Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com
Máster en Gestión de la Industria Farmacéutica y Afines
- Máster |
- Presencial en Barcelona
Precio

Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
Descripción del curso
Detalles
Dirigido a:
Titulados universitarios interesados en realizar Máster en Gestión de la Industria Farmacéutica y Afines.
Comentarios:
Duración: 1.250 horas.
-450 h de clases teóricas
-200 h de trabajos prácticos personalizados
-450 h de proyecto de fin de curso obligatorio
-600 h de prácticas en empresa optativas
-150 h de memoria prácticas de empresa
Temario:
CRÉDITO 1: ÁREAS Y SERVICIOS EN LA INDUSTRIA FARMACÉUTICA Y AFINES. (72 H)
1. Áreas de un laboratorio
2. Servicios en un laboratorio farmacéutico
3. Fabricación de líquidos, cremas y pomadas.
4. Fabricación de medicamentos estériles.
5. Fabricación de principios activos.
6. Fabricación de productos biológicos.
7. Otros anexos de las GMP´s.
8. Sistemas informatizados.
9. Productos homeopáticos.
10. Productos cosméticos.
11. Productos sanitarios.
CRÉDITO 2: NORMATIVAS DE CALIDAD APLICADA A LA INDUSTRIA FARMACÉUTICA Y AFÍN. (40 H)
1. Introducción a la normativa GLP
2. Introducción a la normativa GMP
3. Introducción a la normativa ISO 17025
4. Introducción a la normativa ISO 9000
5. Introducción a la normativa ISO 14000
6. Introducción a la normativa ISO 22000
7. Introducción a la normativa ISO 166000
CRÉDITO 3: DESARROLLO DE MEDICAMENTOS Y PRODUCTOS MEDICAMENTOSOS (130 H)
INVESTIGACIÓN DE NUEVOS FÁRMACOS: DRUG DISCOVERY
1. Introducción y definiciones
2. Herramientas para el diseño de compuestos activos
3. Estrategias para la síntesis de compuestos activos
4. Identificación de compuestos activos
INVESTIGACIÓN DE NUEVOS FÁRMACOS: FASE DESARROLLO PRECLÍNICO
1. El desarrollo preclínico
Titulados universitarios interesados en realizar Máster en Gestión de la Industria Farmacéutica y Afines.
Comentarios:
Duración: 1.250 horas.
-450 h de clases teóricas
-200 h de trabajos prácticos personalizados
-450 h de proyecto de fin de curso obligatorio
-600 h de prácticas en empresa optativas
-150 h de memoria prácticas de empresa
Temario:
CRÉDITO 1: ÁREAS Y SERVICIOS EN LA INDUSTRIA FARMACÉUTICA Y AFINES. (72 H)
1. Áreas de un laboratorio
2. Servicios en un laboratorio farmacéutico
3. Fabricación de líquidos, cremas y pomadas.
4. Fabricación de medicamentos estériles.
5. Fabricación de principios activos.
6. Fabricación de productos biológicos.
7. Otros anexos de las GMP´s.
8. Sistemas informatizados.
9. Productos homeopáticos.
10. Productos cosméticos.
11. Productos sanitarios.
CRÉDITO 2: NORMATIVAS DE CALIDAD APLICADA A LA INDUSTRIA FARMACÉUTICA Y AFÍN. (40 H)
1. Introducción a la normativa GLP
2. Introducción a la normativa GMP
3. Introducción a la normativa ISO 17025
4. Introducción a la normativa ISO 9000
5. Introducción a la normativa ISO 14000
6. Introducción a la normativa ISO 22000
7. Introducción a la normativa ISO 166000
CRÉDITO 3: DESARROLLO DE MEDICAMENTOS Y PRODUCTOS MEDICAMENTOSOS (130 H)
INVESTIGACIÓN DE NUEVOS FÁRMACOS: DRUG DISCOVERY
1. Introducción y definiciones
2. Herramientas para el diseño de compuestos activos
3. Estrategias para la síntesis de compuestos activos
4. Identificación de compuestos activos
INVESTIGACIÓN DE NUEVOS FÁRMACOS: FASE DESARROLLO PRECLÍNICO
1. El desarrollo preclínico
2. El estudio con sistemas de prueba no humanos
3. La toxicología aplicada a los medicamentos
4. Pruebas toxicológicas in vitro
5. Pruebas toxicológicas in vivo
6. El bioanálisis y la farmacocinética
7. Desarrollo galénico
INVESTIGACIÓN DE NUEVOS FÁRMACOS: FASE DESARROLLO INDUSTRIAL
1. El desarrollo industrial en fabricación: validaciones y cualificaciones (anexo 15 de las GMP)
2. Desarrollo analítico: validación de métodos analíticos físico-químicos y microbiológicos
3. Planificación: gestión de la fabricación y planificación de la demanda de un medicamento
INVESTIGACIÓN DE NUEVOS FÁRMACOS: FASE DESARROLLO CLÍNICO
1. Aspectos históricos de los Ensayos Clínicos
2. Definición de Ensayos clínicos
3. Perfil del Monitor de Ensayos Clínicos
4. Diseños y fases de un Ensayo Clínico. Tipos de Ensayos clínicos
5. Ensayos Clínicos de Fase I y garantía de calidad
6. Ensayos Clínicos de Fase II
7. Ensayos Clínicos de Fase III
8. Ensayos Clínicos de Fase IV
9. Estudios Post-autorización, EPAs y no EPAs. Actualización de la legislación
10. Estudios de Farmacoeconomía
11. Gestión y análisis de Resultados en Salud
12. Estudios de Farmacovigilancia. Actualización de la legislación
13. Diseño experimental de un Protocolo de Ensayo Clínico
14. El diario del paciente
15. Principios generales del diseño del Cuaderno de Recogida de Datos (CRD)
16. El manual del investigador
17. Talleres /ejercicios prácticos generales
CRÉDITO 4: REGULATORY AFFAIRS (24 H)
1. Concepto de medicamento y tipos.
2. La administración pública: local, nacional e internacional.
3. La ley del registro de los medicamentos.
4. Procedimiento autorización, registro y condiciones de dispensación
5. Documento CTD
6. Documento DMF
7. Mantenimiento de la autorización de comercialización
8. Registro Electrónico
9. Casos prácticos
10. Registro de productos cosméticos.
CRÉDITO 5: INNOVACIÓN Y NUEVAS TENDENCIAS APLICABLES AL SECTOR (34 H)
1. La innovación aplicada al sector farma.
2. Nuevas tendencias.
3. Productos biológicos: los biosimilares.
4. Terapias avanzadas.
5. Medical devices.
6. Productos sanitarios.
7. Nutracéuticos y complementos dietéticos.
CRÉDITO 6: BLOQUE DE GESTIÓN (150 HORAS)
1. Gestión de proyectos: Etapa ?semilla? de un proyecto
a.Herramientas de creatividad
b.Análisis y evaluación de oportunidades
c.Estrategia empresarial
d.Técnicas Lean de análisis de mercados
e.Técnicas de análisis del cliente
f.Mapas de atributos
2. Gestión de proyectos: Etapa ?estabilización? de un proyecto
a.Análisis de modelos de negocio
b.Diseño y seguimiento de modelos de negocio
c.Oficinas de proyectos
d.Bootstraping
3. Gestión de proyectos: Etapa ?crecimiento? de un proyecto
a.Pitch empresarial
b.Impacto en nuestro auditorio
c.Técnicas de negociación
4. Herramientas empresariales: Finanzas
a.Finanzas básicas (para no financieros)
b.Finanzas avanzadas
c.Valoración de empresas y proyectos
5. Herramientas empresariales: Marketing
a.Técnicas de investigación de mercado
b.Herramientas de marketing estratégico
c.Herramientas de marketing táctico
6. Herramientas empresariales: Operaciones
a.Supply chain management
b.Análisis de procesos
c.Técnicas de mejora de procesos (Six sigma)
7. Herramientas empresariales: Personas
a.Análisis de perfiles
b.Retribución e incentivos
8. Digital skills
9. Desarrollo personal
a.Autoconocimiento y Zona de Confort
b.Universo de creencias
c.El cambio y la transformación personal
d.Gestión del riesgo personal
e.Comunicación efectiva
f.Niveles en la comunicación
g.Gestión de conflictos
h.Generación y análisis de equipos de trabajo
i.Liderazgo de equipos
j.Gestión de equipos de alto rendimiento
PROYECTO (450 h) OBLIGATORIO
PRÁCTICAS EN EMPRESA OPTATIVAS (600 h)
De las dos opciones, la elaboración del proyecto es obligatorio, y el alumno que lo desee podrá optar a la realización de prácticas en empresa.
Titulación:
Titulación conjunta EADA Business School Barcelona e IUCT.
Duración:
1.250 horas
Fechas:
Inicio: 17 de octubre de 2016.
Horario: De lunes a viernes de 18 a 22 h.
Incluye el curso de Aproximación al Mundo de la Empresa (20 h), a realizar de manera voluntaria. Consultar fechas y horarios.
...3. La toxicología aplicada a los medicamentos
4. Pruebas toxicológicas in vitro
5. Pruebas toxicológicas in vivo
6. El bioanálisis y la farmacocinética
7. Desarrollo galénico
INVESTIGACIÓN DE NUEVOS FÁRMACOS: FASE DESARROLLO INDUSTRIAL
1. El desarrollo industrial en fabricación: validaciones y cualificaciones (anexo 15 de las GMP)
2. Desarrollo analítico: validación de métodos analíticos físico-químicos y microbiológicos
3. Planificación: gestión de la fabricación y planificación de la demanda de un medicamento
INVESTIGACIÓN DE NUEVOS FÁRMACOS: FASE DESARROLLO CLÍNICO
1. Aspectos históricos de los Ensayos Clínicos
2. Definición de Ensayos clínicos
3. Perfil del Monitor de Ensayos Clínicos
4. Diseños y fases de un Ensayo Clínico. Tipos de Ensayos clínicos
5. Ensayos Clínicos de Fase I y garantía de calidad
6. Ensayos Clínicos de Fase II
7. Ensayos Clínicos de Fase III
8. Ensayos Clínicos de Fase IV
9. Estudios Post-autorización, EPAs y no EPAs. Actualización de la legislación
10. Estudios de Farmacoeconomía
11. Gestión y análisis de Resultados en Salud
12. Estudios de Farmacovigilancia. Actualización de la legislación
13. Diseño experimental de un Protocolo de Ensayo Clínico
14. El diario del paciente
15. Principios generales del diseño del Cuaderno de Recogida de Datos (CRD)
16. El manual del investigador
17. Talleres /ejercicios prácticos generales
CRÉDITO 4: REGULATORY AFFAIRS (24 H)
1. Concepto de medicamento y tipos.
2. La administración pública: local, nacional e internacional.
3. La ley del registro de los medicamentos.
4. Procedimiento autorización, registro y condiciones de dispensación
5. Documento CTD
6. Documento DMF
7. Mantenimiento de la autorización de comercialización
8. Registro Electrónico
9. Casos prácticos
10. Registro de productos cosméticos.
CRÉDITO 5: INNOVACIÓN Y NUEVAS TENDENCIAS APLICABLES AL SECTOR (34 H)
1. La innovación aplicada al sector farma.
2. Nuevas tendencias.
3. Productos biológicos: los biosimilares.
4. Terapias avanzadas.
5. Medical devices.
6. Productos sanitarios.
7. Nutracéuticos y complementos dietéticos.
CRÉDITO 6: BLOQUE DE GESTIÓN (150 HORAS)
1. Gestión de proyectos: Etapa ?semilla? de un proyecto
a.Herramientas de creatividad
b.Análisis y evaluación de oportunidades
c.Estrategia empresarial
d.Técnicas Lean de análisis de mercados
e.Técnicas de análisis del cliente
f.Mapas de atributos
2. Gestión de proyectos: Etapa ?estabilización? de un proyecto
a.Análisis de modelos de negocio
b.Diseño y seguimiento de modelos de negocio
c.Oficinas de proyectos
d.Bootstraping
3. Gestión de proyectos: Etapa ?crecimiento? de un proyecto
a.Pitch empresarial
b.Impacto en nuestro auditorio
c.Técnicas de negociación
4. Herramientas empresariales: Finanzas
a.Finanzas básicas (para no financieros)
b.Finanzas avanzadas
c.Valoración de empresas y proyectos
5. Herramientas empresariales: Marketing
a.Técnicas de investigación de mercado
b.Herramientas de marketing estratégico
c.Herramientas de marketing táctico
6. Herramientas empresariales: Operaciones
a.Supply chain management
b.Análisis de procesos
c.Técnicas de mejora de procesos (Six sigma)
7. Herramientas empresariales: Personas
a.Análisis de perfiles
b.Retribución e incentivos
8. Digital skills
9. Desarrollo personal
a.Autoconocimiento y Zona de Confort
b.Universo de creencias
c.El cambio y la transformación personal
d.Gestión del riesgo personal
e.Comunicación efectiva
f.Niveles en la comunicación
g.Gestión de conflictos
h.Generación y análisis de equipos de trabajo
i.Liderazgo de equipos
j.Gestión de equipos de alto rendimiento
PROYECTO (450 h) OBLIGATORIO
PRÁCTICAS EN EMPRESA OPTATIVAS (600 h)
De las dos opciones, la elaboración del proyecto es obligatorio, y el alumno que lo desee podrá optar a la realización de prácticas en empresa.
Titulación:
Titulación conjunta EADA Business School Barcelona e IUCT.
Duración:
1.250 horas
Fechas:
Inicio: 17 de octubre de 2016.
Horario: De lunes a viernes de 18 a 22 h.
Incluye el curso de Aproximación al Mundo de la Empresa (20 h), a realizar de manera voluntaria. Consultar fechas y horarios.
Sede principal del centro
Barcelona: Calle Alvarez de Castro 63 - 08100 - Mollet del Valles- Barcelona: Calle Alvarez de Castro 63 - 08100 - Mollet del Valles
- Madrid: Calle Santiago Grisolia 2 - 28760 - Tres Cantos
Ofertas relacionadas
Estás viendo
Máster en Gestión de la Industria Farmacéutica y Afines
Precio