Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com
Master en Estudios Chinos
- Máster |
- Presencial en Barcelona
Precio

Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
Descripción del curso
Detalles
PRESENTACION:
El Máster en Estudios Chinos ofrece unos estudios de área con una perspectiva contemporánea, incorpora una formación interdisciplinaria; integra aproximaciones tanto del ámbito de las humanidades como de las ciencias sociales y da a la vez una importancia al desarrollo instrumental de las habilidades comunicativas en lengua china.
OBJETIVOS:
El Máster en Estudios Chinos quiere especializar en el área de China moderna y contemporánea graduados, profesionales e investigadores de procedencias y disciplinas diferentes, de esta manera vuelo contextualizar y perfilar su actividad profesional, académica o investigadora. Este objetivo general se concreta en tres objetivos específicos:
Preparar profesionales e investigadores para desarrollar una carrera radicada o centrada a China y para aplicar con criterio los conocimientos de sus disciplinas de formación previa en el área de China.
Formar a profesionales e investigadores capaces de participar activamente en las relaciones entre China y Europa en los ámbitos del comercio internacional, la cultura, las relaciones institucionales, los movimientos migratorios, la investigación,...
Formar a profesionales e investigadores capaces de asumir la complejidad de las realidades chinas contemporáneas con perspectiva histórica y civilizadora, con capacidad de enriquecer sus análisis y sus presas de decisión en el marco referencial de Asia Oriental y en el marco metodológico de la su disciplina de especialización.
Itinerarios
Humanidades
Ciencias sociales
IDIOMA:
Catalán, castellano e inglés.
SALIDAS PROFESIONALES:
Empresa internacional, instituciones locales e internacionales, enseñanza, intermediación cultural, gestión cultural, gestión de contenidos, periodismo, turismo...
CONTENIDO:
El Máster en Estudios chinos consta de: ocho módulos (Lengua china, Historia, Humanidades, Ciencias Sociales, Seminarios, Estancia de formación en un centro asianista, Prácticum, Trabajo final de Máster)
Módulo 1: Lengua china (25 ECTS) obligatorio
(Dos materias de opción a,b, según nivel previo de conocimientos)
Lengua china inicial
Lengua china para usos académicos y profesionales
Módulo 2: Historia
Historia moderna de China (5 ECTS) (obligatoria)
Historia contemporánea de China (5 ECTS) (obligatoria)
Historia moderna y contemporánea del Japón (5 ECTS) (optativa)
Historia del sureste de Asia (5 ECTS) (optativa)
Módulo 3: Humanidades
Literatura china moderna y contemporánea (5 ECTS) (obligatoria itinerario Humanidades)
Arte y cultura de masas en la China [contemporánea (5 ECTS) (obligatoria itinerario Humanidades)
Pensamiento y religiones de China (5 ECTS) (optativa)
Arte, historia y cultura del Tíbet (5 ECTS) (optativa)
Módulo 4: Ciencias sociales
China y las relaciones internacionales de Asia Oriental (5 ECTS) (obligatoria Itinerario Ciencias Sociales)
Economía y comercio exterior de China (5 ECTS) (obligatoria itinerario Ciencias Sociales)
Negociaciones y organizaciones empresariales a China y la Asia oriental (5 ECTS) (optativa)
Política exterior de China (5 ECTS) (optativa)
Sistemas políticos de Asia Oriental (5 ECTS) (optativa)
Módulo 5: Seminarios
Seminarios de estudios chinos (5 ECTS) (obligatoria)
Seminarios de metodología de la investigación sobre China (10 ECTS) (obligatoria modalidad de investigación)
Módulo 6: Estancia de formación en un centro asianista
Temas de lengua, humanidades o ciencias sociales de Asia Oriental (20 ECTS) (optativa)
Módulo 7: Practicum
Prácticas profesionales relacionadas con China en una empresa, organización o institución (9 ECTS) (obligatoria modalidad profesional)
Módulo 8: Trabajo final de Máster
Trabajo final de Máster modalidad académica (10 ECTS) (obligatoria modalidad académico)
Trabajo final de Máster modalidad investigadora (15 ECTS) (obligatoria modalidad investigador)
Trabajo final de Máster: memoria del practicum (6 ECTS) (obligatoria modalidad profesional)
El Máster en Estudios Chinos presenta dos ejes que articulan los posibles recorridos formativos del máster: Modalidad (académica, profesional, investigación) e Itinerario (humanístico, ciencias sociales). El recorrido formativo que puede escoger el alumno en cada uno de los dos itinerarios del Máster en Estudios Chinos (humanidades o ciencias sociales) se puede sustanciar en cualquiera de las tres modalidades del Máster: profesional, académica y de investigación. Al definir su recorrido formativo, el alumno tiene que escoger una modalidad y un itinerario, sin restricciones combinatorias.
Todos los alumnos del máster tendrán que cursar un mínimo de 60 ECTS obligatorios. Según el itinerario disciplinar (Humanidades o Ciencias sociales) que se escoja, se cursarán 10 ECTS obligatorios asignados al Módulo 3 (Humanidades) o bien del módulo 4 (Ciencias Sociales). Las asignaturas que sean obligatorias para un determinado itinerario o modalidad, pueden también ser cursadas como optativas por los alumnos de otros itinerarios o modalidad.
Pese al carácter interdisciplinario del Máster en Estudios Chinos, las opciones de itinerario así como el margen de optatividad permiten perfilar el recorrido formativo de forma coherente hacia una especialización disciplinaria en Humanidades (Historia y/o Cultura) o bien en Ciencias sociales (economía y/o Relaciones Internacionales).
Para poder optar a determinadas plazas del prácticum habrá que iniciar el máster con conocimiento intermedios-superiores de lengua china.
DURACION:
2 años académicos (90 crèditos ECTS)
FECHA:
De octubre a junio.
HORARIO:
De 16.30 a 20.30 horas, de lunes a viernes.
LUGAR DE IMPARTICION:
Barcelona...
El Máster en Estudios Chinos ofrece unos estudios de área con una perspectiva contemporánea, incorpora una formación interdisciplinaria; integra aproximaciones tanto del ámbito de las humanidades como de las ciencias sociales y da a la vez una importancia al desarrollo instrumental de las habilidades comunicativas en lengua china.
OBJETIVOS:
El Máster en Estudios Chinos quiere especializar en el área de China moderna y contemporánea graduados, profesionales e investigadores de procedencias y disciplinas diferentes, de esta manera vuelo contextualizar y perfilar su actividad profesional, académica o investigadora. Este objetivo general se concreta en tres objetivos específicos:
Preparar profesionales e investigadores para desarrollar una carrera radicada o centrada a China y para aplicar con criterio los conocimientos de sus disciplinas de formación previa en el área de China.
Formar a profesionales e investigadores capaces de participar activamente en las relaciones entre China y Europa en los ámbitos del comercio internacional, la cultura, las relaciones institucionales, los movimientos migratorios, la investigación,...
Formar a profesionales e investigadores capaces de asumir la complejidad de las realidades chinas contemporáneas con perspectiva histórica y civilizadora, con capacidad de enriquecer sus análisis y sus presas de decisión en el marco referencial de Asia Oriental y en el marco metodológico de la su disciplina de especialización.
Itinerarios
Humanidades
Ciencias sociales
IDIOMA:
Catalán, castellano e inglés.
SALIDAS PROFESIONALES:
Empresa internacional, instituciones locales e internacionales, enseñanza, intermediación cultural, gestión cultural, gestión de contenidos, periodismo, turismo...
CONTENIDO:
El Máster en Estudios chinos consta de: ocho módulos (Lengua china, Historia, Humanidades, Ciencias Sociales, Seminarios, Estancia de formación en un centro asianista, Prácticum, Trabajo final de Máster)
Módulo 1: Lengua china (25 ECTS) obligatorio
(Dos materias de opción a,b, según nivel previo de conocimientos)
Lengua china inicial
Lengua china para usos académicos y profesionales
Módulo 2: Historia
Historia moderna de China (5 ECTS) (obligatoria)
Historia contemporánea de China (5 ECTS) (obligatoria)
Historia moderna y contemporánea del Japón (5 ECTS) (optativa)
Historia del sureste de Asia (5 ECTS) (optativa)
Módulo 3: Humanidades
Literatura china moderna y contemporánea (5 ECTS) (obligatoria itinerario Humanidades)
Arte y cultura de masas en la China [contemporánea (5 ECTS) (obligatoria itinerario Humanidades)
Pensamiento y religiones de China (5 ECTS) (optativa)
Arte, historia y cultura del Tíbet (5 ECTS) (optativa)
Módulo 4: Ciencias sociales
China y las relaciones internacionales de Asia Oriental (5 ECTS) (obligatoria Itinerario Ciencias Sociales)
Economía y comercio exterior de China (5 ECTS) (obligatoria itinerario Ciencias Sociales)
Negociaciones y organizaciones empresariales a China y la Asia oriental (5 ECTS) (optativa)
Política exterior de China (5 ECTS) (optativa)
Sistemas políticos de Asia Oriental (5 ECTS) (optativa)
Módulo 5: Seminarios
Seminarios de estudios chinos (5 ECTS) (obligatoria)
Seminarios de metodología de la investigación sobre China (10 ECTS) (obligatoria modalidad de investigación)
Módulo 6: Estancia de formación en un centro asianista
Temas de lengua, humanidades o ciencias sociales de Asia Oriental (20 ECTS) (optativa)
Módulo 7: Practicum
Prácticas profesionales relacionadas con China en una empresa, organización o institución (9 ECTS) (obligatoria modalidad profesional)
Módulo 8: Trabajo final de Máster
Trabajo final de Máster modalidad académica (10 ECTS) (obligatoria modalidad académico)
Trabajo final de Máster modalidad investigadora (15 ECTS) (obligatoria modalidad investigador)
Trabajo final de Máster: memoria del practicum (6 ECTS) (obligatoria modalidad profesional)
El Máster en Estudios Chinos presenta dos ejes que articulan los posibles recorridos formativos del máster: Modalidad (académica, profesional, investigación) e Itinerario (humanístico, ciencias sociales). El recorrido formativo que puede escoger el alumno en cada uno de los dos itinerarios del Máster en Estudios Chinos (humanidades o ciencias sociales) se puede sustanciar en cualquiera de las tres modalidades del Máster: profesional, académica y de investigación. Al definir su recorrido formativo, el alumno tiene que escoger una modalidad y un itinerario, sin restricciones combinatorias.
Todos los alumnos del máster tendrán que cursar un mínimo de 60 ECTS obligatorios. Según el itinerario disciplinar (Humanidades o Ciencias sociales) que se escoja, se cursarán 10 ECTS obligatorios asignados al Módulo 3 (Humanidades) o bien del módulo 4 (Ciencias Sociales). Las asignaturas que sean obligatorias para un determinado itinerario o modalidad, pueden también ser cursadas como optativas por los alumnos de otros itinerarios o modalidad.
Pese al carácter interdisciplinario del Máster en Estudios Chinos, las opciones de itinerario así como el margen de optatividad permiten perfilar el recorrido formativo de forma coherente hacia una especialización disciplinaria en Humanidades (Historia y/o Cultura) o bien en Ciencias sociales (economía y/o Relaciones Internacionales).
Para poder optar a determinadas plazas del prácticum habrá que iniciar el máster con conocimiento intermedios-superiores de lengua china.
DURACION:
2 años académicos (90 crèditos ECTS)
FECHA:
De octubre a junio.
HORARIO:
De 16.30 a 20.30 horas, de lunes a viernes.
LUGAR DE IMPARTICION:
Barcelona
Sede principal del centro
Ofertas relacionadas
Disculpa las molestias, en este momento no existen programas similares |
Estás viendo