Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com
Master en Gestion Contable, Fiscal y Laboral
- Máster |
- A distancia y Online
Precio

Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
Descripción del curso
Detalles
Este programa va dirigido a:
· Directivos y Gerentes que desean potenciar sus habilidades con el fin de mejorar sus perspectivas profesionales, mediante una contribución más efectiva a sus organizaciones.
· Empresarios con trabajadores a su cargo que desean perfeccionarse en la gestión contable y fiscal de su empresa.
· Emprendedores que deseen contar con una base formativa y unos conocimientos que contribuyan al éxito de sus proyectos empresariales.
OBJETIVOS:
· Registrar contablemente las principales operaciones de la empresa.
· Saber precisar y razonar cuál es el registro e incidencia en la obtención del resultado y del balance de cierre.
· Entender el significado y el procedimiento del registro contable del resultado del ejercicio.
· Identificar la información contenida en cada una de las cuentas anuales y comprender la complementariedad existente entre todas ellas.
· Analizar y evaluar los estados financieros de la empresa, prediciendo posibles resultados futuros de la organización.
· Analizar la productividad de la empresa e impulsar técnicas para aumentarla.
· Calcular y analizar el punto de equilibrio de una empresa.
· Conocer los impuestos más importantes en el marco del Sistema Financiero Español.
· Aprender los principales conceptos del área fiscal de una empresa.
· Abordar las últimas novedades introducidas en la gestión de los impuestos en España.
· Directivos y Gerentes que desean potenciar sus habilidades con el fin de mejorar sus perspectivas profesionales, mediante una contribución más efectiva a sus organizaciones.
· Empresarios con trabajadores a su cargo que desean perfeccionarse en la gestión contable y fiscal de su empresa.
· Emprendedores que deseen contar con una base formativa y unos conocimientos que contribuyan al éxito de sus proyectos empresariales.
OBJETIVOS:
· Registrar contablemente las principales operaciones de la empresa.
· Saber precisar y razonar cuál es el registro e incidencia en la obtención del resultado y del balance de cierre.
· Entender el significado y el procedimiento del registro contable del resultado del ejercicio.
· Identificar la información contenida en cada una de las cuentas anuales y comprender la complementariedad existente entre todas ellas.
· Analizar y evaluar los estados financieros de la empresa, prediciendo posibles resultados futuros de la organización.
· Analizar la productividad de la empresa e impulsar técnicas para aumentarla.
· Calcular y analizar el punto de equilibrio de una empresa.
· Conocer los impuestos más importantes en el marco del Sistema Financiero Español.
· Aprender los principales conceptos del área fiscal de una empresa.
· Abordar las últimas novedades introducidas en la gestión de los impuestos en España.
· Identificar los tipos de contratos laborales y sus características.
· Reconocer los pasos a seguir para la cumplimentación de cualquier tipo de contrato laboral.
· Analizar las percepciones salariales e identificar las percepciones no salariales y complementos.
METODOLOGÍA A EMPLEAR:
El presente programa de formación contempla una duración de 600 HORAS para la consecución de los objetivos propuestos al comienzo de esta guía del alumno. La modalidad en la que se imparte este programa es “distancia” desarrollándose el programa formativa en un campus virtual.
El alumno dispondrá del material didáctico a través de una plataforma virtual así como de un Plan de Trabajo a desarrollar.
Esta metodología se creó para poder compaginar la vida personal, laboral y familiar de manera más satisfactoria.
La formación online no es sinónimo de “menor aprendizaje” o “estar sólo”. Para que la formación online sea tan efectiva y válida como la presencial, nuestro Departamento Pedagógico ha implementado una metodología específica para adaptarse a las necesidades de sus alumnos, que está basada en los aspectos que a continuación detallamos.
El alumno cuenta con un coordinador y varios docentes especializados en la materia que le ayudarán a adquirir los conocimientos de una forma satisfactoria.
Para conseguir estos objetivos, el alumno tiene disponibles tutorías, tanto orales como escritas, utilizando las siguientes herramientas para hacer efectivas las mismas: correo electrónico, Skype, píldoras audiovisuales con explicaciones tutoriales, campus de formación virtual donde encontrará material didáctico del programa así como foros de debate.
El Claustro Académico guía al alumno en el aprendizaje de los contenidos propuestos respondiendo oportunamente todas las dudas que se le planteen, ampliando y enriqueciendo los temas tratados, así como comprobando la asimilación de contenidos con controles de evaluación durante el desarrollo del programas.
Al comienzo del programa, se informará al participante del plan de trabajo a implementar durante el desarrollo del mismo, de modo que el participante obtenga, desde el inicio, una visión global de la dinámica a seguir.
Para aprovechar al máximo esta formación, se requiere también que el participante tenga un rol activo-participativo, de modo que sea protagonista de su aprendizaje.
Los docentes se encargan de:
• Informar al participante del plan de trabajo al comienzo del programa.
• Facilitar documentos de apoyo o ampliación para la adquisición de los contenidos y conceptos.
• Orientar en la realización de los ejercicios propuestos.
• Emitir informes acerca de los ejercicios propuestos.
• Permanecer a disposición del alumno para cualquier duda que necesiten aclarar en los horarios estipulados telefónicamente y a través del correo electrónico obteniendo siempre una respuesta
en menos de 24 horas.
También orienta la formación del participante ofreciéndole itinerarios formativos de la materia que está impartiendo actuando como asesor de formación.
PROGRAMA:
ASIGNATURA 1: CONTABILIDAD FINANCIERA I (4,5 créditos)
TEMA 1. Contabilidad y método contable
TEMA 2. Compras y gastos
TEMA 3. Ventas e ingresos
TEMA 4. El resultado del ejercicio
TEMA 5. El ciclo contable
TEMA 6. Inmovilizado
TEMA 7. Arrendamientos
ASIGNATURA 2: CONTABILIDAD FINANCIERA II (4 créditos)
TEMA 8. Existencias
TEMA 9. Instrumentos financieros
TEMA 10. Instrumentos de patrimonio propio
TEMA 11. Subvenciones, donaciones y legados
TEMA 12. Provisiones y contingencias
TEMA 13. Impuesto sobre beneficios
TEMA 14. Las cuentas anuales de la empresa
ASIGNATURA 3: CONTABILIDAD DE SOCIEDADES I (5 créditos)
TEMA 15. Patrimonio neto
TEMA 16. Las sociedades mercantiles
TEMA 17. Aportaciones no dinerarias y accionistas morosos
TEMA 18. Ampliación y reducción de capital
TEMA 19. Acciones propias
TEMA 20. Aplicación del resultado
ASIGNATURA 4: CONTABILIDAD DE SOCIEDADES II (4 créditos)
TEMA 21. Disolución, liquidación y transformación de sociedades
TEMA 22. Emisión de obligaciones
TEMA 23. Amortización de empréstitos
TEMA 24. Combinaciones de negocios
ASIGNATURA 5: CONSOLIDACIÓN Y ANÁLISIS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS I (5 créditos)
TEMA 25. Los fines de la empresa y la valoración
TEMA 26. La captación de la actividad empresarial
TEMA 27. Los Estados Contables
TEMA 28. Análisis patrimonial
ASIGNATURA 6: CONSOLIDACIÓN Y ANÁLISIS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS II (3 créditos)
TEMA 29. Análisis financiero
TEMA 30. Análisis económico
TEMA 31. Análisis de la productividad
TEMA 32. El análisis secuencial
ASIGNATURA 7: CONTABILIDAD DE COSTES Y GESTION I (3créditos)
TEMA 33. Análisis y clasificación de costes
TEMA 34. Planificación y presupuestación en la gestión de las organizaciones empresariales
TEMA 35. Sistemas de cálculo de costes estándar y análisis de desviaciones
TEMA 36. Coste y gestión de los materiales y el factor trabajo
TEMA 37. Coste del equipo productivo: amortización y gastos generales
ASIGNATURA 8: CONTABILIDAD DE COSTES Y GESTIÓN II (4,5 créditos)
TEMA 38. Estudio de los costes financieros
TEMA 39. Modelo de agregación de costes: full cost y direct cost
TEMA 40. Modelos de costes
TEMA 41. Costes-ingresos relevantes para la toma de decisiones
TEMA 42. El cuadro de mano y el balanced score card
ASIGNATURA 9: EL SISTEMA TRIBUTARIO ESPAÑOL (6 créditos)
TEMA 43. El sistema tributario
TEMA 44. Impuestos directos
TEMA 45. Impuestos indirectos
ASIGNATURA 10: PROCEDIMIENTOS TRIBUTARIOS Y OBLIGACIONES FORMALES (5 créditos)
TEMA 46: Procedimientos tributarios
TEMA 47: Infracciones, sanciones, recursos y reclamaciones
TEMA 48: Facturas
TEMA 49. Declaración anual de operaciones con terceros
ASIGNATURA 11: GESTION LABORAL – CONTRATOS, NOMINAS Y SEGURIDAD SOCIAL (10 créditos)
TEMA 50. La relación laboral. El desarrollo laboral en la empresa
TEMA 51. El contrato de trabajo
TEMA 52. Jornada, horario y descansos
TEMA 53. Infracciones y sanciones
TEMA 54. Seguridad Social
TEMA 55. Salario y nóminas
MÓDULO 12: PROYECTO FIN DE MÁSTER (6 créditos)
Trabajo de profundización en el ámbito de la gestión contable, fiscal y laboral.
CLAUSTRO DOCENTE
DARÍO LEDESMA – Responsable académico
Licenciado en Ciencias Económicas por la Universidad de Murcia, con especialización en finanzas. Es autor de varios libros, coordinador y director de proyectos audiovisuales, así como diseñador de websites corporativos. Coordina el área de formación de Administración y Finanzas en Grupo IOE, gestionando programas de especialización y postgrado.
ÁNGELES ALARCÓN Es licenciada en Ciencias Económicas y Empresariales, así como diplomada en Ciencias Empresariales por la Universidad de Murcia. Cuenta con un Máster en Asesoría Fiscal por la Escuela de Negocios de la Región de Murcia y un Máster MBA por la Fundación Universidad Empresa Murcia. Ha desempeñado importantes cargos directivos con relación directa al área fiscal y contable en varias empresas españolas.
ROSARIO FERNÁNDEZ
Es licenciada en Economía por la Universidad de Murcia, con especialidad en economía.
Cuenta con amplia formación en el área fiscal y contable de la empresa, así como años de experiencia como asesor fiscal y contable y jefe de administración en varias empresas españolas.
ACREDITACIÓN ACADÉMICA:
Una vez finalizado el curso de manera satisfactoria, el alumno estará en condiciones de efectuar los trámites en la Institución Educativa o Universidad, lo cual podrá hacer mediante teléfono o correo electrónico, para solicitar que esta Institución le extienda certificado de Concentración de Notas, certificado y diploma que acredita que el alumno ha cumplido satisfactoriamente con los requisitos establecidos para obtener el Diploma Académico del curso.
El alumno que no obtenga la calificación mínima de aprobación del programa del curso, es decir 5 en escala de 1 a 10 tendrá calidad de suspenso y no podrá optar a certificación alguna; el alumno no tendrá derecho a reembolso alguno de lo cancelado por concepto de matrícula o arancel.
...· Reconocer los pasos a seguir para la cumplimentación de cualquier tipo de contrato laboral.
· Analizar las percepciones salariales e identificar las percepciones no salariales y complementos.
METODOLOGÍA A EMPLEAR:
El presente programa de formación contempla una duración de 600 HORAS para la consecución de los objetivos propuestos al comienzo de esta guía del alumno. La modalidad en la que se imparte este programa es “distancia” desarrollándose el programa formativa en un campus virtual.
El alumno dispondrá del material didáctico a través de una plataforma virtual así como de un Plan de Trabajo a desarrollar.
Esta metodología se creó para poder compaginar la vida personal, laboral y familiar de manera más satisfactoria.
La formación online no es sinónimo de “menor aprendizaje” o “estar sólo”. Para que la formación online sea tan efectiva y válida como la presencial, nuestro Departamento Pedagógico ha implementado una metodología específica para adaptarse a las necesidades de sus alumnos, que está basada en los aspectos que a continuación detallamos.
El alumno cuenta con un coordinador y varios docentes especializados en la materia que le ayudarán a adquirir los conocimientos de una forma satisfactoria.
Para conseguir estos objetivos, el alumno tiene disponibles tutorías, tanto orales como escritas, utilizando las siguientes herramientas para hacer efectivas las mismas: correo electrónico, Skype, píldoras audiovisuales con explicaciones tutoriales, campus de formación virtual donde encontrará material didáctico del programa así como foros de debate.
El Claustro Académico guía al alumno en el aprendizaje de los contenidos propuestos respondiendo oportunamente todas las dudas que se le planteen, ampliando y enriqueciendo los temas tratados, así como comprobando la asimilación de contenidos con controles de evaluación durante el desarrollo del programas.
Al comienzo del programa, se informará al participante del plan de trabajo a implementar durante el desarrollo del mismo, de modo que el participante obtenga, desde el inicio, una visión global de la dinámica a seguir.
Para aprovechar al máximo esta formación, se requiere también que el participante tenga un rol activo-participativo, de modo que sea protagonista de su aprendizaje.
Los docentes se encargan de:
• Informar al participante del plan de trabajo al comienzo del programa.
• Facilitar documentos de apoyo o ampliación para la adquisición de los contenidos y conceptos.
• Orientar en la realización de los ejercicios propuestos.
• Emitir informes acerca de los ejercicios propuestos.
• Permanecer a disposición del alumno para cualquier duda que necesiten aclarar en los horarios estipulados telefónicamente y a través del correo electrónico obteniendo siempre una respuesta
en menos de 24 horas.
También orienta la formación del participante ofreciéndole itinerarios formativos de la materia que está impartiendo actuando como asesor de formación.
PROGRAMA:
ASIGNATURA 1: CONTABILIDAD FINANCIERA I (4,5 créditos)
TEMA 1. Contabilidad y método contable
TEMA 2. Compras y gastos
TEMA 3. Ventas e ingresos
TEMA 4. El resultado del ejercicio
TEMA 5. El ciclo contable
TEMA 6. Inmovilizado
TEMA 7. Arrendamientos
ASIGNATURA 2: CONTABILIDAD FINANCIERA II (4 créditos)
TEMA 8. Existencias
TEMA 9. Instrumentos financieros
TEMA 10. Instrumentos de patrimonio propio
TEMA 11. Subvenciones, donaciones y legados
TEMA 12. Provisiones y contingencias
TEMA 13. Impuesto sobre beneficios
TEMA 14. Las cuentas anuales de la empresa
ASIGNATURA 3: CONTABILIDAD DE SOCIEDADES I (5 créditos)
TEMA 15. Patrimonio neto
TEMA 16. Las sociedades mercantiles
TEMA 17. Aportaciones no dinerarias y accionistas morosos
TEMA 18. Ampliación y reducción de capital
TEMA 19. Acciones propias
TEMA 20. Aplicación del resultado
ASIGNATURA 4: CONTABILIDAD DE SOCIEDADES II (4 créditos)
TEMA 21. Disolución, liquidación y transformación de sociedades
TEMA 22. Emisión de obligaciones
TEMA 23. Amortización de empréstitos
TEMA 24. Combinaciones de negocios
ASIGNATURA 5: CONSOLIDACIÓN Y ANÁLISIS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS I (5 créditos)
TEMA 25. Los fines de la empresa y la valoración
TEMA 26. La captación de la actividad empresarial
TEMA 27. Los Estados Contables
TEMA 28. Análisis patrimonial
ASIGNATURA 6: CONSOLIDACIÓN Y ANÁLISIS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS II (3 créditos)
TEMA 29. Análisis financiero
TEMA 30. Análisis económico
TEMA 31. Análisis de la productividad
TEMA 32. El análisis secuencial
ASIGNATURA 7: CONTABILIDAD DE COSTES Y GESTION I (3créditos)
TEMA 33. Análisis y clasificación de costes
TEMA 34. Planificación y presupuestación en la gestión de las organizaciones empresariales
TEMA 35. Sistemas de cálculo de costes estándar y análisis de desviaciones
TEMA 36. Coste y gestión de los materiales y el factor trabajo
TEMA 37. Coste del equipo productivo: amortización y gastos generales
ASIGNATURA 8: CONTABILIDAD DE COSTES Y GESTIÓN II (4,5 créditos)
TEMA 38. Estudio de los costes financieros
TEMA 39. Modelo de agregación de costes: full cost y direct cost
TEMA 40. Modelos de costes
TEMA 41. Costes-ingresos relevantes para la toma de decisiones
TEMA 42. El cuadro de mano y el balanced score card
ASIGNATURA 9: EL SISTEMA TRIBUTARIO ESPAÑOL (6 créditos)
TEMA 43. El sistema tributario
TEMA 44. Impuestos directos
TEMA 45. Impuestos indirectos
ASIGNATURA 10: PROCEDIMIENTOS TRIBUTARIOS Y OBLIGACIONES FORMALES (5 créditos)
TEMA 46: Procedimientos tributarios
TEMA 47: Infracciones, sanciones, recursos y reclamaciones
TEMA 48: Facturas
TEMA 49. Declaración anual de operaciones con terceros
ASIGNATURA 11: GESTION LABORAL – CONTRATOS, NOMINAS Y SEGURIDAD SOCIAL (10 créditos)
TEMA 50. La relación laboral. El desarrollo laboral en la empresa
TEMA 51. El contrato de trabajo
TEMA 52. Jornada, horario y descansos
TEMA 53. Infracciones y sanciones
TEMA 54. Seguridad Social
TEMA 55. Salario y nóminas
MÓDULO 12: PROYECTO FIN DE MÁSTER (6 créditos)
Trabajo de profundización en el ámbito de la gestión contable, fiscal y laboral.
CLAUSTRO DOCENTE
DARÍO LEDESMA – Responsable académico
Licenciado en Ciencias Económicas por la Universidad de Murcia, con especialización en finanzas. Es autor de varios libros, coordinador y director de proyectos audiovisuales, así como diseñador de websites corporativos. Coordina el área de formación de Administración y Finanzas en Grupo IOE, gestionando programas de especialización y postgrado.
ÁNGELES ALARCÓN Es licenciada en Ciencias Económicas y Empresariales, así como diplomada en Ciencias Empresariales por la Universidad de Murcia. Cuenta con un Máster en Asesoría Fiscal por la Escuela de Negocios de la Región de Murcia y un Máster MBA por la Fundación Universidad Empresa Murcia. Ha desempeñado importantes cargos directivos con relación directa al área fiscal y contable en varias empresas españolas.
ROSARIO FERNÁNDEZ
Es licenciada en Economía por la Universidad de Murcia, con especialidad en economía.
Cuenta con amplia formación en el área fiscal y contable de la empresa, así como años de experiencia como asesor fiscal y contable y jefe de administración en varias empresas españolas.
ACREDITACIÓN ACADÉMICA:
Una vez finalizado el curso de manera satisfactoria, el alumno estará en condiciones de efectuar los trámites en la Institución Educativa o Universidad, lo cual podrá hacer mediante teléfono o correo electrónico, para solicitar que esta Institución le extienda certificado de Concentración de Notas, certificado y diploma que acredita que el alumno ha cumplido satisfactoriamente con los requisitos establecidos para obtener el Diploma Académico del curso.
El alumno que no obtenga la calificación mínima de aprobación del programa del curso, es decir 5 en escala de 1 a 10 tendrá calidad de suspenso y no podrá optar a certificación alguna; el alumno no tendrá derecho a reembolso alguno de lo cancelado por concepto de matrícula o arancel.
Sede principal del centro
Murcia: Avda. Príncipe de Asturias 42, 1º F - 30007 - Murcua- Murcia: Avda. Príncipe de Asturias 42, 1º F - 30007 - Murcua
Ofertas relacionadas
Estás viendo
Master en Gestion Contable, Fiscal y Laboral
Precio