Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com

Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
Descripción del curso
Detalles
Destinatarios:
El Máster Universitario en Ingeniería Industrial va dirigido a graduados en titulaciones del EEES (Espacio Europeo de Educación Superior) en Ingeniería en Tecnologías Industriales. También va dirigido a graduados de otras ingenierías de la rama industrial como Ingeniería Mecánica, Ingeniería Eléctrica, Ingeniería Química, Ingeniería Electrónica Industrial, Ingeniería Textil siempre que cumplan los requisitos establecidos por la Orden Ministerial que regula la profesión. También pueden acceder otros graduados universitarios que, después de cursar complementos formativos, cumplan con la Orden Ministerial que regula la profesión de Ingeniero Industrial
Objetivos:
El objetivo del Máster Universitario en Ingeniería Industrial por la Universitat Ramon Llull es el de:
Fromar los profesionales e investigadores que requiere la sociedad dentro del ámbito de la profesión de Ingeniería Industrial según la regulación legislativa de dicha profesión. Entre sus competencias está el proyecto, cálculo, diseño, investigación, innovación y desarrollo de productos, procesos, instalaciones y plantas industriales. También está en su ámbito de actuación la planificación estratégica aplicada a sistemas constructivos y de producción, de calidad y gestión medioambiental, la gestión técnica y económica de proyectos, el ejercicio de funciones de dirección general y dirección técnica.
El Máster Universitario en Ingeniería Industrial tiene previstos tres perfiles, que desarrollarán en el alumnado de forma especial las competencias dirigidas a la actividad:
a. Profesional: preparación por el ejercicio de la profesión de la Ingeniería Industrial.
b. Investigadora: dirigido a la realización del Programa de Doctorado.
c. Empresarial: orientado a la creación y dirección de empresas de base tecnológica.
Características:
El Máster está diseñado para que se puedan hacer varios itinerarios:
• De especialización: Tecnología Mecánica, Tecnología Eléctrica, Tecnología Química, Tecnología Energética, Tecnología de Materiales y Dirección de empresas
• De preparación para la investigación y/o los estudios de doctorado
• De práctica profesional
A su vez facilita la realización de los complementos formativos a los estudiantes que los puedan necesitar.
Garantía de las atribuciones: El programa cumple con la Orden Ministerial que garantiza las atribuciones de la Ingeniería Industrial como profesión regulada.
Graduados de nivel internacional: Considera la necesidad de formar profesionales con capacidad para hacer innovación, investigación y desarrollo en un entorno multilingüe en el que se ha de acreditar suficiente conocimiento del idioma inglés. Se garantiza la relación con universidades de primer orden de Europa y EEUU.
Relación con el sector industrial: Se garantiza la posibilidad de la práctica profesional en empresas, centros de investigación y centros tecnológicos donde puede desarrollar su actividad el ingeniero industrial.
Bolsa de Trabajo:
El IQS pone a disposición de los titulados en el Máster el Servicio de Carreras Profesionales que gestiona la Bolsa de Trabajo una vez finalizado el programa.
Los estudiantes del Máster pueden solicitar la inscripción a la Asociación de Químicos e Ingenieros de IQS.
Doctorado:
El Máster da acceso a estudios de doctorado. En la actualidad la Universitat Ramon Llull ofrece el programa de Doctorado en Química e Ingeniería Química con repetidas menciones de calidad y actualmente con Mención hacia la excelencia con validez para el periodo 2011-2012 a 2013-2014 (BOE, Resolución de 6 de octubre de 2011 de la Secretaría General de Universidades del Ministerio de Educación).
Plan de Estudios:
Tecnologías Industriales:
- Tecnología eléctrica
- Tecnología energética
- Máquinas térmicas e hidráulicas
- Fabricación integrada por ordenador.
- Automatización industrial.
- Química Industrial.
- Tecnología de Máquinas.
Gestión:
- Administración y Dirección de Empresas.
- Organización de la Empresa Industrial.
- Gestión de proyectos de I+D+i.
Instalaciones, plantas y construcciones complementarias:
- Construcciones de edificaciones industriales.
- Instalaciones de edificaciones.
- Tecnología de transportes.
Especialización.
- Especialidad en tecnología mecánica.
o Sistemas mecánicos avanzados.
o Procesos avanzados de fabricación.
o Gestión de vida de productos.
- Especialidad en tecnología eléctrica:
o Generación y transporte de energía eléctrica.
o Instalaciones eléctricas.
o Control de máquinas y accionamientos eléctricos.
- Especialidad en tecnología química:
o Industria de procesos químicos.
o Reactores químicos.
o Equipos de la industria química.
- Especialidad en tecnología de materiales.
o Ingeniería de materiales avanzados.
o Caracterización de materiales.
o Ingeniería de superficies.
- Especialidad en tecnología energética.
o Eficiencia energética.
o Energías renovables.
o Ingeniería sostenible.
- Dirección de Empresas.
o Dirección de la empresa industrial.
o Investigación de mercado.
o Emprendeduría.
Trabajo Final de Máster
Líneas de investigación:
Tecnología de Materiales
• Formulación de materiales poliméricos.
• Laboratorio físico y virtual de materiales y composites.
• Síntesis y aplicaciones de materiales biocompatibles.
• Desarrollo de materiales para fabricación aditiva.
• Ingeniería de superficies.
Ingeniería de productos y procesos industriales
• Modelado y simulación de productos y procesos industriales.
• Extensometría y mediciones mecánicas.
• Taller mecánico.
• Tecnologías novedosas de fabricación. Fabricación Aditiva.
• Laboratorio SEAT.
• Investigación de operaciones.
• Planificación y organización de la producción.
Tecnología energética
• Eficiencia energética
• Medios de transporte eléctricos.
• Distribución de energía eléctrica en redes.
• Combustibles alternativos.
• Aprovechamiento de energía solar térmica y fotovoltáica.
Inicio: en el mes de octubre
Duración: 120 créditos ECTS...
El Máster Universitario en Ingeniería Industrial va dirigido a graduados en titulaciones del EEES (Espacio Europeo de Educación Superior) en Ingeniería en Tecnologías Industriales. También va dirigido a graduados de otras ingenierías de la rama industrial como Ingeniería Mecánica, Ingeniería Eléctrica, Ingeniería Química, Ingeniería Electrónica Industrial, Ingeniería Textil siempre que cumplan los requisitos establecidos por la Orden Ministerial que regula la profesión. También pueden acceder otros graduados universitarios que, después de cursar complementos formativos, cumplan con la Orden Ministerial que regula la profesión de Ingeniero Industrial
Objetivos:
El objetivo del Máster Universitario en Ingeniería Industrial por la Universitat Ramon Llull es el de:
Fromar los profesionales e investigadores que requiere la sociedad dentro del ámbito de la profesión de Ingeniería Industrial según la regulación legislativa de dicha profesión. Entre sus competencias está el proyecto, cálculo, diseño, investigación, innovación y desarrollo de productos, procesos, instalaciones y plantas industriales. También está en su ámbito de actuación la planificación estratégica aplicada a sistemas constructivos y de producción, de calidad y gestión medioambiental, la gestión técnica y económica de proyectos, el ejercicio de funciones de dirección general y dirección técnica.
El Máster Universitario en Ingeniería Industrial tiene previstos tres perfiles, que desarrollarán en el alumnado de forma especial las competencias dirigidas a la actividad:
a. Profesional: preparación por el ejercicio de la profesión de la Ingeniería Industrial.
b. Investigadora: dirigido a la realización del Programa de Doctorado.
c. Empresarial: orientado a la creación y dirección de empresas de base tecnológica.
Características:
El Máster está diseñado para que se puedan hacer varios itinerarios:
• De especialización: Tecnología Mecánica, Tecnología Eléctrica, Tecnología Química, Tecnología Energética, Tecnología de Materiales y Dirección de empresas
• De preparación para la investigación y/o los estudios de doctorado
• De práctica profesional
A su vez facilita la realización de los complementos formativos a los estudiantes que los puedan necesitar.
Garantía de las atribuciones: El programa cumple con la Orden Ministerial que garantiza las atribuciones de la Ingeniería Industrial como profesión regulada.
Graduados de nivel internacional: Considera la necesidad de formar profesionales con capacidad para hacer innovación, investigación y desarrollo en un entorno multilingüe en el que se ha de acreditar suficiente conocimiento del idioma inglés. Se garantiza la relación con universidades de primer orden de Europa y EEUU.
Relación con el sector industrial: Se garantiza la posibilidad de la práctica profesional en empresas, centros de investigación y centros tecnológicos donde puede desarrollar su actividad el ingeniero industrial.
Bolsa de Trabajo:
El IQS pone a disposición de los titulados en el Máster el Servicio de Carreras Profesionales que gestiona la Bolsa de Trabajo una vez finalizado el programa.
Los estudiantes del Máster pueden solicitar la inscripción a la Asociación de Químicos e Ingenieros de IQS.
Doctorado:
El Máster da acceso a estudios de doctorado. En la actualidad la Universitat Ramon Llull ofrece el programa de Doctorado en Química e Ingeniería Química con repetidas menciones de calidad y actualmente con Mención hacia la excelencia con validez para el periodo 2011-2012 a 2013-2014 (BOE, Resolución de 6 de octubre de 2011 de la Secretaría General de Universidades del Ministerio de Educación).
Plan de Estudios:
Tecnologías Industriales:
- Tecnología eléctrica
- Tecnología energética
- Máquinas térmicas e hidráulicas
- Fabricación integrada por ordenador.
- Automatización industrial.
- Química Industrial.
- Tecnología de Máquinas.
Gestión:
- Administración y Dirección de Empresas.
- Organización de la Empresa Industrial.
- Gestión de proyectos de I+D+i.
Instalaciones, plantas y construcciones complementarias:
- Construcciones de edificaciones industriales.
- Instalaciones de edificaciones.
- Tecnología de transportes.
Especialización.
- Especialidad en tecnología mecánica.
o Sistemas mecánicos avanzados.
o Procesos avanzados de fabricación.
o Gestión de vida de productos.
- Especialidad en tecnología eléctrica:
o Generación y transporte de energía eléctrica.
o Instalaciones eléctricas.
o Control de máquinas y accionamientos eléctricos.
- Especialidad en tecnología química:
o Industria de procesos químicos.
o Reactores químicos.
o Equipos de la industria química.
- Especialidad en tecnología de materiales.
o Ingeniería de materiales avanzados.
o Caracterización de materiales.
o Ingeniería de superficies.
- Especialidad en tecnología energética.
o Eficiencia energética.
o Energías renovables.
o Ingeniería sostenible.
- Dirección de Empresas.
o Dirección de la empresa industrial.
o Investigación de mercado.
o Emprendeduría.
Trabajo Final de Máster
Líneas de investigación:
Tecnología de Materiales
• Formulación de materiales poliméricos.
• Laboratorio físico y virtual de materiales y composites.
• Síntesis y aplicaciones de materiales biocompatibles.
• Desarrollo de materiales para fabricación aditiva.
• Ingeniería de superficies.
Ingeniería de productos y procesos industriales
• Modelado y simulación de productos y procesos industriales.
• Extensometría y mediciones mecánicas.
• Taller mecánico.
• Tecnologías novedosas de fabricación. Fabricación Aditiva.
• Laboratorio SEAT.
• Investigación de operaciones.
• Planificación y organización de la producción.
Tecnología energética
• Eficiencia energética
• Medios de transporte eléctricos.
• Distribución de energía eléctrica en redes.
• Combustibles alternativos.
• Aprovechamiento de energía solar térmica y fotovoltáica.
Inicio: en el mes de octubre
Duración: 120 créditos ECTS
Sede principal del centro
Barcelona: C/ Via Augusta, 390 - 08017 - Barcelona- Barcelona: C/ Via Augusta, 390 - 08017 - Barcelona
Ofertas relacionadas
Estás viendo