Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com

Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
Descripción del curso
Detalles
Dirigido a:
El Máster en Etología Canina está destinado a todas aquellas personas que pretendan adquirir todos los conocimientos necesarios en este ámbito profesional y poder desarrollarlos de forma eficiente en el mundo laboral.
Comentarios:
Permite conocer las técnicas de adiestramiento, la identificación de conductas y aptitudes relevantes en el perro y la aplicación de principios básicos de aprendizaje para modificar su conducta con fines de adiestramiento, la seguridad y la autoprotección en el adiestramiento, el adiestramiento base en conducción y corte de obstáculos con y/o sin uso de correa, la modificación de conductas no deseadas, la modificación de conductas agresivas y/o depredadoras, la legislación y la normativa de aplicación los cuidados higiénicos aplicados a perros y los primeros auxilios.
El alumno recibirá acceso a un curso inicial donde encontrará información sobre la metodología de aprendizaje, la titulación que recibirá, el funcionamiento del Campus Virtual, qué hacer una vez el alumno haya finalizado e información sobre Grupo Esneca Formación. Además, el alumno dispondrá de un servicio de clases en directo.
Temario:
CONTENIDO FORMATIVO
PARTE 1
BASES ANATÓMICAS Y FISIOLÓGICAS COMPORTAMIENTO CANINO Y FELINO
MÓDULO 1. EL ORIGEN DEL LOBO Y SU ORGANIZACIÓN SOCIAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. EVOLUCIÓN
1. Comportamiento social del lobo
2. Estructura y organización social
3. Comunicación
El Máster en Etología Canina está destinado a todas aquellas personas que pretendan adquirir todos los conocimientos necesarios en este ámbito profesional y poder desarrollarlos de forma eficiente en el mundo laboral.
Comentarios:
Permite conocer las técnicas de adiestramiento, la identificación de conductas y aptitudes relevantes en el perro y la aplicación de principios básicos de aprendizaje para modificar su conducta con fines de adiestramiento, la seguridad y la autoprotección en el adiestramiento, el adiestramiento base en conducción y corte de obstáculos con y/o sin uso de correa, la modificación de conductas no deseadas, la modificación de conductas agresivas y/o depredadoras, la legislación y la normativa de aplicación los cuidados higiénicos aplicados a perros y los primeros auxilios.
El alumno recibirá acceso a un curso inicial donde encontrará información sobre la metodología de aprendizaje, la titulación que recibirá, el funcionamiento del Campus Virtual, qué hacer una vez el alumno haya finalizado e información sobre Grupo Esneca Formación. Además, el alumno dispondrá de un servicio de clases en directo.
Temario:
CONTENIDO FORMATIVO
PARTE 1
BASES ANATÓMICAS Y FISIOLÓGICAS COMPORTAMIENTO CANINO Y FELINO
MÓDULO 1. EL ORIGEN DEL LOBO Y SU ORGANIZACIÓN SOCIAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. EVOLUCIÓN
1. Comportamiento social del lobo
2. Estructura y organización social
3. Comunicación
4. Distribución de la manada y territorio
5. Depredación: Conducta trófica del lobo
6. Reproducción: Conducta epimelética
UNIDAD DIDÁCTICA 2. EL PERRO Y SU EVOLUCIÓN
1. Teorías sobre la evolución de lobo a perro
2. Diferencias entre el lobo y el perro
3. Evolución del perro hasta nuestros tiempos
UNIDAD DIDÁCTICA 3. RAZAS CANINAS Y SU MORFOLOGÍA
1. División de las razas caninas según la FCI
2. Introducción a la morfología canina
MÓDULO 2. ANATOMÍA Y NEUROFISIOLOGÍA DEL COMPORTAMIENTO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL SISTEMA NERVIOSO
1. Neurona
2. Sistema nervioso somático
3. Sistema nervioso autónomo
UNIDAD DIDÁCTICA 2. FISIOLOGÍA DEL SISTEMA ENDOCRINO
1. Hormonas
2. Endocrinología de la conducta
3. Fisiología del sistema hormonal
4. Otras sustancias implicadas en la conducta
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ÓRGANOS DE LOS SENTIDOS
1. Vista
2. Oído
3. Olfato
4. Gusto
UNIDAD DIDÁCTICA 4. HERENCIA GENÉTICA
1. Genética e influencia del ambiente
2. Historia de la evolución de las especies
3. Aplicaciones prácticas de la genética en el control de problemas indeseables
4. Diferencias de comportamiento entre razas
MÓDULO 3. PATRONES DE COMPORTAMIENTO, APRENDIZAJE Y ENRIQUECIMIENTO AMBIENTAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. LOS INSTINTOS
1. Instinto de guarda y protección
2. Instinto territorial
3. Instinto gregario
4. Instinto sexual
5. Instinto maternal
6. Instinto de comunicación
7. Instinto de caza y depredador
8. Instinto de supervivencia
9. Maduración del instinto
UNIDAD DIDÁCTICA 2. COGNICIÓN ANIMAL
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ESTADOS EMOCIONALES
1. Adaptación al entorno ambiental y social
UNIDAD DIDÁCTICA 4. BIENESTAR ANIMAL
UNIDAD DIDÁCTICA 5. TEORÍA DEL APRENDIZAJE
1. Aprendizaje en los animales
2. Tipos de memoria
3. Aprendizaje y adaptación al medio
4. Tipos de aprendizaje
5. Tipos de condicionamiento
6. Otros tipos de aprendizaje
UNIDAD DIDÁCTICA 6. MODIFICACIÓN DE CONDUCTA
UNIDAD DIDÁCTICA 7. ENRIQUECIMIENTO AMBIENTAL
MÓDULO 4. EL CACHORRO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ADQUISICIÓN DE UNA MASCOTA: EXPECTATIVAS REALISTAS
1. Consideraciones
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ETAPAS DEL CRECIMIENTO
1. Periodo prenatal
2. Periodo neonatal
3. Periodo de transición
4. Periodo de socialización
5. Periodo juvenil
6. Periodo adulto
UNIDAD DIDÁCTICA 3. EDUCACIÓN DEL CACHORRO
1. Llegada y adaptación al hogar
2. Socialización y adaptación al entorno
3. Enseñanza básica y hábitos de convivencia
4. Juegos y estímulo mental
5. Comunicación y liderazgo
6. Manejo en entornos específicos
7. Soledad y autonomía
UNIDAD DIDÁCTICA 4. APRENDIZAJE EN EL CACHORRO
UNIDAD DIDÁCTICA 5. CLASES PARA CACHORRO O PUPPY PARTY
UNIDAD DIDÁCTICA 6. TEST DE CAMPBELL
1. Análisis del test
MÓDULO 5. COMPORTAMIENTO EN LA ETAPA JUVENIL, ADULTA Y SENIOR
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ETAPA JUVENIL
1. Etapa de control
2. Comportamientos juveniles
3. Corrección de problemas frecuentes
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ETAPA ADULTA
1. Patrones de conducta esenciales
2. Interacción social y comunicación
3. Comunicación canina
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ETAPA SENIOR
1. Cambios fisiológicos
2. Adaptación de la alimentación y el ejercicio
3. Problemas de comportamiento comunes
4. Estrategias para mejorar el bienestar
5. Prevención y manejo de enfermedades
PARTE 2
PRINCIPIOS DE ADIESTRAMIENTO Y TÉCNICAS CON CORREA Y SIN CORREA
MÓDULO 1. TÉCNICAS DE ADIESTRAMIENTO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL ADIESTRAMIENTO
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ESCUELAS DE ADIESTRAMIENTO
UNIDAD DIDÁCTICA 3. TIPOS DE ADIESTRAMIENTO
UNIDAD DIDÁCTICA 4. PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DEL ADIESTRAMIENTO BÁSICO
UNIDAD DIDÁCTICA 5. CONDICIONES DEL ADIESTRAMIENTO
UNIDAD DIDÁCTICA 6. TÉCNICAS BÁSICAS PARA EL CONTROL Y ADIESTRAMIENTO EN OBEDIENCIA DEL PERRO: ADIESTRAMIENTO POSITIVO, EL CLICKER
UNIDAD DIDÁCTICA 7. PROGRAMACIÓN DEL DESARROLLO DE LOS EJERCICIOS DE OBEDIENCIA BÁSICA
UNIDAD DIDÁCTICA 8. CONFECCIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN DE REGISTRO, SOBRE LA EVOLUCIÓN DEL PROCESO DE
ADIESTRAMIENTO DEL PERRO
UNIDAD DIDÁCTICA 9. EL CONTROL SIN EL USO DE LA CORREA
MÓDULO 2. INSERCIÓN LABORAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INSERCIÓN LABORAL
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ORGANIZACIÓN DE LOS SERVICIOS A PRESTAR
UNIDAD DIDÁCTICA 3. TEMPERAMENTO DEL PERRO
UNIDAD DIDÁCTICA 4. MATERIAL DE ADIESTRAMIENTO
UNIDAD DIDÁCTICA 5. TÉCNICAS DE ADIESTRAMIENTO CLÁSICO
MÓDULO 3. PROBLEMAS DE COMPORTAMIENTO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PROTOCOLO DE TRABAJO EN LOS PROBLEMAS DE COMPORTAMIENTO
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PROBLEMAS DE COMPORTAMIENTO MÁS COMUNES EN EL PERRO
UNIDAD DIDÁCTICA 4. LA AGRESIVIDAD
UNIDAD DIDÁCTICA 5. MIEDO, LAS FOBIAS Y PROBLEMAS RELACIONADOS CON LA ANSIEDAD
UNIDAD DIDÁCTICA 6. CONDUCTAS CONVULSIVAS O ESTEREOTIPAS
UNIDAD DIDÁCTICA 7. HIPERACTIVIDAD Y LADRIDOS EXCESIVOS
UNIDAD DIDÁCTICA 8. ELIMINACIÓN O MICCIÓN INADECUADA
UNIDAD DIDÁCTICA 9. CONDUCTA DESTRUCTIVA
UNIDAD DIDÁCTICA 10. PROBLEMAS DE ORIGEN ALIMENTICIO
MÓDULO 4. EL PERRO URBANO. PERROS EN CENTROS DE ACOGIDA. ZOONOSIS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL PERRO URBANO
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PERROS EN LOS CENTROS DE ACOGIDA O RESCATE
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ZOONOSIS
MÓDULO 5. INTRODUCCIÓN AL ADIESTRAMIENTO EN PERROS DE TRABAJO O DE UTILIDAD
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ADIESTRAMIENTO DE BASE EN LOS PERROS DE TRABAJO
UNIDAD DIDÁCTICA 3. METODOLOGÍA DE APRENDIZAJE
UNIDAD DIDÁCTICA 4. PERROS DETECTORES DE SUSTANCIAS OLOROSAS
UNIDAD DIDÁCTICA 5. TRABAJOS ESPECIALIZADOS
UNIDAD DIDÁCTICA 6. PERROS DE SERVICIO
UNIDAD DIDÁCTICA 7. PERROS DE TERAPIA ASISTIDA
Titulación:
CERTIFICACIÓN OBTENIDA
Una vez finalizados los estudios y superadas las pruebas de evaluación, el alumno recibirá un diploma que certifica el “MÁSTER EN ETOLOGÍA CANINA”, de ESNECA BUSINESS SCHOOL, avalada por nuestra condición de socios de la CECAP y AEEN, máximas instituciones españolas en formación y de calidad.
Los diplomas, además, llevan el sello de Notario Europeo, que da fe de la validez, contenidos y autenticidad del título a nivel nacional e internacional.
*El contenido del curso se encuentra orientado hacia la adquisición de formación teórica complementaria. Este curso no conduce a la obtención de una titulación oficial.
Duración:
300 horas.
...5. Depredación: Conducta trófica del lobo
6. Reproducción: Conducta epimelética
UNIDAD DIDÁCTICA 2. EL PERRO Y SU EVOLUCIÓN
1. Teorías sobre la evolución de lobo a perro
2. Diferencias entre el lobo y el perro
3. Evolución del perro hasta nuestros tiempos
UNIDAD DIDÁCTICA 3. RAZAS CANINAS Y SU MORFOLOGÍA
1. División de las razas caninas según la FCI
2. Introducción a la morfología canina
MÓDULO 2. ANATOMÍA Y NEUROFISIOLOGÍA DEL COMPORTAMIENTO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL SISTEMA NERVIOSO
1. Neurona
2. Sistema nervioso somático
3. Sistema nervioso autónomo
UNIDAD DIDÁCTICA 2. FISIOLOGÍA DEL SISTEMA ENDOCRINO
1. Hormonas
2. Endocrinología de la conducta
3. Fisiología del sistema hormonal
4. Otras sustancias implicadas en la conducta
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ÓRGANOS DE LOS SENTIDOS
1. Vista
2. Oído
3. Olfato
4. Gusto
UNIDAD DIDÁCTICA 4. HERENCIA GENÉTICA
1. Genética e influencia del ambiente
2. Historia de la evolución de las especies
3. Aplicaciones prácticas de la genética en el control de problemas indeseables
4. Diferencias de comportamiento entre razas
MÓDULO 3. PATRONES DE COMPORTAMIENTO, APRENDIZAJE Y ENRIQUECIMIENTO AMBIENTAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. LOS INSTINTOS
1. Instinto de guarda y protección
2. Instinto territorial
3. Instinto gregario
4. Instinto sexual
5. Instinto maternal
6. Instinto de comunicación
7. Instinto de caza y depredador
8. Instinto de supervivencia
9. Maduración del instinto
UNIDAD DIDÁCTICA 2. COGNICIÓN ANIMAL
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ESTADOS EMOCIONALES
1. Adaptación al entorno ambiental y social
UNIDAD DIDÁCTICA 4. BIENESTAR ANIMAL
UNIDAD DIDÁCTICA 5. TEORÍA DEL APRENDIZAJE
1. Aprendizaje en los animales
2. Tipos de memoria
3. Aprendizaje y adaptación al medio
4. Tipos de aprendizaje
5. Tipos de condicionamiento
6. Otros tipos de aprendizaje
UNIDAD DIDÁCTICA 6. MODIFICACIÓN DE CONDUCTA
UNIDAD DIDÁCTICA 7. ENRIQUECIMIENTO AMBIENTAL
MÓDULO 4. EL CACHORRO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ADQUISICIÓN DE UNA MASCOTA: EXPECTATIVAS REALISTAS
1. Consideraciones
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ETAPAS DEL CRECIMIENTO
1. Periodo prenatal
2. Periodo neonatal
3. Periodo de transición
4. Periodo de socialización
5. Periodo juvenil
6. Periodo adulto
UNIDAD DIDÁCTICA 3. EDUCACIÓN DEL CACHORRO
1. Llegada y adaptación al hogar
2. Socialización y adaptación al entorno
3. Enseñanza básica y hábitos de convivencia
4. Juegos y estímulo mental
5. Comunicación y liderazgo
6. Manejo en entornos específicos
7. Soledad y autonomía
UNIDAD DIDÁCTICA 4. APRENDIZAJE EN EL CACHORRO
UNIDAD DIDÁCTICA 5. CLASES PARA CACHORRO O PUPPY PARTY
UNIDAD DIDÁCTICA 6. TEST DE CAMPBELL
1. Análisis del test
MÓDULO 5. COMPORTAMIENTO EN LA ETAPA JUVENIL, ADULTA Y SENIOR
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ETAPA JUVENIL
1. Etapa de control
2. Comportamientos juveniles
3. Corrección de problemas frecuentes
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ETAPA ADULTA
1. Patrones de conducta esenciales
2. Interacción social y comunicación
3. Comunicación canina
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ETAPA SENIOR
1. Cambios fisiológicos
2. Adaptación de la alimentación y el ejercicio
3. Problemas de comportamiento comunes
4. Estrategias para mejorar el bienestar
5. Prevención y manejo de enfermedades
PARTE 2
PRINCIPIOS DE ADIESTRAMIENTO Y TÉCNICAS CON CORREA Y SIN CORREA
MÓDULO 1. TÉCNICAS DE ADIESTRAMIENTO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL ADIESTRAMIENTO
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ESCUELAS DE ADIESTRAMIENTO
UNIDAD DIDÁCTICA 3. TIPOS DE ADIESTRAMIENTO
UNIDAD DIDÁCTICA 4. PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DEL ADIESTRAMIENTO BÁSICO
UNIDAD DIDÁCTICA 5. CONDICIONES DEL ADIESTRAMIENTO
UNIDAD DIDÁCTICA 6. TÉCNICAS BÁSICAS PARA EL CONTROL Y ADIESTRAMIENTO EN OBEDIENCIA DEL PERRO: ADIESTRAMIENTO POSITIVO, EL CLICKER
UNIDAD DIDÁCTICA 7. PROGRAMACIÓN DEL DESARROLLO DE LOS EJERCICIOS DE OBEDIENCIA BÁSICA
UNIDAD DIDÁCTICA 8. CONFECCIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN DE REGISTRO, SOBRE LA EVOLUCIÓN DEL PROCESO DE
ADIESTRAMIENTO DEL PERRO
UNIDAD DIDÁCTICA 9. EL CONTROL SIN EL USO DE LA CORREA
MÓDULO 2. INSERCIÓN LABORAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INSERCIÓN LABORAL
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ORGANIZACIÓN DE LOS SERVICIOS A PRESTAR
UNIDAD DIDÁCTICA 3. TEMPERAMENTO DEL PERRO
UNIDAD DIDÁCTICA 4. MATERIAL DE ADIESTRAMIENTO
UNIDAD DIDÁCTICA 5. TÉCNICAS DE ADIESTRAMIENTO CLÁSICO
MÓDULO 3. PROBLEMAS DE COMPORTAMIENTO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PROTOCOLO DE TRABAJO EN LOS PROBLEMAS DE COMPORTAMIENTO
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PROBLEMAS DE COMPORTAMIENTO MÁS COMUNES EN EL PERRO
UNIDAD DIDÁCTICA 4. LA AGRESIVIDAD
UNIDAD DIDÁCTICA 5. MIEDO, LAS FOBIAS Y PROBLEMAS RELACIONADOS CON LA ANSIEDAD
UNIDAD DIDÁCTICA 6. CONDUCTAS CONVULSIVAS O ESTEREOTIPAS
UNIDAD DIDÁCTICA 7. HIPERACTIVIDAD Y LADRIDOS EXCESIVOS
UNIDAD DIDÁCTICA 8. ELIMINACIÓN O MICCIÓN INADECUADA
UNIDAD DIDÁCTICA 9. CONDUCTA DESTRUCTIVA
UNIDAD DIDÁCTICA 10. PROBLEMAS DE ORIGEN ALIMENTICIO
MÓDULO 4. EL PERRO URBANO. PERROS EN CENTROS DE ACOGIDA. ZOONOSIS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL PERRO URBANO
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PERROS EN LOS CENTROS DE ACOGIDA O RESCATE
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ZOONOSIS
MÓDULO 5. INTRODUCCIÓN AL ADIESTRAMIENTO EN PERROS DE TRABAJO O DE UTILIDAD
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ADIESTRAMIENTO DE BASE EN LOS PERROS DE TRABAJO
UNIDAD DIDÁCTICA 3. METODOLOGÍA DE APRENDIZAJE
UNIDAD DIDÁCTICA 4. PERROS DETECTORES DE SUSTANCIAS OLOROSAS
UNIDAD DIDÁCTICA 5. TRABAJOS ESPECIALIZADOS
UNIDAD DIDÁCTICA 6. PERROS DE SERVICIO
UNIDAD DIDÁCTICA 7. PERROS DE TERAPIA ASISTIDA
Titulación:
CERTIFICACIÓN OBTENIDA
Una vez finalizados los estudios y superadas las pruebas de evaluación, el alumno recibirá un diploma que certifica el “MÁSTER EN ETOLOGÍA CANINA”, de ESNECA BUSINESS SCHOOL, avalada por nuestra condición de socios de la CECAP y AEEN, máximas instituciones españolas en formación y de calidad.
Los diplomas, además, llevan el sello de Notario Europeo, que da fe de la validez, contenidos y autenticidad del título a nivel nacional e internacional.
*El contenido del curso se encuentra orientado hacia la adquisición de formación teórica complementaria. Este curso no conduce a la obtención de una titulación oficial.
Duración:
300 horas.
Sede principal del centro
Lleida: Calle Comtessa Elvira, 13, Altillo 2 - 25008 - Lleida- Lleida: Calle Comtessa Elvira, 13, Altillo 2 - 25008 - Lleida
- Madrid: C/ del Pinar, 5 - 28006 - Madrid
Ofertas relacionadas
-
A distancia, Online y Semipresencial en Madrid, Barcelona, A Coruña, Álava y 46 provincias +Centro: Masterd Davante Cursos
Estás viendo