Máster en Gestión de Energías Renovables

Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com

Ver programas similares

Máster en Gestión de Energías Renovables

  • Máster |
  • Online
  • Financiación: Hasta en 12 mensualidades y 10% de descuento por pago único
Descuento Hasta 35%
2.242 €
3.450 €

Contacta con el centro para más información

Pide Información y sin compromiso

Descripción del curso

Detalles

Dirigido a:

Titulados universitarios que buscan complementar su formación con titulación postgrado. Especialistas en áreas técnicas que enfrentan un nuevo rol como responsables de gestión energética. Profesionales que desean refrendar con fundamentos conceptuales su experiencia como gestores. Emprendedores que buscan profesionalizar la gestión en su proyecto.

Comentarios:

El Máster en Gestión de Energías Renovables es un Título Máster Propio de la Universidad Rey Juan Carlos impartido en colaboración con Vértice Business School, y cuenta con 60 créditos ECTS.

Los cambios que está experimentado el sector energético mundial, como la necesidad de diversificación de fuentes energéticas y el impulso de las energías limpias, orientados hacia la mejora de la eficiencia energética y el desarrollo sostenible, se han visto reflejados en una creciente necesidad por parte de las empresas del sector energético, de incorporar perfiles profesionales que combinen una formación técnica de calidad con capacidades de gestión.

El Máster en Gestión de Energías Renovables tiene un enfoque eminentemente profesional, es impartido por profesionales con gran experiencia y prestigio en empresas del sector, y profundiza en la explotación y el análisis de rentabilidad económica de los proyectos y la viabilidad ambiental de éstos a través de una formación eminentemente práctica.

Los alumnos que cursan nuestros Programas, amplían sus redes de contacto con profesionales de otras empresas y países, y finalizan adquiriendo una diferenciación personal, que facilita la empleabilidad, y la mejora de su carrera profesional.

Objetivos del programa:

- Analizar las alternativas viables al uso de fuentes energéticas tradicionales, en función de las necesidades energéticas de cada zona geográfica y del marco internacional por el cual se fomentan el uso de energías renovables en los distintos países del mundo.

- Aportar al alumnado conocimientos referidos a la manera de impulsar energías limpias y mejorar la eficiencia energética mundial.

- Dotar al alumno de los conocimientos sobre evaluación de recursos, el diseño, el análisis de viabilidad técnica y económica, la optimización y la gestión de instalaciones de aprovechamiento de las diferentes fuentes de Energías Renovables.

- Instruir al alumno en la aplicación de las nuevas tecnologías en materia de producción, distribución y consumo de energía.

- Conocer los factores que intervendrán en el nuevo orden energético internacional basado en la Generación Distribuida y el uso de Energías Renovables.

- Dotar al alumnado de habilidades directivas e interpersonales, así como los conocimientos necesarios para una buena toma de decisiones y capacitarlo para gestionar posibles conflictos en la organización desde una perspectiva ética y profesional.

Metodología:

Nuestra metodología ONROOM permite crear un entorno de aprendizaje activo, próximo y participativo en el campus virtual, combinando la flexibilidad online con las ventajas didácticas de elementos propios de la presencialidad (videoconferencias, clases magistrales, etc), adquiriendo especial relevancia el trabajo colaborativo en equipo, así como el esfuerzo individual para adquirir los conocimientos prácticos a través de:

- Casos prácticos.

- Videoconferencias de los profesores sobre las distintas materias.

- Master Class con expertos consagrados en la materia.

- Manuales con el contenido de cada materia.

- Sesiones tutoriales online.

- Contenidos Interactivos multimedia, herramientas multimedia facilitadoras del estudio y asimilación de contenidos.

- Foros de debate sobre vídeos relacionados, noticias y casos prácticos.

- Pruebas de evaluación

- Actividades extraordinarias programadas.

- Vídeos prácticos.

- Sesiones de Networking.

- Proyecto fin de Master.

Por tanto, la alta interactividad del alumno con el profesorado y resto del alumnado, la profesionalidad del claustro docente, el constante acompañamiento y seguimiento tutorial personalizado y la versatilidad de recursos pedagógicos unidos a la amigabilidad del Campus, hacen de Vértice Business School, la mejor opción para tu desarrollo formativo y profesional.

Temario:

Conceptos básicos y promoción del uso eficiente de la energía - créditos: 3 ECTS.
La energía y las máquinas térmicas. Energía y trabajo. Energía y medio ambiente. Impactos ambientales por el uso de la energía. Unidades del sistema internacional de medida. Planes de divulgación sobre eficiencia energética. Acciones divulgativas sobre eficiencia energética. Evaluación de acciones divulgativas sobre eficiencia energética

Energía eólica onshore y offshore - créditos: 7 ECTS.
Plan de medición de recursos eólicos. Evolución histórica y análisis de datos. Energía minieólica. Evaluación de impacto ambientaI en parque eólico. Criterios de instalación y parques eólicos offshore. La máquina eólica. Conexión del parque eólico al sistema eléctrico. Prevención de Riesgos Laborales parque eólico. Parque eólico en Argentina. Análisis económico de un parque eólico

Energía solar fotovoltaica - créditos: 3 ECTS.
Radiación e irradiación solar. Componentes de una instalación solar fotovoltaica. Emplazamientos y tipos de instalaciones fotovoltaicas. Cálculo y dimensionado de una instalación fotovoltaica. Viabilidad económica de instalaciones fotovoltaicas. Proyecto instalación huerto solar. Prevención de Riesgos Laborales en las instalaciones solares.

Energía solar térmica y Energía geotérmica - créditos: 6 ECTS.
Los sistemas solares térmicos. Componentes instalación solar térmica baja temperatura. Diseño y dimensionado instalación solar térmica. Instalación solar térmica para un hotel. Instalación solar térmica para una piscina exterior. Energía solar termoeléctrica. Energía termoeléctrica de media temperatura. Energía termoeléctrica de alta temperatura. Energía geotérmica.

Energía de la biomasa - créditos: 5 ECTS.
Aspectos básicos y legislativos relacionados con la biomasa. Generación y características de la biomasa. Cultivos energéticos especiales. Conversión de biomasa en energía. Procesos de combustión directa. Procesos termoquímicos. Procesos bioquímicos. Aplicaciones del recurso biomásico. Costes de conversión de la biomasa. Aspectos ambientales del uso de la biomasa. Ventajas y desventajas. Incentivos al uso de la biomasa.

Habilidades Directivas - créditos: 4 ECTS.
Estilos de Dirección. Delegación. Toma de decisiones. Gestión del cambio. Gestión de conflictos. Técnicas de negociación. Gestión de reuniones. Gestión eficaz del tiempo. Inteligencia emocional en el trabajo.

Tecnología del hidrogeno y pilas de combustibles - créditos: 3 ECTS.
Producción y almacenaje de hidrogeno. Generación eléctrica mediante hidrogeno. Dimensionado de sistema energético basado en pilas de combustibles.

Aspectos económicos y sociales de la generación de energía - créditos: 4 ECTS.
La energía en el contexto internacional. Eficiencia energética de los sistemas de cogeneración. Evaluación de Impacto Ambiental de una central de ciclo combinado.

Mercado eléctrico - créditos: 4 ECTS.
Introducción al funcionamiento del mercado eléctrico. El mercado eléctrico en España. Marco regulatorio. Generación, transporte y distribución de la energía eléctrica. Evaluación de Impacto Ambiental en líneas de alta tensión.

Energía hidráulica como energía renovable y energía maremotriz - créditos: 5 ECTS.
La energía hidráulica. Componentes de una central hidroeléctrica. Estudio de impacto ambiental de la presa de cerro blanco. Evaluación de Impacto Ambiental para una minicentral hidroeléctrica. Energía maremotriz.

Eficiencia energética - créditos: 4 ECTS.
Estrategia de ahorro y eficiencia energética. Eficiencia energética en edificios y flotas.

Project Management - créditos: 4 ECTS.
Introducción a la gestión de proyectos. Procesos de dirección de proyectos. Áreas de conocimiento. Dirección de la integración. Dirección del alcance. Dirección de plazos. Dirección de costes. Dirección de calidad. Dirección de RRHH. Dirección de comunicación. Dirección de riesgos. Dirección de compras

Trabajo Fin de Máster - créditos: 8 ECTS.

Titulación:

Título Propio de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid. Máster desarrollado en colaboración con CEDEU y la URJC.

Duración:

Un año. 60 ECTS

Fechas:

Fechas inicio de convocatoria: Febrero, Mayo y Octubre.
...

Sede principal del centro

Madrid: Calle Conde Duque, 6, - 28015 - Madrid
  • Madrid: Calle Conde Duque, 6, - 28015 - Madrid

Ofertas relacionadas

Compartir Canalcursos.com



Estás viendo
Máster en Gestión de Energías Renovables
Centros de Formación y Academias - Cursos Vértice Business School - Masters Vértice Business School - Formación Vértice Business School
Descuento Hasta 35%
3.450 €
2.242 €
Contacta con nosotros y resuelve tus dudas