
Profesorado:
Webinars en directo con expertos/as
Duración:
18 meses para visualizar el contenido
Sede principal del centro
Ofertas relacionadas
-
Online y Semipresencial en Madrid, Barcelona, A Coruña, Álava y 46 provincias +Centro: Masterd Davante Cursos
- Prácticas
-
Presencial en Madrid y BarcelonaCentro: CEAC Formación Profesional
- Prácticas |
- Promociones y descuentos
Estás viendo