Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com
Máster en Innovación, Emprendimiento y Gestión Culinaria
- Máster |
- Online
Precio

Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
Descripción del curso
Detalles
Dirigido a:
Estudiantes de grado, máster y profesionales que quieran especializarse en el mundo gastronómico.
Comentarios:
En el actual panorama gastronómico internacional en el que la culinaria, los productos locales y las tradiciones, son reconocidos como patrimonio cultural inmaterial; genera una importante demanda de profesionales creativos, proactivos y comprometidos, capaces de seguir el camino hacia la constante transformación e innovación gastronómica.
Para ello, el Máster ofrece una amplia formación en dirección específica y al mismo tiempo polivalente que atiende a las actuales tendencias vinculadas a la gastronomía. El máster proporciona herramientas centradas en entender la combinación entre tradición, tecnología e innovación, todo ello con el objetivo de que nuestros alumnos adquieran una visión estratégica, global y sostenible en cualquiera de las salidas profesionales para las que el Máster ha sido diseñado.diseñado.
OBJETIVOS DEL MÁSTER EN INNOVACIÓN, EMPRENDIMIENTO Y GESTIÓN CULINARIA
OBJETIVOS GENERALES
El principal objetivo del Máster es formar a profesionales capaces de liderar, crear y proponer nuevas opciones vinculadas con la gastronomía en un contexto globalizado, pero, a su vez, preocupado por aspectos fundamentales de la alimentación como son la sostenibilidad, las tradiciones culinarias, y en general, la identidad alimentaria de las regiones.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
El Máster en Innovación, Emprendimiento y Gestión Culinaria te permitirá:
Conocer el sector empresarial vinculado a la gastronomía: construir una fuerte base de conocimiento de los sectores tanto agroalimentario, como gastronómico desde una perspectiva internacional y siempre desde el enfoque directivo.
Visión global: formar profesionales orientados a la gestión empresas innovadoras en el ámbito gastronómico capaces de obtener los resultados esperados a nivel global.
Innovación y creatividad: desarrollar la capacidad de creatividad e innovación en la creación de negocios vinculados a la gastronomía a través de una formación integral y especializada.
Liderazgo y formación de líderes: desarrollar las habilidades necesarias de un emprendedor y empresario vinculadas a la gastronomía para conseguir que se desarrolle un trabajo colaborativo, asertivo y participativo entre todos los miembros del equipo.
Crear, diseñar y gestionar empresas en los sectores de la gastronomía y la restauración.
Asegurar una aproximación multidisciplinar y transdisciplinar a la gastronomía.
Favorecer el desarrollo del pensamiento creativo reflexivo e innovador sobre el valor de la gastronomía en un contexto global y sostenible.
Favorecer la combinación de la innovación, la visión de negocio y las competencias organizativas en iniciativas emprendedoras en los ámbitos de la gastronomía
PROCESO DE ADMISIÓN
El objetivo fundamental de nuestro proceso de admisión es asegurar la idoneidad de los candidatos. Todos los participantes deben obtener el máximo provecho de esta experiencia de aprendizaje, a través de un contexto en el que sea posible desarrollar una relación a largo plazo con compañeros de clase, profesores y antiguos alumnos.
SALIDAS PROFESIONALES
Director de proyectos creativos en gastronomía y culinaria.
Responsable de departamentos creativos en restaurantes y hoteles.
Jefe de división y/o departamento en grupos empresariales vinculados a la gastronomía.
Responsable de departamento de alimentos y bebidas (Food&Beverage).
Supervisor operativo y creativo de centros de colectividades y empresas de catering.
Consultor experto en el sector gastronómico.
Emprendedor en el sector gastronómico.
Temario:
PLAN DE ESTUDIOS
M1: Sistemas y entornos innovadores gastronómico-culinarios
Oferta gastronómica y territorio
Responsabilidad social corporativa
M2: Dirección estratégica, logística y operaciones en el lanzamiento de proyectos gastronómicos
Dirección, diseño y estrategia en ámbitos culinarios y gastronómicos
Logística, operaciones y trazabilidad en el sector gastronómico y agroalimentario
M3: Gestión analítica y finanzas aplicadas a la puesta en marcha de proyectos innovadores en el sector gastronómico y de restauración
Finanzas para el sector gastronómico y agroalimentario
Innovación, creatividad y emprendimiento en gastronomía
M4: Recursos humanos, gestión de equipos y habilidades directivas en entornos de alta innovación
Gestión de recursos humanos y talento
Coaching y habilidades directivas
M5: Lanzamiento de una marca gastronómica: Relaciones públicas, marketing y comunicación
Relaciones públicas y gestión comercial
Marketing y técnicas de comunicación
M6: Trabajo de fin de máster
El alumno tendrá la opción de elegir entre 2 posibles TFM:
Elaboración de un Plan de empresa para la puesta en marcha de una iniciativa emprendedora gastronómica
Proyecto de investigación y análisis en el ámbito de la innovación gastronómica.
Titulación:
Las personas que superen la evaluación del programa y cumplan los requisitos académicos establecidos por la UB obtendrán el título propio de la UB (Universitat de Barcelona).
Para obtener la titulación propia de la UB es necesario disponer de Titulación Universitaria de Grado (Ingeniería, Licenciatura o Diplomatura). En caso de no disponer de una Titulación Universitaria de Grado, una vez superadas las diferentes evaluaciones, se obtendrá un diploma de extensión universitaria de la UB.
Duración:
9 meses, 60 créditos ECTS
Fechas:
Fecha de inicio: Octubre 2021....
Estudiantes de grado, máster y profesionales que quieran especializarse en el mundo gastronómico.
Comentarios:
En el actual panorama gastronómico internacional en el que la culinaria, los productos locales y las tradiciones, son reconocidos como patrimonio cultural inmaterial; genera una importante demanda de profesionales creativos, proactivos y comprometidos, capaces de seguir el camino hacia la constante transformación e innovación gastronómica.
Para ello, el Máster ofrece una amplia formación en dirección específica y al mismo tiempo polivalente que atiende a las actuales tendencias vinculadas a la gastronomía. El máster proporciona herramientas centradas en entender la combinación entre tradición, tecnología e innovación, todo ello con el objetivo de que nuestros alumnos adquieran una visión estratégica, global y sostenible en cualquiera de las salidas profesionales para las que el Máster ha sido diseñado.diseñado.
OBJETIVOS DEL MÁSTER EN INNOVACIÓN, EMPRENDIMIENTO Y GESTIÓN CULINARIA
OBJETIVOS GENERALES
El principal objetivo del Máster es formar a profesionales capaces de liderar, crear y proponer nuevas opciones vinculadas con la gastronomía en un contexto globalizado, pero, a su vez, preocupado por aspectos fundamentales de la alimentación como son la sostenibilidad, las tradiciones culinarias, y en general, la identidad alimentaria de las regiones.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
El Máster en Innovación, Emprendimiento y Gestión Culinaria te permitirá:
Conocer el sector empresarial vinculado a la gastronomía: construir una fuerte base de conocimiento de los sectores tanto agroalimentario, como gastronómico desde una perspectiva internacional y siempre desde el enfoque directivo.
Visión global: formar profesionales orientados a la gestión empresas innovadoras en el ámbito gastronómico capaces de obtener los resultados esperados a nivel global.
Innovación y creatividad: desarrollar la capacidad de creatividad e innovación en la creación de negocios vinculados a la gastronomía a través de una formación integral y especializada.
Liderazgo y formación de líderes: desarrollar las habilidades necesarias de un emprendedor y empresario vinculadas a la gastronomía para conseguir que se desarrolle un trabajo colaborativo, asertivo y participativo entre todos los miembros del equipo.
Crear, diseñar y gestionar empresas en los sectores de la gastronomía y la restauración.
Asegurar una aproximación multidisciplinar y transdisciplinar a la gastronomía.
Favorecer el desarrollo del pensamiento creativo reflexivo e innovador sobre el valor de la gastronomía en un contexto global y sostenible.
Favorecer la combinación de la innovación, la visión de negocio y las competencias organizativas en iniciativas emprendedoras en los ámbitos de la gastronomía
PROCESO DE ADMISIÓN
El objetivo fundamental de nuestro proceso de admisión es asegurar la idoneidad de los candidatos. Todos los participantes deben obtener el máximo provecho de esta experiencia de aprendizaje, a través de un contexto en el que sea posible desarrollar una relación a largo plazo con compañeros de clase, profesores y antiguos alumnos.
SALIDAS PROFESIONALES
Director de proyectos creativos en gastronomía y culinaria.
Responsable de departamentos creativos en restaurantes y hoteles.
Jefe de división y/o departamento en grupos empresariales vinculados a la gastronomía.
Responsable de departamento de alimentos y bebidas (Food&Beverage).
Supervisor operativo y creativo de centros de colectividades y empresas de catering.
Consultor experto en el sector gastronómico.
Emprendedor en el sector gastronómico.
Temario:
PLAN DE ESTUDIOS
M1: Sistemas y entornos innovadores gastronómico-culinarios
Oferta gastronómica y territorio
Responsabilidad social corporativa
M2: Dirección estratégica, logística y operaciones en el lanzamiento de proyectos gastronómicos
Dirección, diseño y estrategia en ámbitos culinarios y gastronómicos
Logística, operaciones y trazabilidad en el sector gastronómico y agroalimentario
M3: Gestión analítica y finanzas aplicadas a la puesta en marcha de proyectos innovadores en el sector gastronómico y de restauración
Finanzas para el sector gastronómico y agroalimentario
Innovación, creatividad y emprendimiento en gastronomía
M4: Recursos humanos, gestión de equipos y habilidades directivas en entornos de alta innovación
Gestión de recursos humanos y talento
Coaching y habilidades directivas
M5: Lanzamiento de una marca gastronómica: Relaciones públicas, marketing y comunicación
Relaciones públicas y gestión comercial
Marketing y técnicas de comunicación
M6: Trabajo de fin de máster
El alumno tendrá la opción de elegir entre 2 posibles TFM:
Elaboración de un Plan de empresa para la puesta en marcha de una iniciativa emprendedora gastronómica
Proyecto de investigación y análisis en el ámbito de la innovación gastronómica.
Titulación:
Las personas que superen la evaluación del programa y cumplan los requisitos académicos establecidos por la UB obtendrán el título propio de la UB (Universitat de Barcelona).
Para obtener la titulación propia de la UB es necesario disponer de Titulación Universitaria de Grado (Ingeniería, Licenciatura o Diplomatura). En caso de no disponer de una Titulación Universitaria de Grado, una vez superadas las diferentes evaluaciones, se obtendrá un diploma de extensión universitaria de la UB.
Duración:
9 meses, 60 créditos ECTS
Fechas:
Fecha de inicio: Octubre 2021.
Sede principal del centro
Barcelona: Avinguda de la Granvia de l’Hospitalet, 153 - 08908 - L'Hospitalet de Llobregat- Barcelona: Avinguda de la Granvia de l’Hospitalet, 153 - 08908 - L'Hospitalet de Llobregat
Ofertas relacionadas
Disculpa las molestias, en este momento no existen programas similares |
Estás viendo