Máster en Epidemiología y Salud Pública (Actualizado Covid-19)

Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com

Ver programas similares

Máster en Epidemiología y Salud Pública (Actualizado Covid-19)

  • Máster |
  • A distancia y Online
Beca
595 €
2.380 €

Contacta con el centro para más información

Pide Información y sin compromiso

Descripción del curso

Detalles

Dirigido a:

A través de este conjunto de materiales didácticos el alumnado podrá obtener una visión del concepto de salud pública y su evolución, de las políticas de salud así como la gestión de servicios sanitarios, de la demografía, epidemiología en las diferentes enfermedades infecciosas, patologías cardiovasculares, en el cáncer, en la obesidad, en la diabetes, en patologías respiratorias y en ETS; también estudiará la salud medioambiental y la promoción de la salud.

Comentarios:

En la segunda parte del curso el alumno conocerá cómo se propaga la COVID-19, así como las diferentes medidas de higiene y protección para evitar su contagio y propagación.

El alumno recibirá acceso a un curso inicial donde encontrará información sobre la metodología de aprendizaje, la titulación que recibirá, el funcionamiento del Campus Virtual, qué hacer una vez el alumno haya finalizado e información sobre Grupo Esneca Formación. Además, el alumno dispondrá de un servicio de clases en directo.

MODALIDAD ONLINE

*La modalidad incluye módulos con clases en directo.

Temario:

CONTENIDO FORMATIVO

EPIDEMIOLOGÍA Y SALUD PÚBLICA

INTRODUCCIÓN

MÓDULO 1. SALUD Y ENFERMEDAD

UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTO DE SALUD
1. Dimensiones de la salud
-Dimensión física
-Dimensión psicológica
-Dimensión sociocultural
2. Modelos explicativos
-Modelo ecológico
-Modelo biomédico
-Modelo biopsicosocial

UNIDAD DIDÁCTICA 2. CONCEPTO DE ENFERMEDAD
1. Tipos
-Según su duración
-Según su etiopatogenia
-Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE-11)
2. Fases de la enfermedad
-Estado prepatogénico
-Estado patogénico
-Estado final

UNIDAD DIDÁCTICA 3. NECESIDADES DEL SER HUMANO
1. Jerarquía de las necesidades
2. Necesidades fisiológicas

UNIDAD DIDÁCTICA 4. PROTECCIÓN DE LA SALUD
1. Prevención primaria
2. Prevención secundaria
3. Prevención terciaria
RESUMEN
AUTOEVALUACIÓN

MÓDULO 2. CARACTERIZACIÓN DE LA SALUD PÚBLICA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTO DE SALUD PÚBLICA

UNIDAD DIDÁCTICA 2. EVOLUCIÓN HISTÓRICA
1. Antiguo Egipto
2. Antigüedad grecorromana
3. Edad Media
4. Ilustración
5. Siglo XIX

UNIDAD DIDÁCTICA 3. FUNCIONES DE LA SALUD PÚBLICA
1. Protección sanitaria
2. Promoción sanitaria
3. Restauración sanitaria
RESUMEN
AUTOEVALUACIÓN

MÓDULO 3. DEMOGRAFÍA Y SALUD PÚBLICA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. NOCIONES BÁSICAS SOBRE CIENCIA DEMOGRÁFICA
1. Evolución histórica
-Censos romanos
-Papel de Ibn Jaldún
-Registros poblacionales en la Península Ibérica
-Fuentes contemporáneas
2. Tipos
-Demografía estática
-Demografía dinámica
3. Teorías
-Teoría de la transición demográfica
-Teoría de la segunda transición demográfica
-Teoría de la revolución reproductiva
4. Instrumentos demográficos
-Tablas de frecuencia
-Pirámides de población
-Densidad demográfica
5. Importancia de la demografía en la salud pública

UNIDAD DIDÁCTICA 2. HERRAMIENTAS DE LA SALUD PÚBLICA
1. Determinantes de salud
-Modelo de Laframboise y Lalonde
-Modelo de Tarlov
-Modelo de Dahlgren y Whitehead
2. Indicadores de salud
-Tasa de mortalidad general
-Tasa de mortalidad específica
-Tasa de mortalidad infantil
-Tasa de natalidad
-Tasa de morbilidad
-Esperanza de vida al nacer
-Índice de Swaroop
-Crecimiento vegetativo
RESUMEN
AUTOEVALUACIÓN

MÓDULO 4. ADMINISTRACIÓN Y ORGANIZACIÓN SANITARIA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. DERECHO A LA PROTECCIÓN DE LA SALUD

UNIDAD DIDÁCTICA 2. LEY GENERAL DE SANIDAD
1. Fundamentos del sistema de salud español
-Principios generales
-Actuaciones sanitarias
2. Competencias
-Competencias estatales
-Competencias autonómicas
-Competencias locales
3. Sistema sanitario público
-Sistema Nacional de Salud
-Servicios de salud autonómicos
-Consejo Interterritorial

UNIDAD DIDÁCTICA 3. NIVELES ASISTENCIALES
1. Atención primaria
2. Atención secundaria
3. Atención terciaria

UNIDAD DIDÁCTICA 4. INFRAESTRUCTURA HOSPITALARIA
1. Tipos de hospitales
RESUMEN
AUTOEVALUACIÓN

MÓDULO 5. FUNDAMENTOS DE LA EPIDEMIOLOGÍA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTO
1. Principios
2. Objetivos
3. Terminología específica
-Brote
-Incidencia
-Prevalencia
-Enfermedad endémica
-Epidemia
-Pandemia
-Riesgo relativo
-Riesgo atribuible
-Fracción etiológica de expuestos
-Fracción etiológica poblacional
-Odds ratio
4. Tipos de errores
-Sesgos de selección
-Sesgos de clasificación
-Sesgos de confusión

UNIDAD DIDÁCTICA 2. ENFOQUES EN EPIDEMIOLOGÍA
1. Epidemiología descriptiva
-Población de interés
2. Epidemiología analítica
-Estudio de los factores de riesgo
3. Epidemiología experimental
4. Epidemiología ecológica

UNIDAD DIDÁCTICA 3. CLASES DE ESTUDIOS EPIDEMIOLÓGICOS
1. Estudios descriptivos
2. Estudios analíticos
-Estudios de cohorte
-Estudios de caso-control
3. Ensayos clínicos
-Ensayos clínicos controlados aleatorizados
-Ensayos clínicos no controlados

UNIDAD DIDÁCTICA 4. ETIOLOGÍA DE LAS ENFERMEDADES
1. Modelo determinista de causalidad
2. Modelo probabilístico de causalidad
3. Modelo determinista modificado
4. Criterios de Bradford Hill
RESUMEN
AUTOEVALUACIÓN

MÓDULO 6. VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. DEFINICIÓN
1. Beneficios de la vigilancia epidemiológica
UNIDAD DIDÁCTICA 2. TIPOS DE VIGILANCIA
1. Vigilancia pasiva
2. Vigilancia activa
3. Vigilancia centinela
4. Vigilancia sindrómica
UNIDAD DIDÁCTICA 3. RED NACIONAL DE VIGILANCIA EN ESPAÑA
1. Funciones y estructura básica
2. Declaración obligatoria de enfermedades
-Información microbiológica
3. Situaciones epidémicas
-Brote de interés supracomunitario
RESUMEN
AUTOEVALUACIÓN

MÓDULO 7. EPIDEMIOLOGÍA EN ENFERMEDADES INFECCIOSAS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTO
1. La transmisibilidad como rasgo distintivo
-Diferencia entre enfermedad infecciosa y contagiosa
2. Agentes biológicos patógenos
-Bacterias
-Virus
-Hongos
-Protozoos
-Priones
3. Zoonosis
4. Técnicas de diagnosis
-Diagnóstico por síntomas
-Cultivo microbiano
-Microscopio
-Test bioquímico
-PCR
-Secuenciación

UNIDAD DIDÁCTICA 2. CADENA EPIDEMIOLÓGICA
1. Agente infeccioso
2. Reservorio
3. Fuente de infección
4. Vía de transmisión
5. Huésped susceptible
6. Medidas de control

UNIDAD DIDÁCTICA 3. MEDIDAS DE PREVENCIÓN

RESUMEN
AUTOEVALUACIÓN

MÓDULO 8. EPIDEMIOLOGÍA EN ENFERMEDADES RESPIRATORIAS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. DEFINICIÓN
1. Anatomía y fisiología del aparato respiratorio
2. Tipos de patologías
-Infecciones respiratorias agudas
-Infecciones respiratorias crónicas
-Enfermedades obstructivas crónicas
-Enfermedades intersticiales pulmonares
3. Factores de riesgo

UNIDAD DIDÁCTICA 2. GRIPE
1. Tipos de virus
-Influenzavirus A
-Influenzavirus B
-Influenzavirus C
2. Signos y síntomas
3. Complicaciones
-Neumonía vírica
-Neumonía bacteriana
-Síndrome de Reye
4. Incidencia

UNIDAD DIDÁCTICA 3. SARS-CoV-2
1. Historia y pandemia de 2020
2. Ciclo infectivo y período de incubación
3. Signos y síntomas
4. Incidencia

UNIDAD DIDÁCTICA 4. MEDIDAS PREVENTIVAS

RESUMEN
AUTOEVALUACIÓN

MÓDULO 9. EPIDEMIOLOGÍA EN ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES

UNIDAD DIDÁCTICA 1. CARACTERIZACIÓN
1. Estructura y funcionamiento del sistema cardiovascular
2. Tipos de patologías
-Fiebre reumática aguda
-Cardiopatías reumáticas crónicas
-Enfermedades hipertensivas
-Cardiopatía isquémica
-Enfermedad cardiopulmonar
-Enfermedades cerebrovasculares
-Enfermedades arteriales
-Enfermedades venosas
-Otras enfermedades
3. Factores de riesgo específicos
-Sedentarismo
-Dieta
-Hábitos de sueño
-Situación socioeconómica
-Depresión
-Estrés laboral
4. Afectación

UNIDAD DIDÁCTICA 2. MEDIDAS PREVENTIVAS
RESUMEN
AUTOEVALUACIÓN

MÓDULO 10. EPIDEMIOLOGÍA DE LA OBESIDAD

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ALTERACIONES DEL ESTADO NUTRICIONAL
1. Hiponutrición
2. Hipernutrición
-Obesidad

UNIDAD DIDÁCTICA 2. VALORACIÓN DEL ESTADO NUTRICIONAL
1. Valores antropométricos
-Peso corporal
-Estatura
-Índice de masa corporal
-Pliegues cutáneos
-Perímetro corporal

UNIDAD DIDÁCTICA 3. EPIDEMIOLOGÍA DESCRIPTIVA DE LA OBESIDAD

UNIDAD DIDÁCTICA 4. MEDIDAS PREVENTIVAS
1. Educación nutricional
RESUMEN
AUTOEVALUACIÓN

MÓDULO 11. EPIDEMIOLOGÍA DE LA DIABETES

UNIDAD DIDÁCTICA 1. DEFINICIÓN
1. Tipos
-Diabetes tipo 1
-Diabetes tipo 2
-Diabetes gestacional
-Otros tipos de diabetes
2. Principales complicaciones
3. Prevalencia

UNIDAD DIDÁCTICA 2. TÉCNICAS DE DIAGNÓSTICO
1. Análisis clínicos
-Prueba de glucemia en ayunas
-Prueba de tolerancia a la glucosa oral
-Medición de la hemoglobina A1C
-Prueba aleatoria de glucemia en sangre
2. Estudios empíricos
-Examen de los antecedentes familiares
-Valoración de los factores de riesgo
-Análisis de los síntomas típicos de la diabetes

UNIDAD DIDÁCTICA 3. FACTORES DE RIESGO Y MEDIDAS DE PREVENCIÓN
RESUMEN
AUTOEVALUACIÓN

MÓDULO 12. EPIDEMIOLOGÍA DE LAS ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL

UNIDAD DIDÁCTICA 1. CARACTERIZACIÓN
1. Prácticas de riesgo
2. Principales patologías
-Sífilis
-Gonorrea
-Clamidia
-Herpes genital
-VIH/Sida
-Hepatitis B
-Hepatitis C
-Virus del papiloma humano
-Candidiasis
-Tricomoniasis
-Sarna
3. Afectación

UNIDAD DIDÁCTICA 2. VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA Y MEDIDAS DE PREVENCIÓN
1. Sistema de Información por Infección de VIH de España
RESUMEN
AUTOEVALUACIÓN

MÓDULO 13. EPIDEMIOLOGÍA DEL CÁNCER

UNIDAD DIDÁCTICA 1. APROXIMACIÓN AL CÁNCER
1. Concepto
2. Factores de riesgo y causas

UNIDAD DIDÁCTICA 2. TIPOS DE CÁNCER MÁS FRECUENTES
1. Cáncer de mama
2. Cáncer de pulmón
3. Cáncer de próstata
4. Cáncer de colon
5. Cáncer de vejiga
6. Cáncer de recto
7. Otros cánceres

UNIDAD DIDÁCTICA 3. DIAGNÓSTICO Y PREVENCIÓN
1. Importancia del diagnóstico precoz

RESUMEN
AUTOEVALUACIÓN

MÓDULO 14. SALUD MEDIOAMBIENTAL

UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTO DE MEDIOAMBIENTE
1. Relación entre salud y medioambiente

UNIDAD DIDÁCTICA 2. INDICADORES AMBIENTALES
1. Calidad del aire
-Medición de las partículas suspendidas en el aire
-Determinación de los niveles de gases contaminantes
-Cálculo de los compuestos orgánicos volátiles
-Detección de metales pesados
2. Calidad del agua
-pH
-Grado de turbidez
-Presencia de sólidos disueltos
-Detección de metales pesados
-Medición de los niveles de nitrógeno y fósforo
-Contaminación por bacterias y otros microorganismos
3. Biodiversidad
-Número de especies
-Endemismo
-Variedad de niveles tróficos
-Conectividad del hábitat y diversidad de hábitats
4. Degradación del suelo
-Erosión
-Compactación
-Pérdida de materia orgánica
-Salinización
-Contaminación
5. Ruido
-Nivel de decibelios
-Frecuencia y duración
-Tono, ritmo y timbre
-Horario
-Ubicación del emisor y del receptor
6. Contaminación lumínica
-Intensidad de la luz
-Direccionalidad de la luz
-Longitud de onda de la luz
-Uniformidad de la luz
-Duración

UNIDAD DIDÁCTICA 3. ESTRATEGIA EUROPEA DE SALUD AMBIENTAL

RESUMEN
AUTOEVALUACIÓN

MÓDULO 15. PROMOCIÓN DE LA SALUD

UNIDAD DIDÁCTICA 1. NOCIONES BÁSICAS
1. Concepto
2. Conferencias Mundiales de Promoción de la Salud
3. Declaración de Yakarta

UNIDAD DIDÁCTICA 2. EDUCACIÓN SANITARIA

UNIDAD DIDÁCTICA 3. VACUNACIÓN
1. Evolución histórica de las vacunas
-Precedente turco y papel de Lady Mary Wortley Montagu
-Vacuna de Edward Jenner (1796)
-Vacunas de Pasteur (1880)
2. Etapas de desarrollo de una vacuna
-Fase de exploración
-Fase preclínica
-Fase de ensayo en humanos
-Fase de aprobación
-Fase de comercialización y actualización
3. Tipos de vacunas
-Vacunas vivas atenuadas
-Vacunas inactivadas
-Vacunas de toxoides
-Vacunas de subunidades
-Vacunas de vector recombinante
-Vacunas de ADN
-Vacunas de ARN
4. Calendario de vacunación
-Calendario en España

RESUMEN
AUTOEVALUACIÓN
SOLUCIONARIO
BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA

Profesorado:

TUTORIAS PERSONALIZADAS.

Titulación:

CERTIFICACIÓN OBTENIDA

Una vez finalizados los estudios y superadas las pruebas de evaluación, el alumno recibirá un diploma que certifica el “ MÁSTER EN EPIDEMIOLOGÍA Y SALUD PÚBLICA ”, de ESNECA BUSINESS SCHOOL, avalada por nuestra condición de socios de la CECAP y AEEN, máximas instituciones españolas en formación y de calidad.
Los diplomas, además, llevan el sello de Notario Europeo, que da fe de la validez, contenidos y autenticidad del título a nivel nacional e internacional.
*El contenido del curso se encuentra orientado hacia la adquisición de formación teórica complementaria. Este curso no conduce a la obtención de una titulación oficial.

Duración:

600 horas. DURACION HASTA UN AÑO *Prorrogable
...

Sede principal del centro

Lleida: Calle Comtessa Elvira, 13, Altillo 2 - 25008 - Lleida
  • Lleida: Calle Comtessa Elvira, 13, Altillo 2 - 25008 - Lleida
  • Madrid: C/ del Pinar, 5 - 28006 - Madrid

Ofertas relacionadas

Compartir Canalcursos.com



Estás viendo
Máster en Epidemiología y Salud Pública (Actualizado Covid-19)
Centros de Formación y Academias - Cursos Esneca Business School - Masters Esneca Business School - Formación Esneca Business School
Beca
2.380 €
595 €
Contacta con nosotros y resuelve tus dudas