Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com
Máster Universitario en Gestión y Conservación de la Naturaleza
- Máster |
- A distancia
Precio

Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
Descripción del curso
Detalles
Dirigido a:
- Titulados Universitarios.
- Los estudiantes a los que les quede menos de un 10% de los créditos para finalizar la titulación universitaria requerida pueden acceder condicionalmente al curso. Han de acreditar estar en posesión de la titulación cómo máximo, en la fecha de finalización del periodo docente. En caso de no acreditarlo, podrán optar a la expedición del diploma correspondiente.
Comentarios:
El objetivo central de este curso es formar profesionales en la gestión sostenible y la conservación de los recursos naturales del territorio desde una óptica integral, haciendo hincapié en la gestión de los espacios naturales y las especies protegidas, así como en los modelos de gestión forestal respetuosos con el entorno.
El estudio de la gestión de la naturaleza resulta útil tanto desde la perspectiva de los profesionales implicados directamente en la conservación de espacios naturales o especies amenazadas, como en la planificación territorial y la prevención de riesgos medioambientales, el análisis de propuestas de conservación de áreas naturales valiosas y de especies que exhiben una problemática determinada, o la gestión eficiente de los bosques.
El Curso esta dividido en 20 módulos o asignaturas, 19 de estos módulos tienen examen. Contiene también 8 actividades de investigación de las que 5 son optativas y 3 obligatorias, las actividades constituyen una labor práctica que complementa los aspectos teóricos abordados en el curso. Deberá realizar un Proyecto de fin de curso de acuerdo con el profesor-tutor.
Metodología Docente:
El programa se imparte a distancia y la docencia se basa en la tutoría personalizada. El tutor es el responsable de solucionar las dudas que se le presenten al alumno a lo largo del curso y el responsable de animarle a superar las dificultades del aprendizaje mediante los recursos didácticos adecuados.
El contacto con el tutor se realiza mediante el correo electrónico, teléfono o Skype® (en horario de tutoría)..
La documentación del curso, en formato electrónico, es autoexplicativa y está diseñada para sustituir las clases presenciales. Para comprobar que el alumno ha adquirido los conocimientos y habilidades correspondientes a cada unidad, el alumno habrá de desarrollar ejercicios prácticos y actividades de investigación en los que introducir y aplicar los conocimientos adquiridos.
Una vez matriculado y como material de apoyo el alumno podrá registrarse y acceder al Campus Virtual.
Temario:
1. Principios medioambientales.
2. La biosfera.
3. Las aguas.
4. La atmósfera.
5. Cartografía y fotointerpretación.
6. Geodinámica externa.
7. Degradación y restauración de suelos.
8. Erosión y corrección hidrológica.
9. Conceptos preliminares.
10. Silvicultura.
11. Repoblaciones.
12. Perturbaciones.
13. Ordenación de montes.
14. Estructura, dinámica e inventario de las poblaciones faunísticas.
15. Gestión de especies amenazadas.
16. Legislación y ordenación.
17. Ordenación de los hábitats de las poblaciones faunísticas.
18. Obras y actuaciones que impactan sobre la fauna terrestre y acuática.
19. La fauna y el hombre.
20. Gestión de espacios naturales.
Titulación:
Título propio* de Máster Universitario en Gestión y Conservación de la Naturaleza. Otorgado por la Universidad de Cádiz.
* El reconocimiento de los títulos propios depende de las instituciones o empresas a las cuales el estudiante titulado solicita su consideración. En España, los títulos propios no dan acceso a los estudios de doctorado.
Duración:
550 horas | 55 créditos. El periodo máximo de realización del curso es de 18 meses.
Fechas:
- Matrícula Abierta todo el año....
- Titulados Universitarios.
- Los estudiantes a los que les quede menos de un 10% de los créditos para finalizar la titulación universitaria requerida pueden acceder condicionalmente al curso. Han de acreditar estar en posesión de la titulación cómo máximo, en la fecha de finalización del periodo docente. En caso de no acreditarlo, podrán optar a la expedición del diploma correspondiente.
Comentarios:
El objetivo central de este curso es formar profesionales en la gestión sostenible y la conservación de los recursos naturales del territorio desde una óptica integral, haciendo hincapié en la gestión de los espacios naturales y las especies protegidas, así como en los modelos de gestión forestal respetuosos con el entorno.
El estudio de la gestión de la naturaleza resulta útil tanto desde la perspectiva de los profesionales implicados directamente en la conservación de espacios naturales o especies amenazadas, como en la planificación territorial y la prevención de riesgos medioambientales, el análisis de propuestas de conservación de áreas naturales valiosas y de especies que exhiben una problemática determinada, o la gestión eficiente de los bosques.
El Curso esta dividido en 20 módulos o asignaturas, 19 de estos módulos tienen examen. Contiene también 8 actividades de investigación de las que 5 son optativas y 3 obligatorias, las actividades constituyen una labor práctica que complementa los aspectos teóricos abordados en el curso. Deberá realizar un Proyecto de fin de curso de acuerdo con el profesor-tutor.
Metodología Docente:
El programa se imparte a distancia y la docencia se basa en la tutoría personalizada. El tutor es el responsable de solucionar las dudas que se le presenten al alumno a lo largo del curso y el responsable de animarle a superar las dificultades del aprendizaje mediante los recursos didácticos adecuados.
El contacto con el tutor se realiza mediante el correo electrónico, teléfono o Skype® (en horario de tutoría)..
La documentación del curso, en formato electrónico, es autoexplicativa y está diseñada para sustituir las clases presenciales. Para comprobar que el alumno ha adquirido los conocimientos y habilidades correspondientes a cada unidad, el alumno habrá de desarrollar ejercicios prácticos y actividades de investigación en los que introducir y aplicar los conocimientos adquiridos.
Una vez matriculado y como material de apoyo el alumno podrá registrarse y acceder al Campus Virtual.
Temario:
1. Principios medioambientales.
2. La biosfera.
3. Las aguas.
4. La atmósfera.
5. Cartografía y fotointerpretación.
6. Geodinámica externa.
7. Degradación y restauración de suelos.
8. Erosión y corrección hidrológica.
9. Conceptos preliminares.
10. Silvicultura.
11. Repoblaciones.
12. Perturbaciones.
13. Ordenación de montes.
14. Estructura, dinámica e inventario de las poblaciones faunísticas.
15. Gestión de especies amenazadas.
16. Legislación y ordenación.
17. Ordenación de los hábitats de las poblaciones faunísticas.
18. Obras y actuaciones que impactan sobre la fauna terrestre y acuática.
19. La fauna y el hombre.
20. Gestión de espacios naturales.
Titulación:
Título propio* de Máster Universitario en Gestión y Conservación de la Naturaleza. Otorgado por la Universidad de Cádiz.
* El reconocimiento de los títulos propios depende de las instituciones o empresas a las cuales el estudiante titulado solicita su consideración. En España, los títulos propios no dan acceso a los estudios de doctorado.
Duración:
550 horas | 55 créditos. El periodo máximo de realización del curso es de 18 meses.
Fechas:
- Matrícula Abierta todo el año.
Sede principal del centro
Barcelona: Carrer de Fontanella, 19 - 08010 - Barcelona- Barcelona: Carrer de Fontanella, 19 - 08010 - Barcelona
Ofertas relacionadas
Disculpa las molestias, en este momento no existen programas similares |
Estás viendo
Máster Universitario en Gestión y Conservación de la Naturaleza
Precio