Máster en Formación Permanente en Creación de Programas de Entretenimiento

Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com

Ver programas similares

Máster en Formación Permanente en Creación de Programas de Entretenimiento

  • Máster |
  • Presencial en Madrid

Contacta con el centro para más información

Pide Información y sin compromiso

Descripción del curso

Detalles

Dirigido a:

Perfil del alumno:

El Máster en Formación Permanente en Creación de Programas de Entretenimiento está dirigido a aquellos que quieren recibir una formación especializada en el diseño, guionización, producción, dirección y edición de programas de entretenimiento. También para los estudiantes y/o profesionales que quieren conocer las claves y dinámicas de uno de los contenidos audiovisuales más demandados en la actualidad por televisiones, plataformas, medios y audiencias. Para ser admitido en el Máster se requerirá estar en posesión de una titulación superior; aunque se dará prioridad a los candidatos que tengan Grado o Licenciatura en Comunicación Audiovisual, Periodismo, Publicidad y RR.PP., Artes Escénicas…

Comentarios:

Máster en Formación Permanente en Creación de Programas de Entretenimiento

Formación especializada para los futuros profesionales del entretenimiento televisivo (realities, talent shows, magazines, concursos, celebrities, true crime…)

Con un claustro docente formado por los mejores profesionales del entretenimiento

El Máster en Formación Permanente en Creación de Programas de Entretenimiento, ligado a las necesidades del sector, presenta un plan de estudios completo, atrevido en su planteamiento, orientado hacia la práctica y profesionalizante. Consiste, en definitiva, en que los interesados aprendan las dinámicas y mecanismos de los diferentes formatos de entretenimiento, y que además, más allá de la televisión generalista o las grandes plataformas, sean capaces de diseñar programas para canales alternativos, aplicaciones y redes sociales.

En la actual industria audiovisual, dinámica y cambiante, los programas de entretenimiento son los contenidos que más han crecido en televisiones y plataformas. Formatos como los concursos y los magazines siguen gozando de un notable interés por parte de los espectadores; programas como talent shows, realities o docu shows son los que mejores resultados de audiencia consiguen; dating shows, contenidos de celebrities, o los aclamados true crime, elevan el debate y la interacción de sus seguidores en redes sociales.

A partir de este escenario, el Máster en Creación de Programas de Entretenimiento ofrece una formación perfecta para que los graduados alcancen una especialización concreta, o bien para que los profesionales de la industria audiovisual reorienten sus capacidades y conocimientos del sector hacia el diseño, la creación, la producción y comercialización de formatos de entretenimiento televisivos.

Las competencias necesarias para desarrollar labores profesionales en el género del entretenimiento están recogidas en nuestro título: del diseño de ideas y su guionización, a los conocimientos imprescindibles para la producción, dirección, realización, edición y postproducción de productos televisivos. A estas hay que añadir, además, la redacción de contenidos, la adecuación de decorados y espacios y la dirección de los castings participantes.

Como estos estudios están programados desde la reflexión práctica, la formación presenta también un número de asignaturas que se centran en formatos concretos: la telerrealidad y los realities, los talent shows, magazines y concursos, dating shows y programas de celebrities, documentales y true crimes… El curso también incluye un modulo que atiende a las tendencias y nuevas narrativas de este género: desde la creación de nuevos formatos para la esfera sonora (audioentretenimiento), hasta el desarrollo de programas orientados a su consumo en plataformas digitales, aplicaciones y/o redes sociales.

La visión global de los estudiantes se consigue, finalmente, con la adquisición de contenidos teóricos que sientan las bases de los programas de entretenimiento: al conocimiento del panorama actual de este tipo de formatos se une el estudio las nuevas audiencias, así como la gestión de derechos internacionales y las adaptaciones, o el análisis de programas históricos nacidos en los diferentes mercados.

El título, de reciente creación, goza de una actualidad evidente, lo que no impide que el claustro docente del Máster -profesionales en activo en diferentes productoras, televisiones y medios- velen en todo momento por incorporar a las asignaturas las últimas novedades de la industria, y avalen, con su carrera y prestigio profesional, dichos estudios. Es por eso que, el proyecto final del máster, tutorizado por los profesores, se entiende como un laboratorio de producción desde el que desarrollar ideas y formatos, que, junto a la obligatoriedad de realizar prácticas profesionales en alguna de las productoras y medios más destacados del sector, convierten este programa de estudios en uno de los más exigentes y vanguardistas del panorama educativo.

Competencias:

Competencias Generales:

Poseer y comprender conocimientos fundamentales que se enmarcan en un contexto multidisciplinar caracterizado por la confluencia de las Ciencias de la Comunicación y las Ciencias Sociales, Económicas y Empresariales, entre otras.
Integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre aspectos políticos, sociales, económicos y éticos.
Poner en práctica los conocimientos adquiridos y fortalecer su capacidad para solucionar problemas y realizar toma de decisiones relacionadas con el tratamiento del entretenimiento en el medio audiovisual.
Comunicar sus conclusiones y los conocimientos y razones últimas que las sustentan a públicos especializados y no especializados de un modo claro, atractivo y adaptado a las características específicas del medio audiovisual.
Aplicar los conocimientos adquiridos y desarrollar una gran capacidad de llevar a cabo su trabajo profesional en entornos mediáticos y sociales que están sufriendo una evolución constante, impulsada por el avance y la difusión de las nuevas tecnologías de la comunicación.
Tener una gran capacidad de trabajo en equipo y dominar con suficiencia la gestión de la diversidad.
Desarrollar una gran sensibilidad en el desempeño de su trabajo profesional dentro del respeto a la normativa vigente tanto a nivel español como europeo, a los códigos de buenas prácticas, a los criterios de autocontrol, impulso de la igualdad de la mujer, de las personas discapacitadas, de la protección de la infancia y, en general, a los principios que se contienen en la Constitución Española y a los valores propios de la Cultura de la Paz.
Poseer las habilidades de aprendizaje que les permita continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo, para poder permanecer a la altura de los retos que plantea un mundo que se encuentra en constante evolución.
Profundizar en la capacidad para expresarse con fluidez y eficacia comunicativa en la lengua española de manera oral y escrita, con dominio de los recursos lingüísticos y narrativos más adecuados al medio audiovisual.

Competencias Específicas:

Conocer los principios y mecanismos que rigen en los programas de entretenimiento atendiendo especialmente al desarrollo del formato y a la coordinación de los distintos recursos humanos y técnicos.
Demostrar la capacidad para trabajar en equipo, desarrollando las relaciones interpersonales, dentro de la elaboración de proyectos audiovisuales.
Diseñar y guionizar productos audiovisuales de entretenimiento, así como idear nuevos formatos televisivos, de audioentretenimiento o pensados para canales y medios alternativos.
Diseñar y redactar contenidos especializados para los programas de entretenimiento.
Planificar y gestionar los recursos humanos, presupuestarios y medios técnicos en las diversas fases de la producción de un proyecto audiovisual de entretenimiento.
Aplicar técnicas innovadoras y dinámicas de la gestión de trabajo, de proyectos y de equipos.
Dominar el uso de equipos profesionales de grabación, así como conocer las dinámicas propias de la dirección y/o realización de proyectos audiovisuales de entretenimiento.
Conocer las dinámicas de trabajo necesarias para desempeñar labores concretas en el área de la dirección de arte.
Conocer las dinámicas de trabajo necesarias para desempeñar labores concretas en el área de la dirección de casting.
Entender el comportamiento de las nuevas audiencias televisivas, la segmentación de las mismas y las distintas variables que intervienen en fenómenos como la audiencia social.
Adquirir conocimientos sobre la historia y evolución de la televisión a través de sus propuestas estéticas e industriales, además de su relevancia social y cultural, así como conocer la actualidad de la parrilla televisiva y las tendencias que se apuntan en el negocio.
Conocer y aplicar los fundamentos teórico-prácticos de la imagen y la acústica, a partir de la edición y la postproducción, para la construcción de formatos de entretenimiento.
Profundizar en el ordenamiento jurídico de la no ficción, aplicado especialmente a las adaptaciones de formatos y el respeto de los derechos de autor.
Analizar, conocer y desarrollar, a partir de la creatividad, formatos de entretenimiento de distinta naturaleza (realities, dating shows, celebrities, talents shows, concursos, magazines…).
Crear y gestionar contenidos de entretenimiento para redes sociales y aplicaciones, para la nueva esfera sonora y/o plataformas televisivas en streaming.

Empleabilidad

Salidas Profesionales:

El Máster en Formación Permanente en Creación de Programas de Entretenimiento cuenta con la colaboración de las empresas españolas de comunicación audiovisual más destacadas y reconocidas, verdaderos referentes en la producción de programas de entretenimiento, tales como Mediaset, Atresmedia, Movistar+, Unicorn Content, Cuarzo Producciones, La Fábrica de la Tele, Tesseo, Mediapro, Shine (Banijay), Bulldog, Warner (Warner Media), Amazon Studios, Diagonal (Banijay), Boomerang TV, Sonora, Good Mood, Mediacrest, entre otras.

Este título forma a profesionales con futuro laboral en el área del entretenimiento desempeñando alguno de los siguientes roles:

Creativos de empresas de producción de televisión.
Directores de programas de entretenimiento.
Creadores de formatos.
Redactores de contenidos para programas de entretenimiento.
Guionistas de programas de televisión.
Productores ejecutivos.
Profesionales técnicos ligados al entretenimiento.
Directores de casting de programas de entretenimiento.
Analistas y críticos televisivos.
Operadores de cámara y expertos en el manejo de dispositivos móviles para programas de entretenimiento.
Community manager enfocado al uso de las redes sociales en relación a la promoción y difusión de formatos de entretenimiento.
Departamento I + D de productoras y canales de televisión.
Adaptador de formatos de entretenimiento internacionales.
Consultor y asistente a los diversos departamentos de producción de formatos de entretenimiento.

Temario:

El estudiante debe cursar 60 créditos

Primer Semestre30 ECTS

3 ECTS | Tendencias en la programación de entretenimiento
3 ECTS | Creación de contenidos y formatos de entretenimiento
2 ECTS | Nuevas Audiencias
2 ECTS | Historia de los programas de entretenimiento
3 ECTS | Guion de entretenimiento
3 ECTS | Dirección de programas de entretenimiento
3 ECTS | Edición y Postproducción para el entretenimiento
3 ECTS | Redacción de Contenidos
3 ECTS | Realización de programas de entretenimiento
2 ECTS | Dirección de arte de entretenimiento
3 ECTS | Dirección de producción para programas de entretenimiento

Segundo Semestre30 ECTS

2 ECTS | Gestión de derechos internacionales y adaptaciones
2 ECTS | El casting: dirección y desarrollo
3 ECTS | Realities y talents shows
2 ECTS | Concursos y magazines
2 ECTS | Dating shows y celebrities
2 ECTS | Documentales y True Crimes
2 ECTS | Audioentretenimiento
3 ECTS | Entretenimiento para plataformas digitales
2 ECTS | Entretenimiento en redes sociales y aplicaciones
4 ECTS | Prácticas externas
6 ECTS | Trabajo Fin de Máster

Titulación:

- Título Propio de la Universidad Nebrija

Duración:

1 año. De octubre a junio

Fechas:

Fecha de inicio: Octubre
...

Sede principal del centro

Madrid: Calle Santa Cruz de Marcenado nº27 - 28015 - Madrid
  • Madrid: Calle Santa Cruz de Marcenado nº27 - 28015 - Madrid

Ofertas relacionadas

Disculpa las molestias, en este momento no existen programas similares
Compartir Canalcursos.com



Estás viendo
Máster en Formación Permanente en Creación de Programas de Entretenimiento
Centros de Formación y Academias - Cursos Universidad Nebrija - Masters Universidad Nebrija - Formación Universidad Nebrija
Precio
Contacta con nosotros y resuelve tus dudas