Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com
Master en Gestion Internacional M.G.I
- Máster |
- Presencial en Barcelona
Precio

Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
Descripción del curso
Detalles
El programa Máster en Gestión Internacional va dirigido a jóvenes universitarios recién titulados que no teniendo una formación específica en administración y dirección de empresas, deseen obtener una visión práctica y real sobre la empresa internacional, que les facilite su incorporación a la misma.
Este máster aporta a los expertos en distintas áreas del conocimiento - químicos, filólogos, ingenieros, etc - una visión completa de la realidad empresarial. Facilita la incorporación de los distintos profesionales a la empresa a través de una formación pluridisciplinar, donde se abordan aspectos económicos, políticos, sociales e históricos.
El nuevo enfoque del directivo ha cambiado, actualmente la empresa necesita profesionales, que además de los conocimientos científicos o técnicos, tengan también una amplia formación humanística. Toda esta nueva estructura se enmarca dentro del proceso de internacionalización. En la última década las empresas españolas se han internacionalizado, esto ha producido una demanda de expertos en la gestión internacional, capaces de dominar las relaciones con interlocutores de otros países.
El Máster en Gestión Internacional ofrece la formación idónea para responder con excelencia al abanico de las nuevas exigencias de la empresa de hoy.
Una vez acabado el MGI el profesional ofrece a la empresa las siguientes características:
• Preparación científica o técnica excelente
• Liderazgo, integridad y credibilidad personal
• Habilidad interpersonal y política
• Pensamiento crítico, analítico y dirigido a la solución de problemas en entornos cambiantes
• Interpretación y adaptación a diferentes culturas
• Conocimiento de las nuevas técnicas de gestión internacional
• Disposición a asumir riesgos
• Sensibilidad hacia los recursos humanos de otros países que trabajan en diferentes entornos aportando al equipo una educación, cultura y valores sociales diferentes.
Este máster aporta a los expertos en distintas áreas del conocimiento - químicos, filólogos, ingenieros, etc - una visión completa de la realidad empresarial. Facilita la incorporación de los distintos profesionales a la empresa a través de una formación pluridisciplinar, donde se abordan aspectos económicos, políticos, sociales e históricos.
El nuevo enfoque del directivo ha cambiado, actualmente la empresa necesita profesionales, que además de los conocimientos científicos o técnicos, tengan también una amplia formación humanística. Toda esta nueva estructura se enmarca dentro del proceso de internacionalización. En la última década las empresas españolas se han internacionalizado, esto ha producido una demanda de expertos en la gestión internacional, capaces de dominar las relaciones con interlocutores de otros países.
Objetivos Master Gestion Internacional, M.G.I.
"Que el alumno obtenga una visión global y práctica de cómo dirigir una empresa internacional, a través del conocimiento de las técnicas y herramientas de gestión, y la adquisición de un conjunto de habilidades y actitudes que permitan el desarrollo de su capacidad de análisis para actuar respondiendo a las exigencias de un directivo de empresa internacional".
• Utilización del método del caso
• Trabajo en equipo
• Sesiones con directivos y profesionales
• Exposiciones individuales y en equipo
• Participación activa
• Utilización de las nuevas tecnologías
• Realización de ejercicios de simulación para desarrollar la capacidad en la toma de decisiones
• Sesiones de dinámica de grupos y rol-play que permitirán el desarrollo de las habilidades y capacidades directivas
• Visitas a empresas
El Máster en Gestión Internacional ofrece la formación idónea para responder con excelencia al abanico de las nuevas exigencias de la empresa de hoy.
Una vez acabado el MGI el profesional ofrece a la empresa las siguientes características:
• Preparación científica o técnica excelente
• Liderazgo, integridad y credibilidad personal
• Habilidad interpersonal y política
• Pensamiento crítico, analítico y dirigido a la solución de problemas en entornos cambiantes
• Interpretación y adaptación a diferentes culturas
• Conocimiento de las nuevas técnicas de gestión internacional
• Disposición a asumir riesgos
• Sensibilidad hacia los recursos humanos de otros países que trabajan en diferentes entornos aportando al equipo una educación, cultura y valores sociales diferentes.
Temario:
• Dirección Comercial Internacional
• Relaciones Internacionales
• Contabilidad y Finanzas Internacionales
• Dirección de Recursos Humanos
• Dirección General Internacional
• Organización y operaciones en la empresa internacional
• Derecho y Fiscalidad internacional
• Tecnologías aplicadas a la gestión internacional
Dirección Comercial Internacional
Proporcionar los conocimientos y herramientas que posibilitan una eficiente actuación en los mercados internacionales a través de los conceptos fundamentales del marketing internacional, las técnicas de venta, compras y negociación en diferentes entornos y con distintas culturas, el planteamiento de la estrategia más adecuada a cada mercado y situación y la toma de decisiones sobre las actividades a desarrollar para alcanzar los objetivos señalados para cada país.
Integran esta área las asignaturas:
- Marketing Internacional
- Dirección de ventas
- Gestión internacional de ventas
- Negociación internacional
- Planificación y dirección comercial
- Estrategia internacional
- Bussines English
Relaciones Internacionales
El conocimiento profundo de la situación política, económica y social actual de los diferentes países, de su interrelación con los mismos, sus hábitos, costumbres y formas de vida de las personas que actuaran como interlocutores en los mercados en los que trabaje; y el conocimiento de su historia, profundizando en los acontecimientos más relevantes, hitos que les han marcado o sus personajes más relevantes.
Integran esta área las asignaturas:
- Economía mundial
- Historia y costumbres comerciales
- Relaciones Internacionales
- Ética, Empresa y Sociedad
Contabilidad y Finanzas Internacionales
El conocimiento de la estructura económica-financiera de la empresa, el análisis de balance y la cuenta de explotación, las herramientas que nos permitan alcanzar una reducción de costes, las diferentes formas de cobro y pago en el ámbito internacional y los nuevos productos financieros que permiten mejorar las relaciones con clientes y proveedores y la estructuración de un sistema que permita la planificación de la fiscalidad en la que se verá implicada la empresa en su relación con los mercados exteriores.
Integran esta área las asignaturas:
- Contabilidad Financiera
- Control de gestión
- Medios de cobro y pago internacional
- Valoración de empresa
- Financiación Internacional
Dirección de Recursos Humanos
Las personas que actúan en distintos mercados están expuestas a un conjunto de situaciones que requieren una especial disposición, unas actitudes emocionales controladas y unas habilidades de liderazgo y comunicación que les permitan la toma de decisiones en entornos muy diferentes al suyo y con interlocutores que interpretan la empresa y el negocio de forma muy diferente.
Integran esta área las asignaturas:
- Globalización de la gestión de recursos humanos
- Funciones de la gestión internacional de recursos humanos
- Habilidades directivas y Comunicación Internacional
- Gestión de equipos
Dirección General Internacional
Establecer las estrategias, coordinar las diferentes estructuras, motivar los equipos de trabajo integrados por personas de diferentes culturas e intereses, conducir a la organización hacia la obtención de los objetivos establecidos y profundizar en la búsqueda de nuevas oportunidades de negoción adelantándose a los acontecimientos son tareas del director general internacional.
Integran esta área las asignaturas:
- Dirección General
- Sistemas de información para la dirección
- Business Game
- Sesiones con directivos
Organización y operaciones en la empresa internacional
Se analiza la cadena de suministros, la gestión de proveedores y se buscan nuevas fuentes de suministro geográficamente más estratégicas y una distribución más amplia de los productos acabados. Se plantea una nueva gestión del transporte y almacenaje en distintos puntos de la geografía mundial a través de la distribución modal de las mercancías, la reducción de costes del transporte internacional y el uso de las tecnologías de la información para mejorar la gestión.
Integran esta área las asignaturas:
- Organización de la empresa internacional
- Dirección de las operaciones
- Transporte, aduanas y Logística
Derecho y Fiscalidad internacional
Desarrollar una actividad profesional en un entorno internacional requiere el conocimiento de diferentes normativas y legislaciones que se aplican en los diferentes países, conocer los fundamentos del derecho, los conceptos fundamentales del derecho de sociedades, los aspectos relevantes de la práctica jurídica internacional.
Integran esta área las asignaturas:
- Introducción al derecho y Derecho de Sociedades
- Derecho internacional
- Fiscalidad internacional
Tecnologías aplicadas a la gestión internacional
Es en esa línea de aprovechamiento de las nuevas tecnologías para mejorar la competitividad internacional de la empresa, en la que se plantea el desarrollo de esta asignatura, con el objetivo de proveer al alumno de las herramientas que le permitan dar respuesta a las necesidades actuales de la empresa.
Integran esta área las asignaturas:
- Tecnologías de la información
- Informática
- Comercio electrónico
- Marketing on-line
PLAN DE NEGOCIO
El Plan de Negocio es el documento que contiene las líneas maestras que permitirán la introducción de los productos de una empresa en un país determinado, en base a su cultura, la estructura de la compañía y adaptándose a las características fundamentales de la historia, la cultura y las conductas comerciales del país.
ESTRUCTURA DEL PLAN DE NEGOCIO
Introducción
Análisis interno
Análisis del sector en España
El macroentorno del país
El microentorno y el sector en el país objetivo
Análisis del consumidor
Análisis de segmentación
Análisis DAFO
Objetivos
Posicionamiento y estrategia de introducción
Desarrollo de entrevistas
Conclusiones y sugerencias
El plan de negocio será presentado y negociado con empresarios y directivos del país seleccionado a través de contactos y entrevistas personales preparadas y realizadas en el país destino con la ayuda de las oficinas y organismos situados en el país y siendo un proyecto totalmente práctico y real.
PROYECTO FINAL:
En el mes de diciembre cada alumno deberá presentar y defender delante de un tribunal nombrado, un proyecto-tesis final que deberá versar sobre una actividad internacional
Periodo lectivo: Octubre 2010 - Junio 2011
Horario: FULL TIME – Sesiones lectivas: lunes a viernes 15:30 - 21:30 horas
Periodo de Practicas: Julio a Diciembre (al finalizar el período lectivo)
...• Habilidad interpersonal y política
• Pensamiento crítico, analítico y dirigido a la solución de problemas en entornos cambiantes
• Interpretación y adaptación a diferentes culturas
• Conocimiento de las nuevas técnicas de gestión internacional
• Disposición a asumir riesgos
• Sensibilidad hacia los recursos humanos de otros países que trabajan en diferentes entornos aportando al equipo una educación, cultura y valores sociales diferentes.
Este máster aporta a los expertos en distintas áreas del conocimiento - químicos, filólogos, ingenieros, etc - una visión completa de la realidad empresarial. Facilita la incorporación de los distintos profesionales a la empresa a través de una formación pluridisciplinar, donde se abordan aspectos económicos, políticos, sociales e históricos.
El nuevo enfoque del directivo ha cambiado, actualmente la empresa necesita profesionales, que además de los conocimientos científicos o técnicos, tengan también una amplia formación humanística. Toda esta nueva estructura se enmarca dentro del proceso de internacionalización. En la última década las empresas españolas se han internacionalizado, esto ha producido una demanda de expertos en la gestión internacional, capaces de dominar las relaciones con interlocutores de otros países.
Objetivos Master Gestion Internacional, M.G.I.
"Que el alumno obtenga una visión global y práctica de cómo dirigir una empresa internacional, a través del conocimiento de las técnicas y herramientas de gestión, y la adquisición de un conjunto de habilidades y actitudes que permitan el desarrollo de su capacidad de análisis para actuar respondiendo a las exigencias de un directivo de empresa internacional".
• Utilización del método del caso
• Trabajo en equipo
• Sesiones con directivos y profesionales
• Exposiciones individuales y en equipo
• Participación activa
• Utilización de las nuevas tecnologías
• Realización de ejercicios de simulación para desarrollar la capacidad en la toma de decisiones
• Sesiones de dinámica de grupos y rol-play que permitirán el desarrollo de las habilidades y capacidades directivas
• Visitas a empresas
El Máster en Gestión Internacional ofrece la formación idónea para responder con excelencia al abanico de las nuevas exigencias de la empresa de hoy.
Una vez acabado el MGI el profesional ofrece a la empresa las siguientes características:
• Preparación científica o técnica excelente
• Liderazgo, integridad y credibilidad personal
• Habilidad interpersonal y política
• Pensamiento crítico, analítico y dirigido a la solución de problemas en entornos cambiantes
• Interpretación y adaptación a diferentes culturas
• Conocimiento de las nuevas técnicas de gestión internacional
• Disposición a asumir riesgos
• Sensibilidad hacia los recursos humanos de otros países que trabajan en diferentes entornos aportando al equipo una educación, cultura y valores sociales diferentes.
Temario:
• Dirección Comercial Internacional
• Relaciones Internacionales
• Contabilidad y Finanzas Internacionales
• Dirección de Recursos Humanos
• Dirección General Internacional
• Organización y operaciones en la empresa internacional
• Derecho y Fiscalidad internacional
• Tecnologías aplicadas a la gestión internacional
Dirección Comercial Internacional
Proporcionar los conocimientos y herramientas que posibilitan una eficiente actuación en los mercados internacionales a través de los conceptos fundamentales del marketing internacional, las técnicas de venta, compras y negociación en diferentes entornos y con distintas culturas, el planteamiento de la estrategia más adecuada a cada mercado y situación y la toma de decisiones sobre las actividades a desarrollar para alcanzar los objetivos señalados para cada país.
Integran esta área las asignaturas:
- Marketing Internacional
- Dirección de ventas
- Gestión internacional de ventas
- Negociación internacional
- Planificación y dirección comercial
- Estrategia internacional
- Bussines English
Relaciones Internacionales
El conocimiento profundo de la situación política, económica y social actual de los diferentes países, de su interrelación con los mismos, sus hábitos, costumbres y formas de vida de las personas que actuaran como interlocutores en los mercados en los que trabaje; y el conocimiento de su historia, profundizando en los acontecimientos más relevantes, hitos que les han marcado o sus personajes más relevantes.
Integran esta área las asignaturas:
- Economía mundial
- Historia y costumbres comerciales
- Relaciones Internacionales
- Ética, Empresa y Sociedad
Contabilidad y Finanzas Internacionales
El conocimiento de la estructura económica-financiera de la empresa, el análisis de balance y la cuenta de explotación, las herramientas que nos permitan alcanzar una reducción de costes, las diferentes formas de cobro y pago en el ámbito internacional y los nuevos productos financieros que permiten mejorar las relaciones con clientes y proveedores y la estructuración de un sistema que permita la planificación de la fiscalidad en la que se verá implicada la empresa en su relación con los mercados exteriores.
Integran esta área las asignaturas:
- Contabilidad Financiera
- Control de gestión
- Medios de cobro y pago internacional
- Valoración de empresa
- Financiación Internacional
Dirección de Recursos Humanos
Las personas que actúan en distintos mercados están expuestas a un conjunto de situaciones que requieren una especial disposición, unas actitudes emocionales controladas y unas habilidades de liderazgo y comunicación que les permitan la toma de decisiones en entornos muy diferentes al suyo y con interlocutores que interpretan la empresa y el negocio de forma muy diferente.
Integran esta área las asignaturas:
- Globalización de la gestión de recursos humanos
- Funciones de la gestión internacional de recursos humanos
- Habilidades directivas y Comunicación Internacional
- Gestión de equipos
Dirección General Internacional
Establecer las estrategias, coordinar las diferentes estructuras, motivar los equipos de trabajo integrados por personas de diferentes culturas e intereses, conducir a la organización hacia la obtención de los objetivos establecidos y profundizar en la búsqueda de nuevas oportunidades de negoción adelantándose a los acontecimientos son tareas del director general internacional.
Integran esta área las asignaturas:
- Dirección General
- Sistemas de información para la dirección
- Business Game
- Sesiones con directivos
Organización y operaciones en la empresa internacional
Se analiza la cadena de suministros, la gestión de proveedores y se buscan nuevas fuentes de suministro geográficamente más estratégicas y una distribución más amplia de los productos acabados. Se plantea una nueva gestión del transporte y almacenaje en distintos puntos de la geografía mundial a través de la distribución modal de las mercancías, la reducción de costes del transporte internacional y el uso de las tecnologías de la información para mejorar la gestión.
Integran esta área las asignaturas:
- Organización de la empresa internacional
- Dirección de las operaciones
- Transporte, aduanas y Logística
Derecho y Fiscalidad internacional
Desarrollar una actividad profesional en un entorno internacional requiere el conocimiento de diferentes normativas y legislaciones que se aplican en los diferentes países, conocer los fundamentos del derecho, los conceptos fundamentales del derecho de sociedades, los aspectos relevantes de la práctica jurídica internacional.
Integran esta área las asignaturas:
- Introducción al derecho y Derecho de Sociedades
- Derecho internacional
- Fiscalidad internacional
Tecnologías aplicadas a la gestión internacional
Es en esa línea de aprovechamiento de las nuevas tecnologías para mejorar la competitividad internacional de la empresa, en la que se plantea el desarrollo de esta asignatura, con el objetivo de proveer al alumno de las herramientas que le permitan dar respuesta a las necesidades actuales de la empresa.
Integran esta área las asignaturas:
- Tecnologías de la información
- Informática
- Comercio electrónico
- Marketing on-line
PLAN DE NEGOCIO
El Plan de Negocio es el documento que contiene las líneas maestras que permitirán la introducción de los productos de una empresa en un país determinado, en base a su cultura, la estructura de la compañía y adaptándose a las características fundamentales de la historia, la cultura y las conductas comerciales del país.
ESTRUCTURA DEL PLAN DE NEGOCIO
Introducción
Análisis interno
Análisis del sector en España
El macroentorno del país
El microentorno y el sector en el país objetivo
Análisis del consumidor
Análisis de segmentación
Análisis DAFO
Objetivos
Posicionamiento y estrategia de introducción
Desarrollo de entrevistas
Conclusiones y sugerencias
El plan de negocio será presentado y negociado con empresarios y directivos del país seleccionado a través de contactos y entrevistas personales preparadas y realizadas en el país destino con la ayuda de las oficinas y organismos situados en el país y siendo un proyecto totalmente práctico y real.
PROYECTO FINAL:
En el mes de diciembre cada alumno deberá presentar y defender delante de un tribunal nombrado, un proyecto-tesis final que deberá versar sobre una actividad internacional
Periodo lectivo: Octubre 2010 - Junio 2011
Horario: FULL TIME – Sesiones lectivas: lunes a viernes 15:30 - 21:30 horas
Periodo de Practicas: Julio a Diciembre (al finalizar el período lectivo)
Sede principal del centro
Barcelona: Passeig de Pujades, 1 - Barcelona - 08003- Barcelona: Passeig de Pujades, 1 - Barcelona - 08003
Ofertas relacionadas
Disculpa las molestias, en este momento no existen programas similares |
Estás viendo
Master en Gestion Internacional M.G.I
Precio