Máster en Espiritualidad Ignaciana

Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com

Ver programas similares

Máster en Espiritualidad Ignaciana

  • Máster |
  • Presencial en Madrid

Contacta con el centro para más información

Pide Información y sin compromiso

Descripción del curso

Detalles

Dirigido a:

- Jesuitas ya formados que por diversas razones en sus trayectorias personales estén interesados en profundizar "con fervor y rigor" en los contenidos de la espiritualidad ignaciana.
- Laicos/as de esferas y contextos ignacianos. CVX (CLC), ámbitos cercanos a instituciones de la Compañía de Jesús e investigadores de otras universidades que deseen profundizar en la teología y espiritualidad ignacianas.Religiosas de espiritualidad ignaciana.
- Sacerdotes diocesanos y religiosos no jesuitas que se hayan acercado a la espiritualidad ignaciana y deseen profundizar en ella y enriquecer con ella tanto su vida personal como su actividad pastoral.
-Estudiantes jesuitas y de otras congregaciones que vengan a España a estudiar espiritualidad y deseen formarse más específicamente en espiritualidad ignaciana.
- Profesores y personal de instituciones de la Compañía de Jesús que deseen profundizar en la espiritualidad ignaciana y puedan realizar los diferentes módulos según sus tiempos.

Comentarios:

¿De qué trata este Máster?

El Máster en Espiritualidad Ignaciana (Máster Ignatiana) es un programa interdisciplinar que maneja con armonía la Historia, la Antropología, la Teología y los estudios sobre espiritualidad como perspectivas complementarias para una comprensión integradora del carisma ignaciano. A través de diversos contenidos y aspectos que configuran la espiritualidad ignaciana, se favorece el conocimiento de las experiencias, los textos y contextos fundamentales en los que ésta se inspira, a través de la lectura directa de las fuentes y la bibliografía seleccionada. También se pretende hacer comprender la misión de la Compañía de Jesús y de otras instituciones de inspiración ignaciana en el mundo contemporáneo desde las motivaciones y el carisma que las inspira y sostienen.

El Máster en Espiritualidad Ignaciana es totalmente compatible con el Máster (licenciatura canónica) en Teología Espiritual de Comillas; el alumno que haya realizado el Máster Ignatiana obtiene el reconocimiento de los créditos necesarios para poder realizar el máster en teología espiritual en solo otro año académico. De este modo, pueden obtenerse dos másteres en dos cursos académicos. Dado que el Máster Ignatiana se ofrece con carácter bienal, el alumno tiene también la posibilidad de comenzar cursando el primer año el Máster en Teología Espiritual, y al año siguiente concluir sus estudios con el Máster en Espiritualidad Ignaciana, logrando igualmente ambos títulos en dos cursos académicos.

¿Por qué el Máster?

El Máster en Espiritualidad Ignaciana surge alentado por las palabras del Papa Benedicto XVI a la Congregación General 35 (21/02/2008): “La Compañía de Jesús debe seguir formando con gran esmero a sus miembros en la ciencia y en la virtud, sin conformarse con la mediocridad”. Así, la Universidad Pontificia Comillas desea ofrecer este programa de formación ignaciana para todos los miembros de la familia y la red ignaciana, y a todos aquellos que deseen profundizar en este carisma y esta espiritualidad.

Objetivos:

- Ofrecer de manera sistemática los diversos contenidos y aspectos que configuran la espiritualidad ignaciana: Origen/ fuentes - desarrollo histórico; carisma - espiritualidad; teología; espiritualidad ignaciana - mundo y misión hoy.

- Favorecer el conocimiento de las experiencias, los textos y contextos fundamentales en los que se inspira la espiritualidad ignaciana, a través de la lectura directa de las fuentes y la bibliografía secundaria específicamente seleccionada.

- Comprender la misión de la Compañía de Jesús y de otras instituciones de inspiración ignaciana en el mundo contemporáneo desde las motivaciones y el carisma que las inspiran y sostienen.

Metodología:

- Asistencia regular a las clases

- Trabajo en el aula: integración de las exposiciones "magistrales" de los profesores con comentario de textos, discusión y profundización de artículos...

- Lectura y trabajo personal de materiales entregados

- Participación en coloquios / debates cuando sea requerido

- Elaboración de los "papers", "memorias" o trabajos de los diferentes módulos

- Entrevistas personales / tutorías con los profesores de los módulos cuando se estime conveniente

Evaluación:

- Asistencia regular a las clases del máster.

- Memorias escritas de cada módulo que integren los contenidos del aula, las lecturas de la bibliografía básica de cada módulo y la reflexión crítica personal.

- Trabajo Fin de Máster. Dos posibilidades:
Memoria de integración de los todos contenidos del máster. Extensión: 50 - 80 pp.
Trabajo de investigación sobre un tema particular de interés para el alumno. 50-80 pp.
Ambas modalidades requerirán de la tutoría de un profesor del máster, aprobado por el Director, que dará el "Visto Bueno" al trabajo para que pueda pasar a ser defendido.
La defensa se hará ante una mesa de tres profesores del máster, que valorarán y evaluarán el trabajo.

Salidas Profesionales y Académicas:

- Preparación de especialistas en espiritualidad ignaciana en investigación, docencia y praxis.
- Preparación para el doctorado en teología espiritual.
- Preparación de maestros de novicios, formadores y formadoras o acompañantes espirituales.
- Especialistas en ejercicios espirituales, etc.

Temario:

Plan de Estudios:

Estructura: el Máster consta de 7 módulos distribuidos en los dos semestres del curso. El último módulo (nº 7) se dedicará a la redacción del "Trabajo final de Máster" . Para acceder a él han de haberse cursado previamente los seis módulos anteriores.

Los diferentes módulos, con sus respectivos contenidos, ofrecerán un conocimiento integrado desde estas cuatro perspectivas:

- Perspectiva histórica: origen y despliegue en el tiempo de la espiritualidad ignaciana
- Perspectiva teológico - espiritual. Dar razón de la experiencia espiritual y de los principales núcleos teológicos que alientan y sostienen el devenir histórico de esta espiritualidad.
- Perspectiva cultural contemporánea. El sentido, lugar y valor de la espiritualidad ignaciana en el mundo contemporáneo. Aportaciones, desafíos.
- Perspectiva práctica / pastoral que ayude a la persona a incidir en la historia desde los valores y planteamientos de la espiritualidad ignaciana.

Titulación:

Máster (Titulación propia)

Duración:

1 año (60 ECTS).

Fechas:

Fecha de inicio: 02/09/2025
...

Sede principal del centro

Madrid: Calle Alberto Aguilera, 23, - 28015 - Madrid
  • Madrid: Calle Alberto Aguilera, 23, - 28015 - Madrid

Ofertas relacionadas

Disculpa las molestias, en este momento no existen programas similares
Compartir Canalcursos.com



Estás viendo
Máster en Espiritualidad Ignaciana
Centros de Formación y Academias - Cursos Universidad Pontificia Comillas - Masters Universidad Pontificia Comillas - Formación Universidad Pontificia Comillas
Precio
Contacta con nosotros y resuelve tus dudas