Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com
Máster en Imagen Personal
- Máster |
- A distancia y Online
- Gestión de prácticas en empresas |
- Financiación sin intereses
Precio

Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
Descripción del curso
Detalles
Dirigido a:
Personas interesadas en realizar un curso de Master en Imagen Personal.
Comentarios:
El Curso Máster en Imagen Personal que sirve como especialización para nuestros alumnos en la asesoría de imagen y el personal shopping. Los estudiantes de este máster (ONLINE O DISTANCIA) conocerán las nociones elementales de la moda, el estilo, la belleza, la estética y sobre las tendencias más actuales para poder realizar un trabajo de asesoría de imagen completa y eficaz.
Los asesores de imagen y los personal shoppers son especialistas cada vez más demandados en la sociedad contemporánea. El estilo de vida occidental hace que las personas estén más dedicadas que nunca al trabajo y los negocios, esto genera un nicho de mercado de profesionales que requieren de una correcta imagen personal y no disponen de tiempo para poder definirla, cuidarla y mantenerla. En este punto entra en acción el asesor de imagen y el personal shopper.
Este máster (ONLINE O A DISTANCIA) enseña al alumnado a realizar una asesoría de imagen completa a través de los distintos módulos temáticos en los que se dividen las lecciones:
- Historia de la indumentaria I y II: En este apartado el alumno del máster conocerá la evolución de la ropa y las vestimentas a lo largo de las distintas etapas históricas, desde la prehistoria y la edad antigua hasta el S.XXI, pasando por el Renacimiento el Barroco y el Romanticisimo.
- Diseñadores del S.XX: En este módulo se estudiarán los distintos diseñadores del siglo XX y su influencia en la moda. El alumno recibirá así una formación extensa sobre la evolución de las tendencias y la importancia de estos diseñadores a la hora de configurar los cánones estéticos y visuales actuales. Además los estudiantes se familiarizarán con los iconos que han popularizado estas modas, como Audrey Hepburn, David Bowie o Briggitte Bardot.
- Embellecimiento personal: Este módulo se centra en la interpretación del canon de belleza en función de la estatura, la talla, la envergadura, el perímetro, los pliegues y el peso, focalizándose en los conceptos elementales de estilismo, la organización de la indumentaria masculina y femenina y en los distintos tipos de tejidos.
- Prendas y complementos: El máster de personal shopper hace un repaso extenso a los distintos complementos masculinos y femeninos que existen, conociendo su influencia en el estilismo, dando consejos para lucir estos complementos y permitiendo que los alumnos puedan familiarizarse con las distintas opciones que existen según el efecto que se quiera causar.
- Indumentaria cotidiana y de etiqueta: Este módulo del master de asesor de imagen se centra en los dos grandes ámbitos dónde la imagen personal tiene sentido: El día a día y los eventos de etiqueta. En el caso de la indumentaria cotidiana el alumno conocerá los distintos efectos que producen los estilos diferenciados, además aprenderá cómo hacer adecuadamente un equipaje para poder transportar el máximo número de prendas de una manera correcta, para que lleguen en el mejor estado. En el segundo apartado, la indumentaria de etiqueta, se estudiarán los distintos ámbitos en función del tipo de evento, la hora del día y la estación del año, pudiendo asesorar en los protocolos establecidos sobre etiqueta y eventos.
- Habilidades sociales y asesoramiento: En esta parte el alumno del máster conocerá en profundidad las características necesarias para poder hacer su trabajo de forma eficaz, conociendo como desarrollar un proceso de asesoramiento, elaborando un dossier, identificando los criterios estéticos del cliente y realizando las propuestas oportunas dentro del marco de la escucha activa, la asertividad y la capacidad resolutiva.
- Coolhunting: Dentro del trabajo del personal shopper una de las funciones principales es conocer el concepto del coolhunting, saber cuáles son las tendencias de modas y sus tipos, y saber cómo trazar una ruta de tiendas (ya sea online o física) orientada a atender las necesidades del cliente.
- El mercado de trabajo: En este apartado el alumno conocerá cual es la manera de encontrar un nicho laboral dónde sus capacidades como asesor de imagen y personal shopper se pongan en valor, sabiendo desenvolverse con las actitudes, destrezas y motivaciones necesarias para llevar a cabo su función.
- Maquillaje y peinados: Este bloque temático del máster de imagen personal se descompone en 10 temas que se centran en el apartado de asesoría estética. El alumno conocerá los principios elementales de la peliquería y la estética, la historia de los peinados, las teorías del color en el maquillaje, el maquillaje según las circunstancias, el cuidado del cabello, los tipos de peinados, y la asesoría estética al cliente. Por último el estudiante de este máster de personal shopper y asesor de imagen (ONLINE O DISTANCIA) conocerá todo lo relativo al visagismo, es decir, sacar el máximo partido a la belleza intrínseca de cada persona.
Este máster da una formación completa en un sector laboral actualmente en expansión e incipiente popularidad. Los alumnos que finalicen sus estudios de este máster online o máster a distancia conocerán a fondo todas las características necesarias para poner en valor la figura del asesor de imagen y personal shopper, y estarán capacitados para comenzar a trabajar ya sea por cuenta propia, como autónomos, o por cuenta ajena para salones de asesoría, centros de belleza y estética o tiendas de moda con atención personalizada.
Este máster es de lo más demandados por nuestros estudiantes y hasta el momento tiene un éxito abrumador entre los que lo realizan. Llama e infórmate de cualquier duda que puedas tener. Nuestro equipo docente estará encantado de atender tus dudas.
Objetivos del Master en Imagen Personal:
- Conocer las prendas y complementos masculinos y femeninos y su repercusión en la imagen personal.
- Adecuar la imagen tanto a la vida cotidiana como a las ocasiones de etiqueta.
- Conocer la figura del asesor de imagen y el personal shopper.
- Conocer la figura del personal shopper. Adquirir las habilidades sociales propias del personal shopper como: saber escuchar, tomar decisiones, etc.
- Conocer el término coolhunting. Saber identificar al tipo de cliente que solicita los servicios del personal shopper. Identificar las posibles rutas de tiendas según el estilo y las necesidades del cliente.
- Conocer el mercado de trabajo de un personal shopper.
- Especificación de los principales aspectos que pueden influir en el proceso de maquillaje. Introducción a las operaciones previas que se deben realizar antes de maquillar. Aprendizaje de los tipos de materiales empleados en el maquillaje y su utilización. Conocimiento de las diferentes partes del rostro. Especificación de la aplicación del maquillaje.
Metodología:
- Curso Online: La metodología de aprendizaje del Master Online en Imagen Personal. Consiste en la lectura de las lecciones disponibles en la plataforma virtual, compuesta por una serie de temas.
Al final de cada tema se realizará el examen correspondiente y se podrá comprobar e resultado nada más finalizarlo. Esta metodología de estudio de los cursos online está diseñada para garantizar un aprendizaje interactivo por parte del alumnado, que en todo momento contará con la supervisión y la asesoría de un tutor profesional especializado en Personal Shopping.
- Curso a Distancia: La metodología a seguir se basa en ir leyendo el manual teórico del Master en Imagen Personal e ir cumplimentando los ejercicios de autoevaluación y los supuestos prácticos que se encuentran al final del manual.
Para el máster a distancia esta será la metodología a aplicar, ideada para garantizar un aprendizaje real de los contenidos. Además el alumno tendrá a su disposición el contacto de su tutor personal, al que podrá consultar dudas sobre los temas y ejercicios, notificarle el estado de sus estudios y cualquier cuestión relacionada con el estudio del máster a distancia.
Temario:
BLOQUE I. ASESOR DE IMAGEN Y PERSONAL SHOPPER
TEMA 1. HISTORIA DE LA INDUMENTARIA I
1.1 Prehistoria y Edad Antigua
1.1.1 Prehistoria
1.1.2 Edad antigua
1.2 Edad media y Renacimiento
1.2.1 Edad Media
1.2.2 El Renacimiento
TEMA 2. HISTORIA DE LA INDUMENTARIA II
2.1 El barroco y el Rococó
2.1.1 El barroco
2.1. 2 El Rococó
2.2 El siglo XIX
2.2.1 Neoclasicismo
2.2.2 El romanticismo
2.3 El siglo XX
2.4 El siglo XXI
TEMA 3. LOS DISEÑADORES DEL SIGLO DE XX. ICONOS DE MODA
3.1 Diseñadores de moda del siglo XX.
3.1.1 Charles Frederick Worth (1825-1895)
3.1.2 Paul Poiret (1879-1944)
3.1.3 Mariano Fortuny (1871-1949)
3.1.4 Jacques Doucet (1853-1929)
3.1.5 Jeanne Lanvin (1876-1946)
3.1.6 Jeanne Paquin (1869-1936)
3.1.7 Edward Molyneux (1891-1974)
3.1.8 Jean Patou (1880-1936)
3.1.9 Madeleine Vionnet (1876-¿?)
3.1.10 Coco Chanel (1883-1971)
3.1.11 Elsa Schiaparelli (1890-1973)
3.1.12 Nina Ricci (1883-1970)
3.1.13 Marcel Rochas (1902-1955)
3.1.14 Mainbocher (1890-1976)
3.1.15 Augustabernard (1886-1946)
3.1.16 Louiseboulanger (1878-1950)
3.1.17 Cristóbal Balenciaga (1895-1972)
3.1.18 Pierre Balmain (1914-1982)
3.1.19 Christian Dior (1905-1957)
3.2 Iconos de moda en el siglo XX
3.2.1 Marlene Dietrich
3.2.2 Audrey Hepburn.
3.2.3 Brigitte Bardot.
3.2.4 Debbie Harry
3.2.5 Madonna
3.2.6 Kate Moss
3.2.7 Princesa Diana de Gales
3.2.8 James Dean.
3.2.9 David Bowie
TEMA 4. EMBELLECIMIENTO PERSONAL
4.1 El Canon de belleza.
4.2 Antropometría
4.3 Medidas antropométricas en la asesoría de moda
4.3.1 Peso corporal
4.3.2 Estatura
4.3.3 Talla Sentada
4.3.4 Envergadura
4.3.5 Perímetros
4.3.6 Pliegues Cutáneos
4.4 Estilismo en el vestir
4.4.1 Conceptos básicos
4.5 Organización de la indumentaria masculina y femenina
4.5.1 Indumentaria masculina
4.5.2 Indumentaria femenina
4.6 Tejidos y etiquetado
4.6.1 Tejidos
4.6.2 Etiquetado
TEMA 5.PRENDAS Y COMPLEMENTOS FEMENINOS
5.1 Prendas femeninas.
5.1.1 Camisas y camisetas en el vestir
5.1.2 Las faldas: tipos y estilismos
5.1.3 Chaquetas: tipos y estilismos
5.1.4 Los pantalones: tipos y estilismo
5.1.5 Vestidos: tipos y estilismo
5.1.6 El calzado: tipos y estilismo
5.2 Complementos Femeninos
5.2.1 Bolsos y Carteras
5.2.2 Sombreros
5.2.3 Pañuelos, pashminas, fulares, bufandas
5.2.4 Guantes
5.2.5 Cinturones
5.2.6 Medias
5.2.7 El abanico
5.2.8 Gafas
5.2.9 Joyas y bisutería
5.3 Algunos consejos para lucir los complementos
TEMA 6.PRENDAS Y COMPLEMENTOS MASCULINOS
6.1 Las camisas masculinas
6.2 El traje masculino
6.3 La Chaqueta y el abrigo masculinos
6.3.1 La chaqueta
6.3.2 Abrigos masculinos
6.4 Los pantalones masculinos
6.5 Tipos de zapatos masculinos
6.6 Complementos masculinos
6.6.1 La corbata
6.6.2 La pajarita
6.6.3 Cinturones y tirantes.
6.6.4 Los gemelos y el reloj
6.6.5 Los calcetines
6.6.6 Pañuelo y foulard
6.6.7 El sombrero
TEMA 7. INDUMENTARIA EN LA VIDA COTIDIANA Y EN ACTOS SOCIALES Y DE ETIQUETA
7.1 Indumentaria en la vida cotidiana
7.1.1 Como hacer adecuadamente un equipaje
7.2 Indumentaria en actos sociales y de etiqueta
7.2.1 La indumentaria según la situación
7.2.2 La indumentaria según las estaciones del año
7.2.3 Media etiqueta masculina y femenina
7.2.4 Etiqueta femenina
7.2.5 Etiqueta masculina
TEMA 8. HABILIDADES SOCIALES EN LA ASESORÍA DE IMAGEN
8.1 Concepto y elementos de la comunicación
8.2 La comunicación no verbal
8.3 Habilidades sociales en la asesoría de imagen
8.3.1 Escucha activa
8.3.2 Asertividad
8.3.3 La toma de decisiones
8.4 Habilidades conversacionales
8.5 Perfil del Asesor/ a de Imagen
8.6 Perfil del Personal Shopper
TEMA 9. ASESORÍA DE IMAGEN. EL PROCESO DE ASESORAMIENTO
9.1 Fundamentos del proceso de asesoramiento
9.2 Desarrollo del proceso
9.2.1 El dossier
9.2.2 Identificación de criterios estéticos del cliente
9.3 Estudio y valoración de la imagen del cliente
9.3.1 Entrevista
9.3.2 Análisis antropométrico
9.3.3 Observación directa
9.3.4 Test del color
9.3.5 Materiales fotográficos
9.3.6 Dossier del cliente
9.4 Propuesta al cliente sobre adopción de nuevos modelos estéticos en el vestir
9.4.1 Fases a seguir
9.4.2 Presentación y argumentación de propuestas técnicas
9.4.3 Medios técnicos y temporalización
9.5 Como medir el grado de satisfacción de un cliente.
9.6 Tratamiento de las dudas, quejas y reclamaciones del cliente
TEMA 10. COOLHUNTING Y RUTA DE TIENDAS
10.1 Concepto de Coolhunting
10.2 Qué es un coolhunter
10.2.1 Tipos de coolhunter
10.2.2 Coolhunting digital
10.3 Las tendencias en moda y sus tipos
10.4 Ruta de tiendas
10.4.1 Principales estilos
10.4.2 Como atender a las necesidades del cliente
10.4.3 Personal Shopper y ruta de tiendas
TEMA 11. EL MERCADO DE TRABAJO
11.1 El mercado de trabajo actual
11.1.1 El trabajo del personal shopper
11.1.2 Ejercer la profesión de personal shopper
11.1.3 Salidas profesionales
11.2 Capacidad emprendedora del personal shopper
11.2.1 Destrezas
11.2.2 Actitudes
11.2.3 Intereses y motivaciones
11.3 Empoderamiento
11.3.1 Concepto
11.3.2 Desarrollo de capacidades personales para el aprendizaje
BLOQUE II: MAQUILLAJE Y PEINADOS
TEMA 1. HISTORIA DE LA PELUQUERÍA Y EL MAQUILLAJE
1.1 Historia del maquillaje hasta el siglo XX
1.2 Historia de la peluquería hasta el siglo XX
1.3 Historia de la peluquería y el maquillaje en el siglo XX
1.3.1 1900-1910
1.3.2 1910-1919
1.3.3 1900-1920
1.3.4 Los locos años 20
1.3.5 Años 30
1.3.6 Los años 40
1.3.7 Años 50
1.3.8 Años 60
1.3.9 Los años 70
1.3.10 Años 80
1.3.11 Años 90
1.3.12 Actualidad
TEMA 2. UTILES Y UTENSILIOS DE MAQUILLAJE Y PELUQUERIA.
2.1 Útiles de maquillaje
2.2 Útiles de peluquería.
2.2.1 Útiles principales
2.2.2 Útiles auxiliares
2.2.3 Aparatología
2.2.4 Limpieza de los útiles de peluquería
TEMA 3. LA ARMONÍA DEL COLOR EN EL MAQUILLAJE
3.1 Teoría del color.
3.2 Cómo elegir los colores
3.3 Para elegir los colores de colorete
3.4 Tonos que favorecen según el color de cabello
3.5 Armonía del maquillaje
TEMA 4. COSMÉTICOS Y VISAGISMO. CORRECIONES
4.1 Acciones antes de comenzar a maquillar
4.1.1 Conocer al cliente
4.1.2 Cuidados y tipos de pieles
4.1.3 Preparación del rostro
4.2 Herramientas y set de maquillaje
4.2.1 Productos del cuidado de la piel
4.2.2 Bases de maquillaje
4.2.3 Polvos
4.2.4 Correctores
4.2.5 Herramientas del color
4.2.6 Criterios de elección de los cosméticos y su aplicación
4.2.7 Criterios de aplicación
4.3 Visagismo
4.4 Correcciones
4.4.1 Corrección de la coloración de la piel
4.4.2 Correcciones tono del rostro
4.4.3 Correcciones según el tipo de rostro
4.4.4 Tipos de nariz y correcciones
4.4.5 Corrección de boca y técnica de fijación
4.4.6 Tipos de ojos y correcciones
4.4.7 Correcciones de la frente
4.4.8 Corrección del mentón
4.4.9 Corrección de las cejas
TEMA 5. MAQUILLAJE SEGÚN LAS CIRCUNSTANCIAS
5.1 Maquillaje de día
5.2 Maquillaje tarde-noche.
5.3 Maquillaje de noche “Efecto smoke”
5.4 Maquillaje de la mujer madura
5.5 Maquillaje de piel negra.
5.6 Maquillaje de novia
5.7 Maquillaje de camuflaje
5.8 Maquillaje masculino
5.9 Maquillaje de pasarela
5.10 Maquillaje 1910 y 1920
5.11 Maquillaje de 1930 y 1940
5.12 Maquillaje de 1950 y 1960
5.13 Maquillaje de 1970 y 1980
5.14 Maquillaje de muñeca de porcelana
5.15 Maquillaje de envejecimiento
TEMA 6. EL CABELLO Y SUS CUIDADOS
6.1 El Cabello
6.1.1 Definición
6.1.2 Estructura
6.1.3 Composición química
6.1.4 Crecimiento
6.1.5 Funciones
6.1.6 Propiedades del cabello
6.2 Tipos de cabello.
6.3 Productos de cuidado del cabello
6.3.1 Champú.
6.3.2 Acondicionadores
6.4 Mantenimiento del cabello
6.4.1 Importancia del cuidado del cabello
6.4.2 Tratamiento para un cabello brillante
6.4.3 Soluciones para cada tipo de cabello
6.5 Productos para el peinado y cambio de forma del cabello
6.5.1 Cosméticos para cambios temporales
6.5.2 Cosméticos para los cambios semipermanentes
6.5.3 Cosméticos para cambios permanentes
TEMA 7. VISAGISMO DEL PEINADO
7.1 Visagismo
7.2 Peinados según tipo de rostro
7.2.1 En la mujer
7.2.2 En los hombres
TEMA 8. TIPOS DE PEINADOS FEMENINOS Y MASCULINOS
8.1 Peinados para mujer
8.1.1 Pelo corto
8.1.2 Peinados de Fiesta
8.1.3 Peinados Fáciles
8.1.4 Peinados de Novia
8.1.5 Peinados de Pelo Corto
8.1.6 Peinados de Moda
8.1.7 Peinados con Trenzas
8.1.8 Recogidos
8.1.9 Peinados según el vestido
8.1.10 Peinados de fiesta según el tipo de escote
8.2 Tipos de peinados para hombres
TEMA 9. LA ATENCIÓN AL CLIENTE EN LOS CENTROS DE BELLEZA
9.1 Técnicas de atención al cliente
9.1.1 Atención al cliente en el salón
9.1.2 La atención telefónica
9.1.3 Internet, herramienta de comunicación
9.2 Tipos de clientes
9.2.1 Tipos de clientes según su personalidad. Características
9.2.2 Tipos de clientes según su asiduidad
9.2.3 Tipos de clientes según su edad
9.2.4 Tipos de clientes según su profesión
9.2.5 Clientes con necesidades especiales
9.3 Fases de atención al cliente
9.4 Otros aspectos prácticos de la atención al cliente
9.5 Tratamiento de las quejas y reclamaciones.
TEMA 10. SEGURIDAD E HIGIENE EN LOS CENTROS DE BELLEZA
10.1 Identificación de los riesgos de accidentes laborales y enfermedades profesionales asociadas
10.1.1 Las caídas
10.1.2 Manipulación de herramientas.
10.1.3 Otros peligros
10.2 Elementos de protección personal
10.3 Limpieza y desinfección
10.4 Seguridad e higiene en el uso de desinfectantes
10.5 Elementos cortopunzantes
10.6 Riesgos asociados a hábitos posturales
10.7 Medidas preventivas
10.8 Organización del servicio de maquillaje y preparación del cliente en condiciones de seguridad e higiene
10.8.1 Preparación del equipo y lugar de trabajo Iluminación
10.8.2 Acomodación del cliente: posiciones higiénicas posturales aconsejables
10.8.3 Medidas de protección personal del cliente para los procesos de maquillaje
10.9 Evaluación de la calidad en la atención al cliente
10.9.1 Definiciones de calidad
10.9.2 El concepto de calidad aplicado a los procesos de maquillaje
10.9.3 Grado de satisfacción del cliente y calidad percibida
10.9.4 Técnicas para corregir las desviaciones producidas en los servicios de maquillaje
Titulación:
- Curso Online: Para proceder a la evaluación del máster de imagen personal online, el alumno deberá enviarnos un aviso de finalización. La titulación será entregada al alumno, una vez se haya comprobado que ha superado el 60% de total de las respuestas.
- Curso a Distancia: Para la evaluación del Master en Imagen Personal, el alumno deberá hacernos llegar el cuaderno de ejercicios junto con la realización de los supuestos prácticos. La titulación será entregada al alumno, una vez se haya comprobado el nivel de satisfacción previsto con el 60% de total de las respuestas aprobadas.
Duración:
600 horas...
Personas interesadas en realizar un curso de Master en Imagen Personal.
Comentarios:
El Curso Máster en Imagen Personal que sirve como especialización para nuestros alumnos en la asesoría de imagen y el personal shopping. Los estudiantes de este máster (ONLINE O DISTANCIA) conocerán las nociones elementales de la moda, el estilo, la belleza, la estética y sobre las tendencias más actuales para poder realizar un trabajo de asesoría de imagen completa y eficaz.
Los asesores de imagen y los personal shoppers son especialistas cada vez más demandados en la sociedad contemporánea. El estilo de vida occidental hace que las personas estén más dedicadas que nunca al trabajo y los negocios, esto genera un nicho de mercado de profesionales que requieren de una correcta imagen personal y no disponen de tiempo para poder definirla, cuidarla y mantenerla. En este punto entra en acción el asesor de imagen y el personal shopper.
Este máster (ONLINE O A DISTANCIA) enseña al alumnado a realizar una asesoría de imagen completa a través de los distintos módulos temáticos en los que se dividen las lecciones:
- Historia de la indumentaria I y II: En este apartado el alumno del máster conocerá la evolución de la ropa y las vestimentas a lo largo de las distintas etapas históricas, desde la prehistoria y la edad antigua hasta el S.XXI, pasando por el Renacimiento el Barroco y el Romanticisimo.
- Diseñadores del S.XX: En este módulo se estudiarán los distintos diseñadores del siglo XX y su influencia en la moda. El alumno recibirá así una formación extensa sobre la evolución de las tendencias y la importancia de estos diseñadores a la hora de configurar los cánones estéticos y visuales actuales. Además los estudiantes se familiarizarán con los iconos que han popularizado estas modas, como Audrey Hepburn, David Bowie o Briggitte Bardot.
- Embellecimiento personal: Este módulo se centra en la interpretación del canon de belleza en función de la estatura, la talla, la envergadura, el perímetro, los pliegues y el peso, focalizándose en los conceptos elementales de estilismo, la organización de la indumentaria masculina y femenina y en los distintos tipos de tejidos.
- Prendas y complementos: El máster de personal shopper hace un repaso extenso a los distintos complementos masculinos y femeninos que existen, conociendo su influencia en el estilismo, dando consejos para lucir estos complementos y permitiendo que los alumnos puedan familiarizarse con las distintas opciones que existen según el efecto que se quiera causar.
- Indumentaria cotidiana y de etiqueta: Este módulo del master de asesor de imagen se centra en los dos grandes ámbitos dónde la imagen personal tiene sentido: El día a día y los eventos de etiqueta. En el caso de la indumentaria cotidiana el alumno conocerá los distintos efectos que producen los estilos diferenciados, además aprenderá cómo hacer adecuadamente un equipaje para poder transportar el máximo número de prendas de una manera correcta, para que lleguen en el mejor estado. En el segundo apartado, la indumentaria de etiqueta, se estudiarán los distintos ámbitos en función del tipo de evento, la hora del día y la estación del año, pudiendo asesorar en los protocolos establecidos sobre etiqueta y eventos.
- Habilidades sociales y asesoramiento: En esta parte el alumno del máster conocerá en profundidad las características necesarias para poder hacer su trabajo de forma eficaz, conociendo como desarrollar un proceso de asesoramiento, elaborando un dossier, identificando los criterios estéticos del cliente y realizando las propuestas oportunas dentro del marco de la escucha activa, la asertividad y la capacidad resolutiva.
- Coolhunting: Dentro del trabajo del personal shopper una de las funciones principales es conocer el concepto del coolhunting, saber cuáles son las tendencias de modas y sus tipos, y saber cómo trazar una ruta de tiendas (ya sea online o física) orientada a atender las necesidades del cliente.
- El mercado de trabajo: En este apartado el alumno conocerá cual es la manera de encontrar un nicho laboral dónde sus capacidades como asesor de imagen y personal shopper se pongan en valor, sabiendo desenvolverse con las actitudes, destrezas y motivaciones necesarias para llevar a cabo su función.
- Maquillaje y peinados: Este bloque temático del máster de imagen personal se descompone en 10 temas que se centran en el apartado de asesoría estética. El alumno conocerá los principios elementales de la peliquería y la estética, la historia de los peinados, las teorías del color en el maquillaje, el maquillaje según las circunstancias, el cuidado del cabello, los tipos de peinados, y la asesoría estética al cliente. Por último el estudiante de este máster de personal shopper y asesor de imagen (ONLINE O DISTANCIA) conocerá todo lo relativo al visagismo, es decir, sacar el máximo partido a la belleza intrínseca de cada persona.
Este máster da una formación completa en un sector laboral actualmente en expansión e incipiente popularidad. Los alumnos que finalicen sus estudios de este máster online o máster a distancia conocerán a fondo todas las características necesarias para poner en valor la figura del asesor de imagen y personal shopper, y estarán capacitados para comenzar a trabajar ya sea por cuenta propia, como autónomos, o por cuenta ajena para salones de asesoría, centros de belleza y estética o tiendas de moda con atención personalizada.
Este máster es de lo más demandados por nuestros estudiantes y hasta el momento tiene un éxito abrumador entre los que lo realizan. Llama e infórmate de cualquier duda que puedas tener. Nuestro equipo docente estará encantado de atender tus dudas.
Objetivos del Master en Imagen Personal:
- Conocer las prendas y complementos masculinos y femeninos y su repercusión en la imagen personal.
- Adecuar la imagen tanto a la vida cotidiana como a las ocasiones de etiqueta.
- Conocer la figura del asesor de imagen y el personal shopper.
- Conocer la figura del personal shopper. Adquirir las habilidades sociales propias del personal shopper como: saber escuchar, tomar decisiones, etc.
- Conocer el término coolhunting. Saber identificar al tipo de cliente que solicita los servicios del personal shopper. Identificar las posibles rutas de tiendas según el estilo y las necesidades del cliente.
- Conocer el mercado de trabajo de un personal shopper.
- Especificación de los principales aspectos que pueden influir en el proceso de maquillaje. Introducción a las operaciones previas que se deben realizar antes de maquillar. Aprendizaje de los tipos de materiales empleados en el maquillaje y su utilización. Conocimiento de las diferentes partes del rostro. Especificación de la aplicación del maquillaje.
Metodología:
- Curso Online: La metodología de aprendizaje del Master Online en Imagen Personal. Consiste en la lectura de las lecciones disponibles en la plataforma virtual, compuesta por una serie de temas.
Al final de cada tema se realizará el examen correspondiente y se podrá comprobar e resultado nada más finalizarlo. Esta metodología de estudio de los cursos online está diseñada para garantizar un aprendizaje interactivo por parte del alumnado, que en todo momento contará con la supervisión y la asesoría de un tutor profesional especializado en Personal Shopping.
- Curso a Distancia: La metodología a seguir se basa en ir leyendo el manual teórico del Master en Imagen Personal e ir cumplimentando los ejercicios de autoevaluación y los supuestos prácticos que se encuentran al final del manual.
Para el máster a distancia esta será la metodología a aplicar, ideada para garantizar un aprendizaje real de los contenidos. Además el alumno tendrá a su disposición el contacto de su tutor personal, al que podrá consultar dudas sobre los temas y ejercicios, notificarle el estado de sus estudios y cualquier cuestión relacionada con el estudio del máster a distancia.
Temario:
BLOQUE I. ASESOR DE IMAGEN Y PERSONAL SHOPPER
TEMA 1. HISTORIA DE LA INDUMENTARIA I
1.1 Prehistoria y Edad Antigua
1.1.1 Prehistoria
1.1.2 Edad antigua
1.2 Edad media y Renacimiento
1.2.1 Edad Media
1.2.2 El Renacimiento
TEMA 2. HISTORIA DE LA INDUMENTARIA II
2.1 El barroco y el Rococó
2.1.1 El barroco
2.1. 2 El Rococó
2.2 El siglo XIX
2.2.1 Neoclasicismo
2.2.2 El romanticismo
2.3 El siglo XX
2.4 El siglo XXI
TEMA 3. LOS DISEÑADORES DEL SIGLO DE XX. ICONOS DE MODA
3.1 Diseñadores de moda del siglo XX.
3.1.1 Charles Frederick Worth (1825-1895)
3.1.2 Paul Poiret (1879-1944)
3.1.3 Mariano Fortuny (1871-1949)
3.1.4 Jacques Doucet (1853-1929)
3.1.5 Jeanne Lanvin (1876-1946)
3.1.6 Jeanne Paquin (1869-1936)
3.1.7 Edward Molyneux (1891-1974)
3.1.8 Jean Patou (1880-1936)
3.1.9 Madeleine Vionnet (1876-¿?)
3.1.10 Coco Chanel (1883-1971)
3.1.11 Elsa Schiaparelli (1890-1973)
3.1.12 Nina Ricci (1883-1970)
3.1.13 Marcel Rochas (1902-1955)
3.1.14 Mainbocher (1890-1976)
3.1.15 Augustabernard (1886-1946)
3.1.16 Louiseboulanger (1878-1950)
3.1.17 Cristóbal Balenciaga (1895-1972)
3.1.18 Pierre Balmain (1914-1982)
3.1.19 Christian Dior (1905-1957)
3.2 Iconos de moda en el siglo XX
3.2.1 Marlene Dietrich
3.2.2 Audrey Hepburn.
3.2.3 Brigitte Bardot.
3.2.4 Debbie Harry
3.2.5 Madonna
3.2.6 Kate Moss
3.2.7 Princesa Diana de Gales
3.2.8 James Dean.
3.2.9 David Bowie
TEMA 4. EMBELLECIMIENTO PERSONAL
4.1 El Canon de belleza.
4.2 Antropometría
4.3 Medidas antropométricas en la asesoría de moda
4.3.1 Peso corporal
4.3.2 Estatura
4.3.3 Talla Sentada
4.3.4 Envergadura
4.3.5 Perímetros
4.3.6 Pliegues Cutáneos
4.4 Estilismo en el vestir
4.4.1 Conceptos básicos
4.5 Organización de la indumentaria masculina y femenina
4.5.1 Indumentaria masculina
4.5.2 Indumentaria femenina
4.6 Tejidos y etiquetado
4.6.1 Tejidos
4.6.2 Etiquetado
TEMA 5.PRENDAS Y COMPLEMENTOS FEMENINOS
5.1 Prendas femeninas.
5.1.1 Camisas y camisetas en el vestir
5.1.2 Las faldas: tipos y estilismos
5.1.3 Chaquetas: tipos y estilismos
5.1.4 Los pantalones: tipos y estilismo
5.1.5 Vestidos: tipos y estilismo
5.1.6 El calzado: tipos y estilismo
5.2 Complementos Femeninos
5.2.1 Bolsos y Carteras
5.2.2 Sombreros
5.2.3 Pañuelos, pashminas, fulares, bufandas
5.2.4 Guantes
5.2.5 Cinturones
5.2.6 Medias
5.2.7 El abanico
5.2.8 Gafas
5.2.9 Joyas y bisutería
5.3 Algunos consejos para lucir los complementos
TEMA 6.PRENDAS Y COMPLEMENTOS MASCULINOS
6.1 Las camisas masculinas
6.2 El traje masculino
6.3 La Chaqueta y el abrigo masculinos
6.3.1 La chaqueta
6.3.2 Abrigos masculinos
6.4 Los pantalones masculinos
6.5 Tipos de zapatos masculinos
6.6 Complementos masculinos
6.6.1 La corbata
6.6.2 La pajarita
6.6.3 Cinturones y tirantes.
6.6.4 Los gemelos y el reloj
6.6.5 Los calcetines
6.6.6 Pañuelo y foulard
6.6.7 El sombrero
TEMA 7. INDUMENTARIA EN LA VIDA COTIDIANA Y EN ACTOS SOCIALES Y DE ETIQUETA
7.1 Indumentaria en la vida cotidiana
7.1.1 Como hacer adecuadamente un equipaje
7.2 Indumentaria en actos sociales y de etiqueta
7.2.1 La indumentaria según la situación
7.2.2 La indumentaria según las estaciones del año
7.2.3 Media etiqueta masculina y femenina
7.2.4 Etiqueta femenina
7.2.5 Etiqueta masculina
TEMA 8. HABILIDADES SOCIALES EN LA ASESORÍA DE IMAGEN
8.1 Concepto y elementos de la comunicación
8.2 La comunicación no verbal
8.3 Habilidades sociales en la asesoría de imagen
8.3.1 Escucha activa
8.3.2 Asertividad
8.3.3 La toma de decisiones
8.4 Habilidades conversacionales
8.5 Perfil del Asesor/ a de Imagen
8.6 Perfil del Personal Shopper
TEMA 9. ASESORÍA DE IMAGEN. EL PROCESO DE ASESORAMIENTO
9.1 Fundamentos del proceso de asesoramiento
9.2 Desarrollo del proceso
9.2.1 El dossier
9.2.2 Identificación de criterios estéticos del cliente
9.3 Estudio y valoración de la imagen del cliente
9.3.1 Entrevista
9.3.2 Análisis antropométrico
9.3.3 Observación directa
9.3.4 Test del color
9.3.5 Materiales fotográficos
9.3.6 Dossier del cliente
9.4 Propuesta al cliente sobre adopción de nuevos modelos estéticos en el vestir
9.4.1 Fases a seguir
9.4.2 Presentación y argumentación de propuestas técnicas
9.4.3 Medios técnicos y temporalización
9.5 Como medir el grado de satisfacción de un cliente.
9.6 Tratamiento de las dudas, quejas y reclamaciones del cliente
TEMA 10. COOLHUNTING Y RUTA DE TIENDAS
10.1 Concepto de Coolhunting
10.2 Qué es un coolhunter
10.2.1 Tipos de coolhunter
10.2.2 Coolhunting digital
10.3 Las tendencias en moda y sus tipos
10.4 Ruta de tiendas
10.4.1 Principales estilos
10.4.2 Como atender a las necesidades del cliente
10.4.3 Personal Shopper y ruta de tiendas
TEMA 11. EL MERCADO DE TRABAJO
11.1 El mercado de trabajo actual
11.1.1 El trabajo del personal shopper
11.1.2 Ejercer la profesión de personal shopper
11.1.3 Salidas profesionales
11.2 Capacidad emprendedora del personal shopper
11.2.1 Destrezas
11.2.2 Actitudes
11.2.3 Intereses y motivaciones
11.3 Empoderamiento
11.3.1 Concepto
11.3.2 Desarrollo de capacidades personales para el aprendizaje
BLOQUE II: MAQUILLAJE Y PEINADOS
TEMA 1. HISTORIA DE LA PELUQUERÍA Y EL MAQUILLAJE
1.1 Historia del maquillaje hasta el siglo XX
1.2 Historia de la peluquería hasta el siglo XX
1.3 Historia de la peluquería y el maquillaje en el siglo XX
1.3.1 1900-1910
1.3.2 1910-1919
1.3.3 1900-1920
1.3.4 Los locos años 20
1.3.5 Años 30
1.3.6 Los años 40
1.3.7 Años 50
1.3.8 Años 60
1.3.9 Los años 70
1.3.10 Años 80
1.3.11 Años 90
1.3.12 Actualidad
TEMA 2. UTILES Y UTENSILIOS DE MAQUILLAJE Y PELUQUERIA.
2.1 Útiles de maquillaje
2.2 Útiles de peluquería.
2.2.1 Útiles principales
2.2.2 Útiles auxiliares
2.2.3 Aparatología
2.2.4 Limpieza de los útiles de peluquería
TEMA 3. LA ARMONÍA DEL COLOR EN EL MAQUILLAJE
3.1 Teoría del color.
3.2 Cómo elegir los colores
3.3 Para elegir los colores de colorete
3.4 Tonos que favorecen según el color de cabello
3.5 Armonía del maquillaje
TEMA 4. COSMÉTICOS Y VISAGISMO. CORRECIONES
4.1 Acciones antes de comenzar a maquillar
4.1.1 Conocer al cliente
4.1.2 Cuidados y tipos de pieles
4.1.3 Preparación del rostro
4.2 Herramientas y set de maquillaje
4.2.1 Productos del cuidado de la piel
4.2.2 Bases de maquillaje
4.2.3 Polvos
4.2.4 Correctores
4.2.5 Herramientas del color
4.2.6 Criterios de elección de los cosméticos y su aplicación
4.2.7 Criterios de aplicación
4.3 Visagismo
4.4 Correcciones
4.4.1 Corrección de la coloración de la piel
4.4.2 Correcciones tono del rostro
4.4.3 Correcciones según el tipo de rostro
4.4.4 Tipos de nariz y correcciones
4.4.5 Corrección de boca y técnica de fijación
4.4.6 Tipos de ojos y correcciones
4.4.7 Correcciones de la frente
4.4.8 Corrección del mentón
4.4.9 Corrección de las cejas
TEMA 5. MAQUILLAJE SEGÚN LAS CIRCUNSTANCIAS
5.1 Maquillaje de día
5.2 Maquillaje tarde-noche.
5.3 Maquillaje de noche “Efecto smoke”
5.4 Maquillaje de la mujer madura
5.5 Maquillaje de piel negra.
5.6 Maquillaje de novia
5.7 Maquillaje de camuflaje
5.8 Maquillaje masculino
5.9 Maquillaje de pasarela
5.10 Maquillaje 1910 y 1920
5.11 Maquillaje de 1930 y 1940
5.12 Maquillaje de 1950 y 1960
5.13 Maquillaje de 1970 y 1980
5.14 Maquillaje de muñeca de porcelana
5.15 Maquillaje de envejecimiento
TEMA 6. EL CABELLO Y SUS CUIDADOS
6.1 El Cabello
6.1.1 Definición
6.1.2 Estructura
6.1.3 Composición química
6.1.4 Crecimiento
6.1.5 Funciones
6.1.6 Propiedades del cabello
6.2 Tipos de cabello.
6.3 Productos de cuidado del cabello
6.3.1 Champú.
6.3.2 Acondicionadores
6.4 Mantenimiento del cabello
6.4.1 Importancia del cuidado del cabello
6.4.2 Tratamiento para un cabello brillante
6.4.3 Soluciones para cada tipo de cabello
6.5 Productos para el peinado y cambio de forma del cabello
6.5.1 Cosméticos para cambios temporales
6.5.2 Cosméticos para los cambios semipermanentes
6.5.3 Cosméticos para cambios permanentes
TEMA 7. VISAGISMO DEL PEINADO
7.1 Visagismo
7.2 Peinados según tipo de rostro
7.2.1 En la mujer
7.2.2 En los hombres
TEMA 8. TIPOS DE PEINADOS FEMENINOS Y MASCULINOS
8.1 Peinados para mujer
8.1.1 Pelo corto
8.1.2 Peinados de Fiesta
8.1.3 Peinados Fáciles
8.1.4 Peinados de Novia
8.1.5 Peinados de Pelo Corto
8.1.6 Peinados de Moda
8.1.7 Peinados con Trenzas
8.1.8 Recogidos
8.1.9 Peinados según el vestido
8.1.10 Peinados de fiesta según el tipo de escote
8.2 Tipos de peinados para hombres
TEMA 9. LA ATENCIÓN AL CLIENTE EN LOS CENTROS DE BELLEZA
9.1 Técnicas de atención al cliente
9.1.1 Atención al cliente en el salón
9.1.2 La atención telefónica
9.1.3 Internet, herramienta de comunicación
9.2 Tipos de clientes
9.2.1 Tipos de clientes según su personalidad. Características
9.2.2 Tipos de clientes según su asiduidad
9.2.3 Tipos de clientes según su edad
9.2.4 Tipos de clientes según su profesión
9.2.5 Clientes con necesidades especiales
9.3 Fases de atención al cliente
9.4 Otros aspectos prácticos de la atención al cliente
9.5 Tratamiento de las quejas y reclamaciones.
TEMA 10. SEGURIDAD E HIGIENE EN LOS CENTROS DE BELLEZA
10.1 Identificación de los riesgos de accidentes laborales y enfermedades profesionales asociadas
10.1.1 Las caídas
10.1.2 Manipulación de herramientas.
10.1.3 Otros peligros
10.2 Elementos de protección personal
10.3 Limpieza y desinfección
10.4 Seguridad e higiene en el uso de desinfectantes
10.5 Elementos cortopunzantes
10.6 Riesgos asociados a hábitos posturales
10.7 Medidas preventivas
10.8 Organización del servicio de maquillaje y preparación del cliente en condiciones de seguridad e higiene
10.8.1 Preparación del equipo y lugar de trabajo Iluminación
10.8.2 Acomodación del cliente: posiciones higiénicas posturales aconsejables
10.8.3 Medidas de protección personal del cliente para los procesos de maquillaje
10.9 Evaluación de la calidad en la atención al cliente
10.9.1 Definiciones de calidad
10.9.2 El concepto de calidad aplicado a los procesos de maquillaje
10.9.3 Grado de satisfacción del cliente y calidad percibida
10.9.4 Técnicas para corregir las desviaciones producidas en los servicios de maquillaje
Titulación:
- Curso Online: Para proceder a la evaluación del máster de imagen personal online, el alumno deberá enviarnos un aviso de finalización. La titulación será entregada al alumno, una vez se haya comprobado que ha superado el 60% de total de las respuestas.
- Curso a Distancia: Para la evaluación del Master en Imagen Personal, el alumno deberá hacernos llegar el cuaderno de ejercicios junto con la realización de los supuestos prácticos. La titulación será entregada al alumno, una vez se haya comprobado el nivel de satisfacción previsto con el 60% de total de las respuestas aprobadas.
Duración:
600 horas
Sede principal del centro
Granada: C/ Enrique Granados Nº 2 - 18210 - Peligros- Granada: C/ Enrique Granados Nº 2 - 18210 - Peligros
Ofertas relacionadas
-
A distancia, Online y Semipresencial en Madrid, Barcelona, A Coruña, Álava y 46 provincias +
- Prácticas
-
A distancia y Semipresencial en Alicante, Baleares, Barcelona, Cádiz y 19 provincias +Centro: Campus Training
- Becas |
- Prácticas |
- Promociones y descuentos
Estás viendo