Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com
Master en Gestion de la Innovación y el Conocimiento
- Máster |
- Presencial en Vizcaya
Precio

Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
Descripción del curso
Detalles
DIRIGIDO A
A personas con titulación universitaria y experiencia laboral, conscientes de la necesidad de la gestión de intangibles. Esta Gestión puede realizarse en puestos directamente vinculados a empresas o mediante asesorías.
TITULACION
Máster Universitario en Gestión de la Innovación y el Conocimiento (Homologado al Espacio Europeo de Educación Superior)
NUESTRO PROYECTO
Este Master es el resultado de una alianza entre instituciones interesadas en el desarrollo del conocimiento y la innovación. La razón de esta alianza es clara: la gestión del conocimiento y la innovación requieren apertura, flexibilidad, aprendizaje, y capacidad de trabajar conjuntamente con otras personas, de compartir. Para ello hemos diseñado un ámbito interactivo de aprendizaje en el que participan distintos agentes sociales.
La Universidad y la Empresa constituyen las fuentes de conocimiento que queremos poner en conexión a través de este ámbito interactivo de aprendizaje. Porque otras experiencias de colaboración nos han enseñado que el desarrollo de sistemas de diálogo no sólo es posible sino deseable y fructífero.
Estamos convencidos de que compartir conocimiento entre la universidad y la empresa significa establecer un diálogo entre distintas fuentes de conocimiento, para convertir el desempeño práctico y la experiencia en formación; para facilitar los referentes y las herramientas necesarias para comprender y poder gestionar escenarios complejos; para desde la interrelación y la complementariedad, obtener beneficio mutuo, y producir beneficio social.
ORGANIZACIÓN Y ESTRUCTURA
1) ENTIDADES ORGANIZADORAS
Nuestra alianza está integrada por una equipo de investigadores del Departamento de Sociología 2 de la UPV/EHU (Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea) y un equipo de profesionales de la SPRI (Sociedad para la Promoción y Reconversión Industrial).
Ambas instituciones, UPV/EHU y SPRI, queremos responder a la oportunidad que nos brinda la nueva regulación de los estudios de Postgrado, que posibilita que el desarrollo de las enseñanzas conducentes a los títulos de Master se lleve a cabo en colaboración entre el profesorado universitario y profesionales o investigadores pertenecientes a otras entidades.
Asimismo esta nueva regulación permite a las universidades establecer acuerdos de colaboración con otras instituciones u organismos públicos o privados, así como empresas o industrias. En este marco de referencia se ha desarrollado el acuerdo de colaboración entre UPV/EHU y SPRI para el desarrollo del Master en Gestión de la Innovación y el Conocimiento.
En virtud del acuerdo suscrito, el Departamento de Sociología 2 de la UPV/EHU, asume la organización, gestión y dirección académica del Master, y la SPRI compromete su participación en la definición de la estructura y contenidos del Plan Docente, el seguimiento de su aplicación y la determinación de las líneas de mejora, así como en la financiación de las actividades docentes.
2) ENTIDADES COLABORADORAS
BBK, CEBEK, EITB, EUSKALTEL, GAMESA, ARTECHE, IBERDROLA, ITP, LANTEGI BATUAK, PANDA SOFTWARE, TUBOS REUNIDOS S.A.
3) DESARROLLO DEL MASTER
El Master en Gestión de la Innovación y el Conocimiento equivalen a 960 horas de trabajo que se distribuyen de la forma que sigue:
Docencia Presencial.: 360 horas
Prácticas en Empresa: 375 horas
Trabajo Fin de Master: 225 horas
Atendiendo a esta distribución de la carga horaria total, el máster se desarrollará a lo largo de un curso académico. Según el calendario previsto, las actividades de Docencia Presencial y Trabajo Personal darán comienzo el día en octubre de 2009 y está previsto que finalicen en junio de 2010.
Con carácter general, las sesiones de Docencia Presencial se desarrollarán de lunes a jueves en horario de 16:00 a 19:00 horas.
Aún cuando los viernes no está previsto el desarrollo de Docencia Presencial continua, se realizarán sesiones tutoriales un viernes al mes.
Una vez completado en su totalidad el periodo formativo, se procederá a la calificación definitiva de las personas que hayan cursado el máster.
4) REQUISITOS DE ADMISION
* Titulación:
Licenciado/a en Sociología
Licenciado/a en Psicología
Licenciado/a en Ciencias Políticas y de la Administración
Licenciado/a en Comunicación Audiovisual
Licenciado/a en Derecho
Licenciado/a en Administración y Dirección de Empresas
Licenciado/a en Economía
Todas las Ingenierías
Otras Titulaciones (Se estudiará cada caso por la Comisión Académica del Máster)
Otros Méritos
* Currículo Académico:
Idiomas (Especialmente Inglés y Euskera)
Experiencia Profesional Previa ASPECTOS FORMATIVOS Y ACADEMICOS
OBJETIVOS GENERALES
Proporcionar una formación profesional multidisciplinar al alumnado, que satisfaga la necesidad de profesionales especializados en este terreno.
Atender a los conceptos básicos y a los grandes escenarios de referencia en la gestión de la innovación y el conocimiento.
Promover el aprendizaje basado en casos prácticos y situaciones específicas, integrando el aprendizaje informal que se produce en el contexto laboral y el aprendizaje formal que es propio de la actividad universitaria.
Adquisición de competencias, entendidas éstas como la capacidad de los alumnos de aplicar su experiencia de aprendizaje.
Familiarizar al alumnado con conceptos que resultan fundamentales para la gestión de la innovación y el conocimiento: creatividad, anticipación, diseño de escenarios, identificación de riesgos, reflexividad, etc.
Proporcionar habilidades discursivas, basadas en la racionalidad y la reflexión.
Comprender la necesidad de problematizar la realidad de manera sistemática, de acuerdo a la situación que vive hoy en día el mundo profesional.
Analizar los aspectos fundamentales que relacionan la empresa y la sociedad.
Acercarse a los principales ámbitos de gestión en las organizaciones contemporáneas entre los que cabe destacar los relacionados con: las personas, la cultura y la comunicación en las organizaciones, el I+D+i, o la calidad.
Profundizar en las habilidades personales y profesionales del gestor de la innovación y el conocimiento así como las estrategias de comunicación básicas y los sistemas de dirección y liderazgo.
PROGRAMA
Perspectivas de la innovacion y el Conocimiento
Los contextos del conocimiento y la innovación
- El Conocimiento y la innovacion
- El laboratorio social y economico
- comprender la sociedad
- escenarios en el tiempo presente
- La empresa en el tiempo presente
Ambitos de la gestion
- Habilidades personales y profesionales
- Investigacion e innovacion tecnologica
- Calidad e Innovacion no tecnologica
- Estrategias para la comunicacion
Herramientas y aplicaciones
- El laboratorio empresarial: estudio de casos
- Direccion de personas y liderazgo de equipos de trabajo
PROFESORADO
* PROFESORADO DE LA UNIVERSIDAD
Alfonso Pérez Agote
Alfonso Unceta
Ander Gurrutxaga
Andrés Davila
Begoña Abad
Benjamín Tejerina
Daniel Hermosilla
Eduardo Apodaka
Elena Olábarri
Félix Goñi
Gonzalo Molina
Ignacio Mendiola
Imanol Zubero
Iñaki Martinez de Albeniz
Javier Cerrato
Javier Echeverría Ezponda
Jordi Vilaseca
José Antonio Mingolarra
José Manuel Fernandez Sobrado
Jose María García Blanco
José Valencia
Juan José Arróspide
Justo Villafañe
Koldo Unceta
Manuel Tello
Marce Masa
Mikel Villarreal
Pedro Bilbao
Pedro Miguel Etxenike
Tomás García Perdiguero
PROFESIONALES EXTERNOS
Alejandro Castellano
Alvaro Gurrea
Angel Arbonies
Elena Gutierrez
Eneko Oregi
Eva Hernandez
Javier Cáceres
Jorge García
Jose Guimón Ros
José Luis Jiménez Brea
Josu Ocariz
Juan José Duque
Juan José Goñi
Juan Mulet
Juan Urrutia
Julieta Balart
Karim Gherab
Koldo Saratxaga
Leandro Fernández
Luz Enparanza
Martín Múgica
Mónica Moso
Nerea Urcola
Susana Cruces
* Horarios: De lunes a jueves, de 16:00 a 19:00
** Duración: Anual (8 meses de clases y 3 meses de practicas)
*** Lugar: Bilbao (Edificio Banco de España de la UPV/EHU)...
A personas con titulación universitaria y experiencia laboral, conscientes de la necesidad de la gestión de intangibles. Esta Gestión puede realizarse en puestos directamente vinculados a empresas o mediante asesorías.
TITULACION
Máster Universitario en Gestión de la Innovación y el Conocimiento (Homologado al Espacio Europeo de Educación Superior)
NUESTRO PROYECTO
Este Master es el resultado de una alianza entre instituciones interesadas en el desarrollo del conocimiento y la innovación. La razón de esta alianza es clara: la gestión del conocimiento y la innovación requieren apertura, flexibilidad, aprendizaje, y capacidad de trabajar conjuntamente con otras personas, de compartir. Para ello hemos diseñado un ámbito interactivo de aprendizaje en el que participan distintos agentes sociales.
La Universidad y la Empresa constituyen las fuentes de conocimiento que queremos poner en conexión a través de este ámbito interactivo de aprendizaje. Porque otras experiencias de colaboración nos han enseñado que el desarrollo de sistemas de diálogo no sólo es posible sino deseable y fructífero.
Estamos convencidos de que compartir conocimiento entre la universidad y la empresa significa establecer un diálogo entre distintas fuentes de conocimiento, para convertir el desempeño práctico y la experiencia en formación; para facilitar los referentes y las herramientas necesarias para comprender y poder gestionar escenarios complejos; para desde la interrelación y la complementariedad, obtener beneficio mutuo, y producir beneficio social.
ORGANIZACIÓN Y ESTRUCTURA
1) ENTIDADES ORGANIZADORAS
Nuestra alianza está integrada por una equipo de investigadores del Departamento de Sociología 2 de la UPV/EHU (Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea) y un equipo de profesionales de la SPRI (Sociedad para la Promoción y Reconversión Industrial).
Ambas instituciones, UPV/EHU y SPRI, queremos responder a la oportunidad que nos brinda la nueva regulación de los estudios de Postgrado, que posibilita que el desarrollo de las enseñanzas conducentes a los títulos de Master se lleve a cabo en colaboración entre el profesorado universitario y profesionales o investigadores pertenecientes a otras entidades.
Asimismo esta nueva regulación permite a las universidades establecer acuerdos de colaboración con otras instituciones u organismos públicos o privados, así como empresas o industrias. En este marco de referencia se ha desarrollado el acuerdo de colaboración entre UPV/EHU y SPRI para el desarrollo del Master en Gestión de la Innovación y el Conocimiento.
En virtud del acuerdo suscrito, el Departamento de Sociología 2 de la UPV/EHU, asume la organización, gestión y dirección académica del Master, y la SPRI compromete su participación en la definición de la estructura y contenidos del Plan Docente, el seguimiento de su aplicación y la determinación de las líneas de mejora, así como en la financiación de las actividades docentes.
2) ENTIDADES COLABORADORAS
BBK, CEBEK, EITB, EUSKALTEL, GAMESA, ARTECHE, IBERDROLA, ITP, LANTEGI BATUAK, PANDA SOFTWARE, TUBOS REUNIDOS S.A.
3) DESARROLLO DEL MASTER
El Master en Gestión de la Innovación y el Conocimiento equivalen a 960 horas de trabajo que se distribuyen de la forma que sigue:
Docencia Presencial.: 360 horas
Prácticas en Empresa: 375 horas
Trabajo Fin de Master: 225 horas
Atendiendo a esta distribución de la carga horaria total, el máster se desarrollará a lo largo de un curso académico. Según el calendario previsto, las actividades de Docencia Presencial y Trabajo Personal darán comienzo el día en octubre de 2009 y está previsto que finalicen en junio de 2010.
Con carácter general, las sesiones de Docencia Presencial se desarrollarán de lunes a jueves en horario de 16:00 a 19:00 horas.
Aún cuando los viernes no está previsto el desarrollo de Docencia Presencial continua, se realizarán sesiones tutoriales un viernes al mes.
Una vez completado en su totalidad el periodo formativo, se procederá a la calificación definitiva de las personas que hayan cursado el máster.
4) REQUISITOS DE ADMISION
* Titulación:
Licenciado/a en Sociología
Licenciado/a en Psicología
Licenciado/a en Ciencias Políticas y de la Administración
Licenciado/a en Comunicación Audiovisual
Licenciado/a en Derecho
Licenciado/a en Administración y Dirección de Empresas
Licenciado/a en Economía
Todas las Ingenierías
Otras Titulaciones (Se estudiará cada caso por la Comisión Académica del Máster)
Otros Méritos
* Currículo Académico:
Idiomas (Especialmente Inglés y Euskera)
Experiencia Profesional Previa ASPECTOS FORMATIVOS Y ACADEMICOS
OBJETIVOS GENERALES
Proporcionar una formación profesional multidisciplinar al alumnado, que satisfaga la necesidad de profesionales especializados en este terreno.
Atender a los conceptos básicos y a los grandes escenarios de referencia en la gestión de la innovación y el conocimiento.
Promover el aprendizaje basado en casos prácticos y situaciones específicas, integrando el aprendizaje informal que se produce en el contexto laboral y el aprendizaje formal que es propio de la actividad universitaria.
Adquisición de competencias, entendidas éstas como la capacidad de los alumnos de aplicar su experiencia de aprendizaje.
Familiarizar al alumnado con conceptos que resultan fundamentales para la gestión de la innovación y el conocimiento: creatividad, anticipación, diseño de escenarios, identificación de riesgos, reflexividad, etc.
Proporcionar habilidades discursivas, basadas en la racionalidad y la reflexión.
Comprender la necesidad de problematizar la realidad de manera sistemática, de acuerdo a la situación que vive hoy en día el mundo profesional.
Analizar los aspectos fundamentales que relacionan la empresa y la sociedad.
Acercarse a los principales ámbitos de gestión en las organizaciones contemporáneas entre los que cabe destacar los relacionados con: las personas, la cultura y la comunicación en las organizaciones, el I+D+i, o la calidad.
Profundizar en las habilidades personales y profesionales del gestor de la innovación y el conocimiento así como las estrategias de comunicación básicas y los sistemas de dirección y liderazgo.
PROGRAMA
Perspectivas de la innovacion y el Conocimiento
Los contextos del conocimiento y la innovación
- El Conocimiento y la innovacion
- El laboratorio social y economico
- comprender la sociedad
- escenarios en el tiempo presente
- La empresa en el tiempo presente
Ambitos de la gestion
- Habilidades personales y profesionales
- Investigacion e innovacion tecnologica
- Calidad e Innovacion no tecnologica
- Estrategias para la comunicacion
Herramientas y aplicaciones
- El laboratorio empresarial: estudio de casos
- Direccion de personas y liderazgo de equipos de trabajo
PROFESORADO
* PROFESORADO DE LA UNIVERSIDAD
Alfonso Pérez Agote
Alfonso Unceta
Ander Gurrutxaga
Andrés Davila
Begoña Abad
Benjamín Tejerina
Daniel Hermosilla
Eduardo Apodaka
Elena Olábarri
Félix Goñi
Gonzalo Molina
Ignacio Mendiola
Imanol Zubero
Iñaki Martinez de Albeniz
Javier Cerrato
Javier Echeverría Ezponda
Jordi Vilaseca
José Antonio Mingolarra
José Manuel Fernandez Sobrado
Jose María García Blanco
José Valencia
Juan José Arróspide
Justo Villafañe
Koldo Unceta
Manuel Tello
Marce Masa
Mikel Villarreal
Pedro Bilbao
Pedro Miguel Etxenike
Tomás García Perdiguero
PROFESIONALES EXTERNOS
Alejandro Castellano
Alvaro Gurrea
Angel Arbonies
Elena Gutierrez
Eneko Oregi
Eva Hernandez
Javier Cáceres
Jorge García
Jose Guimón Ros
José Luis Jiménez Brea
Josu Ocariz
Juan José Duque
Juan José Goñi
Juan Mulet
Juan Urrutia
Julieta Balart
Karim Gherab
Koldo Saratxaga
Leandro Fernández
Luz Enparanza
Martín Múgica
Mónica Moso
Nerea Urcola
Susana Cruces
* Horarios: De lunes a jueves, de 16:00 a 19:00
** Duración: Anual (8 meses de clases y 3 meses de practicas)
*** Lugar: Bilbao (Edificio Banco de España de la UPV/EHU)
Sede principal del centro
Ofertas relacionadas
Disculpa las molestias, en este momento no existen programas similares |
Estás viendo
Master en Gestion de la Innovación y el Conocimiento
Precio