Master in Marine Renewable Energies

Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com

Ver programas similares

Master in Marine Renewable Energies

  • Máster |
  • A distancia y Online

Contacta con el centro para más información

Pide Información y sin compromiso

Descripción del curso

Detalles

Dirigido a:

- Licenciados en CC. Económicas, CC. Empresariales, Ingenieros Navales, Ingenieros de Caminos, Ingenieros Industriales, Ingenieros de Minas, que deseen desarrollar su carrera profesional en la actividad de las energías renovables marinas, fundamentalmente en la gestión de un proyecto completo y en concreto, en las áreas de tramitación de proyectos, operación y mantenimiento de instalaciones, valoración económica y logística.
- Se trata de una industria en crecimiento que está creando un nuevo mercado de trabajo en la actualidad y en el futuro (Inversores, Administraciones Públicas, Empresas y Asociaciones de Energías Renovables, Empresas Off shore, Fabricantes de Aerogeneradores, Astilleros, Navieras etc), para el que se necesitan personas muy cualificadas.
- Orientado a profesionales que trabajen en el sector de la energía y deseen adquirir una formación global y de rigor en un área en creciente desarrollo.

Comentarios:

El Instituto Marítimo Español se crea en 1984 por un grupo de profesionales del sector marítimo con el fin de cubrir las necesidades de formación existentes en la actividad marítima.

El Instituto Marítimo Español es la empresa pionera en formación dentro del sector marítimo, desarrollando la actividad de formación marítimo-portuaria desde el año 1984, habiendo realizado desde entonces más de un centenar de cursos y superando los 2.000 alumnos de empresas dedicadas a la actividad marítima-portuaria que han pasado por las aulas del IME.

El área de formación marítima se encuentra dividida en Formación Presencial y Formación On-Line, desarrollando en cualquiera de las modalidades cursos de especialización, cursos a la medida (in-company) así como cursos de Postgrado, con titulación universitaria.

En relación a la formación on-line, el IME lleva desarrollando esta actividad, elaborando contenidos on-line desde el año 2000, e impartiendo cursos para profesionales de la actividad marítima portuaria de toda la comunidad hispano parlante desde el año 2002.

Desde entonces, el Instituto Marítimo Español (IME) ha desarrollado múltiples programas formativos en el campo marítimo y a diversos niveles, desde los programas Máster, cursos monográficos, in-company, etc., para los profesionales del sector, bien realizados exclusivamente por el IME o bien en colaboración con universidades y entidades de prestigio.

El IME diversifica su área de actividad en los campos de la consultoría, publicaciones, comercio electrónico y selección de personal, a través de su “Canal Empleo”.

Bureau Veritas Centro Universitario es la mayor institución educativa eLearning de Posgrado en español. Con la garantía de un líder global e integrada en el Grupo Bureau Veritas presentes en 140 países.

Colaboramos con las personas en su formación universitaria de posgrado para impulsar su desarrollo directivo en empresas innovadoras, y en potenciar la competitividad de las organizaciones en la economía del conocimiento.

Utilizamos las tecnologías de la educación para facilitar el aprendizaje colaborativo y personalizado, hacemos posible la accesibilidad al conocimiento desde cualquier dispositivo, y contribuimos al desarrollo global sostenible.

Bureau Veritas Centro Universitario incorpora en sus planes formativos los más novedosos avances tecnológicos para enriquecer constantemente el proceso de aprendizaje y permitir la interactuación entre profesores, expertos colaboradores y alumnos.

La integración con la matriz, el Grupo Bureau Veritas, permite compartir el gran potencial del conocimiento generado por una empresa líder a nivel mundial creada en 1828, con presencia en 140 países y que desarrolla actividades de:

- Clasificación y certificación de buques y unidades offshore.
- Certificación de sistemas de gestión, procesos, productos y cualificación de personas.
- Inspecciones en servicio de plantas industriales, de edificios e infraestructuras.
- Verificación de los procesos industriales, equipamientos y productos.
- Evaluación de la conformidad en la construcción de plantas industriales, de edificios e infraestructuras.
- Control de la calidad, proyectos, geotecnia, asistencia técnica y dirección de obra de carreteras, vías férreas, aeropuertos, obras hidráulicas, industriales, estructuras y urbanizaciones.
- Ensayos y análisis para la evaluación y control de la seguridad y salud laboral y la gestión ambiental.
- Consultoría de prevención de riesgos.
- Asistencia técnica en los ámbitos de la calidad, salud y seguridad, medio ambiente y responsabilidad social.

Requisitos:

Los alumnos que quieran realizar este Máster, deberán contar con Titulación Universitaria.

Excepcionalmente, se admitirán alumnos sin Titulación Universitaria que cuenten con un Título de Bachillerato o Formación Profesional de Grado Superior y al menos un año de experiencia laboral a la finalización del Máster.

Los alumnos también deberán acreditar un buen nivel de inglés, dado que la totalidad de este programa formativo se imparte en este idioma.

¿Por qué es importante este programa académico?

El sector de las energías marinas está creciendo a un ritmo elevado en Europa. La Comisión Europea en su comunicación del año 2008 sobre energía eólica marina afirmó que “la energía eólica marina puede y debe realizar una contribución significativa para cumplir los objetivos de la política energética europea, con un incremento relevante -en el entorno de 30-40 veces en el año 2020 y 100 veces en 2030- en capacidad instalada comparada con la actual”.

Las energías marinas y, en concreto, la energía eólica marina puede contribuir de manera muy significativa a cubrir la creciente demanda de energía eléctrica y hacerlo con un mínimo impacto sobre el clima.

La energía eólica marina tiene un potencial de desarrollo muy elevado y ha comenzado a desarrollarse a finales de la primera década de este siglo. Otra serie de energías marinas derivadas del aprovechamiento del potencial cinético, térmico y químico del mar se están desarrollando en los últimos años. Energía de las olas, energía de las mareas, energía del gradiente salino, entre otras, tiene un enorme potencial de desarrollo. Estas tecnologías, salvo la energía de las mareas, se encuentran en fase de demostración y requieren investigación y desarrollo adicional.

Este Programa permite al alumno conocer en profundidad cuáles son las principales características técnicas de las energías renovables marinas, analizar si son competitivas a nivel de coste respecto al resto de tecnologías de generación eléctrica, gestionar un proyecto del tamaño y complejidad de un parque eólico marino, conocer cómo se opera y mantiene este tipo de instalación y coordinar y decidir qué tipo de transporte marítimo es necesario para las distintas fases de desarrollo, construcción y mantenimiento de estas instalaciones.

Es un sector en plena expansión y que ofrece oportunidades de desarrollo para profesionales cualificados.

Objetivos:

El Máster en Energías Renovables Marinas, desarrollado por el Instituto Marítimo Español y Bureau Veritas Centro Universitario, permitirá adquirir las siguientes competencias:

Comprender los principales retos de las energías renovables marinas en el contexto de creciente preocupación por los impactos del cambio climático en nuestra sociedad y en nuestra economía.
Mejorar las capacidades técnicas y de comprensión de las distintas tecnologías renovables marinas de generación eléctrica.
Proporcionar las herramientas necesarias para poder gestionar los requerimientos de planificación y desarrollo de las instalaciones renovables marinas.
Adquirir el conocimiento suficiente de la operación y mantenimiento de las instalaciones, las principales barreras técnicas, seguridad y salud y los elementos esenciales de los contratos.
Valorar las distintas tecnologías desde un punto de vista económico, conociendo las distintas hipótesis de valoración de los modelos financieros y las distintas fuentes de financiación de los proyectos.
Obtener las habilidades necesarias para gestionar la logística de los distintos tipos de transporte marítimo necesarios en cada una de las fases de los proyectos.

¿Por qué es importante este programa académico?

El sector de las energías marinas está creciendo a un ritmo elevado en Europa. La Comisión Europea en su comunicación del año 2008 sobre energía eólica marina afirmó que “la energía eólica marina puede y debe realizar una contribución significativa para cumplir los objetivos de la política energética europea, con un incremento relevante -en el entorno de 30-40 veces en el año 2020 y 100 veces en 2030- en capacidad instalada comparada con la actual”.

Las energías marinas y, en concreto, la energía eólica marina puede contribuir de manera muy significativa a cubrir la creciente demanda de energía eléctrica y hacerlo con un mínimo impacto sobre el clima.

La energía eólica marina tiene un potencial de desarrollo muy elevado y ha comenzado a desarrollarse a finales de la primera década de este siglo. Otra serie de energías marinas derivadas del aprovechamiento del potencial cinético, térmico y químico del mar se están desarrollando en los últimos años. Energía de las olas, energía de las mareas, energía del gradiente salino, entre otras, tiene un enorme potencial de desarrollo. Estas tecnologías, salvo la energía de las mareas, se encuentran en fase de demostración y requieren investigación y desarrollo adicional.

Este Programa permite al alumno conocer en profundidad cuáles son las principales características técnicas de las energías renovables marinas, analizar si son competitivas a nivel de coste respecto al resto de tecnologías de generación eléctrica, gestionar un proyecto del tamaño y complejidad de un parque eólico marino, conocer cómo se opera y mantiene este tipo de instalación y coordinar y decidir qué tipo de transporte marítimo es necesario para las distintas fases de desarrollo, construcción y mantenimiento de estas instalaciones.

Es un sector en plena expansión y que ofrece oportunidades de desarrollo para profesionales cualificados.

Requisitos:

Los alumnos que quieran realizar este Máster, deberán contar con Titulación Universitaria.

Excepcionalmente, se admitirán alumnos sin Titulación Universitaria que cuenten con un Título de Bachillerato o Formación Profesional de Grado Superior y al menos un año de experiencia laboral a la finalización del Máster.

Los alumnos también deberán acreditar un buen nivel de inglés, dado que la totalidad de este programa formativo se imparte en este idioma.

Comienzo, duración y precio:

El curso desarrollado en modalidad on-line dará comienzo en abril de 2015 y tendrá una duración de 12 meses.

El importe del curso asciende a 8.400 € con la posibilidad de fraccionar el pago.

Tasas Expedición de Títulos: 150 €.

Ofrecemos un 5% de descuento sobre el importe final, si la compra se realiza a través de internet.

La formación es 100% bonificable por la Fundación Tripartita. Consultar condiciones.

Salidas Profesionales:

Analista de energía eólica
Controlador de proyecto para proyectos de desarrollo de viento
Gerente de proyecto para estudios geofísicos offshore
Lider de la gestión de puesta en marcha del sitio
Desarrollador de Negocios para la línea de productos de turbina de viento
Gerente de puesta en marcha
Gerente de construcción
Asesor jurídico
Gerente de calidad de aerogeneradores
Consultor de proyectos de energía eólica y documentación técnica
Gerente de medio ambiente
Analista de evaluación de impacto ambiental
Gerente HSE
Analista financiero
Manager de logistica operacional
Manager de O&M Offshore licitación
Analista de riesgos de seguros
Analista de asuntos regulatorios
Jefe de proyectos y servicios
Trabajar en el sector naval, de la marina, energías renobles, logística naviera, etc...

Temario:

Master in Marine Renewable Energies

El curso está estructurado en 7 asignaturas, con un Trabajo de Fin de Máster y un Proyecto de Internacionalización Empresarial (o unas prácticas en una empresa del sector).

A lo largo del curso, además de la realización de los módulos on-line que serán supervisados por los profesores de cada asignatura, se desarrollarán Master Class on-line en directo, con profesionales de prestigio que tratarán temas de actualidad.

Curso desarrollado íntegramente en inglés, a través del Campus Virtual de Bureau Veritas Business School.

Creditos: 60 ECTS (European Credit Transfer and Accumulation System).

INTRODUCTION - 6 ECTS
International Energy Context
Renewable Energies and Sustainable Development
Transition to a Low Carbon Economy Model: the role of marine energies
Marine Energies versus conventional energies: opportunities and threats
Interactions of Policies for Renewable Energy and Climate
Carbon footprinr of electricity generation

TECHNICAL ASPECTS OF MARINE TECHNOLOGIES: OFFSHORE WIND FARMS - 6 ECTS
Offshore Windfarm design
Project Management
Construction and installation of an offshore windfarm
Offshore wind turbines
Foundations
Grid connection

PROJECTS PERMITTING PROCESS - 6 ECTS
Project Origination and early site appraisal
Project Origination and early site appraisal II
Permitting
Environmental Impact Assessment
Development Risk
Dilligence of Marine Energy Projects

SHIPPING AND LOGISTICS - 6 ECTS
Business opportunities for the shipping industry in Marine Energies
Specialized marine units for the off-shore and marine energy industry
Building and conversions of Supply and service vessels
The role of shipyards in the construction and installation of main components
Fleet deployment, operations and associated costs
The role logistic centers for the marine energies industry

OPERATION AND MAINTENANCE OF OFFSHORE WINDFARMS - 6 ECTS
Cost associated with the value chain activities
Main hurdles to delivering O&M
Health, Safety and environmental risk
Availability of plants
Contigency plan
Commercial aspects of offshore wind operations & maintenance

ECONOMICS - 6 ECTS
International Framework for Marine Energies
Incentives to Marine Energies
Financing
Costs
Risks
Modelling (equity/project finance)

TECHNICAL ASPECTS OF MARINE TECHNOLOGIES II: WAVE, TIDAL AND CURRENTS - 6 ECTS
Introduction to ocean energy. (Resource Assessment, key markets, test sites..)
Wave Energy conversion
Tidal Energy conversion
OTEC (Ocean Thermal Marine Energy),Salinity Gradient
Deployment of marine energy system
Key Markets costs and Future Perspectives

INTERNATIONAL BUSINESS PROJECT - 6 ECTS

FINAL PROJECT - 12 ECTS

Profesorado:

- Director, Marcos López-Brea: Director del Master en Energías Renovables Marinas de Bureau Veritas y el Instituto Marítimo Español. Dirige la consultora UBUNTU Consultancy Services y es Director para el Sur de Europa de Windar Photonics.
- Coordinadora, Lorena Quidiello: Coordinadora del Área de Internacional, Administración, Logística y Comercio de Bureau veritas Centro Universitario. Coordinadora del Master MBA Internacional en Administración y Dirección de Empresas de Bureau Veritas. Profesora del Máster Oficial Universitario en Logística Integral y Comercio Internacional de BVCU. Licenciada en Administración y Dirección de empresas. Máster en Logística Integral por ECA.
- Profesor, Carlos Abuín: Profesor del Máster de Energías Renovables Marinas de Bureau Veritas y el Instituto Marítimo Español. Licenciado en Ingeriría Superior Industrial.
- Profesor, Enrique Alvarez-Uria: Profesor del Máster de Energías Renovables Marinas de Bureau Veritas y el Instituto Marítimo Español. Ingeniero de Minas por la Universidad de Oviedo. MBA por la escuela de negocios IESE.
- Profesor, Julio Cortezón: Profesor del Máster de Energías Renovables Marinas de Bureau Veritas y el Instituto Marítimo Español. Ingeniero Industrial por la Universidad Politécnica de Madrid.
- Profesor, Bernardino Couñago: Profesor del Máster de Energías Renovables Marinas de Bureau Veritas y el Instituto Marítimo Español. Ingeniero Superior Naval.
- Profesor, Pablo Gómez-Acebo: Profesor del Máster de Energías Renovables Marinas de Bureau Veritas y el Instituto Marítimo Español. Licenciado en Ingeniería Industrial. ICAI-Universidad Pontificia Comillas. Executive MBA. Instituto de Empresa
- Profesor, Paula Low: Profesora del Máster de Energías Renovables Marinas de Bureau Veritas y el Instituto Marítimo Español. Licenciada en Biología Marina y Ambiental, Universidad de St Andrews.

Titulación:

El alumno que finalice satisfactoriamente el presente Máster obtendrá un Título de Máster en Energías Renovables Marinas.

Dos entidades de prestigio en un mismo proyecto: Master en Energías Renovables Marinas.

Duración:

1 año académico. 60 ECTS

Fechas:

Inicio: 23 Octubre 2017.
...

Sede principal del centro

Madrid: Calle Valportillo, 22-24, Edif. Caoba - 28108 - Alcobendas
  • Madrid: Calle Valportillo, 22-24, Edif. Caoba - 28108 - Alcobendas

Ofertas relacionadas

Disculpa las molestias, en este momento no existen programas similares
Compartir Canalcursos.com



Estás viendo
Master in Marine Renewable Energies
Centros de Formación y Academias - Cursos Bureau Veritas Centro Universitario - Masters Bureau Veritas Centro Universitario - Formación Bureau Veritas Centro Universitario
Precio
Contacta con nosotros y resuelve tus dudas