Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com
MBA en Fashion Business & Law. MBA en Gestión y Dirección de Empresas de Moda
- Máster |
- Presencial en Madrid
Posibilidad de beca
25.000 €

Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
Descripción del curso
Detalles
Dirigido a:
Licenciados o graduados universitarios en Derecho, Ciencias Económicas, Ciencias Empresariales, Marketing y Comunicación, sin exclusión de cualesquiera otros licenciados o graduados, interesados en adquirir capacidades de gestión y dirección específicas para acceder a puestos de responsabilidad de la industria de la moda.
Comentarios:
El objetivo de este MBA del Centro de Estudios Garrigues es transmitir a los participantes una visión global, práctica, actual y con un punto de vista internacional de las claves del fashion business que les permita el acceso profesional a la industria de la moda.
Objetivo
Recibir la formación necesaria para iniciar la carrera profesional en la industria de la moda, y conocer en profundidad el funcionamiento de los diferentes departamentos que forman las empresas de la industria (incluyendo la industria textil, la industria del lujo, empresas de joyería, marroquinería, cosmética y perfumería).
Conocer la realidad del ámbito profesional de las empresas de la industria.
Aportar herramientas de análisis estratégico,rentabilidad, imagen y otros índices relevantes en el sector.
Adquirir una visión internacional de la industria de la moda y profundizar en las particularidades de los diferentes mercados en función del área geográfica.
Acercarse, con un enfoque práctico, a los aspectos clave legales y empresariales de la dirección de empresas del mundo de la moda.
Adquirir un conocimiento profundo de la marca y de las vías de protección y gestión de carteras internacionales de marcas, así como de otros derechos de propiedad industrial.
Comprender las modalidades básicas de contratación: creación,fabricación, outsourcing, distribución, agencia, publicidad…
Conocer las posibilidades de negocio que ofrece el e-Commerce y el soporte necesario para la correcta explotación de plataformas de venta online.
Entender la creatividad y la cadena de valor en la industria de la moda.
Analizar los distintos tipos de organizaciones dentro de la industria y el iter del producto, con atención en la estructura de las colecciones y en la compra y gestión del producto.
Aprender a manejar las herramientas legales disponibles para prevenir y minimizar posibles crisis reputacionales que afecten al valor de la marca (redes sociales, user generated content, atención al cliente...).
Temario:
MODULO 1 Introducción a la industria de la moda. 80 h
La gestión de una empresa de moda exige un conocimiento profundo de su idiosincrasia, para lo que
es necesario que el alumno esté familiarizado con su evolución histórica, económica y empresarial.
Para comprender la moda como expresión cultural y artística, nuestros alumnos realizarán un estudio detallado de su evolución histórica, desde sus orígenes hasta las transformaciones radicales que se han producido con la Revolución Industrial y el advenimiento de la Sociedad de la Información. Entre otros aspectos, abordaremos los procesos creativos de grandes diseñadores, como Coco Chanel o Balenciaga, la estrecha relación existente entre la moda y la industria del cine, y la forma en la que los nuevos procesos de producción y logística han revolucionado el sector.
Los alumnos también obtendrán una visión detallada de los principales modelos de negocio en el
sector moda (alta costura, prêt-à-porter, gran distribución, etc.) y de sus distintos sectores y subsectores (ropa femenina y masculina, calzado, ropa deportiva, cosmética, bolsos, joyería, etc.)
El objetivo es entender cuáles son las principales características de la industria, para lo que contaremos con representantes de las principales marcas de moda y cosmética.
Por último, nuestros alumnos también deberán adentrarse en el análisis económico de la moda o
fashionomics. Para ello, analizaremos los modelos económicos más novedosos a la hora de explicar
cómo funciona la innovación, los spillovers, o cuál es el impacto de las estructuras de mercado en las principales variables económicas en la industria de la moda.
MODULO 2. Gestión y habilidades profesionales. 60 h
En este módulo, se proporciona al alumno las herramientas necesarias para comprender la
relación existente entre las diversas áreas funcionales de la empresa, la importancia de la
planificación y control, así como la toma de decisiones de financiación e inversión.
En un primera parte del módulo el alumno aprenderá el enfoque estratégico de la empresa y el
entorno en el que opera, así como el proceso de dirección y la toma de decisiones.
Seguidamente el alumno aprenderá a analizar la información contable, la valoración de
inversiones y las posibles fuentes de financiación, aspectos todos ellos cruciales en el desarrollo normal de la empresa.
Del mismo modo, se proporcionará al alumno una formación integral en la función de RR. HH.
en las empresas de la industria de la moda, en la que se abordarán todas sus áreas desde una
perspectiva estratégica, global y eminentemente práctica, así como la importancia del papel de
los gestores y directores de personas como figuras clave en el éxito de las organizaciones.
En la segunda parte del módulo, el alumno recibirá diferentes seminarios que abordarán
aquellos contenidos que tienen por objeto enriquecer la formación recibida durante el programa,
mediante el estudio de materias complementarias y la práctica de las diferentes competencias
que se requieren para el desarrollo profesional y personal en el sector de la moda.
MODULO 3. Producto y cadena de valor. 80 h
En este módulo el alumno profundizará en el itinerario del producto de moda desde su nacimiento,
analizando las fases de diseño, tendencias, gestión de compras, posicionamiento en el mercado, marketing briefing y definición de la colección, e incidiendo en los factores que ayudan a la construcción de la marca de moda mediante el diseño del propio producto y del marketing estratégico.
El alumno obtendrá un entendimiento profundo del papel de las ferias, los proveedores, el desarrollo de piezas accesorias y la logística, área en la que se han producido los cambios más esenciales y novedosos en nuestro ámbito y en la que España ha aportado su mayor contribución a la industria de la moda.
Veremos cómo una correcta organización y una gestión eficiente llevan a la obtención del beneficio deseado, para lo que el alumno deberá familiarizarse con las variables de rentabilidad: costes, márgenes, precios, rotación y otros indicadores económicos relativos a la vida del producto en sus diferentes momentos.
Con este objetivo, pondremos a disposición de nuestros alumnos las herramientas, habilidades y actitudes necesarias para ser grandes profesionales de la moda: el leguaje específico y el lenguaje común de las diferentes áreas empresariales afectadas, la creatividad como habilidad aplicable a todos los momentos de la vida de un artículo de moda, el respeto por el trabajo de cada uno, el trabajo en equipo, el rigor en todos los actos encadenados del proceso y cómo conseguir nuestros objetivos en plazos cada vez más breves
MODULO 4. Retail - Industria del lujo
El módulo de Retail Industria del Lujo se aborda con una doble perspectiva teórico-práctica que tiene como principal objeto de estudio el punto de venta. Los alumnos podrán analizar, de la mano de las principales firmas del sector, cuáles son los secretos de los aspectos más relevantes en la gestión del punto de venta, incluyendo el visual merchandising, el diseño de inventarios, la gestión de personal, el proceso de compra, técnicas de venta y servicio. Este módulo contará, además, con un enfoque muy especial sobre la industria del lujo.
Uno de los aspectos diferenciales del programa radica en la necesidad de que todos nuestros alumnos realicen al menos un mes de prácticas obligatorias en tiendas. Se trata de un elemento diferenciador que aporta un indudable valor añadido a nuestros alumnos a la hora de afrontar un mercado laboral altamente competitivo en el que la experiencia práctica es un requisito imprescindible.
MODULO 5. Fashion e-commerce. 80 h
El módulo de Digital Business realizará un amplio recorrido por las estrategias de venta online de las marcas, partiendo de la historia, evolución y las principales magnitudes del mercado online, la tipología de los modelos de negocio y los principios del comercio electrónico como una estrategia de marketing y ventas de las marcas de moda. Los alumnos podrán conocer qué impacto tiene el comercio electrónico en la estructura de una empresa de moda, cuáles son las claves del marketing y del social commerce, además de adquirir conocimientos sobre las técnicas de análisis digital (digital consumer insights) o la relevancia de customer experience en un entorno omnichannel.
Analizaremos los elementos clave de una tienda online desde la perspectiva de funnel de ventas, teniendo en cuenta las técnicas de generación de tráfico y mejora de la conversión, aportando una visión global de las herramientas que utilizan las marcas de moda para posicionar sus tiendas online y los procesos que intervienen en la construcción y optimización del canal de distribución digital de los productos de moda, ya sea desde la perspectiva del lujo, fast fashion u otros modelos que han ido surgiendo en los últimos años.
Todo ello para adquirir conocimientos sobre cómo se crea y gestiona un negocio de moda en Internet y cuáles son las claves para convertir la tienda online en una auténtica global flagship store.
MODULO 6 Marketing y comunicación digital. 80 h
Para superar el módulo de Marketing y Comunicación, los alumnos deberán aprender a desarrollar
el brandbook de marca y una comunicación transversal e integral. Con este objetivo, recorreremos
los principales aspectos del marketing y sus nuevas ramificaciones: el marketing de las emociones, el marketing de contenidos, de influencia, el inbound marketing, etc.
Nuestros alumnos aprenderán a crear un contenido de marca inteligente, audaz y optimizado, como el
advertainment o el branded content, apoyándose en nuevos canales y herramientas: el SEO, el SEM, el big y el small data, la analítica web o el social management.
Desde un punto de vista eminentemente práctico, abordaremos cómo desarrollar un plan de
comunicación, un plan de medios, una estrategia de redes sociales y de relaciones públicas ¿Quiénes son los influencers? ¿Cómo optimizar y medir las acciones de marketing de influencia? ¿Cómo gestionar e incluso aprovechar una crisis para que la reputación de marca salga reforzada?
Por último, se estudiará la importancia de la responsabilidad social corporativa (RSC) y el cliente conscious, aquel que se preocupa por conceptos como la trazabilidad y el storytelling, haciendo que la RSC sea un must de la comunicación 360º.
En definitiva, se adquirirán los conocimientos necesarios para desarrollar una estrategia de marketing de moda capaz de enamorar al cliente, de invitarlo a que construya marca, de fidelizarlo y de convertirlo a su vez en el mejor prescriptor de nuestra marca, cerrando un círculo perfecto.
MODULO 7 Fashion law. 120 h
El módulo Fashion Law ofrece una sólida formación en materia de propiedad industrial e intelectual, y hace especial hincapié en la protección de la marca y la lucha contra las falsificaciones. Hablaremos también de las dificultades que implica la protección del diseño, la proliferación de los knockoffs y la forma en la que deben gestionarse los derechos de exclusiva.
Con la participación de los mejores profesionales de Garrigues, nuestros alumnos también podrán
adentrarse en las principales formas de contratación manejadas en la industria (suministro, agencia, franquicia, licencia de marca…), lo que les ayudará a diseñar sus propios canales de distribución, prestando especial atención a las peculiaridades de la distribución selectiva de los productos de lujo en el mundo online.
Analizaremos las importantísimas ramificaciones legales del marketing de moda, que exige un
profundo conocimiento del tratamiento de los derechos de imagen y de las nuevas formas de
publicidad (user generated content, procesos de clearance, influencers, etc.). Nuestros estudiantes también adquirirán sólidos conocimientos en materia de e-commerce, como la gestión de AdWords o la participación en plataformas de terceros (marketplace)
MODULO 8 Fashion international business. 30 h
El módulo de Fashion international business analizará las cuestiones que lideran el negocio de la moda desde un enfoque internacional. Se abordará la internacionalización de las empresas de moda, se profundizará en la exploración y análisis de mercados exteriores y, por último, dentro de este apartado el alumno analizará los diferentes modelos de expansión internacional, en los que se dedicará parte de las sesiones a analizar las estrategias de mayor éxito llevadas a cabo en el sector, así como las herramientas adecuadas para hacerlo.
Por otro lado, se estudiará el fenómeno de las ferias y pasarelas internacionales y el impacto que tienen en el sector.
Por último, los alumnos realizarán una estancia en París de una semana de duración. La visita a esta ciudad, emblema de la moda, supondrá una inmersión en los diferentes ámbitos relacionados con ella, en la que abordarán las diferentes áreas temáticas del programa con una visión práctica.
MODULO 9 Experiencias. 40 h
Durante el desarrollo del programa, ponentes de reconocido prestigio en la industria de la moda
compartirán con los alumnos su experiencia en diferentes seminarios, en los que abordarán temas de
actualidad desde su visión y conocimiento especializado.
En el marco del programa también se prevén actividades fuera del Centro para que nuestros
estudiantes puedan vivir de primera mano la experiencia de la moda. En otros años hemos tenido
la ocasión de visitar la fábrica de LOEWE, las instalaciones de CIRCA, algunas de las exposiciones del Museo del Traje, del Museo Thyssen, distintas sesiones de la MBFW, etc.
Titulación:
La superación del máster supondrá la obtención del título "Máster en Fashion Business & Law" otorgado por el Centro de Estudios Garrigues.
Duración:
650 horas
Fechas:
Duración: Desde octubre del 2020 a junio del 2021
Horario:16.00 a 20.00 horas, de lunes a viernes y, ocasionalmente, los viernes por la mañana...
Licenciados o graduados universitarios en Derecho, Ciencias Económicas, Ciencias Empresariales, Marketing y Comunicación, sin exclusión de cualesquiera otros licenciados o graduados, interesados en adquirir capacidades de gestión y dirección específicas para acceder a puestos de responsabilidad de la industria de la moda.
Comentarios:
El objetivo de este MBA del Centro de Estudios Garrigues es transmitir a los participantes una visión global, práctica, actual y con un punto de vista internacional de las claves del fashion business que les permita el acceso profesional a la industria de la moda.
Objetivo
Recibir la formación necesaria para iniciar la carrera profesional en la industria de la moda, y conocer en profundidad el funcionamiento de los diferentes departamentos que forman las empresas de la industria (incluyendo la industria textil, la industria del lujo, empresas de joyería, marroquinería, cosmética y perfumería).
Conocer la realidad del ámbito profesional de las empresas de la industria.
Aportar herramientas de análisis estratégico,rentabilidad, imagen y otros índices relevantes en el sector.
Adquirir una visión internacional de la industria de la moda y profundizar en las particularidades de los diferentes mercados en función del área geográfica.
Acercarse, con un enfoque práctico, a los aspectos clave legales y empresariales de la dirección de empresas del mundo de la moda.
Adquirir un conocimiento profundo de la marca y de las vías de protección y gestión de carteras internacionales de marcas, así como de otros derechos de propiedad industrial.
Comprender las modalidades básicas de contratación: creación,fabricación, outsourcing, distribución, agencia, publicidad…
Conocer las posibilidades de negocio que ofrece el e-Commerce y el soporte necesario para la correcta explotación de plataformas de venta online.
Entender la creatividad y la cadena de valor en la industria de la moda.
Analizar los distintos tipos de organizaciones dentro de la industria y el iter del producto, con atención en la estructura de las colecciones y en la compra y gestión del producto.
Aprender a manejar las herramientas legales disponibles para prevenir y minimizar posibles crisis reputacionales que afecten al valor de la marca (redes sociales, user generated content, atención al cliente...).
Temario:
MODULO 1 Introducción a la industria de la moda. 80 h
La gestión de una empresa de moda exige un conocimiento profundo de su idiosincrasia, para lo que
es necesario que el alumno esté familiarizado con su evolución histórica, económica y empresarial.
Para comprender la moda como expresión cultural y artística, nuestros alumnos realizarán un estudio detallado de su evolución histórica, desde sus orígenes hasta las transformaciones radicales que se han producido con la Revolución Industrial y el advenimiento de la Sociedad de la Información. Entre otros aspectos, abordaremos los procesos creativos de grandes diseñadores, como Coco Chanel o Balenciaga, la estrecha relación existente entre la moda y la industria del cine, y la forma en la que los nuevos procesos de producción y logística han revolucionado el sector.
Los alumnos también obtendrán una visión detallada de los principales modelos de negocio en el
sector moda (alta costura, prêt-à-porter, gran distribución, etc.) y de sus distintos sectores y subsectores (ropa femenina y masculina, calzado, ropa deportiva, cosmética, bolsos, joyería, etc.)
El objetivo es entender cuáles son las principales características de la industria, para lo que contaremos con representantes de las principales marcas de moda y cosmética.
Por último, nuestros alumnos también deberán adentrarse en el análisis económico de la moda o
fashionomics. Para ello, analizaremos los modelos económicos más novedosos a la hora de explicar
cómo funciona la innovación, los spillovers, o cuál es el impacto de las estructuras de mercado en las principales variables económicas en la industria de la moda.
MODULO 2. Gestión y habilidades profesionales. 60 h
En este módulo, se proporciona al alumno las herramientas necesarias para comprender la
relación existente entre las diversas áreas funcionales de la empresa, la importancia de la
planificación y control, así como la toma de decisiones de financiación e inversión.
En un primera parte del módulo el alumno aprenderá el enfoque estratégico de la empresa y el
entorno en el que opera, así como el proceso de dirección y la toma de decisiones.
Seguidamente el alumno aprenderá a analizar la información contable, la valoración de
inversiones y las posibles fuentes de financiación, aspectos todos ellos cruciales en el desarrollo normal de la empresa.
Del mismo modo, se proporcionará al alumno una formación integral en la función de RR. HH.
en las empresas de la industria de la moda, en la que se abordarán todas sus áreas desde una
perspectiva estratégica, global y eminentemente práctica, así como la importancia del papel de
los gestores y directores de personas como figuras clave en el éxito de las organizaciones.
En la segunda parte del módulo, el alumno recibirá diferentes seminarios que abordarán
aquellos contenidos que tienen por objeto enriquecer la formación recibida durante el programa,
mediante el estudio de materias complementarias y la práctica de las diferentes competencias
que se requieren para el desarrollo profesional y personal en el sector de la moda.
MODULO 3. Producto y cadena de valor. 80 h
En este módulo el alumno profundizará en el itinerario del producto de moda desde su nacimiento,
analizando las fases de diseño, tendencias, gestión de compras, posicionamiento en el mercado, marketing briefing y definición de la colección, e incidiendo en los factores que ayudan a la construcción de la marca de moda mediante el diseño del propio producto y del marketing estratégico.
El alumno obtendrá un entendimiento profundo del papel de las ferias, los proveedores, el desarrollo de piezas accesorias y la logística, área en la que se han producido los cambios más esenciales y novedosos en nuestro ámbito y en la que España ha aportado su mayor contribución a la industria de la moda.
Veremos cómo una correcta organización y una gestión eficiente llevan a la obtención del beneficio deseado, para lo que el alumno deberá familiarizarse con las variables de rentabilidad: costes, márgenes, precios, rotación y otros indicadores económicos relativos a la vida del producto en sus diferentes momentos.
Con este objetivo, pondremos a disposición de nuestros alumnos las herramientas, habilidades y actitudes necesarias para ser grandes profesionales de la moda: el leguaje específico y el lenguaje común de las diferentes áreas empresariales afectadas, la creatividad como habilidad aplicable a todos los momentos de la vida de un artículo de moda, el respeto por el trabajo de cada uno, el trabajo en equipo, el rigor en todos los actos encadenados del proceso y cómo conseguir nuestros objetivos en plazos cada vez más breves
MODULO 4. Retail - Industria del lujo
El módulo de Retail Industria del Lujo se aborda con una doble perspectiva teórico-práctica que tiene como principal objeto de estudio el punto de venta. Los alumnos podrán analizar, de la mano de las principales firmas del sector, cuáles son los secretos de los aspectos más relevantes en la gestión del punto de venta, incluyendo el visual merchandising, el diseño de inventarios, la gestión de personal, el proceso de compra, técnicas de venta y servicio. Este módulo contará, además, con un enfoque muy especial sobre la industria del lujo.
Uno de los aspectos diferenciales del programa radica en la necesidad de que todos nuestros alumnos realicen al menos un mes de prácticas obligatorias en tiendas. Se trata de un elemento diferenciador que aporta un indudable valor añadido a nuestros alumnos a la hora de afrontar un mercado laboral altamente competitivo en el que la experiencia práctica es un requisito imprescindible.
MODULO 5. Fashion e-commerce. 80 h
El módulo de Digital Business realizará un amplio recorrido por las estrategias de venta online de las marcas, partiendo de la historia, evolución y las principales magnitudes del mercado online, la tipología de los modelos de negocio y los principios del comercio electrónico como una estrategia de marketing y ventas de las marcas de moda. Los alumnos podrán conocer qué impacto tiene el comercio electrónico en la estructura de una empresa de moda, cuáles son las claves del marketing y del social commerce, además de adquirir conocimientos sobre las técnicas de análisis digital (digital consumer insights) o la relevancia de customer experience en un entorno omnichannel.
Analizaremos los elementos clave de una tienda online desde la perspectiva de funnel de ventas, teniendo en cuenta las técnicas de generación de tráfico y mejora de la conversión, aportando una visión global de las herramientas que utilizan las marcas de moda para posicionar sus tiendas online y los procesos que intervienen en la construcción y optimización del canal de distribución digital de los productos de moda, ya sea desde la perspectiva del lujo, fast fashion u otros modelos que han ido surgiendo en los últimos años.
Todo ello para adquirir conocimientos sobre cómo se crea y gestiona un negocio de moda en Internet y cuáles son las claves para convertir la tienda online en una auténtica global flagship store.
MODULO 6 Marketing y comunicación digital. 80 h
Para superar el módulo de Marketing y Comunicación, los alumnos deberán aprender a desarrollar
el brandbook de marca y una comunicación transversal e integral. Con este objetivo, recorreremos
los principales aspectos del marketing y sus nuevas ramificaciones: el marketing de las emociones, el marketing de contenidos, de influencia, el inbound marketing, etc.
Nuestros alumnos aprenderán a crear un contenido de marca inteligente, audaz y optimizado, como el
advertainment o el branded content, apoyándose en nuevos canales y herramientas: el SEO, el SEM, el big y el small data, la analítica web o el social management.
Desde un punto de vista eminentemente práctico, abordaremos cómo desarrollar un plan de
comunicación, un plan de medios, una estrategia de redes sociales y de relaciones públicas ¿Quiénes son los influencers? ¿Cómo optimizar y medir las acciones de marketing de influencia? ¿Cómo gestionar e incluso aprovechar una crisis para que la reputación de marca salga reforzada?
Por último, se estudiará la importancia de la responsabilidad social corporativa (RSC) y el cliente conscious, aquel que se preocupa por conceptos como la trazabilidad y el storytelling, haciendo que la RSC sea un must de la comunicación 360º.
En definitiva, se adquirirán los conocimientos necesarios para desarrollar una estrategia de marketing de moda capaz de enamorar al cliente, de invitarlo a que construya marca, de fidelizarlo y de convertirlo a su vez en el mejor prescriptor de nuestra marca, cerrando un círculo perfecto.
MODULO 7 Fashion law. 120 h
El módulo Fashion Law ofrece una sólida formación en materia de propiedad industrial e intelectual, y hace especial hincapié en la protección de la marca y la lucha contra las falsificaciones. Hablaremos también de las dificultades que implica la protección del diseño, la proliferación de los knockoffs y la forma en la que deben gestionarse los derechos de exclusiva.
Con la participación de los mejores profesionales de Garrigues, nuestros alumnos también podrán
adentrarse en las principales formas de contratación manejadas en la industria (suministro, agencia, franquicia, licencia de marca…), lo que les ayudará a diseñar sus propios canales de distribución, prestando especial atención a las peculiaridades de la distribución selectiva de los productos de lujo en el mundo online.
Analizaremos las importantísimas ramificaciones legales del marketing de moda, que exige un
profundo conocimiento del tratamiento de los derechos de imagen y de las nuevas formas de
publicidad (user generated content, procesos de clearance, influencers, etc.). Nuestros estudiantes también adquirirán sólidos conocimientos en materia de e-commerce, como la gestión de AdWords o la participación en plataformas de terceros (marketplace)
MODULO 8 Fashion international business. 30 h
El módulo de Fashion international business analizará las cuestiones que lideran el negocio de la moda desde un enfoque internacional. Se abordará la internacionalización de las empresas de moda, se profundizará en la exploración y análisis de mercados exteriores y, por último, dentro de este apartado el alumno analizará los diferentes modelos de expansión internacional, en los que se dedicará parte de las sesiones a analizar las estrategias de mayor éxito llevadas a cabo en el sector, así como las herramientas adecuadas para hacerlo.
Por otro lado, se estudiará el fenómeno de las ferias y pasarelas internacionales y el impacto que tienen en el sector.
Por último, los alumnos realizarán una estancia en París de una semana de duración. La visita a esta ciudad, emblema de la moda, supondrá una inmersión en los diferentes ámbitos relacionados con ella, en la que abordarán las diferentes áreas temáticas del programa con una visión práctica.
MODULO 9 Experiencias. 40 h
Durante el desarrollo del programa, ponentes de reconocido prestigio en la industria de la moda
compartirán con los alumnos su experiencia en diferentes seminarios, en los que abordarán temas de
actualidad desde su visión y conocimiento especializado.
En el marco del programa también se prevén actividades fuera del Centro para que nuestros
estudiantes puedan vivir de primera mano la experiencia de la moda. En otros años hemos tenido
la ocasión de visitar la fábrica de LOEWE, las instalaciones de CIRCA, algunas de las exposiciones del Museo del Traje, del Museo Thyssen, distintas sesiones de la MBFW, etc.
Titulación:
La superación del máster supondrá la obtención del título "Máster en Fashion Business & Law" otorgado por el Centro de Estudios Garrigues.
Duración:
650 horas
Fechas:
Duración: Desde octubre del 2020 a junio del 2021
Horario:16.00 a 20.00 horas, de lunes a viernes y, ocasionalmente, los viernes por la mañana
Sede principal del centro
Madrid: Paseo de Recoletos 35 - 28004 - Madrid- Madrid: Paseo de Recoletos 35 - 28004 - Madrid
Ofertas relacionadas
Disculpa las molestias, en este momento no existen programas similares |
Estás viendo
MBA en Fashion Business & Law. MBA en Gestión y Dirección de Empresas de Moda