Máster en Enfermería Ginecológica y Materno Infantil

Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com

Ver programas similares

Máster en Enfermería Ginecológica y Materno Infantil

  • Máster |
  • Online
  • 10% de descuento por pago único.
Descuento Hasta 35%
2.242 €
3.450 €

Contacta con el centro para más información

Pide Información y sin compromiso

Descripción del curso

Detalles

Dirigido a:

Profesionales interesadas en adquirir una visión global sobre el área ginecológica, obstétrica y pediátrica.

Comentarios:

El Máster en Enfermería Obstétrico- Ginecológica y Cuidados Enfermeros en Pediatría , es un Programa especialmente diseñado para adquirir una visión global sobre el área ginecológica, obstétrica y pediátrica y cubrir la necesidad de nuevos conocimientos y habilidades que los actuales profesionales sanitarios requieren para llevar a cabo su labor en este área específica.

Los alumnos que cursan nuestros Programas, amplían sus redes de contacto con profesionales de otras empresas y finalizan adquiriendo una diferenciación personal, que facilita la empleabilidad, y la mejora de su carrera profesional.

Objetivos del programa:

- Adquirir un conocimiento sobre la evolución que ha sufrido la ginecología, así como, saber de que tecnologías podemos disponer en la actualidad para el ejercicio de la profesión.
- Adquirir conocimientos sobre los principales trastornos menstruales que pueden afectar a la mujer sabiendo identificarlos en base a su sintomatología, desarrollando intervenciones adecuadas en cada caso
- Adquirir los conocimientos sobre los principales cáncer que afectan en la a la mujer, conociendo los medios diagnósticos necesarios para su identificación y la actuación sanitaria adecuada para su tratamiento.
- Adquirir conocimientos sobre determinadas modificaciones que se van produciendo en el organismo de la mujer, como en el caso de la menopausia, así como determinadas alteraciones que pueden requerir intervenciones alternativas, como en casos de esterilidad o infertilidad.
- Adquirir las habilidades necesarias para poder tratar los temas de salud que afectan a la sociedad actual y saber que recursos son necesarios para dar una correcta educación sanitaria a la comunidad.
- Adquirir conocimientos sobre al aparato genital femenino y la fecundación, para saber de manera detallada todas las modificaciones que se producen en el embarazo, tanto a nivel anatómico como fisiológico, las complicaciones que pueden surgir en el embarazo y en el parto y la actuación adecuada con el recién nacido.
- Conocer las urgencias que se pueden presentar pediatría, identificarlas en función a la sintomatología y saber cómo actuar en cada caso.
- Adquirir los conocimientos adecuados para identificar estados febriles pediátricos, y conocer las complicaciones que pueden surgir.
- Adquirir los conocimientos sobre las patologías mas frecuentes en pediatría.
- Adquirir los conocimientos sobre situaciones específicas en pediatría, como procesos oncológicos, y tener las habilidades y conocimientos necesarios para poder hacer frente a estas situaciones tan delicadas.
- El niño sano: adquirir los conocimientos necesarios para saber que seguimiento necesitan los niños desde el nacimiento; vacunas necesarias, controles de salud, alimentación adecuada y programas de salud infantil.

Metodología:

Marcamos a nuestros alumnos el itinerario lectivo basado en el "seguimiento continuo de los alumnos”. La metodología está basada en un uso intensivo de las nuevas tecnologías, creando un entorno de aprendizaje activo, próximo y colaborativo en el Campus Virtual. Se combinan así, la flexibilidad de los medios online con las ventajas de la formación presencial.

Nuestros recursos metodológicos:

1) Foros de debate y Workshop, con casos prácticos y docentes altamente cualificados

2) Enseñanza interactiva con herramientas multimedia y pruebas de autoevaluación para verificar la asimilación de contenidos por parte del alumno.

Temario:

Historia de la ginecología, anatomía y fisiología. Nuevos conocimientos
Ud 1: Historia de la ginecología.
Ud 2: Anatomía del aparato genital femenino y masculino.
Ud 4: Nuevos conocimientos en enfermería.
Ud 5: Legislación.

Principales alteraciones menstruales
Ud 1: Intervenciones en los principales trastornos ginecológicos
Ud 2: Otros trastornos ginecológicos.
Ud 3: Radiología básica de abdomen y ecografía clínica

Cáncer ginecológico. Manifestaciones clínicas
Ud 1: Citología general, citología básica y aspectos generales del citodiagnóstico.
Ud 2: Citopatología.
Ud 3: Citología del aparato genital femenino. Citología cervicovaginal. Citología de la vulva y vagina.
Ud 4: Citología del endometrio. Citología del ovario. Citología de la glándula mamaria.
Ud 5: Cáncer ginecológico mas frecuente. Intervención y cuidados enfermeros

Alteraciones y cambios en el ciclo femenino
Ud 1: Esterilidad e infertilidad. Técnicas de reproducción asistida
Ud 2: Climaterio y menopausia.
Ud 3: Disfunción sexual.

Educación sexual y riesgos
Ud 1: Educación para la salud
Ud 2: Educación sexual y planificación familiar.
Ud 3: Anticoncepción.
Ud 4: Enfermedades de transmisión sexual.

Fisiología del embarazo
Ud 1: Gametogénesis, fecundación e implantación.
Ud 2: Adaptación biológica y atención al embarazo, parto y puerperio.
Ud 4: Farmacología en el embarazo.
Ud 5: Embarazo de riesgo y urgencias obstétricas.
Ud 6: La lactancia materna.
Ud 7: Interrupción voluntaria del embarazo (ive)

Cuidados enfermeros al recién nacido
Ud 1: Complicaciones en el parto y postparto+ enfermedad de transmisión embarazo feto.
Ud 2: Metodología de los cuidados neonatales y control del niño sano.
Ud 3: El niño prematuro.
Ud 4: Alteraciones endocrinas y metabolopatías.
Ud 5: Primeros auxilios y reanimación cardiopulmonar.

Situaciones de urgencias infantiles
Ud 1: La unidad de urgencias pediátricas. . Uci pediátrica.
Ud 2: Urgencias infantiles.
Ud 4: hospitalización infantil. Aspectos legales.

Situaciones críticas en pediatría
Ud 1: El niño crítico.
Ud 2: La fiebre pediátrica y sus complicaciones.
Ud 3: Crisis convulsivas. Síndromes más frecuentes.

Patologías más frecuentes en pediatría
Ud 1: Patologías más frecuentes.
Ud 2: El niño oncológico.
Ud 3: Pediatría social.

Cuidados enfermeros en la niñez y adolescencia
Ud 1: El niño sano. Crecimiento y desarrollo evolutivo.
Ud 2: Programas de salud infantil.
Ud 3: Alimentación en las distintas etapas de la vida.
Ud 4: Vacunas. Calendarios vacunales.

Titulación:

Título Propio de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid. Máster desarrollado en colaboración con CEDEU y la URJC.

Duración:

1 año, 60 créditos ECTS

Fechas:

Fechas inicio de convocatoria: Febrero, Mayo y Octubre.
...

Sede principal del centro

Madrid: Calle Conde Duque, 6, - 28015 - Madrid
  • Madrid: Calle Conde Duque, 6, - 28015 - Madrid

Ofertas relacionadas

Disculpa las molestias, en este momento no existen programas similares
Compartir Canalcursos.com



Estás viendo
Máster en Enfermería Ginecológica y Materno Infantil
Centros de Formación y Academias - Cursos Vértice Business School - Masters Vértice Business School - Formación Vértice Business School
Descuento Hasta 35%
3.450 €
2.242 €
Contacta con nosotros y resuelve tus dudas