Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com
Máster en Escritura y Narración Creativa
- Máster |
- A distancia y Online
- Descuento del 75%
Precio

Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
Descripción del curso
Detalles
Dirigido a:
Este Máster está dirigido a empresarios, directivos, emprendedores, trabajadores, estudiantes y cualquier persona que pretenda adquirir los conocimientos necesarios en relación con este ámbito profesional.
Comentarios:
Permite conocer un recorrido por los principios de la narración y el uso de las reglas generales de escritura que faciliten el desarrollo de la creatividad literaria elaborando textos literarios dotados de imaginación y creatividad utilizando como herramientas los diferentes recursos estilísticos y figuras
retóricas, entre otros conceptos relacionados.
En ambas modalidades el alumno recibirá acceso a un curso inicial donde encontrará información sobre la metodología de aprendizaje, la titulación que recibirá, el funcionamiento del Campus Virtual, qué hacer una vez el alumno haya finalizado e información sobre Grupo Esneca Formación. Además, el alumno dispondrá de un servicio de clases en directo.
Temario:
INTRODUCCIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ESCRITURA
1. Origen y evolución
2. Etapas históricas de la escritura
-No escritura
-Precedentes
-Escritura completa
· Sistema logo-silábico
· Sistema silábico
· Sistema alfabético
3. Texto escrito
-Proceso comunicativo
-Propiedades del texto
· Propósito comunicativo
· Sentido completo
· Unidad
· Coherencia
· Cohesión
-Tipos de texto
Resumen
Espacio didáctico
UNIDAD DIDÁCTICA 2. NORMAS DE REDACCIÓN
1. Ortografía
-Acentuación
-Signos de puntuación
· Coma
· Punto y coma
· Punto
· Dos puntos
· Puntos suspensivos
· Interrogación y admiración
· Paréntesis y diéresis
· Comillas
· Guion y raya
2. Semántica
3. Léxico
4. Gramática
-Categorías gramaticales
· Sustantivo
· Adjetivo
· Artículo
· Pronombre
· Adverbio e interjección
· Preposición y conjunción
Este Máster está dirigido a empresarios, directivos, emprendedores, trabajadores, estudiantes y cualquier persona que pretenda adquirir los conocimientos necesarios en relación con este ámbito profesional.
Comentarios:
Permite conocer un recorrido por los principios de la narración y el uso de las reglas generales de escritura que faciliten el desarrollo de la creatividad literaria elaborando textos literarios dotados de imaginación y creatividad utilizando como herramientas los diferentes recursos estilísticos y figuras
retóricas, entre otros conceptos relacionados.
En ambas modalidades el alumno recibirá acceso a un curso inicial donde encontrará información sobre la metodología de aprendizaje, la titulación que recibirá, el funcionamiento del Campus Virtual, qué hacer una vez el alumno haya finalizado e información sobre Grupo Esneca Formación. Además, el alumno dispondrá de un servicio de clases en directo.
Temario:
INTRODUCCIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ESCRITURA
1. Origen y evolución
2. Etapas históricas de la escritura
-No escritura
-Precedentes
-Escritura completa
· Sistema logo-silábico
· Sistema silábico
· Sistema alfabético
3. Texto escrito
-Proceso comunicativo
-Propiedades del texto
· Propósito comunicativo
· Sentido completo
· Unidad
· Coherencia
· Cohesión
-Tipos de texto
Resumen
Espacio didáctico
UNIDAD DIDÁCTICA 2. NORMAS DE REDACCIÓN
1. Ortografía
-Acentuación
-Signos de puntuación
· Coma
· Punto y coma
· Punto
· Dos puntos
· Puntos suspensivos
· Interrogación y admiración
· Paréntesis y diéresis
· Comillas
· Guion y raya
2. Semántica
3. Léxico
4. Gramática
-Categorías gramaticales
· Sustantivo
· Adjetivo
· Artículo
· Pronombre
· Adverbio e interjección
· Preposición y conjunción
· Verbo
· Conector
-Sintaxis
-Tipos de oraciones
Resumen
Espacio didáctico
UNIDAD DIDÁCTICA 3. GÉNERO NARRATIVO
1. Introducción a los géneros literarios
2. Narrativa
3. Subgéneros narrativos
-Cuento
-Novela
-Microrrelato
-Leyenda
-Mito
-Fábula
4. Elementos de la narración
-Acción
-Estructura
· Unidad temática y verosimilitud
· Conflicto
-Narrador
· Tipos de narrador
-Ambientación
· Espacio
· Tiempo
-Personajes
· Tipos de personajes
· Caracterización
5. Técnicas narrativas
-Modalidades discursivas
· Descripción
· Formas de tratar el relato
-Estilos narrativos y diálogos
-Uso de los tiempos verbales
6. Leyes de la narración
-Ley de la utilidad
-Ley del interés
Resumen
Espacio didáctico
UNIDAD DIDÁCTICA 4. GÉNERO LÍRICO
1. Lírica
-Características de la lírica
2. Subgéneros líricos
-Formas líricas populares
· Canción
· Villancico
· Romance
· Serranilla
-Formas líricas cultas
· Oda
· Elegía
· Epístola
· Égloga
· Soneto
3. Poesía
-Elementos de la poesía
-Operaciones creativas
4. Análisis del poema lírico
-Métrica
-Estrofa
-Rima
-Ritmo
5. Estructura lírica
6. Ideas para escribir un poema
-Fuentes de inspiración
Resumen
Espacio didáctico
UNIDAD DIDÁCTICA 5. GÉNERO DRAMÁTICO
1. Dramática y literatura
-Características del género dramático
-Relación entre texto y representación
-Origen del género dramático
2. Subgéneros dramáticos
-Formas dramáticas mayores
· Tragedia
· Comedia
· Drama
-Formas dramáticas menores
-Formas del teatro contemporáneo
3. Estructura del texto dramático
-Estructura interna
-Estructura externa
· Título y drammatis personnae
· Acto
· Cuadro
· Escena
4. Elementos del texto dramático
-Historia
· Conflicto
· Coherencia argumental
· Verosimilitud
-Personajes
-Ambientación
· Espacio
· Tiempo
-Lenguaje
· Didascalia
· Diálogo
5. Recursos para desarrollar un texto dramático
-Ideas para empezar a escribir
-Construcción de la acción dramática
Resumen
Espacio didáctico
UNIDAD DIDÁCTICA 6. NARRATIVA TELEVISIVA Y CINEMATOGRÁFICA
1. ¿Qué es la narrativa televisiva y cinematográfica?
-Transtextualidad
· Architextualidad
· Intertextualidad
· Hipertextualidad
· Paratextualidad
· Metatextualidad
2. Guion literario
-Idea
3. Géneros
-Géneros televisivos
-Géneros cinematográficos
4. Categorías narrativas
-Personajes
-Espacio
· Puesta en cuadro
· Puesta en escena
-Tiempo
· Orden temporal
· Duración temporal
· Frecuencia temporal
Resumen
Espacio didáctico
UNIDAD DIDÁCTICA 7. NARRATIVA RADIOFÓNICA
1. ¿Qué es la narrativa radiofónica?
-Lenguaje radiofónico
· Elementos sonoros
· Elementos radiofónicos o radiosemas
2. Características del mensaje radiofónico
3. Categorías narrativas
-Estructura
-Personajes
-Espacio, ambiente y movimiento
-Tiempo
4. Géneros radiofónicos
-Formatos radiofónicos informativos
-Formatos radiofónicos de ficción
· Formato radiofónico ficcional dramatizado
· Formato radiofónico ficcional narrativo
· Nuevos formatos y entes ficcionales
-Formatos radiofónicos de entretenimiento
-Formatos radiofónicos publictarios
5. Consejos para elaborar un mensaje radiofónico
-Proceso de elaboración de un guion radiofónico
· Léxico para locutar en radio
Resumen
Espacio didáctico
UNIDAD DIDÁCTICA 8. ESCRITURA CREATIVA
1. Tema, argumento y trama
-Tema y vehículo
-Principios narrativos
2. Idea inicial
3. Proceso de escritura
4. Ciclo narrativo
5. Tono
6. Ritmo
7. Diferentes aspectos narrativos
-Unidades temporales
-Personajes
-Escenas
-Ambiente y atmósfera
-Dosificación de la información
-Colores y olores
· Significación de los colores
· Descripción de los olores
-Final
Resumen
Espacio didáctico
UNIDAD DIDÁCTICA 9. CREATIVIDAD LITERARIA
1. Pensamiento creativo
2. Creatividad
-Creatividad cotidiana vs. creatividad específica
· Creatividad cotidiana
· Creatividad específica
-Fuentes de creatividad
· Inocencia
· Experiencia
· Motivación
· Juicio acertado
· Azar o accidente
· Estilo
· Liberación
· Pensamiento lateral
3. Proceso creativo
4. Técnicas para la generación de ideas
-Lluvia de ideas o brainstorming
-Mapas mentales
-Método SCAMPER
-Memoria futura
-Guion gráfico o storyboard
-Seis sombreros
-Mundos relacionados
-¿Y si...?
-Posible vs. imposible
5. Plagio creativo
-Qué es plagio
-Qué no es plagio
-Cómo actuar en caso de plagio
-Consejos para evitar el plagio literario
Resumen
Espacio didáctico
UNIDAD DIDÁCTICA 10. SACA AL ESCRITOR QUE LLEVAS DENTRO
1. Introducción
2. Entrenamiento de la mente
-Creatividad e imaginación
-Consejos básicos para afrontar la escritura
3. Disparadores creativos
-Ejercicios prácticos
4. Creación de personajes
-Ejercicios prácticos
5. Conflictos e incidentes detonadores
-Ejercicios prácticos
6. Gestión de la rutina
-Ejercicios prácticos
7. Uso de técnicas narrativas
-Ejercicios prácticos
8. Recursos electrónicos para la escritura
Resumen
Espacio didáctico
UNIDAD DIDÁCTICA 11. REVISIÓN Y CORRECCIÓN
1. Corrección y reescritura
2. Primera revisión
-Voz narrativa
-Personaje
-Información
-Diálogos
-Escenas
-Arquitectura narrativa
· Trama
· Hilo conductor
· Acción
-Conflicto y clímax
3. Refuerzo del misterio
-Dato escondido
-Macguffin
-Puntos de giro
-Inicio
-Final
4. Lenguaje y estilo
-Gramática
-Párrafos y oraciones
-Palabras
-Sustantivos, adjetivos y verbos
-Otros
· Reiteración permitida
· Cliché, tópicos y estereotipos
· Indicadores temporales
5. Consejos para la revisión y la corrección
Resumen
Espacio didáctico
UNIDAD DIDÁCTICA 12. LENGUAJE LITERARIO
1. Precisión léxica
-Sinónimos, antónimos y homónimos
-Imprecisiones léxicas
· Palabras “cajón de sastre”
· Perífrasis
· Palabras superfluas
· Dobles negaciones
· Expresiones “burocráticas o técnicas”
· Sustantivitis
· Quequeísmo
2. Expresividad
-Lenguaje literario
-Lenguaje figurado
· Recursos literarios
3. Errores comunes
-Retórica recargada
-Tópicos
-Adverbios acabados en -mente
-Adjetivos inexpresivos
-Solo escribir
-Enamorarse del relato
-Empezar con grandes descripciones
Resumen
Espacio didáctico
SOLUCIONARIO
BIBLIOGRAFÍA
Titulación:
Una vez finalizados los estudios y superadas las pruebas de evaluación, el alumno recibirá un diploma que certifica el “MÁSTER EN ESCRITURA Y NARRACIÓN CREATIVA”, de la ESCUELA EUROPEA DES ARTS, avalada por nuestra condición de socios de la CECAP, máxima institución española en formación y de calidad.
Los diplomas, además, llevan el sello de Notario Europeo, que da fe de la validez, contenidos y autenticidad del título a nivel nacional e internacional
Duración:
300h.
...· Conector
-Sintaxis
-Tipos de oraciones
Resumen
Espacio didáctico
UNIDAD DIDÁCTICA 3. GÉNERO NARRATIVO
1. Introducción a los géneros literarios
2. Narrativa
3. Subgéneros narrativos
-Cuento
-Novela
-Microrrelato
-Leyenda
-Mito
-Fábula
4. Elementos de la narración
-Acción
-Estructura
· Unidad temática y verosimilitud
· Conflicto
-Narrador
· Tipos de narrador
-Ambientación
· Espacio
· Tiempo
-Personajes
· Tipos de personajes
· Caracterización
5. Técnicas narrativas
-Modalidades discursivas
· Descripción
· Formas de tratar el relato
-Estilos narrativos y diálogos
-Uso de los tiempos verbales
6. Leyes de la narración
-Ley de la utilidad
-Ley del interés
Resumen
Espacio didáctico
UNIDAD DIDÁCTICA 4. GÉNERO LÍRICO
1. Lírica
-Características de la lírica
2. Subgéneros líricos
-Formas líricas populares
· Canción
· Villancico
· Romance
· Serranilla
-Formas líricas cultas
· Oda
· Elegía
· Epístola
· Égloga
· Soneto
3. Poesía
-Elementos de la poesía
-Operaciones creativas
4. Análisis del poema lírico
-Métrica
-Estrofa
-Rima
-Ritmo
5. Estructura lírica
6. Ideas para escribir un poema
-Fuentes de inspiración
Resumen
Espacio didáctico
UNIDAD DIDÁCTICA 5. GÉNERO DRAMÁTICO
1. Dramática y literatura
-Características del género dramático
-Relación entre texto y representación
-Origen del género dramático
2. Subgéneros dramáticos
-Formas dramáticas mayores
· Tragedia
· Comedia
· Drama
-Formas dramáticas menores
-Formas del teatro contemporáneo
3. Estructura del texto dramático
-Estructura interna
-Estructura externa
· Título y drammatis personnae
· Acto
· Cuadro
· Escena
4. Elementos del texto dramático
-Historia
· Conflicto
· Coherencia argumental
· Verosimilitud
-Personajes
-Ambientación
· Espacio
· Tiempo
-Lenguaje
· Didascalia
· Diálogo
5. Recursos para desarrollar un texto dramático
-Ideas para empezar a escribir
-Construcción de la acción dramática
Resumen
Espacio didáctico
UNIDAD DIDÁCTICA 6. NARRATIVA TELEVISIVA Y CINEMATOGRÁFICA
1. ¿Qué es la narrativa televisiva y cinematográfica?
-Transtextualidad
· Architextualidad
· Intertextualidad
· Hipertextualidad
· Paratextualidad
· Metatextualidad
2. Guion literario
-Idea
3. Géneros
-Géneros televisivos
-Géneros cinematográficos
4. Categorías narrativas
-Personajes
-Espacio
· Puesta en cuadro
· Puesta en escena
-Tiempo
· Orden temporal
· Duración temporal
· Frecuencia temporal
Resumen
Espacio didáctico
UNIDAD DIDÁCTICA 7. NARRATIVA RADIOFÓNICA
1. ¿Qué es la narrativa radiofónica?
-Lenguaje radiofónico
· Elementos sonoros
· Elementos radiofónicos o radiosemas
2. Características del mensaje radiofónico
3. Categorías narrativas
-Estructura
-Personajes
-Espacio, ambiente y movimiento
-Tiempo
4. Géneros radiofónicos
-Formatos radiofónicos informativos
-Formatos radiofónicos de ficción
· Formato radiofónico ficcional dramatizado
· Formato radiofónico ficcional narrativo
· Nuevos formatos y entes ficcionales
-Formatos radiofónicos de entretenimiento
-Formatos radiofónicos publictarios
5. Consejos para elaborar un mensaje radiofónico
-Proceso de elaboración de un guion radiofónico
· Léxico para locutar en radio
Resumen
Espacio didáctico
UNIDAD DIDÁCTICA 8. ESCRITURA CREATIVA
1. Tema, argumento y trama
-Tema y vehículo
-Principios narrativos
2. Idea inicial
3. Proceso de escritura
4. Ciclo narrativo
5. Tono
6. Ritmo
7. Diferentes aspectos narrativos
-Unidades temporales
-Personajes
-Escenas
-Ambiente y atmósfera
-Dosificación de la información
-Colores y olores
· Significación de los colores
· Descripción de los olores
-Final
Resumen
Espacio didáctico
UNIDAD DIDÁCTICA 9. CREATIVIDAD LITERARIA
1. Pensamiento creativo
2. Creatividad
-Creatividad cotidiana vs. creatividad específica
· Creatividad cotidiana
· Creatividad específica
-Fuentes de creatividad
· Inocencia
· Experiencia
· Motivación
· Juicio acertado
· Azar o accidente
· Estilo
· Liberación
· Pensamiento lateral
3. Proceso creativo
4. Técnicas para la generación de ideas
-Lluvia de ideas o brainstorming
-Mapas mentales
-Método SCAMPER
-Memoria futura
-Guion gráfico o storyboard
-Seis sombreros
-Mundos relacionados
-¿Y si...?
-Posible vs. imposible
5. Plagio creativo
-Qué es plagio
-Qué no es plagio
-Cómo actuar en caso de plagio
-Consejos para evitar el plagio literario
Resumen
Espacio didáctico
UNIDAD DIDÁCTICA 10. SACA AL ESCRITOR QUE LLEVAS DENTRO
1. Introducción
2. Entrenamiento de la mente
-Creatividad e imaginación
-Consejos básicos para afrontar la escritura
3. Disparadores creativos
-Ejercicios prácticos
4. Creación de personajes
-Ejercicios prácticos
5. Conflictos e incidentes detonadores
-Ejercicios prácticos
6. Gestión de la rutina
-Ejercicios prácticos
7. Uso de técnicas narrativas
-Ejercicios prácticos
8. Recursos electrónicos para la escritura
Resumen
Espacio didáctico
UNIDAD DIDÁCTICA 11. REVISIÓN Y CORRECCIÓN
1. Corrección y reescritura
2. Primera revisión
-Voz narrativa
-Personaje
-Información
-Diálogos
-Escenas
-Arquitectura narrativa
· Trama
· Hilo conductor
· Acción
-Conflicto y clímax
3. Refuerzo del misterio
-Dato escondido
-Macguffin
-Puntos de giro
-Inicio
-Final
4. Lenguaje y estilo
-Gramática
-Párrafos y oraciones
-Palabras
-Sustantivos, adjetivos y verbos
-Otros
· Reiteración permitida
· Cliché, tópicos y estereotipos
· Indicadores temporales
5. Consejos para la revisión y la corrección
Resumen
Espacio didáctico
UNIDAD DIDÁCTICA 12. LENGUAJE LITERARIO
1. Precisión léxica
-Sinónimos, antónimos y homónimos
-Imprecisiones léxicas
· Palabras “cajón de sastre”
· Perífrasis
· Palabras superfluas
· Dobles negaciones
· Expresiones “burocráticas o técnicas”
· Sustantivitis
· Quequeísmo
2. Expresividad
-Lenguaje literario
-Lenguaje figurado
· Recursos literarios
3. Errores comunes
-Retórica recargada
-Tópicos
-Adverbios acabados en -mente
-Adjetivos inexpresivos
-Solo escribir
-Enamorarse del relato
-Empezar con grandes descripciones
Resumen
Espacio didáctico
SOLUCIONARIO
BIBLIOGRAFÍA
Titulación:
Una vez finalizados los estudios y superadas las pruebas de evaluación, el alumno recibirá un diploma que certifica el “MÁSTER EN ESCRITURA Y NARRACIÓN CREATIVA”, de la ESCUELA EUROPEA DES ARTS, avalada por nuestra condición de socios de la CECAP, máxima institución española en formación y de calidad.
Los diplomas, además, llevan el sello de Notario Europeo, que da fe de la validez, contenidos y autenticidad del título a nivel nacional e internacional
Duración:
300h.
Sede principal del centro
Lleida: Calle Comtessa Elvira, 13, Altillo 2 - 25008 - Lleida- Lleida: Calle Comtessa Elvira, 13, Altillo 2 - 25008 - Lleida
- Madrid: C. del Pinar, 5 - 28006 - Madrid
Ofertas relacionadas
-
A distancia, Online y Semipresencial en Madrid, Barcelona, A Coruña, Álava y 46 provincias +Centro: Escuela Audiovisual MasterD
Estás viendo